Almacenaje
Cuando el tractor y el pulverizador se encuentran aparcados, desco-
nectar la alimentación del Scanbox. Esto desconectará el sistema
desde el punto de toma de corriente.
La pantalla y el Scanbox deben ser protegidos contra la humedad y
debe ser desmontado en caso de ser un tractor sin cabina.
Operaciones de emergencia
TEl sistema deberá ser conectado a la unidad de control estándar sin
realizar ninguna modificación en la instalación. Podría haber algún pro-
blema también si se conecta el multicable del distribuidor a la caja de
control, en lugar de hacerlo al Scanbox.
Ahora se podría seguir pulverizando.
Búsqueda de fallos
Fallo
No se enciende.
Destellos de luz.
No pita al encenderlo.
Cuenta mas areas de
las que hacemos.
Cuenta mas litros de
lo que queremos.
Obtener correctamente la constante de caudal - PPU
La calibración del sensor de caudal se realiza con agua limpia, pero
pueden haber pequeños cambios cuando se utilizan productos fitosa-
nitarios. Esto se percibe cuando el volumen que aparece en la pantalla
no es el mismo que estamos pulverizando en realidad.
La fórmula que aparece a continuación puede ser usada para encon-
trar la constante (PPU) del sensor de caudal.
PPU Original x Litros en pantall
Nuevo PPU =
Por ejemplo, hemos llenado el tanque con 2400 litros de líquido.
Pulverizamos, y la pantalla indica que hemos tirado 2300 litros.
(PPU Original = 120.0)
120.0 (Original PPU) x 2300 (Litros en pantalla)
Nuevo PPU =
Causa
Mirar polaridades.
Mirar fusible del Scanbox.
Alimentación insuficiente.
El campo no es rectangular.
Anchura de brazos introduda
mayor de lo que es.
Pérdida de líquido por
algún racor.
Litros tirados
2400 (Litros tirados
Remedio
Cambiar fusible (1.25 A)
Probar batería, cableado
Y conexiones.
Mirar anchura introducida.
Cambiar juntas.
= 115.0
27