WEG se reserva el derecho de realizar cualquier alteración en las especificaciones aquí contenidas o de promover mejoras a cualquier instante, sin previo aviso.
Página 52
AtenCIón! Indica procedimientos que representan algún riesgo para el usuario. no l evar en consideración este aviso también puede ocasionar lesión grave o muerte. CuIDADo! Indica procedimientos que representan algún riesgo de daño para el equipamiento. Además de observar atentamente los procedimientos descritos en este manual, los usuarios deben obedecer las siguientes instrucciones: Trabajar siempre con el circuito y el equipamiento desenergizados, aún cuando sean...
En caso que haya cualquier evidencia de daños o imperfecciones ocasionadas por el transporte, informe directamente a la transportadora y la WEG. transporte Mantenga el interruptor automático sujetado al pallet y transporte el conjunto con una carretilla o montacargas.
Página 54
CuIDADo! Almacenamiento En caso que haya necesidad de almacenar el interruptor automático antes de su instalación, manténgalo en su embalaje original, en un local limpio, seco, ventilado y con temperatura ambiente estable para evitar condensación. Como cualquier otro equipamiento eléctrico, protéjalo de polvo y humedad. No almacene el interruptor automático en local descubierto o expuesto a la intemperie.
1.2. ConDICIoneS De ServICIo 1.2.1. temperatura ambiente operación: -5...40 ºC, con promedio en 24 horas de hasta 35 ºC. Para aplicación de los interruptores automáticos ABW en ambientes con temperatura superior a 40 °C, considere los valores máximos de corriente nominal presentados en la tabla de abajo: Corriente nominal (A) posición de los terminales...
1.2.2. Altitud de instalación ≤ 2.000 m. Para aplicación de los interruptores automáticos ABW en altitudes superiores a 2.000 m, aplique los factores de reducción de tensión y corriente nominales presentados en la tabla de abajo. Altitud (m) 2.000 3.000...
1.3. eStruturA Bloque de conexiones de comando Terminales de conexión Terminales de conexión Bloque de contactos auxiliares Bobinas Unidad de protecctión Tapa frontal Mecanismo de operación Varilla de carga Tcs internos Resortes de abertura Resortes de cierre Sistema de inserción/extracción Terminales inferiores Cámara de extinción...
1.4. vIStA FrontAl extraíble Fijo 1 –Botón de encendido 2 –Botón de apagado 3 -Cámara de extinción 4 -Placa de identificación 5 - Indicador de estado de los resortes 6 - Indicador de estado del interruptor automático 7 -Unidad de protección 8 –Varilla de carga...
Página 60
1.5.2. unidades de protección Freq. Tipo Funciones de protección Alimentación sistema 0 Sin unid. protección 0 N Normal G LSIG 0 Autoalimentada 60 Hz LEDs de señalización 5 Autoalimentada 50 Hz Sin contactos auxiliares Función G: por suma vectorial A Amperímetro...
Al desembalarlo, efectúe inspección visual del interruptor automático, aún antes de retirarlo del pallet. En caso que haya alguna evidencia de daños o imperfecciones ocasionadas por el transporte, informe directamente a la transportadora y a WEG. Verifique también si las informaciones que constan en las etiquetas de identificación del producto corresponden al ítem adquirido.
1.10. MAnIpulACIón/MovIMIento Los interruptores automáticos pueden ser fácilmente movidos por medio de polipastos o grúas de suspensión. También pueden ser utilizados montacargas. Observe la relación de pesos de los interruptores automáticos y siga las recomendaciones de las figuras de abajo.
2. InStAlACIón 2.1. Interruptor AutoMátICo FIJo Fije el interruptor automático a través de los soportes laterales - (4x) M12. (4X) M12 Mounting 40-50 Nm bolt 2.2. Interruptor AutoMátICo extrAíBle Fije el carro de extracción por dentro - (4x, 6x, 8x) M12;...
2.3. preCAuCIoneS ADICIonAleS No apoye el interruptor automático sobre su lateral; Instálelo sobre superficie plana; Cuando instalado sobre perfiles, éstos deben ser longitudinales al interruptor automático. Guías longitudinales 2.4. InStAlACIón De lAS DIvISorIAS AISlAnteS Interruptor automático fijo: encaje por el lado “A”.
3.1.1. Carga manual de los resortes Maniobrar la varilla de carga por 7~8 veces; Al final de la carga, el indicador de carga de los resortes indica “CHARGED”. Varilla de maniobra 3.1.2. Cierre manual Presione el botón de encendido (ON);...
3.2. operACIón eléCtrICA La operación del interruptor automático por comando eléctrico es hecha por medio del accionamiento motorizado y por las bobinas de cierre y de abertura, accesorios instalados internamente en el interruptor automático. El accionamiento motorizado carga los resortes del mecanismo de operación automáticamente, siempre que el interruptor automático sea apagado, operación...
Página 70
5. Manteniendo el botón de 6. Presione la traba de apagado presionado, inserte la posición. varilla de extracción en el orifício localizado en la parte inferior del interruptor automático. 7. Gire la varilla de extracción algunas vueltas hacia la derecha, hasta que el interruptor automático...
Página 71
3.3.2. extracción 1. Manteniendo el botón de 2. Presione la traba de posición. apagado presionado, inserte la varilla de extracción en el orificio localizado en la parte inferior del interruptor automático. 3. Gire la varilla de extracción algunas vueltas hacia la derecha, hasta que el interruptor automático...
4. unIDADeS De proteCCIón 4.1. SeleCtoreS De AJuSte unidades tipo n y A unidades tipo p y S Selectores de las unidades de protección de los tipos n y A Selector Función Sigla rango de ajuste Corriente nominal (0,5 - 0,6 - 0,7 - 0,8 - 0,9 - 1,0) x In...
4.2. SeleCtoreS De AJuSte unidades tipo n unidades tipo A, p y S leDs Teclas de las unidades de protección de los tipos N y A. Función Indicación Indica posibilidad de sobrecarga (se enciende en 90% de la Alarma corriente ajustada y destella arriba de 105%) Batería/Autoprueba...
4.3. ConeCtoreS Conector Localización Frontal Traseiro Superior Superior Figura TTL TX (OCR side) CT - Ir ZSI OUT (+) RS485 (+) Power CT (-), Current signal - Ir ZSI OUT (-) DO relay #1 TTL RX (OCR side) CT - Is...
4.4. FunCIoneS De proteCCIón 4.4.1. unidades tipo n longo retardo (l) Iu = In x ... Ajuste de corriente Ir = Iu x ... 0,80 0,83 0,85 0,88 0,93 0,95 0,98 tr @ 1,5xIr 12,5 tr @ 6xIr Ajuste de...
Página 76
4.4.2. unidades tipo A longo retardo (l) Iu = In x ... Ajuste de corriente Ir = Iu x ... 0,80 0,83 0,85 0,88 0,93 0,95 0,98 tr @ 1,5xIr 12,5 tr @ 6xIr Ajuste de tiempo (s) tr @ 7,2xIr...
Página 77
4.4.3. unidades tipo p y S longo retardo (l) Ir = In x ... Ajuste de corriente tr @ 1,5xIr 12,5 tr @ 6xIr Ajuste de tr @ 7,2xIr 0,34 0,69 1,38 13,8 tiempo (s) Precisión: ± 15% ou < 100ms Curto retardo (S) Isd = Ir x ...
Ajustes Ajuste de tiempo rango otros parámetros rango de ajuste Increm. precisión Increm. precisión ajuste Subtensión 80 V ~ 0 V_Pickup ±5% Sobretensión UV_Pickup ~ 980 V ±5% 1,2~40s Desbalanceo de ±2,5% ou 6% ~ 99% tensión ±10% Potencia reversa...
Página 79
4.5.2. protección de corto retardo (S) Protección contra cortocircuito (actuación temporizada), con característica de tiempo inverso o de tiempo definido. 1. Corriente Isd - Rango de ajuste: (1,5-2-3-4-5-6-8-10-Off) xIr 2. Tiempo de actuación tr - El tiempo de actuación se basa en la corriente...
Página 80
4.5.5. protección de fuga a descarga a tierra (g) - opcional Protección contra fuga a descarga a tierra, con característica de tiempo inverso o de tiempo definido (opcional para las unidades de protección de los tipos A, P y S).
Fuga a tierra (opcional) Ajuste de corriente Tiempo Tiempo de retardo de alarma Tiempo de Precisión desconexión 5.2. DIMenSIoneS: 5.2.1. tC toroidal Weg (relación 30/5 A) Disponibles en 2 referencias: Referencia ZCT-120 ZCR-200 ABW - Interruptor Abierto...
5.3. InStAlACIón Del tC externo El Transformador de Corriente (TC) toroidal debe ser conectado en los conductores/ barras de alimentación del interruptor. Los dos conductores de señal del secundario que salen del Transformador de Corriente toroidal externo, deben ser conectados en los bornes E1 y E2 de la Unidad de Protección del interruptor, siendo un conector en cada terminal.
5.4. MenúS De progrAMACIón CuIDADo! La navegación entre los diferentes menús puede ser hecha a través de las teclas Menu y Esc. Utilice las teclas para navegar entre los submenús. En el caso que no se presione ninguna tecla por 30s, la pantalla volverá al menú...
Página 85
5.4.3. teclas CuIDADo! CAutIon! La unidad tipo A posee 6 teclas; The type A unit has 6 keys; El display LCD se ilumina por 30s cuando una The LCD display lights up for 30s when a key tecla es presionada;...
Página 86
5.4.5. Funciones de protección Menu tecla Contenido Al presionarse la tecla M a partir de la pantalla de medición, se accede a las pantallas de verificación de parámetros de las funciones de protección. La protección de largo retardo es la primera a surgir en la pantalla.
Página 87
5.4.6. Comunicación en red, reloj y lista de eventos Menu tecla Contenido Al presionarse (2x) la tecla M a partir de la pantalla de M (2x) medición, se accede a la pantalla de configuración de la comunicación en red (dirección). La dirección puede ser seleccionada de 1 a 247.
Página 88
5.4.7. Comunicación en red, reloj y lista de eventos Menu tecla Contenido Al presionarse la tecla Enter a partir del índice de eventos, las informaciones de la fecha (año/mes) del evento son mostradas. 1. Las barras gráficas indican que este es el 7º...
7. CICloS De InSpeCCIón y MAntenIMIento Condiciones Ciclo de vida útil Ambiente ejemplos típicos de servicio inspección estimada Salas eléctricas, Aire limpio y con filtros de aire y seco aire acondicionado Instalación Paneles de Normales A cada 2 años Aprox.
2. Cambiar bobina de subtensión. subtensión. eléctrico. El interruptor 1. Defecto en el utomático no abre por 1. Contactar a WEG. mecanismo de peración. comando manual. 1. El interruptor automático 1. Eliminar el cortocircuito. Verificar el cerró bajo cortocircuito. estado del interruptor automático.
Página 96
2. Verificar circuito del accionamiento carga los resortes motorizado. eléctricamente. 2. Defecto en el 3. Contactar a WEG. accionamiento motorizado. 1. Obstrucción por el botón 1. Apretar botón de pagado mientras se de apagado. inserta la varilla en la boquilla.