Diagnósticos
En "Diagnósticos" se puede consultar información
complementaria del sistema como la versión de
software, los datos del GPS y el registro de eventos.
Seleccionar en el submenú alguno de los ítems
d i s p o n i b l e s y c o n s u l t a r l a i n f o r m a c i ó n
correspondiente en detalle.
IMPORTANTE: Los diagnósticos contienen
información técnica que sirve, principalmente, para la
solución de problemas por parte de un técnico
especializado.
A-Hardware
Información que generan los sensores y actuadores del sistema para verificar el estado de los mismos, el estado
del cableado, y el estado de las ECUs de Pulverización y Piloto Automático.
B-Software
Permite consultar la versión de Software instalada en la terminal.
C-Comunicación
Permite verificar la comunicación entre los distintos módulos del sistema y las versiones de software y hardware
de cada uno de ellos.
D-Eventos
Por eventos se entiende el conjunto de acciones importantes realizadas por el usuario o por el propio sistema,
como pueden ser, por ejemplo, el encendido de la máquina, la notificación de alguna alarma de gravedad, el
cambio de configuración de hora y fecha, la calibración de algún componente crítico, etc.
En la pantalla de "Eventos", se encuentra un registro cronológico de los mismos, a los efectos de entender la
cadena de sucesos que fue atravesando el sistema y poder diagnosticar el origen de un problema.
Para facilitar la búsqueda de un evento en particular, el listado se puede filtrar por tipo, fecha y descripción.
E-Bootloader
Permite llevar a cabo la actualización del software de cada uno de los módulos a partir de un pendrive
previamente insertado en la terminal.
F-GPS
Mediante este diagnóstico se puede verificar el estado del GPS y datos provistos por el mismo.
Mapeo de aplicación
Los ajustes de "Mapeo de Aplicación" disponibles para
el usuario permiten configurar los siguientes
parámetros:
1. Sensibilidad del banderillero: es la distancia de la
máquina a la línea guía representada en cada luz
encendida en la barra del banderillero.
Presionar el indicador para acceder al teclado
numérico que permita ajustarla.
2. Distancia entre pasadas: es la distancia entre cada
línea guía. Para evitar problemas, generalmente esta
distancia es igual o inferior al ancho del botalón.
Presionar el indicador para acceder al teclado
numérico que permita ajustar la distancia.
2017 ©. Todos los derechos reservados. Sensor Automatización Agrícola S.A.
1
2
A
B
C
D
E
F
34