Retrotranscripción
6.
La lectura de la fluorescencia se realiza en los pasos señalados en la tabla* y los canales por los que se recogen
los datos relativos a las fluorescencias se detallan en la tabla siguiente:
Referencia pasiva
9. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
De cada muestra problema analizada se obtienen datos relativos a la fluorescencia proveniente del canal SYBR, tanto para
la amplificación como para el análisis de la curva de melting; elegir para el análisis la selección automática del umbral.
En el caso de que esta opción no sea viable, el análisis podría desarrollarse de forma manual siguiendo las instrucciones
de uso del termociclador.
El ensayo se puede considerar válido cuando el C+ tiene un valor de Ct de 25 +4 y el control negativo presenta un Ct
Los posibles resultados se resumen en la tabla:
Canal SYBR: Detección del patógeno
Un resultado positivo en la amplificación implica la obtención de una curva de fluorescencia típica con un valor del ciclo
umbral Ct <35, con una Tm específica similar a la del control positivo de amplificación (A1).
Serán muestras dudosas aquellas con Ct´s que se encuentren entre 35-40, para estos casos recomendamos:
•
Repetir el análisis.
•
Secuenciar el producto amplificado.
INSTRUCCIONES DE USO – ESPAÑOL
Temperatura (ºC)
Amplificación
Melting
Reporter
IBV
SYBR
ROX
>40 en el canal SYBR.
Tiempo
55
30 min
95
5 min
95
30 sg
52 *
30 sg
72
30 sg
95
15 sg
60
60 sg
95*
Contínuo
Longitud de onda de emisión
520 nm
610 nm
Ciclos
1
40
1
Quencher
Ninguno
(Versión 1410-14) – PAG.5.