8.1
Limpiar el equipo
Antes de cada limpieza realice los siguientes pasos de preparación:
Equipo y superficies exteriores
Limpieza de las cuchillas
Leica VT1200 y VT1200S – Microtomos
Cuchillas que no estén en uso siempre deben guardarse en su
estuche / dispensador.
Al manejar detergentes de limpieza siga las instrucciones de se-
guridad del fabricante y los reglamentos de laboratorio aplica-
bles en su país.
Las superficies exteriores del equipo no deben limpiarse ni con
xilol ni con solventes que contengan acetona o xilol. Las super-
ficies barnizadas no son resistentes a xilol o acetona.
Durante la limpieza, el líquido de limpieza no debe penetrar en
el interior del equipo.
• Desconectar el interruptor principal en el panel lateral del equipo.
• Tapar la lupa con la tapa.
• Sacar la cuchilla del portacuchillas y depositarla de forma segura.
• Desmontar el baño de hielo junto con el baño tampón de la guía de
cola de milano y colocarlo sobre la mesa de trabajo.
• Sacar el baño tampón y vaciarlo. Desechar el contenido del baño
tampón siguiendo los reglamentos aplicables.
• Sacar la platina portamuestras y ponerla sobre la mesa de trabajo.
• Quitar la muestra con una cuchilla de un solo filo y eliminar residuos
de adhesivo de cianacrilato de la platina portamuestras.
Cuando sea necesario, las superficies exteriores barnizadas de los ele-
mentos de mando pueden limpiarse con un detergente doméstico sua-
ve a con agua de jabón. Después de la limpieza, secarlos con un trapo.
Antes de volver a empezar a trabajar, el equipo tiene que estar comple-
tamente seco.
Las cuchillas deben frotarse siempre desde el lomo (cuchilla de
zafiro) hacia el filo. NUNCA frotarlas en dirección opuesta - ries-
go de herirse.
Limpieza con soluciones a base de alcohol o acetona.
8.
Limpieza y mantenimiento
47