Operación De Emergencia - SCOTT HEALTH & SAFETY ISCBA 2216 Instructivo De Operación

Aparato de respiración autónomo industrial
Tabla de contenido
OPERACIÓN DE EMERGENCIA
El respirador funciona automáticamente y lo único que se requiere para comenzar
a usarlo es abrir la válvula del cilindro y la colocación correcta de la pieza facial;
por otro lado, para concluir su uso sólo es necesario cerrar la válvula del cilindro.
Si se produce un mal funcionamiento o se sospecha que hay un mal
funcionamiento, realice el procedimiento de emergencia adecuado que se indica
a continuación:
1.
Si el timbre de alarma se activa durante su uso y antes de que el
suministro de aire se agote a aproximadamente el 25% de la
capacidad total, es posible que exista una falla en el reductor.
ABANDONE EL ÁREA CONTAMINADA DE INMEDIATO SI SE ACTIVA EL
TIMBRE DE ALARMA.
2.
Si el suministro de aire se interrumpe parcial o completamente
durante el uso o si no puede comenzar automáticamente la
circulación de aire, abra la válvula de purga (perilla roja ubicada en
el regulador) haciéndola girar hasta el tope izquierdo (el puntero de
la perilla debe señalar hacia abajo). DESPUÉS DE ABRIR LA VÁLVULA
DE PURGA SALGA INMEDIATAMENTE DEL ÁREA CONTAMINADA.
3.
Si el aire comienza a circular libremente hacia la pieza facial, abra
totalmente la válvula de purga (perilla roja ubicada en el regulador)
haciéndola girar hacia la izquierda (el puntero de la perilla debe
señalar hacia abajo), cierre parcialmente la válvula del cilindro
empujándola hacia adentro y haciéndola girar hacia la derecha para
regular la circulación de aire que satisfaga los requisitos del usuario.
No cierre completamente la válvula del cilindro. DESPUÉS DE
CERRAR PARCIALMENTE LA VÁLVULA DEL CILINDRO SALGA
INMEDIATAMENTE DEL ÁREA CONTAMINADA.
4.
En el caso poco probable de que se produzca una obturación de
la circulación de aire o una pérdida súbita y total del suministro
de aire del sistema y se registre una pérdida total e irreversible
de la protección respiratoria, DESALOJE EL ÁREA CONTAMINADA
DE INMEDIATO SIGUIENDO TODAS LAS PRECAUCIONES Y LOS
P R O C E D I M I E N T O S D E E M E R G E N C I A Q U E R E C O M I E N D A E L
PROGRAMA DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA EL USUARIO.
Si se realizan los procedimientos anteriores durante el uso,
COLOQUE EL RESPIRADOR EN UN ÁREA SEGURA, márquelo y
consérvelo para su reparación y mantenimiento por parte de
personal autorizado.
N/P 89332-01MX Rev. D 1/08
Página 14 de 24
ADVERTENCIA
ESTOS PROCEDIMIENTOS DE FUNCIONA-
MIENTO DE EMERGENCIA DEBEN SEGUIRSE
EXCLUSIVAMENTE EN CASOS DE EMERGEN-
CIA. SU PROPÓSITO ES COMPLEMENTAR, NO
SUSTITUIR, LOS PROCEDIMIENTOS DE EMER-
GENCIA QUE RECOMIENDA SU PROGRAMA
DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA. SI SE DE-
BIERAN UTILIZAR ALGUNOS DE ESTOS PRO-
CEDIMIENTOS, ABANDONE EL ÁREA CONTA-
MINADA DE INMEDIATO. EL USO DE ESTOS
PROCEDIMIENTOS INCREMENTARÁ EL RITMO
DE CONSUMO DE AIRE, CON LO CUAL EL
SUMINISTRO DE AIRE SE PODRÍA TERMINAR
SÚBITAMENTE Y OCASIONAR LESIONES
GRAVES O LA MUERTE.
ADVERTENCIA
LA
CIRCULACIÓN
DE
RESPIRADOR, CUANDO LA VÁLVULA DE
PURGA ESTÁ ABIERTA, PUEDE SOBREPASAR
LOS 200 LITROS POR MINUTO. AL UTILIZAR
EL PROCEDIMIENTO Nº 2 DE EMERGENCIA,
ES POSIBLE CONSERVAR EL SUMINISTRO
DE AIRE Y REDUCIR LA CIRCULACIÓN DE
AIRE CERRANDO LA VÁLVULA DE PURGA
PARCIALMENTE. SI NO SE DESALOJA EL
ÁREA CONTAMINADA LUEGO DE ABRIR LA
VÁLVULA DE PURGA, EL SUMINISTRO DE
AIRE PODRÍA TERMINAR SÚBITAMENTE Y
OCASIONAR
LESIONES
GRAVES
MUERTE.
ADVERTENCIA
EL PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA Nº 3
CONSTITUYE LA ÚNICA OCASIÓN EN QUE EL
RESPIRADOR SE PUEDE OPERAR AUNQUE
LA
VÁLVULA
DEL
CILINDRO
TOTALMENTE ABIERTA. SI NO SE DESALOJA
EL ÁREA CONTAMINADA LUEGO DE ABRIR LA
VÁLVULA
DE
PURGA
COMPLETAMENTE
LA
CILINDRO, EL SUMINISTRO DE AIRE PODRÍA
TERMINAR SÚBITAMENTE Y OCASIONAR
LESIONES GRAVES O LA MUERTE.
AIRE
POR
EL
O
LA
NO
ESTÉ
O
CERRAR
VÁLVULA
DEL
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Iscba 2216 psiIscba 4500Iscba 4500 psi

Tabla de contenido