5. Inspección
El propietario debe encargarse de que el accesorio de elevación sea inspeccionado por una persona capacitada en
intervalos de como máximo un año.
Dependiendo de las condiciones de uso del accesorio de elevación, las inspecciones pueden ser necesarias en
intervalos de menos de un año. Esto se aplica, por ejemplo, en casos de usos muy frecuentes, de elevado desgaste,
en caso de corrosión, exposición al calor o cuando se espera una elevada propensión a las averías. Cada tres años
los elementos de enganche deben someterse a una inspección realizada por personas capacitadas para descartar
la presencia de grietas con un instrumento de inspección adecuado. Las notas de dichas inspecciones deberán
guardarse. Si el usuario tuviera dudas acerca del estado de seguridad del elemento de enganche, el elemento de
enganche deberá dejar de utilizarse y ser inspeccionado por personas capacitadas.
5.1 Tramitación del certificado de inspección
El propietario debe encargarse de que se presente un certificado de inspección de los elementos de suspensión.
(véase el modelo para la copia en el punto 5.3).
Este certificado debe incluir lo siguiente:
Fecha y alcance de la inspección, indicando también la existencia de posibles inspecciones parciales pendientes.
Resultado de la inspección con indicación de las deficiencias constatadas.
Valoración, en caso de que esta se oponga a la idea de reanudar el funcionamiento.
Indicación sobre las revisiones necesarias.
Nombre y, en su caso, dirección de la persona encargada de la inspección.
Para otras inspecciones, la mutua de accidentes de trabajo puede solicitar la tramitación del certificado de
inspección en casos concretos.
Los certificados de inspección deben presentarse a petición de la persona responsable. Para ello es necesario que
se conserven al alcance de la mano en todo momento.
Las inspecciones periódicas son inspecciones de funcionamiento e inspecciones visuales. Estas se centran
fundamentalmente en la integridad, idoneidad y eficacia de los dispositivos de seguridad, así como en el estado del
accesorio de elevación en lo que respecta a daños, desgaste, corrosión u otros cambios. Para valorar las piezas de
desgaste es posible que se requiera el desmontaje.
5.2. Criterios de inspección
Ante la presencia de las siguientes deficiencias o averías, el dispositivo debe someterse a un proceso de
mantenimiento o reparación, o dejar de utilizarse por completo:
La señalización sobre la capacidad de carga o la identificación no pueden leerse.
Deformaciones constantes en las piezas.
Desgaste.
Accesorio de elevación incompleto.
Daños en las piezas: grietas, muescas, rajas.
Daños en la superficie: corrosión, decoloración por la exposición al calor.
Instrucciones de uso del accesorio de elevación de vehículos de maniobras (versión 02/2018)
perfect tools – best service
Maschinenbau
Kfz-Spezialwerkzeuge
Entwicklung & Fertigung
Machine-Design
Automotive Service-Tools
Engineering & Production
Pág. 9 de 11