Sección 1 Introducción; Teoría Y Uso Previsto; Programación Flexible; Uso Económico - vitro md stainer Manual De Usuario

Tabla de contenido
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN
1.1
Teoría y uso previsto
El MD-Stainer está diseñado para ser utilizado por profesionales de laboratorio con la debida
formación en técnicas de Inmunohistoquímica. La finalidad del MD-Stainer es facilitar los
procedimientos
empleados
(Desparafinación y recuperación antigénica, anticuerpos, sistemas de detección, etc.) a
secciones de tejido, cultivos de células, muestras de citología líquida o frotis en portaobjetos.
Este sistema está diseñado para automatizar los métodos manuales de tinción empleados
rutinariamente en Inmunohistoquímica e Hibridación "in situ".
1.2
Programación Flexible
El MD-Stainer incluye la posibilidad de crear protocolos definidos por técnicas y también la
programación de cada porta individualmente.
El sistema proporciona rutinas de programación intuitivas, reactivos, mapa de portas e
información en pantalla del tiempo de Inicio/final de cada técnica. El usuario podrá crear y
guardar un número ilimitado de protocolos con el número de reactivos y lavados deseado.
Se puede procesar de 1 a 36 portas. Con la posibilidad de que cada uno tenga diferentes
protocolos, reactivos y volúmenes de dispensación.
1.3
Uso económico
El MD-Stainer maximiza la eficiencia por utilizar volúmenes muy bajos de reactivos y buffer de
lavado, reduciendo costes. El sistema proporciona la flexibilidad de optimizar el volumen de los
reactivos, hasta un volumen mínimo de 85ul por cada paso de técnica.
1.4
Gestión de datos y generación de informes
El MD-Stainer está diseñado para realizar un seguimiento de una gran variedad de datos. Se
pueden generar informes por la información de paciente, reactivo usados o ciclos realizados.
1.5

Reactivos controlados por etiquetas RFID

Los reactivos van programados por etiquetas RFID que almacenan la información programable
tal como el nombre de reactivo, número de lote, numero de test disponibles, fecha de
caducidad y proveedor. El escáner RFID incorporado en el equipo identifica los viales de
reactivos para determinar automáticamente si hay recursos suficientes para completar el
protocolo de tinción seleccionado.
1.6
Las etiquetas de código de barras 2D para los portas objetos
El software del MD-Stainer proporciona una interfaz de usuario sencillo para generar e
imprimir etiquetas de código de barras 2D para las preparaciones. La lectura de los códigos de
barras 2D se hace por un lector incorporado en el equipo que identifica las etiquetas y
programa automáticamente el ciclo de tinción permitiendo hacer seguimiento de las mismas.
MD-Stainer-Manual de Usuario
en
dichas
técnicas:
aplicaciones
de
inmunoreactivos
Página 4 de 88
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido