DISTANCE MEASUREMENT SYSTEM CHAPTER 2
Medidas estándar (modo STD)
STD
Este modo de medición se emplea normalmente para las
aplicaciones topográficas de control, como son por ejemplo la
poligonación, ejercicios menores de taquimetría, levantamientos de
puntos de control, etc. El tiempo de medida para cada punto toma
3.5 segundos respectivamente en los modos de corto y largo
alcance. Este modo de medida se emplea normalmente cuando se
necesita un grado de precisión normal de la medida del ángulo y de
la distancia.
El instrumento efectúa la medición y permite visualizar los ángulos
horizontales y verticales y las distancias en pendiente. La distancia
horizontal y la diferencia de altura, junto con las coordenada X, Y
y Z del punto, son datos que aparecerán todos en la pantalla al
presionar la tecla ENT dos veces. Los errores de colimación y de
inclinación del eje horizontal son totalmente compensados y se
puede alcanzar una precisión angular total con la lectura en círculo
directo solamente. El instrumento ofrece también la posibilidad de
utilizar la función E.O.R en el modo STD de medida, con lo cual
todos los valores medidos y calculados serán actualizados de inme-
diato, tras finalizar la medida de distancia y la rotación vertical del
telescopio. Un movimiento horizontal limitado del telescopio del
instrumento, p.ej. de 30 cm, producirá un cambio en las
coordenadas X e Y del punto medido. Esta característica también
se emplea al medir objetos excéntricos (ver la página 2.2.7)
Medición estándar rápida (modo FSTD)
STD
Este modo de medición se usa cuando el objeto está
estacionario pero las exigencias de precisión son bajas. El
tiempo de medida es muy corto, de aproximadamente 1,3
segundos.
La medida se efectúa de la misma forma que para la
medición estándar.
MNU
Cambio entre los modos estándar rápido y estándar
Puede configurar la tecla STD para que funcione en modo
6
estándar o en modo estándar rápido en el menú 62.
2
2.2.4
GEODIMETER SYSTEM 600