Capítulo 7, Registro secuencial de datos; se describe la forma de
grabar los datos y maneras posibles de transmitirlos.
Capítulo 8, Suministro energético; se describen los diferentes
tipos y capacidades de las baterías y los tipos de cargadores
de batería disponibles para Geodimeter System 600, y se
facilitan algunos detalles más sobre cómo deben cargarse las
baterías de níquel-cadmio.
Capítulo 9, Definiciones y fórmulas.
Capítulo 10, Mantenimiento y cuidad.
Capítulo 11, Memoria de tarjeta.
Cómo debe utilizarse este manual
El manual de Geodimeter System 600 se divide en dos partes:
• En la 1a parte se facilitan instrucciones detalladas, desde el
desembalaje de los instrumentos, hasta el cómo efectuar las
operaciones más complicadas de replanteo.
• En la 2a parte se proporciona una descripción técnica de los
principales componentes de los instrumentos. Puesto que todas
las páginas de la parte 2 están impresas en papel amarillo, nos
referiremos a ellas como a las "páginas amarillas".
El manual contiene también una sección de apéndices, donde el
Apéndice A es una lista completa de etiquetas y el Apéndice B da
una vista general del menú principal del instrumento.
El manual incluye instrucciones para el uso del sistema como
estación total ordinaria y también para la medición robótica o con
mando a distancia. Cuando se usa el sistema para la medición
robótica o con mando a distancia, se controla la medición desde el
punto de medida con un teclado, que en este caso llamamos RPU
(Remote Positioning Unit = unidad de posicionamiento a
distancia).
Las instrucciones del manual indican las diferencias entre la
pantalla de la RPU y la pantalla del instrumento, empleando
distintas formas de presentación visual (véase la página siguiente).
D