Intelbras GW 180 Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para GW 180:
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Manual do usuário
Manual del usuario
GW 180
Antes de usar (o ensamblar) el producto lea cuidadosamente
este instructivo y las características eléctricas del producto.
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Intelbras GW 180

  • Página 1 Manual do usuário Manual del usuario GW 180 Antes de usar (o ensamblar) el producto lea cuidadosamente este instructivo y las características eléctricas del producto.
  • Página 42: Español

    ¡Felicidades! Usted acaba de adquirir un producto con la calidad y garantía Intelbras. El GW 180 es un gateway que convierte una llamada de telefonía fija para celular GSM Cuatribanda y viceversa, siendo ideal para instalarlo en rack 19”. Posee 4 canales GSM y FXS y puede llegar a hasta 8 canales cuando se utilice una tarjeta de expansión.
  • Página 43: Cuidados Y Seguridad

    Cuidados y seguridad Atención: solamente un técnico autorizado puede abrir la tapa del producto GW 180, así como conectar y manejar sus tarjetas. » Leer cuidadosamente toda la información acerca del equipo. Siga todas las orien- taciones de seguridad. » Consultar siempre a un superior o responsable inmediato antes de iniciar el tra- bajo, informando los procedimientos y las precauciones de seguridad necesarias para realizar el servicio solicitado.
  • Página 44: Especificaciones Técnicas

    1. Especificaciones técnicas 1 puerto Ethernet RJ45 10/100 Interfaz Ethernet 10BASE-T/100BASE-TX Estándar: IEEE802.3 8 puertos FXS¹ (4 funcionales o 8 con la tarjeta de expansión) Interfaz analógica Corriente de Loop: 22 mA Alimentación FXS: 24 Vdc 4 puertos GSM (8 con la tarjeta de expansión) Frecuencias de trabajo: 850, 900, 1800 y 1900 MHz Interfaz GSM 1 conector SMS hembra (2 con la tarjeta de expansión) para conexión de...
  • Página 45: Características

    2. Características » Identificacion de llamadas vía DTMF » Bloqueo de llamadas salientes (locales, LDN, LDI, por prefijo, por número, todas llamadas, en roaming, etc.) » Bloqueo de llamadas entrantes (por prefijo, por número, todas llamadas, llamadas sin identificación, en roaming, etc.) »...
  • Página 46: Producto

    3. Producto 3.1. Panel frontal GW 180 Ethernet 2 - 4 - 6 - 8 Link Status 1 - 3 - 5 - 9 Vista frontal 1. LEDs indicadores del estado del producto 2. Conectores y LEDs de las Tarjetas SIM 3.
  • Página 47: Panel Posterior

    El gateway GW 180 sale de fábrica con una modularidad estándar de 4 líneas GSM y 4 FXS. A través de la adquisición de la tarjeta de expansión GW 180, usted puede duplicar la capacidad máxima del producto. Podrá adquirir la tarjeta de expansión a través de la red de venta Intelbras.
  • Página 48: Antena

    Cable de 3 metros Antena de base magnética Mini-antena de base magnética, Cuatribanda (850/900/1800/1900 MHz), ganan- cia de 5 dBi, conexión SMA macho y cable de 3 metros. Una antena acompaña el GW 180, y otra, la tarjeta de expansión.
  • Página 49: Instalación

    4. Instalación 4.1. Instalando tarjeta de expansión opcional El gateway GW 180 posibilita conectar una tarjeta de expansión. Para conectarla, siga el siguiente procedimiento: 1. Desconecte el producto de la energía eléctrica; 2. Retire los tornillos de la parte posterior;...
  • Página 50: Montaje En Rack 19" (Eia)

    4.2. Montaje en rack 19” (EIA) Las dimensiones del gateway GW 180 atienden al estándar EIA ( Electronic Industries Alliance ), permitiendo la instalación en racks de 19” desde que haya 1U de altura disponible para la fijación. Para instalar el producto en un rack, siga el procedimiento: 1.
  • Página 51: Montaje En Una Superficie Lisa

    8. Conecte las Tarjetas SIM en los slots (debe aguardar cerca de 20 segundos para el registro de la Tarjeta SIM). 4.3. Montaje en una superficie lisa El gateway GW 180 también puede ser posicionado sobre una superficie lisa, como una mesa o un estante. Para realizar esta instalación, siga el procedimiento: 1.
  • Página 52: Puesta A Tierra

    La puesta a tierra de la toma en la que el producto será conectado debe estar de acuerdo con la norma ABNT NBR 5410. El GW 180 estará conectado a esa puesta a tierra a través del cable tripolar que acompaña el producto.
  • Página 53 En caso de modificación de IP, acceda al ítem 7.1. Configuración lógica de la conexión Ethernet del GW 180 en este manual. 10. Verifique si la computadora está en la misma red que el equipo GW 180; Configuración de conexión estándar 11.
  • Página 54: Instalando El Programador Web

    Estado del ICTI Manager Con la comunicación establecida entre el GW 180 y la computadora a través de la aplicación ICTI Manager, se puede ecfetuar la comunicación con el Programador Web. 4.7. Instalando el Programador Web El Programador Web del GW 180 posibilita programar el equipo, visualizar las confi- guraciones ya realizadas y los estados de la interfaz GSM.
  • Página 55: Operaciones Básicas

    PABX que esté conec- tada físicamente a uno de los puertos FXS del GW 180. Para el GW 180 con configu- ración estándar de fábrica, si una llamada originada en el PABX estuviere entrando en el puerto FXS1¹...
  • Página 56: Recibiendo Llamadas A Través Del Gw 180

    6.1. Configuración lógica de la conexión Ethernet del GW 180 La conexión Ethernet tiene la función de garantizar el acceso remoto al GW 180 a través de una interfaz de red. Para realizar configuraciones y hacer una lectura de los datos en el gateway, se debe utilizar el software ICTI Manager, el Programador Web y un browser de Internet.
  • Página 57: Operación

    Tras la conclusión de la instalación del ICTI Mananger y del Programador Web, es posi- ble acceder a la página de configuración del GW 180 vía Ethernet. El acceso se hace a través de un browser, en el que el usuario debe colocar la dirección IP de la computa- dora en la que está...
  • Página 58: Interfaz De Red

    En el Programador Web del GW 180, en el menú Puertos>GSM/FXS, se mostrará una lista de 8 troncales GSM del GW 180, independiente de que haya o no la tarjeta de expansión instalada. Las troncales serán siempre creadas a partir de la numeración...
  • Página 59: Submenú Dispositivo - Gsm

    Configurando puertos GSM/FXS Submenú dispositivo - GSM » Dirección: seleccione Entrada para permitir solamente llamadas entrantes, Salida para permitir solamente llamadas salientes, Bidireccional para permitir llamadas en- trantes y salientes o Ninguna para no permitir llamada en la troncal seleccionada. »...
  • Página 60: Submenú Ganancias - Gsm

    Atención: el operador de telefonía móvil es responsable por el envío de la señaliza- ción roaming, verifique si su operador está enviando el valor correcto para utilización de esa función. » Ocultar ID en llamadas de salida: seleccione esta opción para ocultar el envío del ID en las llamadas salientes por la troncal seleccionada.
  • Página 61 En este submenú es posible definir el tipo de acceso externo que será atribuido al puerto FXS. La figura siguiente presenta el estándar utilizado por el equipo GW 180. Además de las opciones disponibles de categoría de acceso, el usuario podrá definir otras, accediendo al menú...
  • Página 62: Conversión De Salida

    7.4. Conversión de salida Con la utilización de la conversión de salida, el usuario podrá tener su llamada tele- fónica direccionada a una tarjeta SIM más conveniente, de acuerdo con su necesidad, ese Enrutamiento se hace sobre un estándar de numeración del operador. La figura siguiente muestra la pantalla de configuración de dicha funcionalidad.
  • Página 63: Función Lista Blanca

    7.5. Función Lista blanca La función Lista blanca es utilizada para registrar números que pueden realizar llama- das. A partir del momento que se registre un número, solamente dicho número podrá realizar llamadas. La función Lista Blanca permite hasta 400 números registrados. Para usar esa funcionalidad acceda al menú...
  • Página 64 La figura siguiente muestra la pantalla de registro de call back. Ambiente de programación del call back Introducir números en la lista de call back Para introducir números en la lista de call back, acceda al menú Enrutamiento> Call back y seleccione la extensión contestadora de la troncal GSM en la que será configurado el call back, acceda al submenú...
  • Página 65: Principales Características Relacionadas Con La Facilidad Call Back

    A través del Programador Web de la central Impacta es posible monitorear el estado de todos los canales GSM del GW 180. Para eso, en el Programador Web, acceda al menú Mantenimiento>Estado GSM , una pantalla similar a la siguiente será presentada.
  • Página 66 La cantidad de canales GSM visualizados en esa pantalla es siempre 8, independien- te si está con la tarjeta de expansión instalada o no. Los canales GSM con identificación 89300 hasta 89303 representan las tarjetas SIM que están conectadas en la tarjeta base. Ya los canales con identificación 89304 hasta 89307 son los que representan las tarjetas SIM que están conectadas en la tarjeta de expansión.
  • Página 67 » Barra de nivel de la señal GSM: muestra el nivel de la señal GSM del canal/slot. Ese icono muestra a través de barras el nivel de la señal GSM del canal/slot. La cantidad de barras puede variar de 0 a 5. Cuanto más barras aparezcan mejor está el nivel de la señal GSM. Ese icono indica que el canal/slot está...
  • Página 68 Si uno de esos canales GSM fuere seleccionado, serán presentadas otras informacio- nes relacionadas a la troncal GSM. Las informaciones exhibidas son: » Nombre de la troncal: muestra el nombre de la troncal referente al canal/slot GSM seleccionado. » Número: muestra el número de la tarjeta SIM introducida en el canal/slot GSM seleccionado.
  • Página 69: Pin / Puk

    7.9. PIN / PUK Introducción del PIN Si se introduce una tarjeta SIM en un slot del GW 180 con la función de solicitación de PIN habilitada, esa tarjeta SIM no irá registrarse en la red de la prestadora de telefonía móvil hasta que se introduzca el código PIN.
  • Página 70: Habilitar/Deshabilitar Solicitación De Pin

    Habilitar/deshabilitar solicitación de PIN La función solicitación del PIN también puede ser habilitada o deshabilitada a través del Programador Web. 1. Para habilitar/deshabilitar la solicitación de PIN seleccione el slot/canal en el que está Instalada la tarjeta SIM que desea configurar y haga clic en PIN/PUK ; será exhibida la pantalla siguiente;...
  • Página 71 Confirmación del envío del PIN Atención: si se introduce el código PIN incorrectamente por 3 veces, la tarjeta SIM será blo- queada y será solicitado el código PUK. 3. Para deshabilitar la solicitación del código PIN, en el campo Introduzca el PIN , complete con el código PIN de la tarjeta SIM, desmarque la opción Habilitar/ Deshabilitar solicitación de PIN y haga clic en Enviar .
  • Página 72: Introducción Del Puk

    Introducción del PUK Si se introduce el código PIN de forma incorrecta más de 3 veces la tarjeta SIM será bloqueada y será necesario el código PUK para desbloquear. En el Programador Web será exhibido el icono Aguardando PUK. La siguiente imagen es un ejemplo en que la tarjeta SIM insertada en el primer slot/ canal está...
  • Página 73 1. Para incluir el código PUK, seleccione el slot/canal que está aguardando el código PUK y haga clic en PIN/PUK . Se mostrará la siguiente pantalla; Solicitando PUK 2. En el campo Introduzca el nuevo PIN complete un nuevo código PIN (de 4 a 8 caracteres);...
  • Página 74: Dúvidas Frequentes

    área de mi prefijo. Algunos operadores no señalan la información de roaming, consecuentemente el equipo GW 180 no es notificado y no realiza el bloqueo de las llamadas. Atención a esa señalización antes de usar la funcionalidad de bloqueo de llamada mientras esté...
  • Página 75 Para resolver eso, el usuario podrá habilitar la función desvío para grupo. Consulte el ítem 6.3. Recibiendo llamadas a través del GW 180 , para más información. 5. ¿Cómo hago para deshabilitar o habilitar un desvío de llamada o una llamada en espera? El desvío de llamadas y llamadas en espera debe ser programado con su Operador...
  • Página 76: Póliza De Garantía

    Para las ciudades en donde no hay un centro de servicio, deberá solicitarse una recolección mediante el servicio de paquetería asignado por Intelbras, sin ningún costo adicional para el consumidor. El aparato defectuoso debe ser revisado en nuestro Centro de Servicio para evaluación y eventual cambio o reparación.
  • Página 77 ESTA GARANTÍA NO ES VÁLIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS: a. Cuando el producto ha sido utilizado en condiciones distintas a las normales. b. Cuando el producto no ha sido instalado o utilizado de acuerdo con el Manual de Usuario proporcionado junto con el mismo. c.
  • Página 78: Término De Garantía

    3. Constatado el vicio, el Señor Consumidor deberá inmediatamente comunicarse con el Servicio Autorizado más cercano que conste en la relación ofrecida en el sitio www.intelbras.com , pues que exclusivamente estos están autorizados a examinar y sanar el defecto durante el plazo de garantía aquí previsto. Si esto no es respetado, esta garantía perderá...
  • Página 79 Consumidor haga una copia de seguridad regularmente de los datos que constan en el producto. 7. Intelbras no se hace responsable por la instalación de este producto, y también por eventuales intentos de fraudes y/o sabotajes en sus productos. Se recomienda que el Señor Consumidor mantenga las actualizaciones del software y aplicaciones utiliza-...
  • Página 80 Contactos para clientes en México: +52 (55) 5687 7484 | 01 800 000 7484 [email protected] Otros países [email protected] Produzido por: / Producido por: Intelbras S/A – Indústria de Telecomunicação Eletrônica Brasileira 01.17 Rodovia BR 101, km 210 – Área Industrial – São José/SC – 88104-800 Indústria brasileira CNPJ 82.901.000/0001-27 – www.intelbras.com.br | www.intelbras.com...

Tabla de contenido