MANUAL DE USUARIO
UNIDAD DENTAL - QS4-472-01 / ANCAR 3200
3.- IDENTIFICACIÓN
En la parte frontal del sillón, cerca de la base, se encuentra la etiqueta de identificación del
sillón donde hallará la información técnica que requiere en la conexión, visible una vez retirada
la cubierta exterior (Fig. 1)
4.- PRECAUCIONES
La unidad quedará instalada en un lugar iluminado, fuera de las vías de circulación de
personas, y disponer de un espacio adecuado para facilitar la acomodación del paciente y del
profesional.
El sillón dental ha de fijarse al suelo para garantizar la estabilidad.
Antes de realizar ningún movimiento del sillón, el operador (Doctor, usuario) debe de estar
seguro que nadie (paciente, acompañante, niños) esté en el área que ocupará la proyección
del mismo. Prestar atención a la cabeza de personas en la zona del respaldo y también de la
proyección de la bandeja auxiliar porta-instrumentos.
Después de haber utilizado el equipo desconecte todos los instrumentos así como la propia
unidad, la cual debería quedar siempre después de la jornada laboral apagada. Si la unidad no
estará en uso por un período largo de tiempo, por favor desconecte también la toma de la red
de alimentación, así como cierre las llaves principales de entrada de agua y aire.
Asegúrese que el interruptor general del equipo se desconecta si el equipo va a estar sin
supervisión directa de personal. Ello desconectará las electrovalvulas y evitará que los
conductos de canalización de entrada de agua tengan que resistir una presión mantenida.
Las presiones de entrada de aire y agua no deben de superar una presión de 10.3 bar ni los
tubos han de ser expuestos a temperaturas que excedan los 46˚C para evitar fallos en el
equipo y daños a la propiedad.
Con objeto de mantener la vida de los componentes del grupo de elevación, no utilizar la
unidad en régimen de sobrecarga.
Se recomienda no usar teléfonos móviles cerca de la unidad en funcionamiento.
Este equipo no está previsto para trabajar dentro de quirófanos.
3