GE XL Vu VideoProbe Manual De Instrucciones
GE XL Vu VideoProbe Manual De Instrucciones

GE XL Vu VideoProbe Manual De Instrucciones

Remote visual inspection
Ocultar thumbs Ver también para XL Vu VideoProbe:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

GE
Digital Solutions
Remote Visual Inspection
XL Vu
VideoProbe
®
Manual de instrucciones
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para GE XL Vu VideoProbe

  • Página 1 Digital Solutions Remote Visual Inspection XL Vu VideoProbe ® ™ Manual de instrucciones...
  • Página 2: Centros De Apoyo Al Cliente

    Reservados todos los derechos. Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso. QuickTime and y el logotipo de QuickTime son marcas comerciales o marcas registradas de Apple Computer, Inc., cuyo uso queda bajo licencia. © 2011 VideoLAN Armado en EE. UU. por GE Inspection Technologies XLVUAMAN Rev. D Impreso en EE.UU.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice Contenidos ....................5 Acerca de este manual ............... 6 Paquete estándar ................ 6 Accesorios opcionales ..............6 Software opcional ................ 6 Indicadores y conexiones ............8 Controles ..................9 Símbolos y términos ..............11 Advertencias generales ............. 11 Precauciones generales ............12 Advertencias sobre la batería ............
  • Página 4 Índice Exposición prolongada ............40 Pantalla dividida ..............41 Vista simple ................. 42 Invertir + ................43 Invertir ................. 44 Anotación ................45 Texto ................... 46 Editores de métodos de entrada ......... 47 Flecha ................. 48 Valores predeterminados 49 Carga de texto predeterminado .......... 50 Ocultar nota ................
  • Página 5 Índice Herramientas del sistema ........... 82 Info. sistema ..............83 Administración de la energía .......... 84 Administrador de archivos ............85 Toma de imágenes y vídeos ............86 Inicio de articulación ..............87 Cong. imagen ................88 Menú "Freeze Frame" (congelar imagen) ......... 89 Menú...
  • Página 6 Índice H. Disponibilidad del software de código abierto....144 I....................145 ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 7: Introducción

    Introducción ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 8: Acerca De Este Manual

    Para garantizar la seguridad del operador, lea y comprenda este manual antes de utilizar el sistema. Si desea más información, visite www.ge-mcs.com y encontrará un listado completo de información de contacto. Paquete estándar...
  • Página 9 Introducción ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 10: Indicadores Y Conexiones

    Introducción Indicadores y conexiones Pantalla LCD Puerto USB2 Clavija hembra integrada de 2,5 mm para micrófono y auriculares Salida VGA Controles Batería de ion-litio de 2 horas Tornillo de bloqueo de la batería Indicador de nivel de batería Entrada del adaptador de CA Puerto USB1 Correa del tubo de inserción Tubo de inserción...
  • Página 11 Introducción Controles Mediante las siguientes teclas se controla el funcionamiento básico y avanzado de XL Vu VideoProbe. ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 12 Introducción 1 Tecla programable izquierda Activa el comando indicado en la pantalla del sistema. En la mayoría de ocasiones esta tecla lleva al usuario a la pantalla anterior. 2 Encendido/apagado Enciende y apaga el sistema. También se utiliza para salir de los menús, volver al vídeo en vivo o imagen congelada y para desactivar funciones de control de imagen.
  • Página 13: Información De Seguridad

    Información de seguridad Nota: Antes de utilizar o realizar el mantenimiento del sistema, lea y comprenda la siguiente información de seguridad. Símbolos y términos En el producto apareceren los siguientes símbolos: Consulte la documentación complementaria. Advertencias generales Las siguientes declaraciones de advertencia se aplican al uso del sistema en general.
  • Página 14: Precauciones Generales

    Información de seguridad Precauciones generales Las siguientes precauciones hacen referencia al uso general del dispositivo XL Vu. Las declaraciones de precaución que se aplican específicamente a procedimientos particulares aparecen en las secciones correspondientes del manual. MANEJE LA SONDA CON CUIDADO. Mantenga el tubo de inserción lejos de objetos filosos que puedan penetrar la lámina externa.
  • Página 15: Advertencias Sobre La Batería

    Información de seguridad Advertencias sobre la batería Utilice sólo la batería (XLGOABATTA o XLGOABATTB) y la fuente de alimentación (XLGOACHGR o XLGOAAUTOC) especificadas para el sistema XL Vu. Antes de utilizarlo, revise atentamente las instrucciones en este manual sobre la batería y el cargador de la batería para comprender completamente la información contenida y observe las instrucciones durante el uso.
  • Página 16: Symboles Et Termes Employés

    Información de seguridad Remarque : avant l’utilisation ou l’entretien du système, vous devez lire et comprendre les informations de sécurité qui suivent. Symboles et termes employés Les symboles suivants sont apposés sur le produit : Voir la documentation jointe. Avertissements généraux Les avertissements suivants s’appliquent à...
  • Página 17: Mentions Générales « Attention

    Información de seguridad Mentions générales « Attention » Les mentions « Attention » qui suivent s’appliquent à l’utilisation de l’appareil XL Vu en général. Les mentions « Attention » qui s’appliquent spécifiquement à des procédures particulières sont indiquées dans les sections correspondantes du manuel.
  • Página 18 Información de seguridad impacts ou des chocs violents. • N’exposez pas la batterie à l’eau douce ou salée, et évitez de la mouiller. • Ne désassemblez pas la batterie et ne la modifiez pas. Erreur de communication de la batterie. Veuillez contacter le Service clientèle au numéro +1 866 243 2638.
  • Página 19: Primer Contacto

    Primer contacto Extracción del aparato Con cuidado, saque de la protección interna de almacenamiento el tubo de inserción y retire el equipo de mano de la caja de almacenaje. ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 20: Encendido Del Sistema

    Primer contacto Encendido del sistema Presione prolongadamente la tecla de encendido/apagado hasta que la unidad se encienda. Los botones y la pantalla de cristal líquido (LCD) se iluminan y comienza la secuencia de encendido. Tras unos 30 segundos, seleccione el idioma deseado. En la pantalla del sistema aparecerán mensajes y un vídeo en vivo.
  • Página 21: Apagado Del Sistema

    Primer contacto Apagado del sistema Presione y mantenga presionado la tecla de encendido/apagado hasta que aparezca el mensaje "SYSTEM SHUTTING DOWN" (apagando el sistema). Cuando el sistema esté totalmente apagado, se apagará la iluminación de los LED de la sonda y de las teclas. Almacenaje del sistema Coloque la punta del tubo de inserción en el conducto naranja y colóquela cuidadosamente en la protección interna.
  • Página 22: Accesorios De Montaje

    Primer contacto Accesorios de montaje Monte los accesorios atornillando la mini pinza mágica, la bola de giro y el armazón del control manual. Fije la mini pinza mágica de XL Vu y coloque el sistema XL Vu en el armazón del control manual. ®...
  • Página 23: Batería

    Primer contacto Batería Instalación de la batería Inserte la batería en el mando portátil. La batería se instala adecuadamente cuando se conecta el mecanismo de bloqueo. Nota: No fuerce la batería para que entre en el control manual, ya que podría dañarlo.
  • Página 24: Nivel De Carga De La Batería

    Primer contacto Nivel de carga de la batería Compruebe la carga de la batería pulsando sobre el símbolo de batería que hay en la parte frontal de la batería. Cada luz representa aproximadamente un 20% de la capacidad de carga de la batería. Indicadores luminosos de carga Clavija de carga de la...
  • Página 25: Compatibilidad Con Teclado

    Primer contacto Compatibilidad con teclado Si desea utilizar un teclado USB externo, conecte uno recomenado en uno de los dos puertos USB. Si desea una lista de los teclados recomendados, póngase en contacto con su representante de ventas o con el servicio de atención al cliente. Las teclas de función del teclado adoptan las funciones de las teclas del sistema XL Vu: F1: función de menú...
  • Página 26: Guardado De Imágenes Y De Vídeo

    Primer contacto Guardado de imágenes y de vídeo Imágenes sin movimiento Para capturar una imagen sin movimiento, componga la imagen y pulse brevemente la tecla de congelación. el botón de congelación. Presione la tecla programable tecla derecha bajo la palabra SAVE (guardar) en el LCD para guardar la imagen en la ubicación predeterminada.
  • Página 27: Puntas Ópticas

    Primer contacto Puntas ópticas Las puntas ópticas se acoplan a la cubierta de cámara mediante una doble rosca. Así se evita que una punta óptica se pueda separar de la sonda de forma no intencionada. Cada punta óptica proporciona una dirección de visión (DOV), un campo de visión (FOV) y una profundidad de campo (DOF) únicos.
  • Página 28: Uso Correcto De La Herramienta Para Puntas Ópticas (Sólo De 3,9 Mm)

    Primer contacto Uso correcto de la herramienta para puntas ópticas (sólo de 3,9 mm) Extraer las puntas Ponga la herramienta para puntas ópticas vacía en la cabeza de la sonda. Ejerza presión mientras la gira hacia la izquierda. Cuando la herramienta gire libremente, tire hacia arriba con cuidado mientras la gira hacia la izquierda para soltar la segunda rosca.
  • Página 29: Tareas Habituales

    Tareas habituales Menú GO TO (ir a) Hay muchas funciones habituales disponibles desde el menú GO TO. Es posible acceder a este menú pulsando la tecla de la derecha con el texto GOTO durante el modo de vídeo en vivo. Si desea salir de un menú, pulse la tecla de encendido/apagado.
  • Página 30 Tareas habituales GO TO > Eject Drive Para preparar la extracción de las unidades USB, navegue con el joystick hasta la derecha de EJECT HARDWARE (expulsar hardware) y seleccione la unidad adecuada mediante la tecla de la derecha con la palabra SELECT.
  • Página 31 Tareas habituales GO TO > Zoom Level Una imagen se puede ampliar desde x1 (tamaño normal) hasta x5. Navegue hasta la derecha de ZOOM LEVEL y utilice el joystick para ajustar el nivel de ampliación. En el modo de vídeo en vivo es posible desactivar la ampliación pulsando la tecla de encendido/apagado.
  • Página 32 Tareas habituales GO TO > Light Output Para encender o apagar la fuente de luz de la cámara, navegue hasta la derecha de LIGHT OUTPUT y seleccione ON (encendido) u OFF (apagado). XL Vu Nota: Si pulsa Freeze Frame (congelar imagen) desactiva temporalmente la emisión de luz de forma adecuada y es ideal para cambiar las puntas ópticas y conservar la carga de la batería.
  • Página 33 Tareas habituales GO TO > Long Exposure El sistema XL Vu puede aumentar el brillo de una imagen a base de alterar su tiempo de exposición. Mantenga la punta de la sonda tan firme como le sea posible cuando capture una imagen con exposición prolongada para minimizar el riesgo de obtener una imagen movida.
  • Página 34 Tareas habituales GO TO > Inverse + Inverse + revierte el brillo de forma similar a como lo hace un negativo de fotografía. Mejora el contraste de imagen, lo que permite que algunos detalles sean más visibles. Es posible desactivar la opción Inverse + en el modo de vídeo en vivo pulsando la tecla de encendido/ apagado.
  • Página 35 Tareas habituales GO TO > Invert La función INVERT invierte una imagen horizontalmente. Para activar o desactivar esta opción, vaya a INVERT y seleccione ON (activado) u OFF (desactivado). Es posible desactivar la opción Invert en el modo de vídeo en vivo pulsando la tecla de encendido/apagado.
  • Página 36 Tareas habituales GO TO > Annotations Cuando las anotaciones se encuentran ya añadidas a la imagen, el usuario puede eliminarlas rápidamente seleccionando ANNOTATIONS > DELETE ALL. XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 37: Live Main Menu

    Tareas habituales LIVE MAIN MENU Para activar el menú LIVE MAIN MENU, pulse y suelte el joystick. Si desea salir de un menú, pulse la tecla de encendido/apagado. Es posible acceder también al menú LIVE MAIN MENU pulsando prolongadamente la tecla de la derecha con el texto GOTO durante unos tres segundos.
  • Página 38: Exposición Prolongada

    Tareas habituales Live Main Menu > Image Control En el LIVE MAIN MENU, seleccione IMAGE CONTROL (control de imagen). Los cambios de control de imagen realizados se aplican inmediatamente. XL Vu Dispone de las siguientes opciones: • IMAGE BRIGHTNESS (brillo de imagen) •...
  • Página 39 Tareas habituales Live Main Menu > Image Control > Image Brightness Navegue hasta IMAGE BRIGHTNESS desde el menú IMAGE CONTROL y utilice el joystick para ajustar el brillo de la imagen. XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 40 Tareas habituales Live Main Menu > Image Control > Zoom Level Navegue hasta ZOOM LEVEL desde el menú IMAGE CONTROL y utilice el joystick para ajustar el nivel de ampliación. Se pueden seleccionar entre ampliaciones de x1 hasta x5 de zoom digital. XL Vu ®...
  • Página 41 Tareas habituales Live Main Menu > Image Control > Long Exposure El sistema XL Vu puede aumentar el brillo de una imagen a base de alterar su tiempo de exposición. Mantenga la punta de la sonda tan firme como le sea posible cuando capture una imagen con exposición prolongada para minimizar el riesgo de obtener una imagen movida.
  • Página 42 Tareas habituales Live Main Menu > Image Control > Split Screen Desde una imagen en vivo, congelada o recuperada, pulse el joystick para acceder a LIVE MAIN MENU (menú de imagen en vivo), FREEZE FRAME MENU (menú de congelación de fotograma) o RECALLED IMAGE MENU (menú...
  • Página 43 Tareas habituales Live Main Menu > Image Control > Single View Cuando navega por la sonda con una punta estereoscópica instalada, la vista de una sola imagen elimina temporalmente la segunda imagen. Navegue hasta SINGLE VIEW desde el menú IMAGE CONTROL y seleccione ON (activado) u OFF (desactivado).
  • Página 44 Tareas habituales Live Main Menu > Image Control > Inverse + Inverse + revierte el brillo de forma similar a como lo hace un negativo de fotografía. Mejora el contraste de imagen, lo que permite que algunos detalles sean más visibles. Para alterar el contraste de una imagen, seleccione INVERSE + desde el menú...
  • Página 45 Tareas habituales Live Main Menu > Image Control > Invert La función INVERT invierte una imagen horizontalmente. Para activar o desactivar la función "Invert", vaya a INVERT desde el menú IMAGE CONTROL y seleccione ON u OFF. XL Vu Nota: Este recurso es muy útil a la hora de utilizar puntas ópticas con visión lateral.
  • Página 46: Anotación

    Tareas habituales Live Main Menu > Annotation Realizar anotaciones en una imagen XL Vu significa añadir texto o flechas para señalar zonas de interés, como grietas y defectos. Puede realizar anotaciones en imágenes en vivo, congeladas y guardadas. Para cambiar los ajustes de anotaciones, pulse el joystick para activar el menú...
  • Página 47 Tareas habituales Live Main Menu > Annotation > Text Si desea añadir, editar o borrar texto de una imagen concreta, seleccione TEXT en el menú ANNOTATION. XL Vu XL Vu Nota: El número máximo de caracteres en las anotaciones textuales es 50. ®...
  • Página 48: Texto

    Tareas habituales Live Main Menu > Annotation Editores de métodos de entrada El sistema XL Vu admite entradas de texto con métodos de entrada avanzados en chino simplificado (pinyin) y japonés (de hiragana a katakana/kanji). Para utilizar estos métodos de entrada el usuario debe tener conectado un teclado externo al VideoProbe.
  • Página 49 Tareas habituales Live Main Menu > Annotation > Arrow Si desea añadir, editar o borrar flechas de una imagen concreta, seleccione ARROW en el menú ANNOTATION. XL Vu Nota: El número máximo de anotaciones con flechas es 25. ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 50 Tareas habituales Live Main Menu > Annotation > Preset Si desea crear, reutilizar o borrar una anotación predeterminada que se muestra en una inspección, seleccione PRESET en el menú ANNOTATION. Para cargar o exportar un archivo que contenga valores predeterminados, seleccione PRESET en el menú ANNOTATION. XL Vu Nota: •...
  • Página 51: Valores Predeterminados

    Tareas habituales Live Main Menu > Annotation > Loading a Preset Para cargar un archivo que contenga múltiples valores predeterminados en el sistema XL Vu será necesario crear un archivo en un PC. Este archivo debe ceñirse a lo siguiente: •...
  • Página 52 Tareas habituales Live Main Menu > Annotation > Hide Annotation Para ocultar o mostrar una anotación, seleccione HIDE ANNOTATION en el menú ANNOTATION, y escoja entre ON y OFF. XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 53 Tareas habituales Live Main Menu > Eject Hardware Para preparar la extracción de las unidades USB, navegue con el joystick hasta la derecha de EJECT HARDWARE (expulsar hardware) y seleccione la unidad adecuada mediante la tecla de la derecha con la palabra SELECT.
  • Página 54 Tareas habituales Live Main Menu > Setup Si desea cambiar la configuración predeterminada, seleccione SETUP. Si desea más información, consulte el apartado de configuración del sistema en el capítulo de funcionamiento. XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 55: Funcionamiento

    Funcionamiento Live Main Menu > Setup Mediante el menú de configuración del sistema se accede a la configuración predeterminada del sistema. Si desea salir de un menú, pulse la tecla de encendido/apagado. Live Main Menu > Setup > Screen/Display Setup Si desea modificar la configuración del visor, pulse el joystick y se activará...
  • Página 56: Icono De La Batería

    Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Screen/Display > Icono de la batería Para activar o desactivar el icono de la batería, seleccione BATTERY ICON y luego ON u OFF. XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 57 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Screen/Display > Fecha/Hora Para activar o desactivar la marca de fecha y hora, así como para ajustar la fecha y la hora, seleccione DATE/TIME en el menú SCREEN/DISPLAY. XL Vu Para cambiar el formato de fecha de MM/DD/AAAA a DD/MM/AAAA, seleccione el formato de mes, día, año y mueva el joystick hacia arriba o abajo para seleccionar el formato que desee.
  • Página 58 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Screen/Display > Logo Se puede añadir un logotipo a la pantalla. Para ello, el archivo debe tener el nombre “logo.jpg”. Para cargar un logotipo o activar o desactivar uno ya existente, seleccione LOGO en el menú SCREEN/DISPLAY y seleccione la opción que desee.
  • Página 59: Col. Del Texto

    Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Screen/Display > Col. del texto. El texto más legible depende del color y brillo de la imagen. Para cambiar el color del texto que se muestra sobre las imágenes, seleccione TEXT COLOR y luego GREEN (verde), BLACK (negro), o WHITE (blanco).
  • Página 60: Icono Temp

    Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Screen/Display > Icono temp. Para habilitar o deshabilitar el icono de temperatura, seleccione TEMP ICON en el menú SCREEN/DISPLAY. XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 61 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Screen/Display > Balance de blancos El balance de blancos corrige el color para que el color blanco aparezca blanco, independientemente de ligeras tonalidades que puedan cambiar según la luz y las condiciones del entorno. Para ejecutar el balance de blancos, seleccione WHITE BALANCE en el menú...
  • Página 62 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Measurement Setup Si desea modificar los valores predeterminados de MEASUREMENT SETUP (configuración de la medición), pulse el joystick para activar el menú LIVE MAIN MENU. Seleccione SETUP y luego MEASUREMENT SETUP. XL Vu ®...
  • Página 63 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Measurement Setup > Stereo Tip Utilities Para acceder a STEREO TIP UTILITIES (funciones de la punta estereoscópica), pulse el joystick para activar el menú LIVE MAIN MENU. Seleccione SETUP, luego MEASUREMENT SETUP y, a continuación, STEREO TIP UTILITIES.
  • Página 64 INFO para ver los números de serie de las lentes de la punta. La función ADD TIP (agregar punta) permite a su centro de mantenimiento local agregar puntas estereoscópicas de medición al sistema XL Vu. LAS PUNTAS DEBERÁN CALIBRARSE EN UN CENTRO DE MANTENIMIENTO DE GE INSPECTION TECHNOLOGIES. ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 65 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Measurement Setup > Units Para cambiar las MEASUREMENT UNITS, pulse el joystick y se activará el menú LIVE MAIN MENU. Seleccione SETUP, luego MEASUREMENT, acto seguido MEASUREMENT UNITS y, a continuación, INCHES (pulgadas) or MM (milímetros).
  • Página 66 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Measurement Setup > Accuracy Index Si desea activar o desactivar el índice de precisión, pulse el joystick y se activará el menú LIVE MAIN MENU. Seleccione SETUP, luego MEASUREMENT SETUP y, a continuación ACCURACY INDEX (índice de precisión).
  • Página 67 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Measurement Setup > User Prompts Si desea activar o desactivar los indicadores de usuario, pulse el joystick y se activará el menú LIVE MAIN MENU. Seleccione SETUP, luego MEASUREMENT SETUP y, a continuación USER PROMPTS (indicadores de usuario).
  • Página 68 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Video Record Setup Si desea modificar la configuración de grabación de vídeo, pulse el joystick y se activará el menú LIVE MAIN MENU. Seleccione SETUP y luego VIDEO RECORD SETUP. XL Vu ® XL Vu™...
  • Página 69: Guard. Ubic

    Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Video Record Setup > Guard. ubic. Seleccione SAVE LOCATION en el menú VIDEO RECORD SETUP y vaya hasta la ubicación que desee. XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 70: Calidad Mpeg

    Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Video Record Setup > Calidad MPEG Para establecer la calidad de vídeo, seleccione MPEG QUALITY en el menú VIDEO RECORD SETUP y luego escoja entre LOW (baja) y HIGH (alta). XL Vu Calidad MPEG Porcentaje de memoria de 8 grabación...
  • Página 71 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Video Record Setup > MIC Para activar o desactivar un micrófono externo, seleccione MIC en el menú VIDEO RECORD SETUP y escoja entre ON (encendido), MUTE (sin sonido) o DISABLED (deshabilitado). Nota: El sistema XL Vu no dispone de micrófono integrado. XL Vu ®...
  • Página 72 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Still Image Setup Si desea modificar la configuración de imagen congelada, pulse el joystick y se activará el menú LIVE MAIN MENU. Seleccione SETUP y luego STILL IMAGE SETUP. XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 73: Guard. Ubic

    Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Still Image Setup > Guard. ubic. Seleccione SAVE LOCATION en el menú STILL IMAGE SETUP y vaya hasta la ubicación que desee. XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 74: Formato

    Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Still Image Setup > Format Para escoger el formato de imagen entre mapa de bits (BMP) o JPEG (JPG), navegue a la derecha de FORMAT y seleccione BMP o JPG. XL Vu Las imágenes en mapa de bits son las imágenes de mayor calidad que se pueden guardar.
  • Página 75: Calidad Jpeg

    Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Still Image Setup > Calidad JPEG Para escoger la calidad de JPEG, primero se debe haber seleccionado el formato de imagen JPEG. Una vez seleccionado, navegue a la derecha de JPEG QUALITY y seleccione LOW (baja) o HIGH (alta). XL Vu El formato de imagen JPEG es un formato de archivo comprimido.
  • Página 76 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Audio Playback Setup Si desea modificar la configuración predeterminada de sonido, pulse el joystick y se activará el menú LIVE MAIN MENU. Seleccione SETUP seguido de AUDIO PLAYBACK SETUP. XL Vu Nota: Si desea reproducir (PLAY), grabar (RECORD) o borrar (DELETE) una anotación de audio, pulse el joystick desde una imagen congelada.
  • Página 77: Volumen De Reproducción

    Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Audio Annotation Setup > Volumen de reproducción Para establecer el volumen de reproducción, seleccione PLAYBACK VOLUME en el menú AUDIO ANNOTATION SETUP. Utilice el joystick para ajustar el volumen entre 0 y 10. XL Vu Nota: XL Vu no dispone de altavoz integrado, por lo que tendrá...
  • Página 78 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Steering Setup > Steering Para controlar la articulación de la sonda, seleccione el incremento de dirección. Las opciones son COARSE (aproximado) y PRECISA. XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 79 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Steering Setup > Tip Map El mapa de punta es una rejilla que indica la posición de la punta de la sonda. Para activar o desactivar el mapa de punta, seleccione STEERING SETUP en el menú SETUP y, a continuación, TIP MAP (mapa de punta).
  • Página 80 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > Language Setup Para cargar o cambiar el idioma del sistema o la configuración del teclado externo, seleccione LANGUAGE SETUP en el menú SETUP y luego seleccione el idioma que desee. XL Vu Existen las siguientes opciones: •...
  • Página 81 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > System Tools Para ver información del sistema o ajustar la administración de energía, seleccione SETUP en el menú LIVE MAIN MENU y luego SYSTEM TOOLS. XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 82 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > System Tools > System Info Para ver información del sistema, como por ejemplo la versión de software o el espacio libre en disco, seleccione SYSTEM INFORMATION en el menú SYSTEM TOOLS. XL Vu ®...
  • Página 83 Funcionamiento Live Main Menu > Setup > System Tools > Power Management La administración de energía dispone de un modo de espera y una función de apagado automático para ahorrar energía de la batería. Para activar o desactivar la administración de energía, seleccione POWER MANAGEMENT en el menú...
  • Página 84 Funcionamiento Live Main Menu > File Manager Si desea gestionar archivos y carpetas en el sistema XL Vu VideoProbe, seleccione FILE MANAGER con el joystick. Encontrará información más detallada en el apartado de administración de archivos del capítulo de funcionamiento.
  • Página 85: Toma De Imágenes Y Vídeos

    Funcionamiento Toma de imágenes y vídeos Dirección de VideoProbe La joystick controla la articulación (dirección) de la punta de la sonda. Cuando visualice una imagen de vídeo en vivo, mueva el joystick hacia la zona que desea inspeccionar. Bloqueo de la articulación Para mantener el cuello articulado en posición, pulse brevemente la tecla de control de dirección $ icono de bloqueo aparecerá...
  • Página 86: Inicio De Articulación

    Funcionamiento Inicio de articulación Presione y mantenga presionado para activar la función INICIO, que hace que el cuello articulado recupere su posición recta original. Cuando esta función está activada, en la pantalla aparece parpadeante el icono de inicio. El icono de inicio desaparece cuando se completa la acción. XL Vu Nota: Se recomienda llevar a cabo una operación de inicio antes de retirar la cámara de un activo bajo inspección, para así...
  • Página 87: Cong. Imagen

    Funcionamiento Cong. imagen Cuando el área de inspección está en la pantalla, se debe congelar la imagen antes de poder guardarla o realizar mediciones. Para congelar una imagen, pulse el botón de congelación. En la esquina superior derecha de la pantalla aparece “FF” (siglas en inglés para "imagen congelada"), indicando que la imagen está...
  • Página 88: Menú "Freeze Frame" (Congelar Imagen)

    Funcionamiento Menú "Freeze Frame" (congelar imagen) Una vez activada la opción Freeze Frame, pulse el joystick para acceder al menú FREEZE FRAME MENU. XL Vu Existen las siguientes opciones: • GUARDAR COMO • ANOTACIÓN • MEASUREMENT (medición) • PANTALLA DIVIDIDA ®...
  • Página 89: Menú "Freeze Frame" (Congelar Imagen) > Nota

    Funcionamiento Menú "Freeze Frame" (congelar imagen) > Nota Para agregar, editar o borrar una anotación, o reproducir, detener o pausar una anotación de audio, seleccione ANNOTATION en el menú FREEZE FRAME MENU. XL Vu Existen las siguientes opciones: • TEXTO •...
  • Página 90: Toma Y Reproducción De Imágenes Congeladas

    Funcionamiento Toma y reproducción de imágenes congeladas Para guardar/capturar una imagen congelada con la función de congelación de imagen habilitada, pulse la tecla derecha bajo la palabra SAVE (guardar) en el LCD para guardar la imagen en la ubicación predeterminada. De forma alternativa, mantenga pulsado el botón de congelación para realizar un guardado automático.
  • Página 91: Administrador De Archivos

    Funcionamiento Administrador de archivos Para acceder a FILE MANAGER (administrador de archivos), pulse el joystick y se activará el menú LIVE MAIN MENU. Vaya a FILE MANAGER y selecciónelo. Recuperación de un fichero Para recuperar (abrir) un archivo, seleccione RECALL. Mueva el joystick a la derecha para localizar el archivo o archivos y use la tecla de la derecha para seleccionarlo/a.
  • Página 92: Menú Recalled Image (Imagen Recuperada)

    Funcionamiento Menú Recalled Image (imagen recuperada) Cuando haya guardado una imagen, pulse el joystick para activar el menú RECALLED IMAGE MENU XL Vu Existen las siguientes opciones: • GUARDAR COMO • MEDIR • PANTALLA DIVIDIDA ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 93: Menú "Video Playback" (Reproducción De Vídeo)

    Funcionamiento Menú "Video Playback" (reproducción de vídeo) Para navegar por un vídeo guardado, mueva el joystick a la izquierda (rebobinar) o a la derecha (avance rápido), o bien pulse la tecla de la izquierda para pausar el vídeo y, a continuación, mueva el joystick a la izquierda o a la derecha.
  • Página 94: Copia De Ficheros Y Carpetas

    Funcionamiento Copia de ficheros y carpetas Para copiar un archivo, seleccione COPY. Mueva el joystick a la derecha para localizar el archivo o archivos y use la tecla derecha para seleccionarlo(s) o desmarcarlos Presione tecla de congelación para crear una copia. Escoja la ubicación de la copia.
  • Página 95: Eliminación De Ficheros Y Carpetas

    Funcionamiento Eliminación de ficheros y carpetas Para borrar un archivo, seleccione DELETE FILE (borrar archivo). Mueva el joystick a la derecha para localizar el archivo o archivos y selecciónelo(s). Presione la tecla de congelación para eliminarlo(s). XL Vu ® XL Vu™ VideoProbe...
  • Página 96: Creación De Una Carpeta

    Funcionamiento Creación de una carpeta Para crear una carpeta, seleccione CREATE FOLDER (crear carpeta). Seleccione la ubicación para la carpeta. Use el joystick para destacar y pulse la tecla de congelación para seleccionar cada letra. Cuando haya acabado, pulse la tecla de la derecha para guardar el nombre del archivo.
  • Página 97: Cambio De Nombre De Archivos Y Carpetas

    Funcionamiento Cambio de nombre de archivos y carpetas Para cambiar el nombre de un archivo, seleccione RENAME. Navegue hasta el archivo o carpeta y utilice la tecla programable derecha para seleccionarlo. Use el joystick para destacar y pulse la tecla de congelación para seleccionar cada letra.
  • Página 98: Acerca De La Medición

    Es posible guardar hasta 5 mediciones por imagen. Los resultados sólo son válidos para mediciones tomadas en el aire. Para mediciones tomadas en líquido, póngase en contacto con GE Sensing and Inspection Technologies. Con la adquisición de las puntas de medición se entrega también un bloque de verificación de precisión de mediciones.
  • Página 99: Procedimiento De Medición

    medición Procedimiento de medición Acople una punta óptica, coloque la sonda para obtener una precisión máxima y congele la imagen. Con la tecla izquierda, seleccione Measurement (medición). Escoja la punta y el tipo de medición. Coloque el cursor y pulse el botón de congelación para guardar la ubicación del cursor.
  • Página 100 medición • Mediciones de los tipos longitud • punto a línea • profundidad • superficie • Línea de varios segmentos ® XL Go+™ VideoProbe...
  • Página 101: Medición De Comparación

    medición Medición de comparación Las mediciones por comparación han de realizarse cuando un elemento de la imagen tiene una dimensión conocida y esa dimensión del elemento sirve de referencia a la hora de medir otros elementos. Tipo de medición Ventajas Desventajas Estereoscópicas Respecto a las...
  • Página 102: Medición Stereoprobe

    Measurement Medición StereoProbe Para realizar mediciones estereoscópicas necesita puntas de medición StereoProbe, que captan imágenes estereoscópicas del objetivo: dos imágenes del mismo objeto desde dos ángulos diferentes. Para medir el objetivo, el procesador de XL Vu utiliza triangulación basada en esas dos imágenes.
  • Página 103: Índice De Precisión

    Measurement Ejemplo de uso incorrecto • El objeto no es completamente visible en la parte derecha. • El objeto no está bien iluminado. • El objeto no está orientado, impidiendo lograr una correcta colocación del cursor. Ejemplo de uso correcto •...
  • Página 104 Measurement cursores coincidentes Por cada cursor que el usuario coloca en la imagen de la izquierda, el sistema coloca un cursor de coincidencia en la imagen de la derecha. Los cursores de la izquierda se deben colocar en un punto de imagen con suficiente detalle como para que se distinga de los puntos que tiene a su alrededor.
  • Página 105: Toma De Mediciones Estereoscópicas

    Measurement Toma de mediciones estereoscópicas Ajuste, fije y verifique la punta estereoscópica. Coloque la punta de la sonda para obtener la mayor precisión posible. Ello será posible si centra el elemento de interés que va a medir mientras aumenta su ampliación. Congele la imagen.
  • Página 106 Measurement Nota: Las imágenes estereoscópicas se guardan sin ampliaciones, bordes u otros gráficos de pantalla. De esta forma hay más superficie de la imagen visible si desea realizar una medición posterior. Lleve a cabo cualquiera de las siguientes tareas mientras realiza mediciones con solo pulsar el botón MAIN MENU del joystick para activar el menú...
  • Página 107: Tipos De Medición Estereoscópica

    Measurement Tipos de medición estereoscópica Mediciones de los tipos longitud Medición lineal (de punto a punto) Coloque el primer cursor de la imagen izquierda en el punto más lejano de la zona de medición pulsando la tecla de congelación. Coloque el segundo cursor en el otro extremo de la zona de medición para determinar la longitud de la característica o defecto.
  • Página 108 Measurement punto a línea Es la distancia de un punto a una línea perpendicular. Posicione los primeros dos puntos cursores para definir una línea de referencia. Coloque un tercer cursor en el punto más profundo del defecto o característica. Se generará una línea perpendicular que unirá el tercer cursor con la línea de referencia.
  • Página 109 Measurement profundidad La distancia perpendicular entre una superficie y un punto por encima o por debajo de esta. Coloque los tres primeros cursores en una superficie llana para definir un plano de referencia. Coloque el cuarto cursor en el punto de profundidad indeterminada.
  • Página 110 Measurement superficie Es el área de superficie marcada por cursores colocados alrededor de una característica o defecto. Coloque entres 3 y 24 cursores dibujando el borde del área que desea medir. Presione dos veces la tecla de congelación para cerrar el área de medición.
  • Página 111 Measurement Línea de varios segmentos La longitud de un elemento objeto, indicio o defecto no lineal. Coloque entre 2 y 24 cursores a lo largo de una característica o defecto para crear segmentos de línea. Para finalizar, pulse dos veces la tecla de congelación.
  • Página 112 Medición Mediciones con ShadowProbe Para las mediciones de sombra necesita utilizar la punta ShadowProbe, que proyecta una sombra sobre el elemento que desea medir. Para medir el elemento, el procesador de XL Vu utiliza triangulación basada en la ubicación de la sombra. Puede realizar mediciones de sombra en una imagen congelada o en una imagen guardada en modo de medición.
  • Página 113 Medición Ejemplo de uso incorrecto • La sombra está en la parte derecha de la pantalla • La sombra no es totalmente vertical y la superficie no parece uniforme. Nota: se pueden tomar mediciones lineales en una superficie irregular, pero solo si escoge el tipo de medición para superficies irregulares.
  • Página 114: Toma De Mediciones De Sombra

    Medición Toma de mediciones de sombra Ajuste, fije y verifique la punta de sombra. Coloque la punta de la sonda para obtener la mayor precisión posible. Congele la imagen. Seleccione la punta y el tipo de medición. Si aparece una línea punteada vertical (llamada línea de sombra), céntrela sobre la sombra.
  • Página 115: Tipos De Medición De Sombra

    Medición Tipos de medición de sombra Distancia La medición de distancia es una medición lineal (de punto a punto). Coloque la sombra a lo largo de la zona de medición. Coloque el cursor de línea de puntos en el centro de la línea de sombra y pulse Intro. Coloque los cursores lo más cerca posible de la sombra en los puntos de la zona de medición deseada.
  • Página 116 Medición Sesgo Medición lineal (de punto a punto) en una superficie no perpendicular a la sonda. Sólo se debe utilizar cuando no se pueda obtener una sombra vertical. Coloque la sombra a lo largo de la zona de medición. Coloque los cursores en los extremos de la zona de medición deseada en el centro de la sombra.
  • Página 117 Medición profundidad La distancia perpendicular entre dos superficies. Coloque la sombra a lo largo de la zona de medición. Coloque los cursores en las superficies elevada y hundida en el centro horizontal de cada sombra. Nota: Los resultados negativos indican que el punto está por debajo de la primera superficie.
  • Página 118 Medición punto a línea Es la distancia de un punto a una línea perpendicular. Coloque la sombra cerca de la zona de medición. Coloque el cursor de línea de puntos en el centro de la línea de sombra y pulse Intro. Posicione los primeros dos puntos cursores para definir una línea de referencia.
  • Página 119 Medición superficie Área de superficie de un defecto o característica. Coloque la sombra próxima o a lo largo de la zona de medición. Coloque el cursor de línea de puntos en el centro de la línea de sombra y pulse Intro. Coloque entres 3 y 24 cursores dibujando el borde del área que desea medir.
  • Página 120 Medición Longitud de línea de varios segmentos La longitud de un elemento objeto, indicio o defecto no lineal. Coloque la sombra próxima o a lo largo de la zona de medición. Coloque el cursor de línea de puntos en el centro de la línea de sombra y pulse Intro. Coloque entre 2 y 24 cursores a lo largo de una característica o defecto para crear segmentos de línea.
  • Página 121: Medición De Comparación

    Measurement Medición de comparación Las mediciones por comparación se basan en las dimensiones conocidas de un objeto colocado en el campo visual por el fabricante o por la sonda. El procesador de XL Vu utiliza estas dimensiones conocidas como escala de referencia para medir un elemento desconocido.
  • Página 122: Inspección Dirigida Con Menús (Mdi)

    Inspección dirigida con menús (MDI) Inspección dirigida con menús (MDI) La inspección dirigida con menús (MDI) es la primera herramienta de software de la industria NDT que normaliza el proceso de inspección. El software MDI asiste a los inspectores guía a través de los procesos de inspección e, inteligentemente, genera automáticamente un informe, ahorrando tiempo, mejorando la calidad y aumentando la productividad.
  • Página 123: Mantenimiento

    Si se daña el sistema, póngase en contacto con GE Sensing and Inspection Technologies para recibir instrucciones sobre el envío y el número de RMA (autorización de devolución de material). La detección temprana de daños menores puede evitar reparaciones costosas.
  • Página 124: Resolución De Problemas De Medición

    Mantenimiento Resolución de problemas de medición Mediciones estereoscópicas inexactas Mueva la punta de la sonda lo más cerca posible del objetivo para maximizar la magnificación. Compruebe que la punta que hay en la sonda coincide con la información de punta de sonda seleccionada en el software. Compruebe que se ha seleccionado el tipo de medición correcto.
  • Página 125: Servicio

    (RMA) para que envíe el equipo al centro de servicio. Póngase siempre en contacto con un centro de servicio técnico autorizado de GE Inspection Technologies para obtener un RMA antes de enviar un producto para su reparación o mantenimiento. Norte/Suramérica...
  • Página 126: Especificaciones Técnicas

    Especificaciones técnicas Características técnicas: Temperatura de funcionamiento Punta De -25 ºC a 100 ºC (de -13 ºF a 212 articulación reducida por debajo de 0 El sistema está en modo de a 46 C (de -4 F a 115 F); la deshabilitación de articulación como pantalla LCD requiere un periodo de Steer-and-Stay, cuadro congelado,...
  • Página 127 Especificaciones técnicas LCD en color VGA de matriz activa Pantalla LCD integrada de 9,4 cm (3,7"), transflectiva y antirreflejos. Control del joystick 360º All-Way ® con funciones de articulación de punta, acceso a menús y navegación Conjunto de botones Acceso a funciones del usuario, mediciones y funciones digitales Audio Clavija hembra integrada de 2,5 mm para...
  • Página 128 Especificaciones técnicas Cumplimiento de estándares Grupo 1, Clase A: EN61326-1, UL, IEC, EN CSA-C22.2:61010-1, UN/DOT T1-T8 Clasificación IP Probado para IP55 Software Sistema operativo Sistema operativo multitarea, en tiempo real Interfaz de usuario Funcionamiento sencillo mediante menús desplegables; navegación por el menú mediante la articulación de un joystick Administrador de archivos Software de administración de archivos...
  • Página 129 Especificaciones técnicas Mediciones de sonda Diámetro Mediciones de los tipos longitud 3,9 mm (0,15") 2,0; 3,0 m (6,6; 9,8 pies) 6,1 mm (0,24") 2,0, 3,0, 4,5, 6,0, 8,0 m (6,6, 9,8, 14,8, 19,7, 26,2 pies) 8,4 mm (0,33") 2,0, 3,0, 4,5, 6,0, 8,0, 10,0 m (6,6, 9,8, 14,8, 19,7, 26,2, 31,5 pies) Articulación de la punta Longitud del tubo de...
  • Página 130: Anexo

    Anexo A. Tabla de puntas ópticas Punta Diámetro(mm) Vista(DOV) Color Campo de Profundidad Número de pieza visión (FOV) de campo (DOF) Puntas ópticas estándar Frontal Ninguna De 6 a 80 mm PXT480FG ,24-3,15” Lateral Marrón De 4 a 80 mm PXT480SG ,16-3,15”...
  • Página 131 Anexo Lateral Rojo De 1 a 20 mm XLG3T6180SN ,04-,79” Lateral Verde De 9 a 160 mm XLG3T6150SG ,35-6,30” Lateral Marrón 45mm XLG3T6150SF De 1,77" a infinito Frontal Ninguna De 250 mm a XLG3T8440FF infinito De 9,84" a infinito Frontal Negro De 5 a 200 mm XLG3T84120FN...
  • Página 132 Anexo Puntas de medición StereoProbe Frontal Negro 50/50 De 5 a 45 mm PXTM45050FG ,20-1,77” Lateral Azul 50/50 De 4 a 45 mm PXTM45050SG ,16-1,77” Frontal Negro 60/60 De 4 a 80 mm XLG3TM616060FG ,16-3,15” Lateral Azul 50/50 De 2 a 50 mm XLG3TM615050SG ,08-1,97”...
  • Página 133: Garantía

    Además, garantiza el mantenimiento por un periodo de un año desde la fecha de compra a GE Inspection Technologies o sus distribuidores autorizados, a excepción de la fuente de luz con garantía por 3 años desde la fecha de compra, la batería con garantía por 30 días desde...
  • Página 134: Compatibilidad Con Sustancias Químicas

    Anexo B. Compatibilidad con sustancias químicas La compatibilidad con sustancias químicas hace referencia a la capacidad de la sonda de entrar en contacto con diversas sustancias líquidas sin dañarse. ADVERTENCIA No utilice este sistema en entorno explosivos. Las siguientes sustancias no son dañinas si entran brevemente en contacto con el tubo de inserción: •...
  • Página 135: D. Verificación De Puntas De Medición

    Anexo D. Verificación de puntas de medición Verifique las puntas de medición cada vez que las utilice para garantizar que no sufren daños mecánicos que hayan degradado su precisión. Todos los sistemas XL Vu equipados con puntas de medición están provistos de un bloque de verificación de medición. Con esta herramienta se puede verificar la precisión de las puntas de medición.
  • Página 136: Cumplimiento De Normativas Medioambientales

    Anexo E. Cumplimiento de normativas medioambientales El equipo que ha comprado ha requerido la extracción y el uso de recursos naturales para su producción. Puede contener sustancias peligrosas que podrían llegar a dañar su salud y el medio ambiente. Con el fin de evitar la dispersión de dichas sustancias en el medio ambiente y disminuir la presión sobre los recursos naturales, le animamos a que utilice los sistemas de reciclaje adecuados.
  • Página 137: F. Certificaciones De Agencias

    Directiva de compatibilidad electromagnética 2004/108/CE. El sistema XL Vu funciona conforme a las normas siguientes: EN61326-1. La titularidad de las declaraciones de conformidad es de GE Inspection Technologies GmbH. GE Inspection Technologies GmbH 7Robert Bosch Str. 3...
  • Página 138 Anexo Pruebas de certificación adicionales Probado para MIL-STD-461F: RS103 Probado para MIL-STD-810G: 506.5, 507.5, 509.5, 510.5, 511.5, 514.6, 516.6, 521.3 UN / DOT T1-T8 Cumplimiento de FCC Este dispositivo cumple con la sección 15 de las normas de FCC. Su uso está sujeto a las dos condiciones siguientes: 1) Este dispositivo no provocará...
  • Página 139: Crear Un Archivo De Logo Personalizado

    Anexo G. Crear un archivo de logo personalizado XL Vu permite a los usuarios desplegar en la pantalla un logo personalizado o guardarlo con imágenes capturadas. Por norma general, este archivo corresponde a un logo corporativo. Requisitos del archivo de logo •...
  • Página 140: Disponibilidad Del Software De Código Abierto

    Anexo H. Disponibilidad del software de código abierto Existen varios paquetes de software de código abierto que se han utilizado en este producto. Para cumplir las obligaciones de licencia y de derechos de autor, es posible obtener una copia del código fuente de cada paquete previa solicitud, así...
  • Página 141: Restaurar Valores Predeterminados

    Anexo I. Restaurar valores predeterminados Para restaurar los valores predeterminados, mantenga pulsadas las teclas izquierda y derecha durante cinco segundos y confirme la restauración de los valores predeterminados. Al llevar a cabo esta acción, las siguientes opciones se ven restauradas: •...
  • Página 142 Reservados todos los derechos. Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso. QuickTime and y el logotipo de QuickTime son marcas comerciales o marcas registradas de Apple Computer, Inc., cuyo uso queda bajo licencia. © 2011 VideoLAN Armado en EE. UU. por GE Inspection Technologies XLVUAMAN Rev. D Impreso en EE.UU.

Tabla de contenido