Página 1
RICOH PJ WU6181 /WX6181 /X6181 Manual del usuario Lea este manual atentamente antes de utilizar este aparato y téngalo a mano para consultas futuras. Para un uso correcto y seguro, lea la Información importante de este manual antes de utilizar el aparato.
Página 3
• Macintosh, Mac OS X y PowerBook son marcas comerciales de Apple Inc. registradas en los EE.UU. y en otros países. • Microsoft, Windows, Windows Vista, Internet Explorer, .NET Framework y PowerPoint son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. • MicroSaver es una marca comercial registrada de Kensington Computer Products Group, una división de las marcas ACCO. • Adobe, Adobe PDF, Adobe Reader y Acrobat son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos y/o en otros países. • HDMI, el logotipo de HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de HDMI Licensing LLC. • DisplayPort, el logotipo de certificación de DisplayPort, VESA y el logotipo de VESA son marcas comerciales de Video Electronics Standards Association (Asociación para estándares electrónicos y de vídeo). • La marca PJLink es una marca aplicada para derechos de marcas en Japón, en los Estados Unidos de América y en otros países y áreas. • Wi-Fi , Wi-Fi Alliance y Wi-Fi Protected Access (WPA, WPA2) son marcas comerciales registradas de Wi-Fi ®...
Información importante Precauciones de seguridad Precauciones Lea con cuidado este manual antes de utilizar el proyector Ricoh y mantenga el manual a la mano para futuras referencias. PRECAUCIÓN Para desactivar la alimentación principal, asegúrese de extraer el enchufe de la toma de red eléctrica. La toma de red eléctrica debe estar lo más cerca posible del equipo, y además debe ser fácilmente accesible.
Información importante Este símbolo indica que el producto no se puede tratar como residuo urbano. Se debe desechar por separado a través de los sistemas de devolución y recogida disponibles. Si sigue estas instrucciones, se asegurará de que este producto sea tratado correctamente y ayudará a reducir los posibles impactos en el medio ambiente y en la salud que podrían producirse si este producto se maneja incorrectamente.
Información importante Medidas de seguridad importantes Estas instrucciones de seguridad son para garantizar una larga vida de su proyector y para evitar incendios y des- cargas eléctricas. Léalas detenidamente y respete todas las advertencias. Instalación • No coloque el proyector en las siguientes condiciones: - en una mesa con ruedas, soporte o mesa inestables. - cerca de agua, baños o habitaciones húmedas. - bajo la luz directa del sol, cerca de calefacciones o dispositivos que radien calor. - en un entorno polvoriento, con humo o con vapor. - sobre una hoja de papel o paño, trapos o alfombras. • Si desea instalar el proyector en el techo: - No intente instalar el proyector usted mismo. - El proyector debe ser instalado por técnicos cualificados para asegurar el funcionamiento adecuado y reducir el riesgo de lesiones corporales. - Además, el techo debe ser lo suficientemente fuerte como para resistir el peso del proyector y la instalación debe de realizarse de acuerdo con las normas de construcción locales. - Consulte a su distribuidor para obtener más información. ADVERTENCIA • No cubra la lente con el protector de lente ni con ningún otro objeto similar mientras el proyector esté encendido. En caso contrario, el calor que emite la luz proyectada podría derretir el protector. • No sitúe ningún objeto sensible al calor delante de la lente del proyector. En caso contrario, el calor que emite la luz proyectada podría derretir el objeto. No use el proyector inclinado hacia la izquierda y hacia la derecha. Esto podría ocasionar un mal funcionamiento. Sin embargo, es posible realizar la instalación tipo retrato* (cuando se realice una base diseñada de forma personaliza- da). Para la instalación tipo retrato, instale el proyector con la toma de admisión de aire en la parte inferior y deje un...
Información importante Precauciones ante fuego y descargas eléctricas • Asegúrese de que existe una ventilación suficiente y que los ventiladores no presentan obstrucciones para evitar la acumulación de calor en el interior del proyector. Deje el espacio suficiente entre el proyector y la pared. (→ página • No intente tocar las salidas de ventilación de la parte izquierda trasera y de la parte trasera (visto de frente), pues puede estar caliente mientras el proyector permanece encendido e inmediatamente después de apagarlo. Piezas del proyector podrían llegar a calentarse temporalmente si se apaga el proyector con el botón POWER o si desco- necta el suministro de alimentación CA durante la operación del proyector de forma normal. Tenga cuidado al recoger el proyector. • Evite que objetos extraños, como clips y trozos de papel, caigan sobre el proyector. No intente recuperar ningún objeto que pueda haber caído en el proyector. No inserte ningún objeto metálico, como un cable o un destornillador, en el proyector. Si algún objeto cayese en el interior de su proyector, desconéctelo inmediatamente y deje que un miembro del personal de servicio técnico retire el objeto de su proyector. • No coloque ningún objeto en la parte superior de su proyector. • No toque la clavija de alimentación durante una tormenta. De lo contrario, podría recibir una descarga eléctrica o podría producirse un incendio. • El proyector está diseñado para funcionar con una fuente de alimentación de 100 a 240 V de CA a 50/60 Hz. Ase- gúrese de que su fuente de alimentación cumple con estos requisitos antes de utilizar el proyector. • No mire directamente a la lente mientras el proyector está encendido. Podría producir lesiones graves en sus ojos. • Mantenga cualquier objeto (lupa, etc.) fuera de la trayectoria de la luz del proyector. La luz proyectada desde la lente es extensiva, de modo que cualquier objeto anómalo que pueda redirigir la luz que sale de la lente puede provocar resultados impredecibles, como fuego o lesiones en los ojos. • No sitúe ningún objeto sensible al calor delante de la ventila de escape del proyector. En caso contrario, podría derretirse el objeto o se podría quemar las manos debido al calor que expulsa el ventila- dor. • Manipule el cable de alimentación con cuidado. Un cable de alimentación dañado o deshilachado puede causar descargas eléctricas o un incendio.
Información importante ADVERTENCIA • No utilice la pata de inclinación con otro propósito que no sea el originalmente establecido. El uso incorrecto, como la sujeción de la pata de inclinación o colgar en una pared pueden dañar el proyector. • No envíe el proyector en el estuche blando por servicios de entrega de paquetes o envíos de carga. Es posible que el proyector en el interior del estuche blando se dañe. • Seleccione [ALTO] en el modo de ventilador si utiliza el proyector de forma continuada durante más de un día. (En el menú, seleccione [CONFIG.] → [OPCIONES(1)] → [MODO DE VENTILADOR] → [MODO] → [ALTO].) • No desenchufe el cable de alimentación de la toma de la pared ni del proyector si el proyector está encendido. De lo contrario podría dañar el conector IN de CA del proyector y (o) la clavija del cable de alimentación. Para desactivar el suministro de alimentación de CA cuando el proyector está encendido, utilice una cinta de alimentación equipada con un interruptor y un disyuntor. • No desactive la alimentación de CA durante 60 segundos después de que active la lámpara y mientras el indi- cador POWER parpadea en azul. De lo contrario la lámpara podría sufrir daños prematuros. Precauciones durante la manipulación de la lente opcional Cuando transporte el proyector con la lente, extraiga la lente antes de transportar el proyector. Coloque siempre la tapa anti-polvo en la lente si no está instalada en el proyector. La lente y el mecanismo de desplazamiento de la lente podrían dañarse debido a la incorrecta manipulación durante el transporte. Cuando transporte el proyector no lo sujete por la lente. De lo contrario podría provocar que el anillo de enfoque gire, lo que podría ocasionar una caída accidental del pro- yector. Precauciones con el mando a distancia • Manipule el mando a distancia con cuidado.
Información importante Sustitución de la lámpara • Use la lámpara especificada para garantizar la seguridad y el desempeño. • Para sustituir la lámpara, siga todas las instrucciones proporcionadas en la página 176. • Asegúrese de sustituir la lámpara y el filtro cuando aparezca el mensaje [LA LÁMPARA HA LLEGADO AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL. SUSTITUYA LA LÁMPARA Y EL FILTRO. USE LA LÁMPARA ESPECIFICADA PARA GA- RANTIZAR LA SEGURIDAD Y EL DESEMPEÑO.]. Si continúa utilizando la lámpara después de que ésta haya alcanzado el final de su vida útil, la bombilla de la lámpara podría estallar y las piezas de cristal podrían esparcirse por la caja de la lámpara. No toque los trozos de vidrio, pues podría sufrir lesiones.
Información importante Etiquetas de seguridad de este aparato 1 No mire directamente a la lente cuando el proyector está encendido. Podría sufrir lesiones graves en los ojos. No cubra la lente con la tapa de la lente o similar mientras se encuentre encendido el proyector. De lo contrario, la tapa podría derretirse con el calor que produce la luz generada. No sitúe ningún objeto sensible al calor delante de la lente del proyector. En caso contrario, el objeto podría derretirse con el calor que produce la luz generada. 2 No intente tocar la salida de ventilación de la parte izquierda delantera (mirando el proyector de frente), pues puede calentarse mientras el proyector esté encendido e inmediatamente después de que se apague. Algunas piezas del proyector podrían llegar a calentarse temporalmente si se apaga el proyector con el botón Power o si desconecta el suministro de alimentación CA durante el funcionamiento normal del proyector. Tenga precaución al recoger el proyector. 3 No quite ningún tornillo, excepto los tornillos de la cubierta de la lámpara. No obstruya o cubra los orificios de ventilación. 4 Para cambiar la lámpara, desenchufe el cable y espere más de 1 hora. La lámpara puede romperse. Cuidado con los cristales rotos. * La etiqueta varía según el destino.
Información importante Precauciones de salud para usuarios que visualicen imágenes en 3D Antes de la visualización, asegúrese de leer las precauciones de salud las cuales puede encontrar en el manual del usuario incluidas sus gafas 3D o su contenido compatible con 3D tal como discos Blu-ray, vídeojuegos, archivos de vídeo para ordenador y similares. Para evitar síntomas adversos, preste atención a lo siguiente: • No utilice las gafas 3D para visualizar material distinto a imágenes en 3D. • Deje una distancia de 2 m/7 pies o superior entre la pantalla y el usuario. Visualizar imágenes en 3D a una distancia demasiado cerca puede afectar sus ojos. • Evite visualizar imágenes en 3D por un periodo de tiempo prolongado. Tome un descanso de 15 minutos o mayor después de cada hora de visualización. • Si usted o cualquier otro miembro de su familia cuenta con un historial de ataques epilépticos, consulte a un médico antes de visualizar imágenes en 3D. • Durante la visualización de imágenes en 3D, si siente malestar tal como nauseas, mareos, dolores de cabeza, fatiga visual, visión borrosa, convulsiones y entumecimientos, deje de verlas. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. • Vea las imágenes en 3D desde la parte frontal de la pantalla. Ver las imágenes desde un ángulo podría ocasionar fatiga o vista cansada. Función de gestión de alimentación Con el fin de mantener bajo el consumo de energía, las siguientes funciones de gestión de alimentación (1) y (2) han sido establecidas desde fábrica. Visualice el menú en pantalla y cambie los ajustes (1) y (2) en conformidad con el objetivo principal de uso del proyector.
Información importante Espacio para instalar el proyector Deje suficiente espacio entre el proyector y sus alrededores, tal y como se indica a continuación. La alta temperatura proveniente del dispositivo podría ser nuevamente succionada por éste. Evite instalar el proyector en un lugar donde el movimiento del aire proveniente del aire acondicionado sea dirigido hacia el proyector. El aire caliente del aire acondicionado podría ser succionado por la ventila de admisión del proyector. Si esto sucede, la temperatura del interior del proyector aumentará demasiado ocasionando que el protector contra el exceso de temperatura apague automáticamente la alimentación de los proyectores. Ejemplo 1 – Si existen paredes en ambos lados del proyector. 20 cm/7,9" o superior 13 cm/5,1" o superior Cubierta de lámpara Cubierta del filtro (Ventilación (entrada)) NOTA: La imagen muestra el espacio adecuado requerido para la parte frontal, trasera y superior del proyector. Ejemplo 2 –...
Tabla de contenido Información importante ............i 1. Introducción ................ 1 A ¿Qué contiene la caja?....................1 B Introducción al proyector ....................2 Felicitaciones por haber adquirido el proyector ............2 Instalación .........................2 Vídeos ........................2 Red ...........................3 Ahorro de energía .....................3 Mantenimiento ......................4 Acerca de este manual del usuario................5 Sobre la [CONFIG. DE LA RED] del proyector ............6 C Nombre de las partes del proyector ................7 Parte delantera/superior ...................7 Parte posterior ......................8 Sección del Indicador/Panel de control ..............9 Características del panel de terminales ..............10 D Denominación de las partes del mando a distancia .............11 Instalación de pilas ....................12 Precauciones con el mando a distancia ..............12 Rango de operación para el mando a distancia inalámbrico ........13 2.
Página 14
Tabla de contenido D Cambiar el Modo eco/Comprobación del efecto de ahorro de energía utilizando Modo eco [MODO ECO] ..................31 Comprobación del efecto de ahorro de energía [MEDIDOR DE CO2] ....32 E Corrección de distorsión horizontal y vertical Keystone [PIEDRA ANGULAR] ....33 F Prevención del uso no autorizado del proyector [SEGURIDAD] ........36 G Proyección de vídeos 3D ....................39 Procedimiento para ver vídeos 3D usando este proyector ........39 Cuando no se pueden ver vídeos en 3D ..............41 H Controlar el proyector utilizando un navegador HTTP ..........42 I Proyección de la imagen en la pantalla de su ordenador desde el proyector vía una red [PROYECTOR DE RED] ................52 J Uso del proyector para manejar su ordenador a través de la red [REMOTE DESKTOP] ......................56 Tenga a mano un teclado inalámbrico comercialmente disponible (versión de diseño americano) ....................56 Configuración de la contraseña de la cuenta del usuario de Windows 7 ....57 Configuración del Acceso remoto ................57 Comprobación de la dirección IP de Windows 7 .............57 Inicio de Escritorio remoto ..................58 4. Proyección multipantalla ........... 61 A Qué puede hacer al usar la proyección multipantalla .
Página 15
Tabla de contenido [COMBINACIÓN DE BORDES] ................104 [MULTIPANTALLA] ....................105 G Descripciones y funciones del menú [CONFIG.] ............107 [MENU] .........................107 [INSTALACIÓN] ....................109 [CONTROL] ......................112 [CONFIG. DE LA RED] ..................120 [OPCIONES DE FUENTE]..................125 [OPCIONES DE ENERGÍA] ..................127 Restablecer los ajustes de fábrica [REAJ.] ............129 H Descripciones y funciones del menú [INFO.] .............131 [TIEMPO DE USO] ....................131 [FUENTE(1)] ......................132 [FUENTE(2)] ......................132 [FUENTE(3)] ......................132 [FUENTE(4)] ......................133 [LAN POR CABLE] ....................133 [VERSION(1)] .......................133 [VERSION(2)] .......................134 [OTROS] .......................134 [CONDICIONES]....................134 I Menú de aplicación .....................136 Advanced Network Utility ..................136 PROYECTOR DE RED ..................137 CONEXIÓN A ESCRITORIO REMOTO ..............137 CONFIG. DE LA RED(MM) ...................138 6. Conexión a otros equipos ..........153 A Instalación de una lente (vendida por separado) ............153 Instalación de la lente ...................153 Extracción de la lente .
Página 16
Tabla de contenido 8. Soporte de software del usuario ........180 A Entorno operativo para el software incluido en el CD-ROM ........180 Nombre y características de los programas de software incluidos .......180 Servicio de descarga ....................181 Entorno operativo ....................181 B Instalación del programa de software .................183 Instalación para el software de Windows ..............183 Uso en Mac OS.....................185 C Proyectar la imagen de la pantalla de su ordenador o de vídeo desde el proyector mediante una LAN (Projection Utility) ..............186 Iniciar Projection Utility desde una memoria USB o tarjeta SD ......191 D Proyección de una imagen en ángulo (Geometric Correction Tool en Projection Utility) ........................193 Qué puede hacer con la función GCT ..............193 Proyección de una imagen desde un ángulo (GCT) ..........193 E Proyectar imágenes desde el proyector mediante una LAN (Advanced Network Utility) ........................195 Qué puede hacer con Advanced Network Utility ..........195 Conexión del proyector a una LAN ...............196 Funcionamiento básico de Advanced Network Utility ...........197 F JPEG Conversion Tool ....................206 Instalación de JPEG Conversion Tool ..............206 G Administración del proyector mediante Projector Management Utility ......207 Entorno operativo .
Página 17
Tabla de contenido C Especificaciones ......................240 D Dimensiones de la caja ....................242 5 Asignaciones de pin y nombres de señal de los conectores principales ....243 F Solución de problemas ....................245 Mensajes de los indicadores.................245 Problemas comunes y sus soluciones ..............247 Si no hay imagen o si la imagen no se visualiza correctamente. ......249 G Códigos de control de PC y conexión de cable ............250...
1. Introducción A ¿Qué contiene la caja? Asegúrese de que la caja contiene todos los elementos que aparecen en la lista. Si falta alguna pieza, póngase en contacto con su distribuidor. Conserve la caja y los materiales de embalaje originales por si tiene que transportar el proyector. Proyector Tapa antipolvo de la lente Mando a distancia Pilas alcalinas AA (x2) Pegatina de caracte- * El proyector se envía sin lente. res de selección de Para saber el tipo de lente y las entrada distancias de proyección, consulte la página 231. Cable de alimentación Tornillo antirrobo de la lente Correas (para evitar que la cubierta de la lente se Este tornillo dificulta la extrac- caiga) ción de la lente montada en el Colocar las correas en la lámpara y en las cu- proyector. (→ página 154) biertas del filtro evita que las mismas caigan al colgarse el proyector del techo. Sólo para Norteamérica Garantía limitada • Información importante CD-ROM del Manual del usuario • Guía de configuración rápida (PDF) y software de utilidad...
1. Introducción B Introducción al proyector Esta sección incluye una descripción general de su nuevo proyector y describe sus características y controles. Felicitaciones por haber adquirido el proyector Este proyector es uno de los mejores proyectores disponibles en la actualidad. El proyector le permite proyectar imágenes precisas de hasta 500 pulgadas (medición diagonal) desde un ordenador PC o Macintosh (de sobremesa o portátil), un VCR, un reproductor Blu-ray o una cámara de documentos. Puede usar el proyector en una mesa o carro; puede usar el proyector para proyectar imágenes desde detrás de la pantalla y el proyector puede instalarse de forma permanente en el techo* . El mando a distancia puede utilizarse sin necesidad de cables. No intente instalar el proyector en el techo usted mismo. El proyector debe ser instalado por técnicos cualificados para asegurar el funcionamiento adecuado y reducir el riesgo de lesiones corporales. Además, el techo debe ser lo suficientemente fuerte como para resistir el peso del proyector y la instalación debe de realizarse de acuerdo con las normas de construcción locales. Consulte a su distribuidor para obtener más información.
1. Introducción El proyector también viene equipado con un altavoz monoaural incorporado de 10 vatios. • Visualización simultánea de 2 imágenes (PIP/IMAGEN POR IMAGEN) Con un único proyector se pueden proyectar simultáneamente dos imágenes. Existen dos tipos de disposiciones para las dos imágenes: “imagen sobre imagen” en donde una sub-imagen es visualizada en la imagen principal, e “imagen por imagen” en donde la imagen principal y las sub-imágenes son visualizadas la una al lado de la otra. • Proyección multipantalla usando proyectores múltiples Este proyector está equipado con múltiples terminales HDMI de entrada y salida que pueden conectar en serie múltiples proyectores. Se puede obtener una imagen de alta calidad dividiendo y proyectando vídeos de alta resolución entre distintos proyectores. Además, los contornos de las pantallas son suavizados usando una función de combinación de bordes. * Tanto la señal de vídeo compuesto de cada conector de entrada como el ordenador, BNC, BNC (CV) y la señal S-video del conector de entrada BNC (Y/C), no se emiten desde el conector HDMI OUT de este proyector. • Función de conmutación sin corte para realizar cambios de pantalla más suaves al cambiar la señal Al cambiar el conector de entrada, la imagen visualizada se mantiene hasta que finaliza el cambio, de manera que la nueva imagen puede cambiarse sin tener que hacer una pausa debido a la ausencia de señal. • Compatible con el formato 3D HDMI Este proyector se puede usar para visualizar vídeos en 3D usando las gafas 3D tipo obturador activas disponibles comercialmente y mediante emisores 3D que son compatibles con Xpand 3D.
1. Introducción Mantenimiento • Tiempo máximo de recambio de la lámpara de 4.000 horas y sin necesidad de limpiar filtros Al usarse en el modo eco, el tiempo de recambio de la lámpara* se extiende hasta un máximo de 4.000 horas. * Este tiempo no está garantizado. Igualmente, este proyector utiliza filtros grandes de 2 capas. Ya que estos se sustituyen por unos nuevos al cambiar la lámpara, no hay necesidad de limpiar los filtros de forma regular. * Los menús reales pueden ser diferentes del menú de imágenes en este Manual del usuario.
1. Introducción Acerca de este manual del usuario La manera más rápida de comenzar es tomarse un tiempo y hacerlo todo bien desde el principio. Tómese unos minutos para revisar el manual del usuario. Esto le ahorrará tiempo más adelante. Al principio de cada sección encontrará una descripción general. Si la sección no es pertinente‚ pásela por alto. Notación sobre la resolución Indica las descripciones de los grupos de modelo según la resolución de los paneles de cristal líquido. Tipo WUXGA Aplicable a los modelos PJ WU6181N. Tipo WXGA Aplicable a los modelos PJ WX6181N. Tipo XGA Aplicable a los modelos PJ X6181N. *La descripción es aplicable a todos los modelos si no se indica el tipo del modelo.
1. Introducción Sobre la [CONFIG. DE LA RED] del proyector La “CONFIG. DE LA RED” debe ser realizada al conectar este proyector a una LAN por cable o inalámbrica. Los dos tipos siguientes de [CONFIG. DE LA RED] 1 y 2 pueden utilizarse. Use la [CONFIG. DE LA RED] 1 y 2 con distintos propósitos en función del software y de la función descrita en la siguiente tabla. 1. “CONFIG. DE LA RED” en [CONFIG.] en el menú en pantalla (→ página 120) O “NETWORK SETTINGS” en el servidor HTTP (→ página 46) 2. “CONFIG. DE LA RED” en el menú de aplicaciones (→ página 138) O “NETWORK SETTINGS” en el servidor HTTP (→ página 49) 1. CONFIG. DE LA RED 2. CONFIG. DE LA RED (MM) LAN por cable LAN inalámbrica No OK Usos principales Control del proyector Transmisión de imágenes Función • PC control • Carpeta compartida (visor) • PJLink • Servidor de medios (visor) • AMX BEACON...
1. Introducción C Nombre de las partes del proyector Parte delantera/superior La lente se vende por separado. La siguiente descripción detalla la unidad una vez instalada la lente Standard Lens Type1. Dial de desplazamiento de la lente Cubierta de palanca de seguridad (vertical/horizontal) (→ página 164) (→ página 21) Sección del Indicador Palanca de zoom/Anillo de zoom (→ página 9) (→ página 25) Sensor remoto (→ página 13) Sensor remoto (ubicado en la parte delantera y trasera) Ventilación (salida) (→ página 13) El aire caliente sale por estas aberturas. Pata de inclinación ajustable Cubierta de la lámpara (→ página (→ página 25) 176) Panel de control (→ página 9) Tapa de la lente (La lente opcional es enviada con Barra de seguridad la tapa de la lente.) Coloque un dispositivo antirrobo.
1. Introducción Parte posterior Sensor remoto (ubicado en la parte Panel de terminales delantera y trasera) (→ página 10) (→ página 13) Puerto USB (LAN) [Modelos MM] Situado en el interior del proyector. Ventilación (salida) Se puede instalar una unidad LAN El aire caliente sale por estas inalámbrica vendida por separado. aberturas. (→ página 167) Ventilación (entrada) / Cubierta del filtro Entrada de CA (→ página 171, 178) Conecte aquí la clavija de tres contactos del cable de alimen- tación suministrado y conecte el otro extremo del cable a una toma activa de corriente de pared. (→ página 15) Ranura de seguridad incorporada * Esta ranura de seguridad es compatible con el sistema de seguridad MicroSaver ®...
1. Introducción Características del panel de terminales 1. Conector HDMI 1 IN (Tipo A) 15. Puerto PC CONTROL (D-Sub 9 Pines) (→ página 156, 158, 162) (→ página 244) Utilice este puerto para conectar un PC o sistema 2. Conector HDMI 2 IN (Tipo A) de control. Esto le permite controlar el proyector (→ página 156, 158, 162) utilizando el protocolo de comunicación serial. Si va 3. Conector de ENTRADA DisplayPort a escribir su propio programa, los códigos de control (→ página 156) de PC típicos se encuentran en la página 250.
1. Introducción D Denominación de las partes del mando a distancia El modelo HDBaseT se describe en las ilustraciones del control remoto. 8. Botón TEST 29. Botón decb (→ página 75) (→ página 83) 30. Botón ENTER 9. Botón Edge Blend. (→ página 69, 104) (→ página 75) 10. Botón Multi. 31. Botón L-CLICK* (→ página 105) (No disponible en esta gama de proyectores) 11. Botón Geometric. 32. Botón R-CLICK* (→ página 33, 100) (No disponible en esta gama de 12. Botón INPUT proyectores) (→ página 18)
1. Introducción Instalación de pilas 1. Pulse el pestillo y extraiga 2. Instale pilas nuevas (AA). 3. Deslice la cubierta sobre las pilas hasta la cubierta de la pila. Asegúrese de que la pola- que encaje en posición. ridad (+/−) de las pilas sea NOTA: No mezcle pilas nuevas y usadas y no mezcle correcta.
1. Introducción Rango de operación para el mando a distancia inalámbrico 40 m/1575 pulgadas 20 m/787 pulgadas 20 m/787 pulgadas 20 m/787 pulgadas Sensor remoto en la caja del proyector 20 m/787 pulgadas Mando a distancia 15 m/591 pulgadas 15 m/591 pulgadas 15 m/591 pulgadas 15 m/591 pulgadas 40 m/1575 pulgadas 40 m/1575 pulgadas • La señal infrarroja tiene un alcance en línea recta a nivel de la vista de los metros arriba mencionados y dentro de un ángulo de 60 grados respecto del sensor remoto situado en la carcasa del proyector. • El proyector no responderá si hay objetos entre el mando a distancia y el sensor o si el sensor está expuesto a alguna luz fuerte. Las pilas débiles también pueden impedir que el mando a distancia controle correctamente el proyector.
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) En esta sección se describe la forma de encender el proyector y proyectar una imagen en la pantalla. A Flujo de proyección de una imagen Paso 1 • Conectar su ordenador / Conectar el cable de alimentación (→ página 15) Paso 2 • Encender el proyector (→ página 16) Paso 3 •...
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) B Conectar su ordenador/Conectar el cable de alimentación 1. Conectar su ordenador al proyector. Esta sección le mostrará una conexión básica a un ordenador. Para obtener más información sobre otras conexio- nes, consulte “(2) Realizar conexiones” en la página 155. Conecte el terminal de salida de la pantalla (mini D-sub de 15 pines) del ordenador en el terminal de entrada de vídeo de ordenador del proyector con un cable de ordenador comercialmente disponible (con núcleo de ferrita) y enseguida gire las perillas de los conectores para asegurarlos. 2. Conecte el cable de alimentación suministrado al proyector. Primero, conecte la clavija de tres contactos del cable de alimentación suministrado a la entrada AC IN del pro- yector, y a continuación conecte la otra clavija del cable de alimentación suministrado a la toma de corriente de la pared. Al conectar el cable de alimentación, el indicador POWER del proyector se iluminará en naranja. Si no hay señales de entrada, el dispositivo entrará en el modo de espera al cabo de aproximadamente 10 segundos y se iluminará en rojo*.
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) C Encender el proyector 1. Extraiga la tapa de la lente. 2. Pulse el botón (POWER) en la caja del proyector o el botón POWER ON del mando a distancia. El indicador POWER se iluminará en azul a partir del rojo y enseguida empezará a parpadear. Después de eso, la imagen será proyectada en la pantalla. Eternet SUGERENCIA: •...
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) Nota acerca de la pantalla inicial (Pantalla de selección de idioma de menú) Cuando encienda el proyector por primera vez, accederá al menú inicial. Este menú le da la oportunidad de selec- cionar uno de los 29 idiomas del menú. Para seleccionar un idioma del menú siga los pasos que se indican a continuación: 1. Use el botón d, e, c o b para seleccionar uno de los 29 idiomas del menú. 2.
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) D Selección de una fuente Selección de una fuente de ordenador o de vídeo NOTA: Encienda el equipo de la fuente de ordenador o vídeo conectado en el proyector. Detección automática de la señal Pulse el botón INPUT durante 1 segundo o más. El proyector buscará la fuente de entrada disponible y la visualizará. La fuente de entrada cambiará de la siguiente manera: Comprueba automáticamente las señales de entrada en el orden HDMI1 → HDMI2 → DisplayPort → BNC → BNC (CV) → BNC (Y/C) → ORDE-...
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) Seleccionar la fuente predeterminada Puede ajustar una fuente como fuente predeterminada de tal manera que sea visualizada cada vez que el proyector se encienda. 1. Pulse el botón MENÚ. Se visualizará el menú. 2. Pulse el botón b para seleccionar [CONFIG.] y pulse el botón e o el botón ENTER para seleccionar [BÁSICO]. 3. Pulse el botón b para seleccionar [OPCIONES DE FUENTE]. 4.
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) E Ajuste del tamaño y la posición de la imagen Puede utilizar el dial de desplazamiento de la lente, la palanca de la pata de inclinación ajustable, la palanca de zoom/ anillo del zoom y el anillo de enfoque para ajustar el tamaño y la posición de la imagen. Los dibujos y los cables no aparecen en las ilustraciones de este capítulo para mostrar los ejemplos con mayor claridad. Ajuste de la posición vertical y horizontal de la imagen Ajuste del enfoque proyectada [Anillo de enfoque] [Desplazamiento de la lente] (→ página 22) (→ página 21) Ajuste con precisión del tamaño de una imagen Ajuste de la altura de la imagen proyectada y la inclina- [Palanca de zoom/Anillo del zoom] ción horizontal (→ página 25) [Pata de inclinación] *¹ (→ página 25) NOTA* : Ajuste la altura de la imagen proyectada usando la pata de inclinación cuando desee proyectar la imagen en una posición superior a la del rango de ajuste del desplazamiento de la lente.
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) Ajuste de la posición vertical de una imagen proyectada (desplazamiento de lente) PRECAUCIÓN Realice el ajuste por detrás o desde el lateral del proyector. Ajustar desde la parte frontal podría exponer sus ojos a una potente luz la cual podría lesionarlos. Dial de desplazamiento de la lente (horizontal) A la izquierda A la derecha Hacia abajo Hacia arriba Dial de desplazamiento de la lente (vertical) • Gire los diales de desplazamiento de la lente en la dirección de las manecillas del reloj o en dirección opuesta.
(→ página 25) • Consulte la página para más información sobre el rango de ajuste del cambio del objetivo del tipo WXGA/XGA y para la proyección en techo/frontal. Ricoh PJ WU6181N Anchura de la imagen proyec- tada 50%V...
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) Lentes aplicables: Replacement Lens Type8 La unidad de la lente Replacement Lens Type8 alinea el enfoque periférico alrededor del eje óptico. Anillo de enfoque periférico Anillo de enfoque Palanca de zoom 1. Gire el anillo de enfoque hacia la izquierda y hacia la derecha para alinear el enfoque alrededor del eje ópti- * El diagrama muestra un ejemplo cuando el desplaza- Anillo de enfoque miento de la lente se mueve hacia la parte superior. Se ajusta la parte superior de la pantalla.
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) Lentes aplicables: Replacement Lens Type1 Con la lente Replacement Lens Type1, ajuste el enfoque y la distorsión de imagen. Preparaciones: Gire los diales de desplazamiento de la lente (horizontal y vertical) del proyector para volver a colocar el desplaza- miento de lente en el centro. Posición central aproximada de la lente (explicado aquí para el modo de proyección de escritorio frontal) Dial horizontal �������� Primero gire el dial hacia el borde izquierdo, enseguida gírelo más de tal modo que la perilla esté horizontal� Desde esta posición, gire el dial 1 vuelta completa en la dirección de las manecillas del reloj� Dial vertical ������������...
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) Zoom Gire la palanca del zoom o el anillo del zoom en la dirección de las manecillas del reloj o en dirección opuesta. • La lente Replacement Lens Type1 vendida por separado no cuenta con un anillo de zoom. Anillo de zoom Ajuste de la pata de inclinación 1. Para ajustar gire las patas de inclinación izquierda y derecha. Al girarse, las patas de inclinación se alargan o acortan. La altura de la imagen proyectada se ajusta girando las patas de inclinación izquierda y derecha.
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) F Optimización automática de la señal de ordenador Ajuste de la imagen utilizando la función de Ajuste automático Cuando proyecte una señal desde el terminal de entrada de vídeo del ordenador, el terminal de entrada de vídeo BNC (RGB analógico), terminal de entrada HDMI 1, terminal de entrada HDMI 2, terminal de entrada DisplayPort, ajuste la calidad de la imagen con un simple toque del botón si los bordes de la pantalla están cortados o si la calidad de la proyección es mala. Pulse el botón AUTO ADJ. para optimizar automáticamente una imagen de ordenador. Este ajuste puede ser necesario al conectar el ordenador por primera vez. [Imagen de mala calidad] [Imagen normal] Eternet NOTA: Algunas señales pueden tardar en aparecer o pueden no visualizarse correctamente. •...
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) H Apagar el proyector Para apagar el proyector: 1. Primero, pulse el botón (POWER) de la caja del pro- yector o el botón STANDBY del mando a distancia. Aparecerá el mensaje [ALIMENTACIÓN DESACTIVADA /¿ESTÁ SEGURO? / SESIÓN-AHORRO DE CO2 0,000 [g-CO2]].
2. Proyección de una imagen (Funcionamiento básico) I Después del uso Preparativos: Asegúrese de que el proyector esté apagado. 1. Desenchufe el cable de alimentación. 2. Desconecte todos los demás cables. 3. Monte la tapa de la lente en la lente. 4. Antes de mover el proyector, atornille las patas de inclinación si han sido extendidas.
3. Funciones prácticas A Desactivación de la imagen y del sonido El vídeo proyectado y el sonido de salida proveniente del altavoz interno y del terminal de salida de sonido desaparecerán momentáneamente. Pulse el botón BLANK. El vídeo proyectado será cortado. Pulse el botón MUTE. El audio proyectado será cortado. Pulse el botón AV-MUTE. Ethernet El vídeo proyectado y el audio serán cortados. • Pulse los botones una vez más para que el vídeo y el audio cancelados aparezcan nuevamente. Cuando se continúe AV-MUTE y BLANK por un tiempo, la función de ahorro de energía será activada para disminuir la energía de la lám- para. NOTA: • Cuando se pulsan los botones AV-MUTE y BLANK inmediatamente después de activar la función de ahorro de energía, algunas veces el brillo podría no volver al valor normal inmediatamente.
3. Funciones prácticas B Congelar una imagen Pulse el botón FREEZE para congelar una imagen. Púlselo de nuevo para reanudar el movimiento. NOTA: La imagen se congela, pero la reproducción del vídeo original continúa. C Ampliar una imagen Puede ampliar la imagen hasta cuatro veces. NOTA: • Dependiendo de la señal de entrada, el aumento máximo puede ser inferior a cuatro veces o la función puede estar restringida Para ello: 1.
3. Funciones prácticas D Cambiar el Modo eco/Comprobación del efecto de ahorro de energía utilizando Modo eco [MODO ECO] Esta función le permite seleccionar dos modos de brillo para la lámpara: Modo DESACT. y ACT. La vida útil de la lámpara se alargará activando [MODO ECO]. [MODO ECO] Descripción [DESACT.] Éste es el ajuste predeterminado (100% de brillo). [ACT.] Consumo bajo de energía de la lámpara (aprox. 80% de brillo). Para activar el [MODO ECO], realice lo siguiente: 1. Pulse el botón ECO del mando a distancia para visualizar la pantalla [MODO ECO]. 2.
3. Funciones prácticas Comprobación del efecto de ahorro de energía [MEDIDOR DE CO2] Esta característica mostrará el efecto de ahorro de energía en términos de reducción de la emisión de CO (kg) cuando el [MODO ECO] del proyector se ajusta a [DESACT.] o [ACT.]. Esta característica se llama [MEDIDOR DE CO2]. Hay dos mensajes: [AHORRO TOTAL DE CO2] y [SESIÓN-AHORRO DE CO2]. El mensaje [AHORRO TOTAL DE CO2] muestra la cantidad total de la reducción de la emisión de CO desde el momento del transporte hasta la actualidad. Puede comprobar la información en [TIEMPO DE USO] desde [INFO.] del menú. (→ página 131) El mensaje [SESIÓN-AHORRO DE CO2] muestra la cantidad de reducción de la emisión de CO en el momento del cambio a MODO ECO inmediatamente después de la activación y desactivación de la energía. Se visualizará el mensaje [SESIÓN-AHORRO DE CO2] en el mensaje [ALIMENTACIÓN DESACTIVADA / ¿ESTÁ USTED SEGURO?] en el momento de la desactivación de la energía. SUGERENCIA: • La fórmula que se muestra a continuación se utiliza para calcular la cantidad de reducción de la emisión de CO La cantidad de reducción de emisiones de CO = (Consumo de alimentación en DESACT.
3. Funciones prácticas E Corrección de distorsión horizontal y vertical Keystone [PIEDRA ANGULAR] Utilice la función [PIEDRA ANGULAR] para corregir la distorsión keystone (trapezoidal) y hacer que la parte superior o la inferior así como el lado izquierdo o derecho de la pantalla sean más largos o más cortos de tal modo que la imagen proyectada sea rectangular. 1. Mantenga pulsado el botón Geometric. durante un mínimo de 2 segundos para reajustar los ajustes ac- tuales. Los ajustes actuales para [CORRECCIÓN GEOMÉTRICA] serán borrados. 2. Proyecte una imagen de manera que la pantalla sea menor al área del rectángulo. El dibujo muestra la esquina derecha superior.
Página 51
3. Funciones prácticas 5. Pulse el botón e para alinear con la [PIEDRA ANGULAR] y a continuación pulse el botón ENTER. El esquema muestra que ha sido seleccionado el icono izquierdo superior ( ). La pantalla cambiará a la pantalla [PIEDRA ANGULAR]. NOTA: • Cuando se ha configurado una función de [CORRECCIÓN GEOMÉTRICA] distinta de [PIEDRA ANGULAR], no será visualizada la pantalla de [PIEDRA ANGULAR].
Página 52
3. Funciones prácticas 11. Pulse el botón c o b para resaltar [OK] y pulse el botón ENTER. Esto finaliza la corrección de [PIEDRA ANGULAR]. • Seleccione [CANCELAR] y pulse el botón ENTER para volver a la pantalla [PIEDRA ANGULAR]. Seleccionar [CANCELAR] volverá a la pantalla de ajustes sin guardar ningún cambio (paso 3). Seleccionar [REAJ.] volverá a los ajustes predeterminados. Seleccionar [DESHACER] saldrá sin guardar ningún cambio. NOTA: • Incluso si el proyector está encendido, serán aplicados los últimos valores de corrección utilizados. •...
3. Funciones prácticas F Prevención del uso no autorizado del proyector [SEGURIDAD] Se puede establecer una palabra clave para el proyector para evitar que un usuario no autorizado utilice el Menú. Cuando se establece una palabra clave, al encender el proyector se visualizará la pantalla de entrada de la clave. Si no se introduce la contraseña correcta, el proyector no puede proyectar imágenes. • La configuración de [SEGURIDAD] no se puede cancelar utilizando la opción [REAJ.] del menú. Para habilitar la función Seguridad: 1. Pulse el botón MENÚ. Se visualizará el menú. 2. Pulse dos veces el botón b para seleccionar [CONFIG.] y pulse el botón e o el botón ENTER para selec- cionar [MENÚ].
Página 54
3. Funciones prácticas 7. Introduzca la misma combinación de botones decb y pulse el botón ENTER. Se visualizará la pantalla de confirmación. 8. Seleccione [SÍ] y pulse el botón ENTER. Se ha habilitado la función de SEGURIDAD. Para encender el proyector cuando la función [SEGURIDAD] está habilitada: 1. Pulse el botón POWER. El proyector se encenderá y aparecerá un mensaje informándole que el proyector está bloqueado. 2. Pulse el botón MENÚ. 3. Introduzca la palabra clave correcta y pulse el botón ENTER. El proyector mostrará una imagen. NOTA: El modo que inhabilita la función de seguridad se mantiene hasta que se desconecta la alimentación principal o hasta que se desenchufa el cable de alimentación.
Página 55
3. Funciones prácticas Para inhabilitar la función SEGURIDAD: 1. Pulse el botón MENÚ. Se visualizará el menú. 2. Seleccione [CONFIG.] → [CONTROL] → [SEGURIDAD] y pulse el botón ENTER. Se mostrará el menú DESACT./ACT. 3. Seleccione [DESACT.] y pulse el botón ENTER. Se visualizará la pantalla PALABRA CLAVE DE SEGURIDAD. 4. Introduzca la palabra clave y pulse el botón ENTER. Cuando se haya introducido la palabra clave correcta, la función SEGURIDAD quedará inhabilitada.
3. Funciones prácticas G Proyección de vídeos 3D Este proyector se puede usar para visualizar vídeos en 3D usando las gafas 3D tipo obturador activas comercialmente disponibles. Para poder sincronizar el vídeo 3D y las gafas, se debe conectar un emisor 3D comercialmente disponible al proyector (a un lado del proyector). Las gafas 3D reciben información del emisor 3D y lleva a cabo la apertura y cierre del lado izquierdo y derecho. PRECAUCIÓN Precauciones de salud Antes del uso, asegúrese de leer las precauciones de salud que pudieran estar definidas en los manuales de operación adjuntados con las gafas 3D y con el software de vídeo 3D (reproductor Blu-ray, juegos, archivos de animación de ordenador, etc.). Tome nota de lo siguiente para evitar efectos adversos en la salud. • No utilice las gafas 3D con otro propósito que no sea el de visualizar vídeos 3D. • Manténgase a una distancia de al menos 2 m alejado de la pantalla al visualizar vídeos. Visualizar un vídeo demasiado cerca de la pantalla incrementará la fatiga en los ojos. • No visualice vídeos continuamente por un tiempo prolongado. Tome descansos de 15 minutos por cada hora de visualización. • Consulte a su médico antes de visualizar si usted o cualquier miembro de su familia tiene un historial de ataques epilépticos ocasionados por la sensibilidad a la luz. • Suspenda la visualización de inmediato y tome un descanso cuando sienta malestares durante la visualización (vómito, mareo, náuseas, dolor de cabeza, conjuntivitis, visión borrosa, calambres y entumecimiento en las extremidades, etc.). Consulte a su médico sin los síntomas persisten.
Página 57
3. Funciones prácticas Se visualizará la pantalla [AJUSTES 3D]. (2) P ulse el botón e para alinear el cursor con [FORMATO] y pulse el botón ENTER. Será visualizada la pantalla formato. (3) S eleccione el formato de la señal de entrada usando el botón e y enseguida pulse el botón ENTER. La pantalla de ajustes 3D desaparecerá y el vídeo 3D será proyectado. Pulse el botón MENU y el menú en pantalla desaparecerá. La pantalla del mensaje de precaución 3D será visualizada cuando cambie a un vídeo 3D (ajuste predeterminado de fábrica). Lea las “Precauciones de salud” de la página anterior para ver vídeos de la forma correcta. La pantalla desaparecerá después de 60 segundos o cuando se pulse el botón ENTER. (→ página 108) 5. Encienda el suministro de alimentación de las gafas 3D y use las gafas para ver el vídeo. Cuando ingrese un vídeo 2D será mostrado un vídeo normal. Para ver un vídeo 3D en 2D, seleccione [DESACT. (2D)] en la pantalla [FORMATO] mencionada anteriormente en (3). NOTA: • Al cambiar a imagen 3D, las siguientes funciones serán canceladas y deshabilitadas. [BORRADO], [PIP/IMAGEN POR IMAGEN], [CORRECCIÓN GEOMÉTRICA], [COMBINACIÓN DE BORDES] (los valores de ajuste de [CORRECCIÓN GEOMÉTRICA] y [COM- BINACIÓN DE BORDES] serán mantenidos.) •...
3. Funciones prácticas Cuando no se pueden ver vídeos en 3D Compruebe los siguientes puntos cuando no se puedan ver vídeos en 3D. Lea también el manual de operación suministrado con las gafas 3D. Posibles causas Soluciones La señal seleccionada no es compatible con la salida 3D� Cambie la entrada de la señal de vídeo a una que sea compatible con 3D�...
3. Funciones prácticas H Controlar el proyector utilizando un navegador HTTP Descripción general Utilizando el explorador web del ordenador, la pantalla del servidor HTTP del proyector puede visualizarse para accionar el proyector. Para la pantalla del servidor HTTP del proyector, existe la pantalla básica del servidor HTTP y la pantalla dedicada del servidor HTTP. Operaciones posibles en la pantalla del servidor HTTP (1) Operaciones posibles en la pantalla básica de servidor HTTP • Configure la notificación de correos electrónicos. (ALERT MAIL) Cuando el proyector esté conectado a una red (LAN por cable), las notificaciones sobre el período de sustitución...
3. Funciones prácticas SUGERENCIA: La dirección IP predeterminada es [DHCP ON]. NOTA: • Para usar el proyector en una red, consulte con su administrador de red los ajustes de red. • Dependiendo de la configuración de la red, la respuesta de la pantalla o de los botones puede reducirse o el funcionamiento podría no ser posible.
3. Funciones prácticas Gestión de la dirección para realizar operaciones desde un navegador En cuanto a la dirección real que se introduce en el campo de dirección o en la columna de URL cuando la opera- ción del proyector se lleva a cabo mediante un navegador, el nombre de host se puede usar tal como está cuando el nombre de host correspondiente a la dirección IP del proyector ha sido registrado en el servidor del nombre de dominio mediante un administrador de red, o si el nombre de host correspondiente a la dirección IP del proyector ha sido definido en el archivo “HOSTS” del ordenador que se está usando. Ejemplo 1: U na vez que haya establecido el nombre del host del proyector como “pj.ricoh.com”, podrá acceder a la configuración de la red especificando http://pj.ricoh.com/index.html como dirección o la columna de entrada de la URL. Ejemplo 2: S i la dirección IP del proyector es “192.168.73.1”, podrá acceder a la configuración de la red especi- ficando http://192.168.73.1/index.html para la dirección o la columna de entrada de la URL. AJUSTES DEL PROYECTOR Pantalla de ajuste del proyector ALIMENTACIÓN: Controla el suministro de energía al proyector. ACT� ����������������������� La alimentación está activada� DESACT�...
Página 62
3. Funciones prácticas IMAGEN: Controla el ajuste de vídeo del proyector. BRILLO d �������������� Aumenta el valor de ajuste del brillo� BRILLO e �������������� Disminuye el valor de ajuste de brillo� CONTRASTE d ������ Aumenta el valor de ajuste del contraste� CONTRASTE e ������ Disminuye el valor de ajuste del contraste� COLOR d ��������������...
Página 63
3. Funciones prácticas CONFIG. DE LA RED http://<Dirección IP del proyector (básico)>/index.html • AJUSTES CABLE AJUSTE Ajuste para LAN por cable. APLICAR Aplica los ajustes de la LAN por cable. PERFIL 1/PERFIL 2 Se pueden ajustar dos configuraciones de conexión LAN por cable. Seleccione PERFIL 1 o PERFIL 2. INHABILITAR Desactiva la conexión LAN por cable DHCP ACT. Asigna automáticamente una dirección IP, máscara de subred, y puerta de acceso al proyector de su servidor DHCP. DHCP OFF Configura la dirección IP, máscara de subred, y puerta de acceso al proyector asignado por su administrador de red. DIRECCIÓN IP Configura su dirección IP de la red conectada al proyector. MÁSCARA DE SUBRED Configura su número de máscara de subred de la red conectada al proyector. PUERTA DE ACCESO Configura la puerta de acceso predeterminada de la red conectada al proyector. DNS AUTOMÁTICO ACT. El servidor DHCP asignará automáticamente la dirección IP del servidor DNS conec- tado al proyector. DNS AUTOMÁTICO Configura su dirección IP del servidor DNS conectado al proyector. DESACT.
3. Funciones prácticas • NOMBRE NOMBRE DE PROYEC- Introduzca un nombre para su proyector de manera que su ordenador pueda identifi- carlo. El nombre del proyector debe contener 16 caracteres o menos. SUGERENCIA: El nombre del proyector no se verá afectado incluso si realiza el [REAJ.] desde el menú. NOMBRE DE HOST Introduzca el nombre de host de la red conectada al proyector. El nombre de host debe contener 15 caracteres o menos. NOMBRE DE DOMINIO Introduzca el nombre de dominio de la red conectada al proyector. El nombre de dominio debe contener 60 caracteres o menos. • NOTIFICACIÓN POR CORREO NOTIFICACIÓN POR Esta opción notificará a su ordenador sobre el tiempo restante para el recambio de CORREO la lámpara o mensajes de error a través de correo electrónico utilizando una LAN por cable. Colocando una marca de verificación activará la función de notificación por correo. Quitando la marca de verificación desactivará la función de notificación por correo. Ejemplo del tipo de mensajes que serán enviados desde el proyector: La lámpara y los filtros han llegado al final de su vida útil. Cambie la lámpara y los filtros. Nombre de proyector: rdpj Hrs utilizadas de lámp: 100 [H] DIRECCIÓN DEL REMI- Introduzca la dirección del remitente. TENTE NOMBRE DE SERVIDOR Introduzca el nombre del servidor SMTP que será conectado al proyector. SMTP DIRECCIÓN DE DEST. Introduzca su dirección de destinatario. Se pueden introducir un máximo de tres di- 1, 2, 3 recciones. MENSAJE PRUEBA Envíe un correo de prueba para comprobar si los ajustes son o no correctos NOTA: •...
3. Funciones prácticas • SERVICIO DE RED CONTRASEÑA DE Cree una contraseña para PJLink*. La contraseña debe contener 32 caracteres o PJLink menos. No olvide su contraseña. Sin embargo, si olvida la contraseña, consulte con su distribuidor. CONTRASEÑA HTTP Cree una contraseña para el servidor HTTP. La contraseña debe contener 10 carac- teres o menos. Cuando se configura una contraseña, se le pedirá su nombre de usuario (arbitrario) y su contraseña durante el INICIO DE SESIÓN. AMX BEACON Activar o desactivar la detección desde AMX Device Discovery al conectarse a una red compatible con el sistema de control AMX’s NetLinx. SUGERENCIA: Al utilizar un dispositivo compatible con AMX Device Discovery, todos los sistemas de control AMX NetLinx reconocerán el dispositivo y descargarán el Módulo de Device Discovery adecuado desde un servidor AMX.
3. Funciones prácticas CONFIGURACIÓN DE LA RED http://<Dirección IP del proyector>/index.html • SETTINGS WIRED o WIRELESS SETTING Ajuste para LAN por cable o LAN inalámbrica. APPLY Aplica los ajustes de la LAN por cable o de la LAN inalámbrica. DISABLE Desactiva la conexión LAN por cable PROFILE 1/PROFILE 2 Se pueden ajustar dos configuraciones de conexión LAN por cable. Seleccione PRO- FILE 1 o PROFILE 2. DHCP ON Asigna automáticamente una dirección IP, máscara de subred, y puerta de acceso al proyector de su servidor DHCP. DHCP OFF Configura la dirección IP, máscara de subred, y puerta de acceso al proyector asignado por su administrador de red. IP ADDRESS Configura su dirección IP de la red conectada al proyector. SUBNET MASK Configura su número de máscara de subred de la red conectada al proyector. GATEWAY Configura la puerta de acceso predeterminada de la red conectada al proyector. WINS Ajusta la dirección IP de su servidor WINS de la red conectada al proyector, cuando [DHCP] está activado, esta opción no está disponible. AUTO DNS ON El servidor DHCP asignará automáticamente la dirección IP del servidor DNS conectado al proyector. AUTO DNS OFF Configura su dirección IP del servidor DNS conectado al proyector. Ajustes para WIRELESS LAN (Unidad LAN inalámbrica opcional requerida) EASY CONNECTION Ejecuta una LAN inalámbrica utilizando EASY CONNECTION.
Página 67
3. Funciones prácticas NETWORK TYPE Selecciona el método de comunicación al utilizar la LAN inalámbrica. INFRASTRUCTURE: Seleccione esta opción al comunicarse con uno o más equipos conectados a la red de LAN inalámbrica mediante un punto de acceso inalámbrico. AD HOC: Seleccione esta opción si va a utilizar la LAN inalámbrica para comunicarse directamente con un ordenador en el modo uno a uno. SECURITY TYPE Active o desactive el modo cifrado para una transmisión segura. Si activa el modo cifrado, ajuste la clave WEP o la clave de cifrado. D E S H A B I L I - No activará la función de cifrado. Sus comunicaciones pueden TADO estar siendo controladas.
3. Funciones prácticas • NAME HOST NAME Introduzca el nombre de host de la red conectada al proyector. El nombre de host debe contener 15 caracteres o menos. • NETWORK SERVICE HTTP PASSWORD Cree una contraseña para el servidor HTTP. La contraseña debe contener 10 carac- teres o menos. • CRESTRON ROOMVIEW para la gestión desde el ordenador. DISABLE Deshabilita ROOMVIEW. ENABLE Habilita ROOMVIEW. CRESTRON CONTROL para la gestión desde el controlador. DISABLE Deshabilita CRESTRON CONTROL. ENABLE Habilita CRESTRON CONTROL. IP ADDRESS Ajuste su dirección IP del CRESTRON SERVER. IP ID Ajuste su IP ID del CRESTRON SERVER. SUGERENCIA: La configuración CRESTON sólo se requiere para el uso de CRESTRON ROOMVIEW. Para más información, visite http://www.crestron.com • INFORMATION...
3. Funciones prácticas I Proyección de la imagen en la pantalla de su ordenador desde el proyector vía una red [PROYECTOR DE RED] Al seleccionar el proyector conectado a la misma red que su ordenador, la imagen de la pantalla del ordenador puede ser proyectada a la pantalla a través de la red. No existe la necesidad de conectarse utilizando el cable del ordenador (VGA).
Página 70
3. Funciones prácticas • Al usar el cuerpo principal, pulse brevemente el botón “INPUT” para visualizar la pantalla [TERMINAL DE EN- TRADA] del menú en pantalla. Pulse el botón e para seleccionar [8:ETHERNET] y a continuación pulse el botón “ENTER” para visualizar la pantalla del menú de la aplicación. Pulse el botón SELECT e o d para seleccionar [RED] y pulse el botón ENTER. Se visualizará en la pantalla el menú [MENÚ DE APLICACIÓN]. 3. Desde el menú [MENÚ DE APLICACIÓN], seleccione [PROYECTOR DE RED]. Se visualizará [NOMBRE DE PROYECTOR/RESOLUCIÓN DE PANTALLA/CONTRASEÑA/URL].
3. Funciones prácticas Proyección de la imagen con el proyector de red 1. Haga clic en [Inicio] desde el escritorio de Windows 7. 2. Haga clic en [Todos los programas]. 3. Haga clic en [Accesorios]. 4. Haga clic en [Conexión a un proyector de red]. Cuando aparezca la venta [Permiso para conectarse a un proyector de red] haga clic en [Sí].
Página 72
3. Funciones prácticas 7. Introduzca la contraseña en la casilla de entrada de contraseña visualizada para el funcionamiento en el paso 3 de la página 53. 8. Haga clic en [Conectar]. La función del proyector de red comienza y desde el proyector sale proyectada la pantalla de Windows 7. • Si la resolución de la pantalla de su ordenador es distinta a la resolución de la pantalla del proyector, la función PROYECTOR DE RED podría no funcionar. En dicho caso, cambie la resolución de la pantalla de su ordenador a una resolución inferior a la visualizada en el Paso 3 de la página 53. NOTA: Cuando el proyector de red esté en funcionamiento, el color de fondo del escritorio cambia a color sólido. Al detener la función del proyector de red, se restaurará...
3. Funciones prácticas J Uso del proyector para manejar su ordenador a través de la red [REMOTE DESKTOP] • Al seleccionar el ordenador conectado a la misma red que el proyector, la imagen de la pantalla del ordenador puede ser proyectada a la pantalla a través de la red. A continuación, utilizando el teclado, podrá manejar Windows 8, Windows 7, Windows Vista en el ordenador conectado a la red. • Con la función Escritorio remoto, podrá manejar por remoto un ordenador colocado a cierta distancia del proyector. Sala de reuniones Oficina NOTA: • La función [REMOTE DESKTOP] funcionará en las siguientes ediciones de Windows. Windows 8 Pro, Windows 8 Enterprise, Windows 7 Professional, Windows 7 Ultimate, Windows 7 Enterprise, Windows Vista Home Premium, Windows Vista Business, Windows Vista Ultimate, Windows Vista Enterprise.
3. Funciones prácticas Configuración de la contraseña de la cuenta del usuario de Windows 7 SUGERENCIA: Si ya se ha establecido una contraseña para una cuenta, puede saltarse los pasos 1 a 9. 1. Haga clic en [Inicio] desde el escritorio de Windows 7. 2.
3. Funciones prácticas 4. Haga clic en [Ver estado] visualizado en azul a la derecha de [Conexión de área local] en la ventana. Aparecerá la ventana [Estado de conexión de área local]. 5. Haga clic en [Detalles…]. Escriba el valor visualizado para “Dirección IPv4 IP” (xxx.xxx.xxx.xxx). 6. Haga clic en [Cerrar]. 7. Haga clic en [X] en la parte superior derecha de la ventana. El sistema regresará al escritorio.
Página 76
3. Funciones prácticas • Al usar el cuerpo principal, pulse brevemente el botón “INPUT” para visualizar la pantalla [TERMINAL DE EN- TRADA] del menú en pantalla. Pulse el botón e para seleccionar [8:ETHERNET] y a continuación pulse el botón “ENTER” para visualizar la pantalla del menú de la aplicación. Aparecerá la ventana [REMOTE DESKTOP CONNECTION]. 2. Utilice el teclado inalámbrico para introducir la dirección IP de Windows 7 y haga clic en [CONEXIÓN]. La pantalla de inicio de sesión de Windows 7 es visualizada en la pantalla proyectada desde el proyector. 3. Utilice el teclado inalámbrico para introducir la contraseña del usuario y pulse “Enter”. Se inicia la función de escritorio remoto.
3. Funciones prácticas Salir de Escritorio remoto 1. Utilice el teclado inalámbrico para hacer clic en [Inicio] en la pantalla de escritorio proyectada por el proyec- tor. 2. Haga clic en [X] a la derecha del menú de inicio. Se detiene la función de escritorio remoto. 3.
4. Proyección multipantalla A Qué puede hacer al usar la proyección multipantalla Este proyector puede utilizarse individualmente o en combinación con múltiples unidades para la proyección multi- pantalla. Aquí presentaremos un ejemplo sobre el uso de dos pantallas de proyección. Caso 1 Uso de un sólo proyector para proyectar dos tipos de vídeos al mismo tiempo [PIP/IMAGEN POR IMAGEN] Caso 2 Uso de cuatro proyectores (panel de cristal líquido: XGA) para proyectar vídeo con una resolución de 1920 × 1080 píxeles [MOSAICO] Caso 1. Uso de un sólo proyector para proyectar dos tipos de vídeos [PIP/IMAGEN POR IMAGEN] Ejemplo de conexión e imagen de proyección En el caso de [IMAGEN POR IMAGEN] En el caso de [PIP]...
4. Proyección multipantalla Caso 2. Uso de cuatro proyectores (panel de cristal líquido: XGA) para proyectar vídeos con una resolución de 1920 × 1080 píxeles [MOSAICO] Ejemplo de conexión e imagen de proyección Operaciones del menú en pantalla 1 Se visualizan cuatro vídeos similares cuando se proyectan cuatro proyectores. Solicite al vendedor que ajuste la posición de proyección de cada proyector.
Página 80
4. Proyección multipantalla 2 Opere el menú en pantalla usando los cuatro respectivos proyectores para dividir la imagen en cuatro porciones. Visualice la pantalla [PANTALLA] → [MULTIPANTALLA] → [AJUSTAR IMAGEN] en el menú en pantalla y selec- cione [MOSAICO]. (1) E n la pantalla de ajuste del número de unidades horizontales, seleccione [2 UNIDADES]. (número de unidades en la dirección horizontal) (2) E n la pantalla de ajuste del número de unidades verticales, seleccione [2 UNIDADES]. (número de unidades en la dirección vertical) (3) En la pantalla de ajuste de orden horizontal, seleccione [1 UNIDAD] o [2 UNIDAD]. (vea las pantallas, la del lado izquierdo es la [1 UNIDAD] mientras que la del lado derecho es la [2 UNI- DAD]) (4) En la pantalla de ajuste de orden vertical, seleccione la [1 UNIDAD] o la [2 UNIDAD].
4. Proyección multipantalla Cosas que debe tener en cuenta al instalar los proyectores • Deje suficiente espacio en el lado izquierdo y derecho del proyector de tal forma que la entrada de aire y las salidas de descarga del proyector no estén obstruidas. Cuando la entrada de aire y la salida de descarga están obstruidas, la temperatura interna del proyector se eleverá y esto podría ocasionar un mal funcionamiento. • No apile los proyectores directamente uno sobre el otro cuando los instale. Cuando los proyectores son apilados uno sobre el otro, pueden caerse, ocasionando que sufran daños y fallos. • Ejemplo de instalación cuando use dos proyectores Se recomienda la siguiente instalación cuando combine la instalación de dos proyectores para la proyección mul- tipantalla. Deje a un espacio de al menos 10 cm entre la entrada de aire/salida de descarga y la pared. [Ejemplo de instalación] Frontal Lado derecho Atrás Apertura de entrada de Salida de descarga de aire Descarga de Entrada de aire aire aire Caja Caja Caja ADVERTENCIA Solicite al vendedor servicios especiales de instalación cuando, por ejemplo, monte el proyector en el techo. Nunca realice la instalación por su cuenta. El proyector podría caerse y sufrir lesiones. Use una caja resistente que pueda soportar el peso del proyector para la instalación. No apile los proyectores directamente uno sobre el otro.
4. Proyección multipantalla B Visualización de dos imágenes al mismo tiempo El proyector posee una función que le permite visualizar dos señales distintas de forma simultánea. Existen dos modos: Modo PIP y modo IMAGEN POR IMAGEN. El vídeo de proyección en la primera pantalla es denominado como pantalla principal mientras que el vídeo de pro- yección que es mostrado posteriormente es conocido como pantalla secundaria. Seleccione la función de proyección en [PANTALLA] → [PIP/IMAGEN POR IMAGEN] → [MODO] en el menú en pantalla (el ajuste de fábrica al salir de fábrica es PIP). (→ página 98) • Se proyecta una sola pantalla cuando se activa la alimentación.
4. Proyección multipantalla Proyección de dos pantallas 1. Pulse el botón MENU para visualizar el menú en pantalla y seleccione [PANTALLA] → [PIP/IMAGEN POR IMAGEN]. Muestra la pantalla [PIP/IMAGEN POR IMAGEN] en el menú en pantalla. 2. Seleccione [ENTRADA SECUNDARIA] usando los botones e/d, y pulse el botón ENTER. Muestra la pantalla [ENTRADA SECUNDARIA]. 3.
4. Proyección multipantalla Cambiar la pantalla principal por la pantalla secundaria y vice versa 1. Pulse el botón MENU para visualizar el menú en pantalla y seleccione [PANTALLA] → [PIP/IMAGEN POR IMAGEN]. Muestra la pantalla [PIP/IMAGEN POR IMAGEN] en el menú en pantalla. 2. Seleccione [CAMBIAR IMAGEN] usando los botones e/d y enseguida pulse el botón ENTER. Visualice la pantalla para cambiar las posiciones de la pantalla.
4. Proyección multipantalla Restricciones • Las siguientes operaciones se habilitan solamente para la pantalla principal. • Ajustes audiovisuales • Ampliación/compresión de vídeo usando los botones parciales D-ZOOM/ZOOM +/−. Sin embargo, la ampliación/compresión depende de las posiciones establecidas en [BORDE IMAGEN POR IMAGEN] solamente. • MOD. PRUEBA • Las siguientes operaciones están habilitadas tanto para la pantalla principal como la secundaria. Estas operaciones no se podrán aplicar de forma individual. • Eliminación temporal de vídeo/audio • Pausa de vídeo • La opción [PIP/IMAGEN POR IMAGEN] no se puede usar cuando se está visualizando un vídeo 3D. • Al usar la función [PIP/IMAGEN POR IMAGEN], [LEYENDA CERRADA] y [CONTRASTE DINÁMICO] podrán usarse. • La opción [PIP/IMAGEN POR IMAGEN] no se puede usar cuando la señal entrante tiene una resolución de 1920 x 1200 o más. • El terminal de salida HDMI tiene una función repetidora. La resolución de salida está limitada a la resolución máxima del monitor y proyector conectado.
4. Proyección multipantalla C Visualización de una imagen usando [COMBINACIÓN DE BORDES] Un vídeo de alta resolución se puede proyectar en una pantalla incluso más grande combinando múltiples proyectores en el lado izquierdo, derecho, superior e inferior. Este proyector viene equipado con una “Función de COMBINACIÓN DE BORDES” que hace que los bordes (límites) de la pantalla de proyección no se puedan distinguir. NOTA: • Para saber las distancias de proyección del proyector, consulte la sección “Distancia de proyección y tamaño de pantalla” en la página 231. •...
4. Proyección multipantalla Preparativos: • Encienda el proyector y visualice una señal. • Al realizar ajustes o configuraciones con el mando a distancia, habilite el [ID DE CONTROL] de tal modo que no se activen los otros proyectores. (→ página 118) Ajuste del traslape de las pantallas de proyección a Habilite [COMBINACIÓN DE BORDES]. 1 Pulse el botón “Edge Blend”. Se visualizará la pantalla [COMBINACIÓN DE BORDES]. Alinee el cursor con [MODO] y enseguida pulse el botón ENTER. Se visualizará la pantalla del modo. 2 Seleccione [MODO] → [ACT.] y pulse el botón ENTER. Esto habilita la función de Combinación de bordes. Los siguientes elementos de menú están disponibles: [ARRIBA], [ABAJO], [IZQUIERDA], [DERECHA] y [NIVEL DE NEGROS] 3 Seleccione [DERECHA] para el proyector A e [IZQUIERDA] para el proyector B. Pulse el botón ENTER.
Página 88
4. Proyección multipantalla 4 Seleccione [CONTROL] → [ACT.] y pulse el botón ENTER. Cada [ARRIBA], [ABAJO], [IZQUIERDA], [DERECHA] y [NIVEL DE NEGROS] tiene su propio [CONTROL], [MAR- CADOR], [RANGO] y [POSICIÓN]. • Para el proyector A, ajuste el [CONTROL] para [ARRIBA], [IZQUIERDA] y [ABAJO] en [DESACT.]. Similarmente para el proyector B, ajuste [CONTROL] para [ARRIBA], [DERECHA] y [ABAJO] en [DESACT.]. b Ajuste [RANGO] y [POSICIÓN] para determinar un área de los bordes superpuestos de las imá- genes proyectadas de cada proyector. Al activar [MARCADOR] se mostrarán los marcadores en magenta y verde. El marcador magenta se usa para [RANGO] y el verde para [POSICIÓN].
Página 89
4. Proyección multipantalla 1 Ajuste [RANGO]. Use el botón c o b para ajustar el área superpuesta. SUGERENCIA: • Ajuste para superponer el marcador de un proyector con el marcador del otro proyector. 2 Ajuste [POSICIÓN]. Use el botón c o b para alinear un borde con el otro borde de las imágenes superpuestas. SUGERENCIA: • Al visualizar una señal con una resolución diferente, realice la función de Combinación de bordes desde el inicio. •...
4. Proyección multipantalla Ajuste de nivel de negros Esta opción permite ajustar el nivel de negros del área superpuesta y el área que no está superpuesta de la multi- pantalla (COMBINACIÓN DE BORDES). Ajuste el nivel de brillo si siente que la diferencia es muy grande. NOTA: Esta función solo está disponible si está activada la opción [MODO]. El área ajustable depende de qué combinación de [ARRIBA], [ABAJO], [IZQUIERDA] y [DERECHA] esté activada. Ejemplo: Ajuste el nivel de negros cuando coloque dos proyectores en paralelo Ancho de superposición Ajuste [CENTRO] Ajuste [CENTRO]...
Página 91
4. Proyección multipantalla 9 porciones segmentadas para el ajuste del nivel de negros El proyector central Esta función ajusta el nivel de brillo de las 9 porciones segmentadas para el proyector central y las 4 porciones seg- mentadas del proyector de la parte inferior izquierda, tal como se indica a continuación. ARRIBA CENTRO ARRIBA-IZQUIERDA ARRIBA-DERECHA CENTRO IZQUIERDA CENTRO DERECHA CENTRO ABAJO-IZQUIERDA ABAJO-DERECHA ABAJO CENTRO ARRIBA CENTRO ARRIBA-DERECHA CENTRO DERECHA CENTRO SUGERENCIA: • El número de pantallas de división de nivel de negros (máximo de nueve divisiones) cambia dependiendo del número de posi- ciones de combinación de negros seleccionado (arriba, abajo, derecha, izquierda).
5. Uso del menú en pantalla A Uso de los menús NOTA: El menú en pantalla podría no visualizarse correctamente mientras se proyecta una imagen de vídeo entrelazada. 1. Pulse el botón MENÚ en el mando a distancia o en la caja del proyector para visualizar el menú. NOTA: Los comandos tales como ENTER, SALIR, de, cb en la parte inferior muestran los botones disponibles para su opera- ción.
5. Uso del menú en pantalla B Elementos del menú Ficha Barra deslizante Triángulo sólido Botones disponibles Fuente Modo menú Resaltado Botón de opción Símbolo de modo ECO Tiempo restante del Símbolo de altitud elevada temporizador desac- tivado Símbolo de termómetro Símbolo de bloqueo de teclas Las ventanas o cuadros de diálogo de menú normalmente tienen los siguientes elementos: Resaltado ���������������������������������� Indica el menú o elemento seleccionado� Triángulo sólido ������������������������ Indica que hay opciones adicionales disponibles� Un triángulo resaltado indica que el elemento está...
5. Uso del menú en pantalla C Lista de los elementos del menú • Los artículos del menú básicos vienen indicados por un área sombreada. Dependiendo de la fuente de entrada, algunos elementos de los menús pueden no estar disponibles. Predetermi- Elemento del Menú Opciones nado 1: HDMI1 2: HDMI2 3: DisplayPort 4: BNC 5: BNC(VC) ENTRADA 6: BNC (Y/C) 7: ORDENADOR 8:ETHERNET 9:USB-A LISTA DE ENTRADAS MOD�...
Página 95
5. Uso del menú en pantalla Predetermi- Elemento del Menú Opciones nado VISOR ESTÉREO ÚNICO ÚNICO, DUAL IZQUIERDO, DUAL DERECHO FILTRO ESTÉREO ÚNICO ÚNICO, DUAL IZQUIERDO, DUAL DERECHO AUTO, DESACT� (2D), PAQUETE DE FOTOGRAMA, LADO POR AJUSTE AJUSTES 3D FORMATO AUTO LADO (MEDIO), LADO POR LADO (TODO), ARRIBA Y ABAJO, FOTOGRAMA ALTERNATIVO, LÍNEA ALTERNATIVA...
Página 96
5. Uso del menú en pantalla Predetermi- Elemento del Menú Opciones nado ENGLISH, DEUTSCH, FRANÇAIS, ITALIANO, ESPAÑOL, SVENSKA, 日本語 DANSK, PORTUGUÊS, ČEŠTINA, MAGYAR, POLSKI, NEDERLANDS, SUOMI IDIOMA Español , Ελληνικά, 中文, 한국어 NORSK, TÜRKÇE, РУССКИЙ, ROMÂNĂ, HRVATSKA, БЪЛГАРСКИ, INDONESIA, हिन् द ी, ไทย, , 繁體中文...
Página 97
5. Uso del menú en pantalla Predetermi- Elemento del Menú Opciones nado MODO MENÚ AVANZADO AVANZADO, BÁSICO VALORES DE CONFIG� NO DESACT� DESACT�, ACT� MODO ADMI- GUARDADOS NISTRADOR NUEVA CONTRASEÑA CONFIRMAR CONTRASEÑA HABILITAR DESACT� DESACT�, ACT� ACTIVO DESACT�, ACT� DOM, LUN, MAR, MIÉ, JUE, VIE, SÁB, LUN-VIE, LUN-SÁB, CADA DÍA DÍA HORA...
Página 98
5. Uso del menú en pantalla Predetermi- Elemento del Menú Opciones nado PERFILES INHABILITAR, PERFIL 1, PERFIL 2 DHCP DESACT�, ACT� DIRECCIÓN IP 192,168�0,10 MÁSCARA DE SUBRED 255,255�255,0 LAN POR CABLE PUERTA DE ACCESO 192,168�0,1 DNS AUTOMÁTICO DESACT�, ACT� CONFIGURACIÓN DNS RECONECTAR NOMBRE DE PROYECTOR NOMBRE DE PROYECTOR Serie WU6181N...
Página 99
5. Uso del menú en pantalla Predetermi- Elemento del Menú Opciones nado DURA� REST� DE LÁMPARA TIEMPO DE HRS UTILIZADAS DE LÁMP HORAS UTILIZADAS FILTRO AHORRO TOTAL DE CO2 TERMINAL DE ENTRADA RESOLUCIÓN FRECUENCIA HORIZONTAL FRECUENCIA VERTICAL FUENTE(1) TIPO DE SINCRONIZACIÓN POLARIDAD SINCRONIZADA TIPO DE ESCANEO NOMBRE DE FUENTE...
5. Uso del menú en pantalla D Descripciones y funciones del menú [ENTRADA] 1: HDMI1 Proyecta el vídeo del dispositivo conectado al terminal HDMI 1 IN. 2: HDMI2 Proyecta el vídeo del dispositivo conectado al terminal HDMI 2 IN. 3: DisplayPort Proyecta el vídeo del dispositivo conectado al terminal de entrada DisplayPort. 4: BNC Proyecta el vídeo del dispositivo conectado al terminal de entrada de vídeo. (Proyecta la señal analógica RGB o la señal de componente.) 5: BNC(VC) Proyecta el vídeo del dispositivo conectado al terminal de entrada de vídeo BNC(VC). (Proyecta la señal de vídeo compuesto). 6: BNC (Y/C) Proyecta el vídeo del dispositivo conectado al terminal de entrada de vídeo BNC (Y/C). (Proyecta la señal S-video.) 7: ORDENADOR Proyecta el vídeo del dispositivo conectado al terminal de entrada de vídeo de ordenador. (Proyecta la señal analógica RGB o la señal de componente.) 8:ETHERNET Cambia a la pantalla de datos que es enviada desde la red.
5. Uso del menú en pantalla Uso de la lista de entradas Al realizarse cualquier ajuste de fuente, los ajustes son registrados automáticamente en la lista de entradas. Los valores de ajuste de las señales registradas pueden cargarse en cualquier momento desde la lista de entradas. Sin embargo, únicamente se podrán registrar hasta 100 patrones en la lista de entradas. Una vez registrados los 100 patrones en la lista de entradas, se visualizará un mensaje de error y no se podrán registrar patrones adicionales. Por lo tanto, deberá borrar todos los valores de ajuste de señales innecesarios. Visualización de la lista de entradas 1. Pulse el botón MENÚ. Se visualizará el menú. 2. Pulse el botón c o b para seleccionar [ENTRADA]. Se visualizará la lista ENTRADA. 3. Use c, b, d o e para seleccionar [LISTA DE ENTRADAS] y pulse el botón ENTER. Se visualizará la ventana LISTA DE ENTRADAS.
Página 102
5. Uso del menú en pantalla Introducción de la señal actualmente proyectada en la lista de entradas [GUARDAR] 1. Pulse el botón d o e para seleccionar cualquier número. 2. Pulse el botón c o b para seleccionar [GUARDAR] y pulse el botón ENTER. Recuperar una señal de la lista de entradas [CARGAR] Pulse el botón d o e para seleccionar una señal y pulse el botón ENTER. Edición de una señal desde la lista de entradas [EDITAR] 1. Pulse el botón d o e para seleccionar la señal que desea editar. 2.
Página 103
5. Uso del menú en pantalla Cortar una señal desde la lista de entradas [CORTAR] 1. Pulse el botón d o e para seleccionar la señal que desea eliminar. 2. Pulse el botón c, b, d, o e para seleccionar [CORTAR] y pulse el botón ENTER. La señal será eliminada de la lista de entradas y la señal borrada será visualizada en el portapapeles de la parte inferior de la lista de entradas. NOTA: •...
5. Uso del menú en pantalla E Descripciones y funciones del menú [AJUSTE] [IMAGEN] [MODO] Esta función le permite determinar cómo guardar los ajustes para [DETALLAR AJUSTES] de [PREAJUSTAR] para cada entrada. ESTÁNDAR ������������ Guarda los ajustes para cada elemento de [PREAJUSTAR] (preajuste de 1 a 7) PROFESIONAL ������� Guarda todos los ajustes de [IMAGEN] para cada entrada� NOTA: •...
5. Uso del menú en pantalla [DETALLAR AJUSTES] [GENERAL] Almacenamiento de sus ajustes personalizados [REFERENCIA] Esta función le permite almacenar sus ajustes personalizados en [PREAJUSTAR 1] a [PREAJUSTAR 7]. Seleccione primero un modo de preajuste base en [REFERENCIA] y, a continuación, configure [CORRECCIÓN GAMMA], y [TEMPER. DEL COLOR]. BRILLO-ALTO �������� Recomendado para el uso en una habitación con buena iluminación� PRESENTACIÓN ����� Recomendado para hacer presentaciones con un archivo de PowerPoint� VIDEO ��������������������...
Página 106
5. Uso del menú en pantalla Ajuste de la temperatura del color [TEMPER. DEL COLOR] Esta opción le permite seleccionar la temperatura del color de su preferencia. Un valor entre 5000 K y 10500 K puede ajustarse en unidades de 100 K. NOTA: Cuando se selecciona [PRESENTACIÓN] o [BRILLO-ALTO] en [REFERENCE], esta función no está disponible. Ajustar el brillo y el contraste [CONTRASTE DINÁMICO] Cuando está activado, el óptimo contraste de imagen se ajusta en conformidad con el vídeo. DESACT�...
Página 107
5. Uso del menú en pantalla [COLOR] Aumenta o disminuye el nivel de saturación del color. [TINTE] Varía el nivel de color de +/− verde a +/− azul. El nivel de rojo se usa como referencia. Señal de entrada CONTRASTE BRILLO DEFINICIÓN COLOR TINTE Sistema RGB de « ORDENADOR/Dis- Sí Sí Sí playPort/HDMI» Sistema COMPONENTE de « ORDE- Sí Sí Sí Sí Sí NADOR/DisplayPort/HDMI» Vídeo compuesto/S-Video Sí Sí Sí Sí Sí USB-A, ETHERNET Sí Sí Sí Sí = Ajustable, No = No ajustable NOTA: •...
5. Uso del menú en pantalla [OPCIONES DE IMAGEN] Ajuste del reloj y de la fase [RELOJ/FASE] Esta función le permite ajustar manualmente el RELOJ y la FASE. RELOJ �������������������� Utilice esta opción para ajustar con precisión la imagen del ordenador o para eliminar posibles franjas verticales� Esta función ajusta las frecuencias del reloj que eliminan las bandas horizontales que aparecen en la imagen�...
5. Uso del menú en pantalla Ajuste de la posición horizontal/vertical [HORIZONTAL/VERTICAL] Ajusta la posición horizontal y vertical de la imagen. • Se puede distorsionar una imagen durante el ajuste de [RELOJ] y [FASE]. Esto no es un mal funcionamiento. • Los ajustes para [RELOJ], [FASE], [HORIZONTAL], y [VERTICAL] se almacenarán en la memoria para la se- ñal actual. La próxima vez que proyecte la señal con la misma resolución, frecuencia horizontal y vertical, sus ajustes se recuperarán y se aplicarán. Para borrar los ajustes almacenados en la memoria, desde el menú, seleccione [REAJ.] → [SEÑAL ACTUAL] y reajústelos. [BORRADO] Ajusta el rango de la pantalla (borrado) en la parte superior, inferior, en los bordes izquierdo y derecho de la señal de entrada. Selección del porcentaje de sobredesviación [SOBREDESVIACIÓN] Permite seleccionar el porcentaje de sobredesviación (Auto, 0%, 5% y 10%) para la señal. Imagen proyectada Sobredimensionada un 10% NOTA: • El artículo [SOBREDESVIACIÓN] no está disponible: - si [NATURAL] es seleccionado para [RELACIÓN DE ASPECTO].
5. Uso del menú en pantalla Selección de la relación de aspecto [RELACIÓN DE ASPECTO] Utilice esta función para seleccionar la relación de aspecto horizontal:vertical de la pantalla. Seleccione el tipo de pantalla (pantalla 4:3, pantalla 16:9 o pantalla 16:10) en el ajuste de pantalla antes de ajustar la relación de aspecto. (→ página 112) El proyector identifica automáticamente la señal de entrada y ajusta la relación de aspecto óptima. Para la señal de ordenador Para las señales de Componente/Video/S-Video Cuando el tipo de pantalla es ajustado a 4:3 Cuando el tipo de pantalla es ajustado a 16:9 o 16:10 Resolución Relación de aspecto 640 × 480 SVGA 800 × 600 1024 × 768 WXGA 1280 × 768 15:9 WXGA 1280 × 800 16:10 HD(FWXGA) 1366 × 768 aprox. 16:9 WXGA+ 1440 × 900 16:10 SXGA 1280 × 1024...
Página 111
5. Uso del menú en pantalla Opciones Función NATURAL El proyector muestra la imagen actual en su resolución real si la señal de entrada del ordenador tiene una resolución inferior o superior a la resolución natural del proyector. (→ página 2) El centro de una imagen será visualizado cuando la señal entrante del ordenador tenga una resolución superior a la resolución natural del proyector. BUZÓN La imagen de una señal de buzón (16:9) se alarga en la misma proporción tanto en la dirección horizon- tal como en vertical para encajar en la pantalla. PANTALLA AN- La imagen de una señal comprimida (16:9) es alargada hacia la izquierda y derecha en 16:9. ZOOM La imagen de una señal comprimida (16:9) es alargada hacia la izquierda y derecha en 4:3. Parte de la imagen en pantalla se corta por los bordes derecho e izquierdo y no es visible. COMPLETO Proyección en un tamaño de pantalla completo. SUGERENCIA: • La posición de la imagen se puede ajustar verticalmente utilizando la opción [POSICIÓN] cuando una de las relaciones de aspecto [16:9], [15:9] o [16:10] está...
5. Uso del menú en pantalla [VIDEO] Uso de la reducción del ruido [REDUCCIÓN DE RUIDO] Cuando se proyecta una imagen de vídeo, puede usar la función [REDUCCIÓN DE RUIDO] para reducir el ruido de la pantalla (aspereza y distorsión). Este dispositivo está equipado con tres tipos de funciones de reducción de ruido. Seleccione la función de acuerdo al tipo de ruido. Dependiendo del nivel de ruido, el efecto de reducción de ruido se puede ajustar en [DESACT.], [BAJO], [MEDIO] o [ALTO]. [REDUCCIÓN DE RUIDO] se puede seleccionar para la señal SDTV, HDTV y para la entrada de señal de componente. RR ALEATORIO ������ Reduce el ruido aleatorio del parpadeo de una imagen� RR MOSQUITO ������ Reduce el ruido de mosquito que aparece alrededor de los bordes de una imagen durante la reproducción de Blu-ray�...
Página 113
5. Uso del menú en pantalla [TIPO DE SEÑAL] Selección de las señalas RGB y de componente. Normalmente, esta opción se ajusta en [AUTO]. Cambie el ajuste si el color de las imágenes no tiene un aspecto natural. AUTO ��������������������� Distingue automáticamente las señales RGB y de componente� RGB ����������������������� Cambia a la entrada RGB� COMPONENTE ������� Cambia a la señal de entrada componente� [NIVEL DE VIDEO] Selección del nivel de la señal de vídeo al conectar un dispositivo externo en el terminal HDMI 1 IN, terminal HDMI 2 IN y terminal de entrada DisplayPort del proyector.
5. Uso del menú en pantalla [AJUSTES 3D] Consulte “3-8 Proyección de vídeos 3D” (→ página 39) para la operación. VISOR ESTÉREO Apile un solo proyector o múltiples y realice los ajustes para proyectar vídeos 3D. Seleccione los ajustes del lado izquierdo/derecho de las gafas 3D usando el visor estéreo. ÚNICO �������������������� Use un sólo proyector para proyectar vídeos 3D� DUAL IZQUIERDO �� Use un proyector dedicado para visualizar vídeos en el lado izquierdo� DUAL DERECHO ���� Use un proyector dedicado para visualizar vídeos en el lado derecho� FILTRO ESTÉREO Apile un solo proyector o múltiples y realice los ajustes para proyectar vídeos 3D. Ajuste de imagen para las gafas 3D fabricadas por Infitec.
5. Uso del menú en pantalla F Descripciones y funciones del menú [PANTALLA] [PIP/IMAGEN POR IMAGEN] ENTRADA SECUNDARIA Seleccione la señal de entrada que se va a visualizar en la pantalla secundaria. Consulte “4-2 Visualización de dos imágenes al mismo tiempo” (→ página 65) para obtener más detalles sobre la operación. MODO Seleccione PIP o IMAGEN POR IMAGEN al cambiar a la visualización de 2 pantallas. CAMBIAR IMAGEN Los vídeos de la pantalla principal y de la pantalla secundaria serán cambiados. Consulte “4-2 Visualización de dos imágenes al mismo tiempo” (→ página 67) para obtener más detalles. CONFIGURACIÓN PIP Seleccione la posición de la pantalla, el ajuste y tamaño de la posición de la pantalla secundaria en la pantalla PIP. POSICIÓN DE INICIO ������������������������������ Selección de la posición de visualización de la pantalla secundaria al cambiar a la pantalla PIP� POSICIÓN HORIZONTAL ������������������������������...
Página 116
5. Uso del menú en pantalla SUGERENCIA: La posición horizontal y la posición vertical conforman la cantidad de movimiento de los puntos de referencia. Por ejemplo, si se ajusta ARRIBA-IZQUIERDA, la posición se visualiza con la misma cantidad de movimiento incluso si se visualiza con otras posi- ciones de inicio.
5. Uso del menú en pantalla [CORRECCIÓN GEOMÉTRICA] KEYSTONE La visualización de la pantalla de corrección trapezoidal y ajuste la distorsión trapezoidal de la pantalla de proyec- ción. Para visualizar la pantalla [KEYSTONE], seleccione → [PANTALLA] → [CORRECCIÓN GEOMÉTRICA] → [KEYS- TONE] en el menú en pantalla. La pantalla [CORRECCIÓN GEOMÉTRICA] también puede visualizarse pulsando el botón Geometric. en el mando a distancia. HORIZONTAL ��������� Ajustes cuando se proyecte desde una dirección diagonal en la pantalla� VERTICAL �������������� Ajustes cuando se proyecte desde la parte de arriba o abajo de la pantalla�...
5. Uso del menú en pantalla PIEDRA ANGULAR Visualización de la pantalla de corrección en 4 puntos y ajuste la distorsión trapezoidal de la pantalla de proyec- ción. Consulte “Corrección de distorsión horizontal y vertical Keystone [PIEDRA ANGULAR]” (→ página 33) para obtener más detalles sobre la operación. HORIZONTAL CORNER/VERTICAL CORNER La corrección de distorsión para la proyección en una esquina tal como en las superficies de la pared. HORIZONTAL CORNER ������������������������������ Realiza la corrección de la proyección en la pared de forma angular a la dirección horizontal� * Es posible realizar la corrección de ángulo inverso� VERTICAL CORNER ������������������������������...
5. Uso del menú en pantalla Método de ajuste 1. Alinee el cursor con [HORIZONTAL CORNER] o [VERTICAL CORNER] del menú [CORRECCIÓN GEOMÉ- TRICA] y enseguida pulse el botón ENTER. • Se visualizará la pantalla de ajuste. 2. Pulse los botones edcb para alinear el cursor (cuadro amarillo) con el punto de ajuste objetivo y ense- guida pulse el botón ENTER.
5. Uso del menú en pantalla ALMOHADILLA PARA ALFILERES Ajusta la distorsión de la curva de la pantalla de proyección. ARRIBA ������������������ Ajusta la distorsión de la curva del borde superior de la pantalla ARRIBA de proyección� ABAJO ������������������� Ajusta la distorsión de la curva del borde inferior de la pantalla de IZQUIER- DERE- proyección�...
5. Uso del menú en pantalla [COMBINACIÓN DE BORDES] Esta opción permite ajustar los bordes (límites) de la pantalla de proyección mientras se proyectan vídeos de alta resolución usando una combinación de varios proyectores en las posiciones arriba, abajo, izquierda y derecha. MODO Esa opción habilita o inhabilita la función de COMBINACIÓN DE BORDES. Cuando se ajuste MODO en ACT., se pueden ajustar la configuración ARRIBA, ABAJO, IZQUIERDA, DERECHA y NIVEL DE NEGROS. ARRIBA/ABAJO/IZQUIERDA/DERECHA Selecciona las ubicaciones de COMBINACIÓN DE BORDES en la izquierda, derecha, arriba y abajo de la pantalla. Los siguientes ajustes se pueden configurar cuando se selecciona un elemento. (→ página 69) CONTROL �������������� Habilite las funciones ARRIBA, ABAJO, IZQUIERDA y DERECHA� MARCADOR ����������� Establece si se muestra un marcador de visualización o no cuando se ajusta el rango y la posición de visua- lización�...
5. Uso del menú en pantalla [MULTIPANTALLA] BALANCE DE BLANCOS Ajusta el balance de blancos para cada proyector cuando realice la proyección usando una combinación de varios proyectores. Esto se puede ajustar cuando [MODO] se ajusta en [ACT.]. BRILLO B, BRILLO R, BRILLO G, BRILLO B ������������������������������ Ajuste del color de negros del vídeo� CONTRASTE B, CONTRASTE R, CONTRASTE G, CONTRASTE B ������������������������������ Ajuste del color blanco del vídeo� AJUSTAR IMAGEN Ajusta la condición de división cuando se realiza la proyección usando una combinación de varios proyectores.
5. Uso del menú en pantalla Condiciones para usar el mosaico • Todos los proyectores tienen que cumplir con las siguientes condiciones. • El tamaño del panel debe ser el mismo • El tamaño de la pantalla de proyección debe ser el mismo • Los extremos izquierdo y derecho o arriba y abajo de la pantalla de proyección deben ser consistentes. • Los ajustes para los bordes izquierdo y derecho de la combinación de bordes son los mismos • Los ajustes para los bordes de arriba y abajo de la combinación de bordes son los mismos Si se cumplen las condiciones de mosaico, la pantalla de vídeo del proyector en cada posición de instalación será automáticamente extraída y proyectada. Si no se cumplen las condiciones de mosaico, ajuste la pantalla de vídeo del proyector en cada posición de ins- talación, usando la función de zoom. • Asigne una ID de control exclusiva a cada proyector. • Configure el “Ajuste de color” y “Ajuste de DeepColor” en su reproductor Blu-ray o en su ordenador en “Automático”. Consulte el manual del propietario incluido con su reproductor Blu-ray o con su ordenador para obtener más información. Conecte una salida HDMI de su reproductor Blu-ray o de su ordenador al primer proyector y, a con- tinuación, conecte al conector de entrada HDMI1 o HDMI2 del segundo proyector y de los subsecuentes. Ejemplo de ajuste de mosaico) Número de unidades horizontales = 2, Número de unidades verticales = 2 Orden horizontal = Segunda unidad Orden vertical = Primera unidad...
5. Uso del menú en pantalla G Descripciones y funciones del menú [CONFIG.] [MENU] Selección del idioma del menú [IDIOMA] Puede elegir uno de entre 29 idiomas para las instrucciones que aparecen en pantalla. NOTA: El ajuste no se verá afectado ni siquiera al seleccionar [REAJ.] en el menú. Selección de color para el menú [SELECCIÓN DE COLOR] Tiene dos opciones de color para el menú: COLOR y MONOCROMO. Activar/desactivar la pantalla de la fuente [PANTALLA ENTRADA] Esta opción activa o desactiva la visualización del nombre de la entrada tal como HDMI1, HDMI2, DisplayPort, BNC, BNC(VC), BNC (Y/C), ORDENADOR de tal forma que se visualiza en la parte superior derecha de la pantalla. Activar / desactivar los mensajes [VISUAL. DE MENSAJE] Esta opción selecciona si se visualizarán los mensajes del proyector en la parte inferior de la imagen proyectada. Incluso al seleccionarse “DESACT.”, se visualizará el aviso de bloqueo de seguridad. El aviso de bloqueo de seguridad se desactiva al cancelarse el bloqueo de seguridad. ACT./DESACT. del ID de control [VISUALIZACIÓN DE ID] VISUALIZACIÓN DE ID Esta opción activa o desactiva el número de ID que se muestra cuando se pulsa el botón ID SET del...
5. Uso del menú en pantalla Activar / desactivar el Mensaje eco [MENSAJE ECO] Esta opción activa o desactiva los siguientes mensajes cuando el proyector está activado. El Mensaje Eco solicita al usuario que ahorre energía. Cuando se selecciona [DESACT.] para [MODO ECO], recibirá un mensaje para que seleccione [ACT.] para [MODO ECO]. Cuando se selecciona [ACT.] para [MODO ECO] Para cerrar el mensaje, pulse cualquiera de los botones. El mensaje desaparecerá si no se pulsa ningún botón du- rante 30 segundos. Cuando se selecciona [DESACT.] para [MODO ECO] Al pulsar el botón ENTER se visualizará la pantalla [MODO ECO]. (→ página 31) Pulse el botón EXIT para cerrar el mensaje. [MENSAJE DE PRECAUCIÓN 3D] Selecciona si se visualiza un mensaje de precaución o no al cambiar a un vídeo 3D. La condición predeterminada de fábrica es ACT. DESACT� ���������������� La pantalla del mensaje de precaución 3D no será visualizada� ACT� ����������������������� La pantalla del mensaje de precaución 3D será visualizada al cambiar a un vídeo 3D� Pulse el botón ENTER para cancelar el mensaje�...
5. Uso del menú en pantalla [INSTALACIÓN] Selección de la orientación del proyector [ORIENTACIÓN] Esta función reorienta la imagen de acuerdo con el tipo de proyección. Las opciones son: proyección escritorio frontal, proyección techo posterior, proyección escritorio posterior y proyección de techo frontal. NOTA: • Consulte al vendedor si requiere servicios de instalación especiales, por ejemplo, al instalar el proyector en el techo. Nunca instale el proyector por su cuenta. De lo contrario podría provocar la caída del proyector y ocasionar lesiones. •...
5. Uso del menú en pantalla Seleccione la relación de aspecto y la posición para la pantalla [TIPO DE PANTALLA] Tipo de pan- Ajusta la relación de aspecto de la pantalla de proyección. talla LIBRE Se selecciona la relación del panel de cristal líquido. Seleccione esta opción al proyectar multipantalla y en una pantalla de 17:9 (2K). Pantalla 4:3 Para una pantalla con una relación de aspecto de 4:3 Pantalla 16:9 Para una pantalla con una relación de aspecto de 16:9 Pantalla 16:10 Para una pantalla con una relación de aspecto de 16:10 NOTA: • Después de cambiar el tipo de la pantalla, compruebe el ajuste de [RELACIÓN DE ASPECTO] en el menú. (→ página 93) Uso de la corrección de color de la pared [COLOR DE PARED] Esta función permite corregir rápidamente los colores al utilizar un material de pantalla que no es blanco.
Página 128
5. Uso del menú en pantalla [MODO LÁMPARA] Cuando se ajusta el modo eco en [ACT.], se pueden reducir las emisiones de CO (calculado de la reducción en el consumo de energía) del proyector. El modo eco reduce el consumo de energía disminuyendo principalmente el brillo de la lámpara. Como resultado, el tiempo de recambio de la lámpara (como guía)* es extendido. (→ página 31, 131) * El tiempo de sustitución no está garantizado. AJUSTAR LÁMPARA �����Esta opción se puede ajustar cuando se ajusta el modo eco en [DESACT�]� Ajuste la lámpara para que coincida con el brillo de cada proyector cuando se proyecte en multipantalla usando múltiples proyec- tores�...
5. Uso del menú en pantalla [CONTROL] HERRAMIENTAS MODO ADMINISTRADOR Le permite seleccionar MODO MENÚ, guardar ajustes, y establecer una contraseña para el modo administrador. MODO MENÚ Seleccione el menú [BÁSICO] o [AVANZADO]. — (→ página 84) VALORES DE CON- Colocar una marca de verificación no guardará los ajustes de su pro- — FIG. NO GUARDA- yector� Elimine esta casilla de verificación para guardar los ajustes de su pro- yector�...
5. Uso del menú en pantalla TEMPOR. DE PROGRAMA Esta opción enciende/pone en espera el proyector y cambia las señales de vídeo y seleccione el modo ECO auto- máticamente en un tiempo específico. NOTA: • Antes de usar [TEMPOR. DE PROGRAMA], asegúrese de que la función [FECHA Y HORA] haya sido ajustada. (→ página 115) Asegúrese de que el proyector esté en el modo de espera con el cable de ALIMENTACIÓN conectado. El proyector contiene un reloj integrado.
Página 131
5. Uso del menú en pantalla viernes, seleccione [LUN-VIE]� Para ejecutar el programa todos los días, seleccione [DIARIO]� HORA ��������������������� Establezca la hora de ejecución del programa� Introduzca la hora en formato de 24 horas� FUNCIÓN ��������������� Seleccione una función a ejecutar� Seleccionar [ALIMENTACIÓN] le permitirá encender o apagar el proyector configurando [AJUSTES AVANZADOS]�...
5. Uso del menú en pantalla Activación del temporizador de programa 1. Seleccione [HABILITAR] en la pantalla [TEMPOR. DE PROGRAMA] y pulse el botón ENTER. Se visualizará la pantalla de selección. 2. Pulse el botón e para alinear el cursor con [ACT.] y enseguida pulse el botón ENTER. Regrese a la pantalla [TEMPOR. DE PROGRAMA]. NOTA: •...
Página 133
5. Uso del menú en pantalla CONFIG. DE FECHA Y HORA Podrá establecer la hora actual, mes, día y año. NOTA: El proyector contiene un reloj integrado. El reloj seguirá en funcionamiento durante 2 semanas una vez desconectado de la corriente principal. El reloj dejará de funcionar una vez desconectado de la corriente principal durante 2 semanas o más. Si el reloj in- corporado deja de funcionar, ajuste de nuevo la fecha y la hora.
5. Uso del menú en pantalla Inhabilitar los botones de la caja del proyector [BLOQ. PANEL DE CONT.] Esta opción activa o desactiva la función de BLOQ. PANEL DE CONT. NOTA: • Cómo cancelar el [BLOQ. PANEL DE CONT.] Cuando se ajuste [BLOQ. PANEL DE CONT.] en [ACT.], pulse el botón EXIT o el botón INPUT en el cuerpo principal por aproxi- madamente 10 segundos para cancelar el ajuste [BLOQ.
5. Uso del menú en pantalla Establecer un ID al proyector [ID DE CONTROL] Puede operar varios proyectores por separado y de forma independiente con un solo mando a distancia que cuente con la función de ID DE CONTROL. Si asigna el mismo ID a todos los proyectores, puede operar convenientemente todos los proyectores a la vez utilizando el mando a distancia. Para realizarlo, tiene que asignar un número de ID para cada proyector. NÚMERO DE ID DE CONTROL �� Seleccione un número de 1 a 254 que desee asignar a su proyector� ID DE CONTROL ����������������������� Seleccione [DESACT�] para desactivar el ajuste ID DE CONTROL y seleccione [ACT�] para activar el ajuste ID DE CONTROL�...
5. Uso del menú en pantalla Activar o desactivar el sensor remoto [SENSOR REMOTO] Esta opción determina qué sensor remoto del proyector estará habilitado para el modo inalámbrico. Las opciones son: FRONTAL/DETRÁS, FRONTAL, DETRÁS. SUGERENCIA: • Si el sistema del mando a distancia no funciona a la luz solar directa o si una fuerte iluminación interfiere con el sensor del mando a distancia del proyector, cambie otra opción.
5. Uso del menú en pantalla [CONFIG. DE LA RED] Importante: • Consulte estos ajustes con su administrador de red. • Al usar una LAN por cable, conecte el cable Ethernet (cable LAN) al puerto Ethernet el proyector. (→ página 166) SUGERENCIA: Los ajustes de red que realice no se verán afectados incluso si [REAJ.] ha sido realizado desde el menú.
5. Uso del menú en pantalla LAN POR CABLE PERFILES • Los ajustes necesarios para usar el puerto integrado Ethernet — en el proyector se puede registrar en la memoria del proyector de dos maneras. • Seleccione [PERFIL 1] o [PERFIL 2] y a continuación realice los ajustes para [DHCP] y el resto de opciones. Después de realizar esto, seleccione [OK] y pulse el botón ENTER. Al realizar esto, se almacenarán sus ajustes en la memoria. • Para recuperar los ajustes de la memoria: Tras seleccionar [PERFIL 1] o [PERFIL 2] en la lista [PERFI- LES].
5. Uso del menú en pantalla NOMBRE DE PROYECTOR NOMBRE DE PRO- Establezca un nombre de proyector único. Hasta 16 caracte- YECTOR res alfanuméricos y símbolos DOMINIO Establezca un nombre de host y un nombre de dominio del proyector. NOMBRE DE HOST Establezca un nombre de host del proyector. Hasta 15 caracteres alfanuméricos NOMBRE DE DOMI- Establezca un nombre de dominio del proyector. Hasta 60 caracteres alfanuméricos...
5. Uso del menú en pantalla NOTIFICACIÓN POR CORREO NOTIFICACIÓN POR Esta opción notificará a su ordenador sobre el tiempo restante — CORREO para el recambio de la lámpara o mensajes de error a través de correo electrónico utilizando una LAN por cable o inalámbrica. Colocando una marca de verificación activará la función de notifica- ción por correo� Quitando la marca de verificación desactivará la función de notifica- ción por correo� Ejemplo del tipo de mensajes que serán enviados desde el proyector: La lámpara y los filtros han llegado al final de su vida útil.
5. Uso del menú en pantalla SERVICIO DE RED SERVIDOR HTTP Cree una contraseña para su servidor HTTP. Hasta 10 caracteres alfanuméricos PJLink Esta opción le permite establecer una contraseña al utilizar la Hasta 32 caracteres función PJLink. alfanuméricos NOTA: • No olvide su contraseña. Sin embargo, si olvida la contraseña, consulte con su distribuidor. • ¿Qué es PJLink? PJLink es una estandarización del protocolo utilizado para controlar proyectores de distintas marcas.
5. Uso del menú en pantalla [OPCIONES DE FUENTE] Configuración de ajuste automático [AJUSTE AUTOMÁTICO] Esta función activa el modo de Ajuste automático de modo que el ruido y la estabilidad de la señal de ordenador se pue- dan ajustar de forma automática o manual. Puede realizar el ajuste automático de dos formas: [NORMAL] y [FINO]. DESACT� ���������������� La señal de ordenador no se ajustará automáticamente� Puede optimizar manualmente la señal de ordena- dor� NORMAL ���������������� Ajuste predeterminado� La señal de ordenador se ajustará automáticamente� Para el uso habitual, seleccione esta opción�...
5. Uso del menú en pantalla Seleccionar la fuente predeterminada [SEL. ENTRADA PREDET.] Es posible ajustar de forma predeterminada el proyector para alguna de sus entradas cada vez que se encienda el proyector. ÚLTIMA ������������������ Ajusta el proyector de forma predeterminada para la última entrada o entrada anterior activa cada vez que se encienda el proyector� AUTO ��������������������� Busca una fuente activa en el orden siguiente HDMI1 → HDMI2 → DisplayPort → BNC → BNC(CV) → BNC(Y/C) →...
5. Uso del menú en pantalla [OPCIONES DE ENERGÍA] Seleccionar Ahorro de energía en [MODO DE ESPERA] Ajuste del consumo de alimentación en el modo de espera. NORMAL ���������������� En el modo de espera, el consumo de energía del proyector es de 0,11 W (100-130 V)/0,16 W (200- 240 V)� En el modo de espera, el indicador de ALIMENTACIÓN se enciende en rojo mientras que el indicador de ESTADO se apaga�...
Página 145
5. Uso del menú en pantalla Encender el proyector mediante la detección de señal de entrada [SELEC. ENC. AUTO ACT.] Bajo la condición de [RED EN MODO DE ESPERA], el proyector detecta automáticamente y proyecta la sincroniza- ción de la señal de entrada desde los terminales seleccionados entre el ordenador, HDMI1/2 y DisplayPort por esta función. DESACT� ���������������� La función SELEC� ENC� AUTO ACT� pasa a estar inactiva� HDMI1, HDMI2, DisplayPort, ORDENADOR ������������������������������ Cuando el proyector detecta la entrada de la señal del ordenador desde el terminal seleccionado, automá- ticamente se ACT�...
5. Uso del menú en pantalla Restablecer los ajustes de fábrica [REAJ.] La función REAJ. le permite cambiar los ajustes y configuraciones a los valores predeterminados de fábrica para una (todas las) fuente(s) excepto las siguientes: [SEÑAL ACTUAL] Reajuste de todas las configuraciones para la señal actual a los niveles preajustados de fábrica. Los elementos que pueden reajustarse son: [PREAJUSTAR], [CONTRASTE], [BRILLO], [COLOR], [TINTE], [DEFI- NICIÓN], [RELACIÓN DE ASPECTO], [HORIZONTAL], [VERTICAL], [RELOJ], [FASE] y [SOBREDESVIACIÓN]. [TODOS LOS DATOS] Reajusta todos los ajustes y configuraciones de todas las señales a los valores predeterminados de fábrica. Todos los elementos pueden ser restaurados EXCEPTO [LISTA DE ENTRADAS], [IDIOMA], [FONDO], [MENSAJE DEL FILTRO], [COMBINACIÓN DE BORDES], [MULTIPANTALLA], [TIPO DE PANTALLA], [CORRECCIÓN GEOMÉ- TRICA], [REF. BALAN. DE BLANCO], [CONVERGENCIA ESTÁTICA], [MODO ADMINISTRADOR], [BLOQ. PANEL DE CONT.], [SEGURIDAD], [VEL. DE COMUNICACIÓN], [CONFIG. DE FECHA Y HORA], [ID DE CONTROL], [MODO DE ESPERA], [MODO DE VENTILADOR], [DURA. REST. DE LÁMPARA], [HRS UTILIZADAS DE LÁMP], [HORAS UTILIZADAS FILTRO], [AHORRO TOTAL DE CO2], [LAN POR CABLE] y [LAN INALÁMBRICA]. Para restablecer el tiempo de uso de la lámpara, consulte “Borrar horas de lámpara [BORRAR HORAS DE LA LÁM- PARA]” a continuación. [TODOS LOS DATOS (INCLUYENDO LISTA DE ENTRADAS)] Restaura todos los ajustes y configuraciones para todas las señales a los ajustes de fábrica excepto [IDIOMA], [FONDO], [MENSAJE DEL FILTRO], [COMBINACIÓN DE BORDES], [MULTIPANTALLA], [TIPO DE PANTALLA], [CORRECCIÓN GEOMÉTRICA], [REF. BALAN. DE BLANCO], [CONVERGENCIA ESTÁTICA], [MODO ADMINISTRADOR], [BLOQ. PANEL DE CONT.], [SEGURIDAD], [VEL. DE COMUNICACIÓN], [CONFIG. DE FECHA Y HORA], [ID DE CONTROL], [MODO DE ESPERA], [MODO DE VENTILADOR], [DURA. REST. DE LÁMPARA], [HRS UTILIZADAS DE LÁMP], [HORAS UTILIZADAS FILTRO], [AHORRO TOTAL DE CO2], [LAN POR CABLE] y [LAN INALÁMBRICA]. También elimina todas las señales en [LISTA DE ENTRADAS] y regresa a los ajustes predeterminados. NOTA: Las señales bloqueadas en la lista de entradas no pueden restaurarse. Puesta a cero del contador de la lámpara [BORRAR HORAS DE LA LÁMPARA] Reajusta el reloj de la lámpara a cero. Si selecciona esta opción, aparecerá un submenú de confirmación. Seleccione [SÍ] y pulse el botón ENTER.
5. Uso del menú en pantalla Borrar las horas de uso del filtro [BORRAR HORAS DEL FILTRO] Reajusta la utilización del filtro nuevamente en cero. Si selecciona esta opción, aparecerá un submenú de confirma- ción. Seleccione [SÍ] y pulse el botón ENTER. El elemento [DESACT.] está seleccionado para [MENSAJE DEL FILTRO] en el momento de envío. Cuando [DESACT.] esté seleccionado, no necesita borrar las horas de uso del filtro. NOTA: El tiempo transcurrido de utilización del filtro no cambiará ni siquiera cuando se realice un [REAJ.] desde el menú.
5. Uso del menú en pantalla H Descripciones y funciones del menú [INFO.] Muestra el estado de la señal actual y las horas de uso de la lámpara. Este elemento tiene nueve páginas. La infor- mación incluida es la siguiente: SUGERENCIA: Al pulsar el botón HELP en el mando a distancia se visualizarán los elementos del menú [INFO.]. [TIEMPO DE USO] La ficha del menú secundario de la pantalla [INFO.] será [TIEMPO DE USO]/[FUENTE(1)]/[FUENTE(2)]/[LAN POR CABLE]/[VERSION(1)]/[VERSION(2)]/[OTROS]/[CONDICIONES]. [DURA. REST. DE LÁMPARA] (%)* [HRS UTILIZADAS DE LÁMP.] (H) [HORAS UTILIZADAS FILTRO] (H) [AHORRO TOTAL DE CO2] (kg-CO2) * El indicador de progreso indica el porcentaje de vida útil restante de la lámpara.
5. Uso del menú en pantalla [FUENTE(1)] TERMINAL DE ENTRADA RESOLUCIÓN FRECUENCIA HORIZONTAL FRECUENCIA VERTICAL TIPO DE SINCRONIZACIÓN POLARIDAD SINCRONIZADA TIPO DE ESCANEO NOMBRE DE FUENTE ENTRADA Nº [FUENTE(2)] TIPO DE SEÑAL TIPO DE VÍDEO PROFUNDIDAD DE COLOR NIVEL DE VIDEO VELOCIDAD RUTA DE ENLACE FORMATO 3D [FUENTE(3)] TERMINAL DE ENTRADA RESOLUCIÓN FRECUENCIA HORIZONTAL TIPO DE SINCRONIZACIÓN NOMBRE DE FUENTE ENTRADA Nº.
5. Uso del menú en pantalla [FUENTE(4)] TIPO DE SEÑAL TIPO DE VÍDEO PROFUNDIDAD DE COLOR NIVEL DE VIDEO VELOCIDAD RUTA DE ENLACE FORMATO 3D [LAN POR CABLE] DIRECCIÓN IP MÁSCARA DE SUBRED PUERTA DE ACCESO DIRECCIÓN MAC [VERSION(1)] FIRMWARE DATA SUB-CPU...
5. Uso del menú en pantalla [VERSION(2)] FIRMWARE(MM) [OTROS] FECHA Y HORA NOMBRE DE PROYECTOR MODEL NO. SERIAL NUMBER ID DE CONTROL (cuando el [ID DE CONTROL] está configurado) [CONDICIONES] TEMPERATURA DE ADMISIÓN TEMPERATURA DE ESCAPE POSICIÓN DE INSTALACIÓN EJE X YEJE Y EJE Z Acerca de las CONDICIONES DE EJE X, EJE Y y EJE Z * La flecha de dirección del EJE Z en la figura representa la parte superior del proyector.
Página 152
5. Uso del menú en pantalla EJE X ��������������������� Muestra la imagen del proyector a un ángulo de −100 – Valor de EJE X del +100 grados a la horizontal en la dirección del eje X� proyector Eje X del plano horizontal Dirección de grave- EJE Y ��������������������� Muestra la imagen del proyector a un ángulo de −100 – Valor del EJE Y del +100 grados a la horizontal en la dirección del eje Y�...
5. Uso del menú en pantalla I Menú de aplicación Si [ETHERNET] es seleccionado desde el menú [ENTRADA], el menú de aplicación [MENÚ DE APLICACIÓN] será visualizado. El menú de aplicaciones le permite configurar el supportware del usuario y la configuración de la red (CONFIG. DE LA RED). El supportware del usuario se encuentra en el CD-ROM del suministrado. [AVANZADO] y [BÁSICO] pueden seleccionarse en [MODO MENÚ] bajo [CONFIG.] → [CONTROL] → [HERRAMIEN- TAS] → [MODO ADMINISTRADOR]. (→ página 112) El menú [BÁSICO] contiene los mínimos esenciales sobre los menús y comandos. Advanced Network Utility Muestra la información sobre el nombre del proyector, la resolución, y la red (por cable/inalámbrica) requerida para utilizar Advanced Network Utility. Utilice esta información para configurar su ordenador.
5. Uso del menú en pantalla PROYECTOR DE RED Muestra la información sobre el nombre del proyector, la resolución, y la red (por cable/inalámbrica) requerida para utilizar el Proyector de red. Utilice esta información para configurar su ordenador. CONEXIÓN A ESCRITORIO REMOTO Le permitirá configurar la entrada del nombre del ordenador y los efectos del Escritorio remoto. NOTA: • Se necesitará un teclado USB para configurar la conexión del Escritorio remoto.
5. Uso del menú en pantalla CONFIG. DE LA RED(MM) Importante: • Consulte estos ajustes con su administrador de red. • Al utilizar una conexión LAN por cable, conecte el cable LAN (cable Ethernet) al puerto Ethernet (LAN) del proyector. (→ página 166) •...
5. Uso del menú en pantalla LAN POR CABLE o LAN INALÁMBRICA (menú AVANZADO únicamente) PERFILES • Se pueden almacenar hasta un máximo de dos ajustes para el puerto — Ethernet o la unidad LAN inalámbrica en la memoria del proyector. Se pueden almacenar hasta un total de cuatro ajustes. Se pueden almacenar cinco ajustes: dos para el puerto Ethernet integrado, dos para la LAN inalámbrica y otro para WPS. • Seleccione [PERFIL 1] o [PERFIL 2] y a continuación realice los ajustes para [DHCP] y el resto de opciones. Tras lo cual, seleccione [OK] y pulse el botón ENTER. Ello almacenará sus ajustes en la memoria. • Para recordar los ajustes desde la memoria: Tras seleccionar [PERFIL 1] o [PERFIL 2] desde la lista [PER- FILES].
Página 157
5. Uso del menú en pantalla • Al seleccionar [WPS], la red será conectada utilizando los ajustes almacenados automáticamente con la función WPS. Seleccionar [WPS] permitirá al proyector acceder a la red utilizando los ajustes almacenados automáticamente con la función WPS. DHCP Coloque una marca de verificación para asignar automáticamente una — dirección IP al proyector desde su servidor DHCP. Elimine esta casilla de verificación para registrar la dirección IP o el número de máscara de subred obtenido por su administrador de red. DIRECCIÓN IP Configura su dirección IP de la red conectada al proyector al desactivar Hasta 12 carac- [DHCP].
5. Uso del menú en pantalla ESTUDIO DEL SITIO Visualiza una lista con las SSID disponibles para la LAN inalám- — brica del lugar. Seleccione una SSID a la que tenga acceso. Para seleccionar una SSID resalte [SSID] y utilice SELECCIO- NAR → para seleccionar [OK] y pulse el botón ENTER. ����������������������� Punto de acceso inalámbrico ����������������������� PC Ad Hoc ����������������������� WEP o WPA habilitado SEGURIDAD Activará o desactivará el modo cifrado para una segura trans- — misión. Para utilizar el cifrado, especifique una clave WEP o una clave de cifrado. Seleccione el tipo de seguridad apropiado para su ordenador y para la unidad LAN inalámbrica.
Página 159
5. Uso del menú en pantalla Si [WEP(64bit)] o [WEP(128bit)] es seleccionado para [TIPO DE SEGURIDAD] SELECCIONAR Selecciona una clave WEP de entre las siguientes cuatro claves. CLAVE CLAVE1, CLAVE2, Introduzca una clave WEP. CLAVE3, CLAVE4 • Número máximo de caracteres Opción Alfanumérico (ASCII) Hexadecimal (HEX) WEP 64bit WEP 128bit Si [WPA-PSK], [WPA-EAP], [WPA2-PSK], o [WPA2-EAP] es seleccionado para [TIPO DE SEGURI- DAD] TIPO DE CIFRADO Seleccione [TKIP] o [AES]. CLAVE Introduzca la clave de cifrado. La longitud de la clave debe ser de 8 o superior y 63 o inferior.
5. Uso del menú en pantalla [AUTENTICACIÓN] (necesario únicamente para inalámbrico) La configuración es necesaria para el uso de WPA-EAP o WPA2-EAP. Preparativos antes de la configuración Seleccione una LAN inalámbrica compatible con la autenticación WPA-EAP o WPA2-EAP e instale un certificado digital en el proyector. 1. Ajuste [FECHA Y HORA] en el proyector. (→ página 116) 2. Utilice un ordenador para guardar los certificados digitales (archivos) para la configuración WPA-EAP o WPA2-EAP en su dispositivo de memoria USB. Una vez guardado el archivo, extraiga el dispositivo de memoria USB del ordenador.
Página 161
5. Uso del menú en pantalla 4. Seleccione [ESTUDIO DEL SITIO] y pulse el botón ENTER. La lista “SSID” será visualizada. 5. Seleccione una SSID de conexión, y a continuación seleccione [OK]. Por último pulse el botón ENTER. • Seleccione la SSID para la cual se ha ajustado WPA-PSK o WPA2-PSK. • Seleccione [INFRAESTRUCTURA ( )] para [TIPO DE RED]. WPA-PSK, WPA2-PSK, WPA-EAP, ni WPA2- EAP estarán disponibles si ha seleccionado [AD HOC ( 6. Seleccione la pestaña [SEGURIDAD]. Se visualizará la página [SEGURIDAD].
Página 162
5. Uso del menú en pantalla 11. Seleccione la pestaña [AUTENTICACIÓN]. Se visualizará la página [AUTENTICACIÓN]. Seleccione [EAP-TLS] o [PEAP-MSCHAPv2] para [TIPO DE EAP]. Los artículos de configuración varían depen- diendo del tipo de EAP. Consulte la siguiente tabla. Tipo de EAP Configuración de artículo Nota EAP-TLS Nombre de usuario 1 carácter o más y 32 caracteres o menos Certificado cliente Formato de archivo PKCS#12 Certificado CA Formato de archivo DER (Certificate authority’s certificate/Certifi- cado de la autoridad de certificación) PEAP-MSCHAPv2 Nombre de usuario 1 carácter o más y 32 caracteres o menos Contraseña 1 carácter o más y 32 caracteres o...
5. Uso del menú en pantalla 13.Seleccione [CERTIFICADO CLIENTE] y pulse el botón ENTER. Se visualizará una lista de archivos (pantalla [FICHEROS]). • Para operar la pantalla [FICHEROS], consulte “4. Utilización del visor” en el “Manual del usuario” (PDF). • Para volver a la página [AUTENTICACIÓN], pulse el botón EXIT. NOTA: Instalación de un certificado digital Podrá instalar cada certificado digital (certificado cliente y certificado CA) para [PERFIL 1 (o 2)] archivo por archivo. • Instale un certificado CA raíz para un certificado CA. •...
Página 164
5. Uso del menú en pantalla 17.En la pantalla [FICHEROS], seleccione un certificado digital (formato de archivo DER) guardado en su dispositivo de memoria USB y pulse el botón ENTER. • Seleccione aquí su certificado raíz CA. El certificado digital seleccionado será instalado en el proyector. 18.Una vez completados los ajustes necesarios, seleccione [OK] y pulse el botón ENTER. Volverá a la página [INALÁMBRICO].
Página 165
5. Uso del menú en pantalla 15.Una vez completado el ajuste de un nombre de usuario, seleccione el campo [CONTRASEÑA] y pulse el botón ENTER. Se visualizará la pantalla de entrada de caracteres (teclado del software). Cree una contraseña. • La contraseña debe contener 32 caracteres o menos. 16. Una vez completado el ajuste de la contraseña, seleccione el campo [CERTIFICADO CA] y pulse el botón ENTER.
5. Uso del menú en pantalla 18.Tras finalizar los ajustes requeridos, seleccione [OK] y pulse el botón ENTER. Volverá a la página [INALÁMBRICO]. 19.Seleccione [RECONECTAR] y pulse el botón ENTER. 20.Seleccione [OK] y pulse el botón ENTER. Esto concluye los ajustes [PEAP-MSCHAPv2] para [TIPO DE EAP] en [WPA-EAP] o [WPA2-EAP]. SUGERENCIA: Eliminación del certificado digital instalado en el proyector Para eliminar el certificado digital instalado en el proyector, siga los siguientes pasos. Al realizar el siguiente procedimiento, todos los certificados digitales del perfil actualmente visualizado serán elimi- nados. 1. Seleccione [ELIMINAR CERTIFICADOS] en la parte inferior izquierda de la pantalla de configuración [AVANZADO] y pulse el botónENTER.
5. Uso del menú en pantalla WPS(MM) Cuando el punto de acceso LAN inalámbrico conectado al proyector sea compatible con WPS (Wi-Fi Protected Setup™), podrá utilizar el método PIN o pulsar el botón método para configurar la LAN inalámbrica para el proyector. TIPO DE PIN Cree un código PIN de 4 u 8 dígitos para WPS para su punto de acceso para completar la configuración de la seguridad SSID. PULSE EL TIPO DE Pulse el botón proporcionado del punto de acceso y de la unidad LAN inalámbrica del BOTÓN proyector para completar la configuración de la seguridad SSID. INFORMACIÓN DE RED La siguiente información será visualizada cuando el proyector esté conectado a una red (LAN por cable o LAN in- alámbrica). NOMBRE DE PROYECTOR NOMBRE DEL PRESENTADOR INFORMACIÓN DE ESTADO DE CONEXIÓN, DIRECCIÓN IP, MÁSCARA DE SUBRED, PUERTA DE EN- RED (LAN POR LACE, WINS, DNS, DIRECCIÓN MAC, SSID, TIPO DE RED, CANAL WEP/WPA, NIVEL CABLE/LAN INALÁM- DE SEÑAL, AUTENTICACIÓN, PERÍODO DE AUTENTICACIÓN BRICA) VISUALIZAR LA Activar o desactivar la pantalla de la información de red. INFORMACIÓN EN EL MENÚ DE APLI- CACIÓN A continuación se describen los significados de estas declaraciones de estado. Declaración Estado de autenticación Autenticado La autenticación se ha realizado con éxito. Fallo Autenticación fallida.
5. Uso del menú en pantalla Expirado El certificado digital ha expirado. O [PREAJUSTE FECHA, HORA] no es correcto. Error de hora El [PREAJUSTE FECHA, HORA] ha sido eliminado. Establezca la fecha y hora correc- tas. NOMBRE DEL PRESENTADOR (menú AVANZADO únicamente) Configuración del nombre del presentador (MM) del proyector. NOMBRE DEL PRE- Establezca un nombre de presentador del proyector. Hasta 15 caracteres SENTADOR alfanuméricos...
Página 169
5. Uso del menú en pantalla SERVIDOR HTTP (menú AVANZADO únicamente) Establecimiento de contraseña al usar un servidor HTTP. SERVIDOR HTTP Cree una contraseña para su servidor HTTP. Hasta 10 caracteres alfanuméricos...
6. Conexión a otros equipos A Instalación de una lente (vendida por separado) Con este proyector pueden utilizarse seis tipos de lente tipo bayoneta. Las descripciones aquí realizadas corresponden a la lente Standard Lens Type1 (2x zoom). Instale las otras lentes de la misma manera. NOTA: • El proyector y las lentes están fabricados con piezas de precisión. No las someta a golpes fuertes. • Extraiga la lente opcional al mover el proyector. De lo contrario, podría verse sometida a golpes mientras se desplaza el proyector, dañando la lente y su mecanismo de desplazamiento.
6. Conexión a otros equipos 4. Gire la lente en la dirección de las manecillas del reloj. Gire hasta que escuche un clic. La lente se encuentra ahora fija al proyector. SUGERENCIA: Instale el tornillo antirrobo de la lente Fije el tornillo antirrobo de la lente al proyector en la parte inferior del mismo para que la lente no pueda ser extraída fácilmente.
6. Conexión a otros equipos B Realizar conexiones Se puede usar un cable de ordenador, cable BNC (tipo 5 núcleos), cable HDMI, o un cable DisplayPort para conectar un ordenador. El cable de conexión no está incluido con el proyector. Prepare un cable adecuado para la conexión. Conexión de señal RGB analógica • Conecte el cable de ordenador al terminal de salida de la pantalla (mini D-Sub de 15 pines) en el ordenador y el terminal de entrada de vídeo del ordenador en el proyector. Utilice un cable de ordenador que cuente con un núcleo de ferrita. • Cuando conecte el terminal de salida de la pantalla (mini D-sub de 15 pines) del ordenador en el terminal de en- trada de vídeo BNC, use un cable de conversión para convertir el cable BNC (5 núcleos) en un cable mini D-Sub de 15 pines. AUDIO IN COMPUTER IN BNC IN AUDIO IN Cable RGB - a – BNC Cable de audio estéreo de mini clavija (no (no suministrado) suministrado) Cable de audio estéreo de mini clavija (no sumi- nistrado) Cable de ordenador (vendido por separado) NOTA: Consulte el manual de operación del ordenador ya que el nombre, la posición y la dirección del terminal podrían diferir depen-...
6. Conexión a otros equipos Conexión de señal RGB digital • Conecte un cable HDMI comercialmente disponible entre el conector de salida HDMI del ordenador y el conector de entrada HDMI1 o HDMI2 del proyector. • Conecte un cable DisplayPort comercialmente disponible entre el conector de salida DisplayPort del ordenador y el conector de entrada DisplayPort del proyector. HDMI 2 IN DisplayPort IN HDMI 1 IN Cable DisplayPort (no suministrado) Cable HDMI (no suminis- trado) • Seleccione el nombre de la fuente para su conector de entrada correspondiente después de encender el proyec- tor. Botón INPUT en la caja del Conector de entrada Botón en el mando a distancia proyector HDMI 1 IN 1:HDMI 1 1/HDMI 1 HDMI 2 IN 2:HDMI 2 2/HDMI 2 DisplayPort IN 3:DisplayPort 3/DisplayPort...
6. Conexión a otros equipos Precauciones al conectar un cable HDMI • Utilice un cable HDMI de alta velocidad o un cable HDMI de alta velocidad con Ethernet. ® ® Precauciones al conectar un cable DisplayPort • Utilice un cable certificado DisplayPort • Dependiendo del ordenador, podría necesitarse cierto tiempo hasta que se visualice la imagen. • Algunos cables DisplayPort (comercialmente disponibles) tienen bloqueos. • Para desconectar el cable, pulse el botón de la parte superior del conector del cable, y a continuación tire del cable hacia afuera. • Se puede suministrar alimentación al dispositivo de conexión desde el terminal de entrada Display Port (máximo 1,65 W). Sin embargo, la alimentación no será suministrada al ordenador. • Cuando las señales desde un dispositivo que utiliza un adaptador de transformador de señal son conectadas al conector de entrada DisplayPort, en algunos casos la imagen podría no ser visualizada. • Si la salida HDMI de un ordenador está conectada al conector de entrada DisplayPort utilice un convertidor (co- mercialmente disponible).
6. Conexión a otros equipos Precauciones al utilizar una señal DVI • Si el ordenador tiene un conector de salida DVI, utilice el cable transformador comercialmente disponible para conectar el ordenador al conector de entrada HDMI 1 o HDMI 2 del proyector (solo se aceptan señales de vídeo digitales). Igualmente, conecte la salida de audio del ordenador al conector de entrada de audio BNC del proyector. En este caso, cambie el ajuste HDMI1 a HDMI2 en la selección de audio del menú en pantalla del proyector a [BNC]. (→ página 125) Para conectar el conector de salida DVI del ordenador al conector de entrada DisplayPort del proyector, utilice un transformador comercialmente disponible. HDMI 2 IN HDMI 1 IN AUDIO IN NOTA: Al visualizar una señal digital DVI • Apague el ordenador y el proyector antes de realizar las conexiones. •...
6. Conexión a otros equipos Conexión a un monitor externo HDMI OUT AUDIO OUT Cable de audio estéreo de mini clavija (no suministrado) Cable HDMI (no suministrado) HD MI IN AU D IO IN Cable de ordenador (VGA) (no suministrado) Puede conectar un monitor externo independiente al proyector para ver al mismo tiempo en el monitor la imagen analógica del ordenador que está siendo proyectada. • Consulte la página 65 cuando visualice la pantalla [PIP/IMAGEN POR IMAGEN]. NOTA: • Al emitir señales HDMI, active la alimentación del dispositivo de video en el lado de salida y manténgalo conectado antes de introducir señales de video en este dispositivo.
6. Conexión a otros equipos Conexión de su reproductor Blu-ray o de otros equipos AV Conexión de una señal de vídeo componente/señal S-video AUDIO IN Cable de audio (no suministrado) Cable BCN (no suministrado) Equipo de audio Cable de audio (no sumi- nistrado) • Seleccione el nombre de la fuente para su conector de entrada correspondiente después de encender el proyec- tor. Botón INPUT en la caja del Conector de entrada Botón en el mando a distancia proyector BNC(CV) IN 5: BNC(VC) 5/BNC(VC) BNC(Y/C) IN 6: BNC (Y/C) 6/BNC (Y/C) NOTA: • Los terminales de entrada de audio BNC (RGB analógico/componente), BNC(VC) y BNC (Y/C) se comparten.
6. Conexión a otros equipos Conexión de la entrada de componente AUDIO IN COMPUTER IN AUDIO IN 15 pines - a - RCA (hembra) × Cable de conversión BNC (macho) a RCA (macho) 3 adaptadores de cable (ADP- × 3 (de venta en el comercio) CV1E) Cable de audio estéreo de mini clavija - a – RCA (no suministrado) Cable RCA de vídeo componente × 3 (no suministrado) Reproductor Blu-ray Equipo de audio • Seleccione el nombre de la fuente para su conector de entrada correspondiente después de encender el proyec- tor. Botón INPUT en la caja del Conector de entrada Botón en el mando a distancia proyector COMPUTER IN 7: ORDENADOR 7/ORDENADOR BNC IN 4: BNC 4/BNC NOTA: •...
6. Conexión a otros equipos Conexión de entrada HDMI Puede conectar la salida HDMI de un reproductor Blu-ray, reproductor de disco duro o PC portátil al conector HDMI 1 IN o HDMI 2 IN del proyector. HDMI 1 IN HDMI 2 IN Cable HDMI (no suministrado) Utilice un cable de alta veloci- dad HDMI ® Cable de audio (no suministrado) Botón INPUT en la caja del Conector de entrada Botón en el mando a distancia proyector HDMI 1 IN 1:HDMI 1 1/HDMI 1 HDMI 2 IN 2:HDMI 2 2/HDMI 2 SUGERENCIA: Para los usuarios de equipo de audio y video con un conector HDMI: Seleccione “Mejorada”...
6. Conexión a otros equipos Proyección retrato (orientación vertical) Las pantallas retrato de un ordenador se pueden proyectar instalando el proyector en orientación vertical. Todas las pantallas como la del menú en pantalla serán giradas en dirección contraria a las manecillas del reloj. El proyector está equipado con un sensor para detectar de forma auto- mática el estado de instalación. Cuando el proyector se instala en la configuración retrato por primera vez con la lámpara encendida, se visualiza un mensaje de precaución para in- dicar que el tiempo de funcionamiento de la lámpara podría acortarse. Este mensaje desaparecerá automáticamente cuando el estado de ins- talación del proyector regrese al estado original. Precauciones durante la instalación • No instale el proyector en orientación vertical sobre el suelo o la mesa por su cuenta. La entrada de aire podría estar obstruida, lo que dará como resultado que el proyector se caliente y la posibilidad de que se genere un incendio y un mal funcionamiento. • Para la instalación vertical, instale el proyector con la entrada de aire (filtro) orientado hacia abajo. Para este propósito se debe fabricar una base para soportar el proyector. En este caso, la base debe ser diseñada de tal modo que el centro de gravedad del proyector esté ubicado perfectamente dentro de las patas de la base. De lo contrario, el proyector podría caerse y ocasionar lesiones, daños y un mal funcionamiento. • No utilice la función de desplazamiento de la lente al proyectar imágenes de retrato. Use la posición del me- canismo de desplazamiento de la lente en el centro (centro de la lente). NOTA: • El tiempo de recambio de la lámpara (como guía)* es de aproximadamente 2.000 horas para la proyección retrato. * El tiempo de recambio no está...
6. Conexión a otros equipos Esquemas de referencia * El esquema que muestra los requerimientos dimensionales no es el diseño de la base real. [Vista lateral] [Vista Frontal] [Vista inferior] Orificios de tornillo para el uso 4 - M4 310 o superior Cubierta del filtro Pata de inclinación (quitar) Pata trasera 130 o superior Cubierta de filtro (cuando está abierta) Ajustador horizontal Método de aseguramiento de desplazamiento de lente 1.
Página 182
6. Conexión a otros equipos 3. Deslice la palanca de fijación hacia la parte superior hasta que se detenga y a continuación gire los tornillos hacia la derecha para apretarlos. • Apriete los tornillos mientras presiona la palanca de fijación hacia la parte superior. * Afloje los tornillos primero antes de reajustar el desplazamiento de la lente. 4. Fije las cuatro cubiertas de la palanca de fijación. NOTA: •...
6. Conexión a otros equipos Conexión a una LAN por cable El proyector tiene como estándar un puerto Ethernet (RJ-45) el cual proporciona una conexión LAN usando un cable LAN. Para poder utilizar una conexión LAN, deberá configurar la LAN en el menú del proyector. Seleccione [CONFIG.] → [CONFIG. DE LA RED] → [LAN POR CABLE]. (→ página 121). Ejemplo de conexión LAN Ejemplo de conexión LAN por cable Servidor Concentrador Cable LAN (no suministrado) NOTA: Utilice un cable LAN categoría 5 o superior.
6. Conexión a otros equipos Conexión a LAN inalámbrica (vendida por separado) La unidad LAN inalámbrica opcional le permite utilizar un entorno LAN inalámbrico. Al utilizar el proyector en un entorno LAN inalámbrico, deberá configurar la dirección IP y otros ajustes. Importante: • Si utiliza el proyector con una unidad LAN inalámbrica USB en una zona en la cual esté prohibido el uso de equipo LAN inalámbrico, extraiga la unidad LAN inalámbrica USB del proyector. • Adquiera la unidad LAN inalámbrica USB apropiada para su país o área. NOTA: • El LED verde de la unidad LAN inalámbrica USB parpadeará para indicarle que la unidad LAN inalámbrica USB funciona. •...
Página 185
6. Conexión a otros equipos 1. Pulse el botón para ajustar el proyector al modo de espera, y a continuación desconecte el cable de alimentación. Espere hasta que el proyector se haya enfriado por completo. 2. Pulse los botones en el lado izquierdo y derecho y ense- guida tire del filtro hacia usted para abrirlo.
6. Conexión a otros equipos 6. Cierre la cubierta del filtro. Después de cerrar, presione la cubierta del filtro cerca de los botones hasta que escuche un sonido de “clic”. La cubierta del filtro será asegurada en su posición. Botón Para extraer la unidad LAN inalámbrica 1. Extraiga la unidad del filtro siguiendo los pasos 1 a 3 descritos anteriormente. 2. Extraiga la unidad LAN inalámbrica. Si tiene problemas a la hora de extraer la unidad LAN inalámbrica, coloque un paño, etc., sobre unos alicates de punta fina para agarrar la unidad LAN inalámbrica y tire de ella.
6. Conexión a otros equipos Ejemplo de conexión LAN inalámbrica Ordenador con (Tipo de red → Infraestructura) la tarjeta LAN Ordenador con función inalámbrica de LAN inalámbrica insertada incorporada Unidad LAN inalám- brica USB Punto de acceso inalám- brico LAN por cable Ejemplo de conexión LAN inalámbrica (Tipo de red → Ad Hoc) Unidad LAN inalámbrica USB Ordenador con Ordenador con función la tarjeta LAN de LAN inalámbrica inalámbrica incorporada insertada Para habilitar la comunicación directa (es decir, al mismo nivel) entre ordenadores personales y proyectores, es necesario seleccionar el modo Ad Hoc.
7. Mantenimiento Esta sección describe los procedimientos de mantenimiento simples que deberá seguir al limpiar los filtros, la lente, la caja y al cambiar la lámpara y los filtros. A Limpieza de los filtros La esponja del filtro de aire absorbe el polvo y la suciedad evitando que entren en el proyector y se debe limpiar con frecuencia. Si el filtro está sucio o atascado, su proyector se sobrecalentará. ADVERTENCIA • No utilice atomizadores que contengan gas inflamable para quitar el polvo adherido a los filtros, etc. De lo contrario, podría provocar un incendio. NOTA: El mensaje para la limpieza del filtro se mostrará durante un minuto después de que el proyector se encienda o apague. Si el mensaje aparece, limpie los filtros. El tiempo de limpieza de los filtros está ajustado en [DESACT.] en el momento del envío. (→ página 108) Para cancelar el mensaje, pulse cualquier botón en la caja del proyector o en el mando a distancia.
Página 189
7. Mantenimiento 2. Extraiga la unidad del filtro tirando de la pestaña. Unidad del Ficha filtro 3. Extraiga los cuatro filtros. Sujete y extraiga los filtros instalados en los dos lados de la unidad del filtro. 4. Use un aspirador para aspirar todo el polvo del interior. Deshágase del polvo en el filtro. NOTA: • Cuando aspire el filtro, use el cepillo suave adjunto para aspirar. Esto es para evitar que se dañe el filtro.
Página 190
7. Mantenimiento 6. Coloque los 4 nuevos filtros en ambos lados de la unidad Pestaña de filtro. Los lugares de instalación de los filtros difieren si existen ra- Gancho nuras (muescas). Instale el filtro debajo de la brida alrededor de la unidad del filtro como sigue. (1) I nstale los 2 filtros con bastidores transparentes en los aga- rres del lateral de la unidad de filtro en donde se encuentra el mando. • Gire el lado del filtro con la caja transparente y enseguida instálelo. (2) I nstale los 2 filtros con las líneas negras en el lateral de la unidad del filtro en donde no está el mando. • Voltee el lado del filtro con la línea negra y, a continuación, inserte las ranuras en las partes salientes del filtro para Rendija instalarlo. 7. Coloque de nuevo la unidad del filtro en la caja del proyec- tor.
7. Mantenimiento B Limpieza de la lente • Apague el proyector antes de limpiarlo. • El proyector tiene una lente de plástico. Use un limpiador de lentes de plástico comercialmente disponible. • No raye ni estropee la superficie de la lente; las lentes de plástico se rayan fácilmente. • Nunca utilice alcohol o limpiador para lentes de cristal, ya que podría dañar la superficie de plástico de la lente. ADVERTENCIA • No utilice atomizadores que contengan gas inflamable para quitar el polvo adherido a la lente, etc. De lo con- trario, podría provocar un incendio. C Limpieza de la caja Apague el proyector y desconecte el proyector antes de limpiar. • Use un paño seco y suave para limpiar el polvo de la caja. Si está muy sucio, utilice detergente suave. • Nunca utilice detergentes fuertes o solventes como el alcohol o diluyente. • Cuando limpie las ranuras de ventilación o el altavoz usando un aspirador, no fuerce el pincel del aspirador hacia las ranuras de la caja. Aspire el polvo de las ranuras de ventilación. • Las ranuras de ventilación obstruidas pueden causar un aumento de la temperatura en el interior del proyector, resultando en un mal funcionamiento. • No raye o golpee la caja con los dedos u objetos duros • Contacte con su distribuidor para limpiar el interior del proyector. NOTA: No aplique agentes volátiles, como por ejemplo insecticida, en la caja, la lente, o la pantalla.
7. Mantenimiento D Cambio de la lámpara y los filtros Si la lámpara llega al final de su vida útil, el indicador LAMP de la caja parpadeará en rojo y el mensaje “LA LÁMPA- RA HA LLEGADO AL TÉRMINO DE SU VIDA ÚTIL. SUSTITUYA LA LÁMPARA Y EL FILTRO. USE LA LÁMPARA ESPECIFÍCADA PARA MAYOR SEGURIDAD Y RENDIMIENTO.” aparecerá (*). Aunque la lámpara continúe funcio- nando, sustitúyala para que el proyector siga presentando un rendimiento óptimo. Después de reemplazar la lámpara, asegúrese de borrar el contador de hora de lámpara. (→ página 129) PRECAUCIÓN • NO TOQUE LA LÁMPARA justo después de haberla utilizado. Estará extremadamente caliente. Apague el proyector y desconecte el cable de alimentación. Deje que la lámpara se enfríe por lo menos durante una hora antes de tocarla. • Use la lámpara especificada para garantizar la seguridad y el desempeño. • NO QUITE NINGÚN TORNILLO, excepto el tornillo de la cubierta de la lámpara y los dos tornillos del bastidor de la lámpara. De lo contrario, podría recibir una descarga eléctrica. • No rompa el cristal del bastidor de la lámpara. Asegúrese de no dejar huellas dactilares en la superficie de cristal del bastidor de la lámpara. La presencia de huellas dactilares en la superficie de cristal puede causar sombras no deseadas y mala calidad de imagen.
7. Mantenimiento Para reemplazar la lámpara: 1. Quite la cubierta de la lámpara. (1) A floje el tornillo de la cubierta de la lámpara • El tornillo de la cubierta de la lámpara no es extraíble. (2) T ire de la parte inferior de la cubierta de la lámpara hacia usted y extráigala. 2. Quite el bastidor de la lámpara. (1) A floje los dos tornillos que aseguran el bastidor de la lámpara hasta que el destornillador Phillips gire libremen- • Los dos tornillos no se pueden extraer. • Existe un interbloqueo en este caso para evitar el riesgo de descargas eléctricas. No intente franquear este seguro. (2) E xtraiga el bastidor de la lámpara sujetándolo. PRECAUCIÓN: Asegúrese de que el bastidor de la lámpara se ha enfriado lo suficiente antes de sacarlo. Interbloqueo Orificio guía...
Página 194
7. Mantenimiento 3. Instale un nuevo bastidor de lámpara. (1) I ntroduzca el nuevo bastidor de lámpara hasta que éste se encuentre introducido en la toma. (2) C oloque de manera que el orificio guía en la parte inferior derecha de la caja de la lámpara esté por encima del saliente del proyector y presione hasta el fondo. (3) F íjelo en su sitio con los dos tornillos. • Asegúrese de apretar los tornillos. 4. Vuelva a colocar la cubierta de la lámpara. (1) I ntroduzca el extremo superior de la cubierta de la lámpara en la ranura del proyector y cierre la cubierta de la lámpara. (2) A priete el tornillo para cerrar la cubierta de la lámpara. • Asegúrese de apretar bien el tornillo. Esto finaliza el cambio de la lámpara. Comience el cambio del filtro.
7. Mantenimiento Para cambiar los filtros: Se incluyen cuatro filtros con la lámpara de recambio. Filtro de nido de abeja (malla gruesa): Tamaños grande y pequeño (colocados en el exterior de la unidad del filtro) Filtro de acordeón (malla fina): Tamaños grande y pequeño (colocados en el interior de la unidad del filtro) NOTA: • Cambie los cuatro filtros a la vez. • Antes de cambiar los filtros, retire toda suciedad o polvo de la caja del proyector. • El proyector es un equipo de precisión. Mantenga alejados la suciedad y polvo durante el cambio del filtro. •...
7. Mantenimiento 3. Extraiga los cuatro filtros. Sujete los filtros situados a ambos lados de la unidad de filtro para extraer la unidad del filtro. 4. Extraiga el polvo de la unidad del filtro y de la cubierta del filtro. Limpie tanto el exterior como el interior. 5. Coloque los 4 nuevos filtros en ambos lados de la unidad de filtro. Los lugares de instalación de los filtros difieren si existen ranuras (muescas). Instale el filtro debajo de la brida alrededor de la unidad del filtro como sigue. (1) I nstale los 2 filtros con bastidores transparentes en los agarres del lateral de la unidad de filtro en donde se encuentra el mando.
8. Soporte de software del usuario A Entorno operativo para el software incluido en el CD-ROM Nombre y características de los programas de software incluidos Nombre del programa de software Características Projection Utility • Este es un programa de software que se usa para proyectar la pantalla del ordenador, transmitir vídeos o sonidos desde el ordenador mediante la red por cable/inalámbrica. (→ página 186) • Este programa de software puede ser utilizado para controlar la activación y desactivación así como la selección de la fuente del proyector desde su ordenador. • La función audio y Geometric Correction Tool (GCT) le permiten corregir la distorsión de las imágenes proyectadas sobre una pared curva. (→ página 193) La función GCT no está disponible para el vídeo en tiempo real. Projection Utility para Mac OS • Este es un programa de software que se usa para proyectar la pantalla de su ordenador a través de la red alámbrica/inalámbrica. No se requiere el cable...
8. Soporte de software del usuario Servicio de descarga Para consultar información actualizada sobre estos programas de software, visite nuestro sitio web: URL: http://www.ricoh.com/downloads/ Entorno operativo El siguiente es el entorno operativo de Projection Utility. Para más información sobre el entorno operativo de los otros programas del software, consulte la función de ayuda de cada programa del software. [Windows] SO compatibles Windows 8/8.1 (Core Edition) Windows 8/8.1 Pro Windows 8/8.1 Enterprise Windows 7 Home Basic Windows 7 Home Premium Windows 7 Professional Windows 7 Ultimate Windows 7 Enterprise Windows Vista Home Basic Windows Vista Home Premium Windows Vista Business Windows Vista Ultimate Windows Vista Enterprise • La función de ahorro de energía de Windows no es compatible. • Para usar la capacidad de transferencia de audio, es necesario Windows 8/ Windows 7/Windows Vista Service Pack 1 o posterior. Procesador • Windows 8/8.1/Windows 7/Windows Vista Se requiere Pentium M equivalente a 1,2 GHz o superior Se recomienda Dual core 1,5 GHz o superior Memoria • Windows 8/8.1/Windows 7/Windows Vista Se requieren 512 MB o más...
Página 199
8. Soporte de software del usuario [Mac] SO compatibles Mac OS X v10.6, v10.7, v10.8 Procesador (CPU) Procesador Intel Core™ Duo 1,5 GHz o superior necesario ® Procesador Intel Core™ 2 Duo 1,6 GHz o superior recomendado ® * PowerPC no compatible ® Memoria 512 MB o superior necesario Entorno de red LAN por cable o inalámbrica compatible con TCP/IP necesaria * Los siguientes adaptadores de LAN se han verificado para que funcionen con Projection Utility: • Adaptador de LAN alámbrica integrado en Mac • Adaptador de LAN inalámbrica integrado en Mac • Adaptador USB Ethernet de Apple • Adaptador Ethernet Apple Thunderbolt “Easy Connection” compatible únicamente con LAN inalámbrica. Resolución compatible SVGA (800 × 600) o superior necesario XGA (1.024 × 768) recomendado (1024 × 768 – 1280 × 800 recomendado para el tipo WXGA) Colores de pantalla compatibles 16,70 millones de colores necesario...
8. Soporte de software del usuario B Instalación del programa de software Instalación para el software de Windows NOTA: • Para instalar o desinstalar cada programa de software, la cuenta de usuario de Windows debe tener privilegios de “Administrador” (Windows 8/8.1, Windows 7, Windows Vista). •...
8. Soporte de software del usuario 2 Haga clic en el programa de software que desea instalar en la ventana del menú. La instalación comenzará. • Siga las instrucciones de las pantallas de instalación para completar la instalación. SUGERENCIA: Desinstalación de un programa del software Preparativos: Cierre el programa del software antes de desinstalar. Para desinstalar el programa del software, la cuenta del usuario de Windows debe tener privilegios de “Administrador” (Windows 8/8.1, Windows 7 y Windows Vista). • Para Windows 8/8.1/Windows 7/Windows Vista 1 Haga clic en “Inicio” y luego en “Panel de control”. Aparecerá la ventana de Panel de control.
8. Soporte de software del usuario Uso en Mac OS [Ejemplo] Instale Projection Utility en el ordenador. 1. Inserte el CD-ROM en la unidad de CD-ROM de su Mac. El icono del CD-ROM será visualizado en el escritorio. 2. Haga doble clic sobre el icono del CD-ROM. La ventana del CD-ROM será visualizada. 3.
8. Soporte de software del usuario C Proyectar la imagen de la pantalla de su ordenador o de vídeo desde el proyector mediante una LAN (Projection Utility) Utilizar Projection Utility del CD-ROM suministrado le permite enviar la imagen de la pantalla del ordenador al proyector a través de una LAN por cable o inalámbrica. Projection Utility es un programa compatible con Windows. Projection Utility para Mac OS es un programa compatible con Mac OS. (→ página 192) Esta sección le mostrará de forma general cómo conectar el proyector a una LAN y cómo utilizar Projection Utility. Para el manejo de Projection Utility, consulte la ayuda de Projection Utility. Paso 1: Instalación de Projection Utility en el ordenador. Paso 2: Conexión del proyector a una LAN. Paso 3: Iniciar Projection Utility. SUGERENCIA: • Projection Utility (para Windows) puede iniciarse desde la mayoría de medios extraíbles disponibles en el mercado, como por ejemplo dispositivos de memoria USB o tarjetas SD, sin la necesidad de instalarlo en su ordenador.
Página 204
8. Soporte de software del usuario Uso en Windows Paso 1: Instalación de Projection Utility en el ordenador. NOTA: • Para instalar o desinstalar el programa, el usuario de Windows debe tener privilegios de “Administrador” (Windows 7, Windows Vista). • Antes de comenzar la instalación cierre todos los programas en ejecución. Si hay algún programa en ejecución, la instalación puede no ser completada.
Página 205
8. Soporte de software del usuario Paso 2: Conexión del proyector a una LAN. Conecte el proyector a la LAN siguiendo las instrucciones contenidas en “Conexión a una LAN por cable” (→ página 166) y “9 Controlar el proyector utilizando un buscador HTTP” (→ página 42) Paso 3: Iniciar Projection Utility. 1. En Windows, haga clic en “Inicio” → “Todos los programas” → “Ricoh Projector UserSupportware” → “Projection Utility” → “Projection Utility”. Projection Utility comenzará.
Página 206
8. Soporte de software del usuario 5. Operar la ventana de control. (2) (3) (4) (5) (Transmisión en tiempo real) ������������������������������ Muestra la ventana de transmisión� Los archivos de vídeo en el PC se pueden transferir al proyector a través de la red y reproducirse en el mismo�...
8. Soporte de software del usuario SUGERENCIA: Visualización del archivo “Ayuda” de Projection Utility • Visualización del archivo de Ayuda de Projection Utility cuando está en ejecución. Haga clic en el icono [?] (ayuda) en la ventana de control. Se visualizará la pantalla de Ayuda. • Visualización del archivo de Ayuda de GCT cuando está en ejecución. Haga clic en “Help” → “Help” en la ventana de edición. Se visualizará la pantalla de Ayuda. • Visualización del archivo de ayuda usando el Menú Inicio. Haga clic en “Inicio” → “Todos los programas” o “Programas” → “Ricoh Projector User Supportware” → “Projection Utility” → “Projection Utility Help”.
8. Soporte de software del usuario Iniciar Projection Utility desde una memoria USB o tarjeta SD Projection Utility puede iniciarse desde medios extraíbles comercialmente disponibles, como por ejemplo memorias USB o tarjetas SD, si se copia de antemano. Con ello eliminará la molestia de instalar Projection Utility en su ordenador. 1. Copie Projection Utility en el medio extraíble. Copie todas las carpetas y archivos (tamaño total aprox. 6 MB) de la carpeta “Projection Utility (removable-media)” del CD-ROM suministrado al directorio raíz de su medio extraíble. 2. Introduzca su medio extraíble en el ordenador. La pantalla “Reproducción automática” será visualizada en su ordenador. SUGERENCIA: • Si la pantalla “Reproducción automática” no es visualizada, abra la carpeta desde “PC” 3.
8. Soporte de software del usuario Uso en Mac OS Paso 1: Instale Projection Utility para Mac OS en el ordenador 1. Introduzca el CD-ROM suministrado en la unidad CD-ROM de su Mac. El icono del CD-ROM será visualizado en el escritorio. 2. Haga doble clic sobre el icono del CD-ROM. La ventana del CD-ROM será visualizada.
8. Soporte de software del usuario D Proyección de una imagen en ángulo (Geometric Correction Tool en Projection Utility) La función Geometric Correction Tool (GCT) le permite corregir la distorsión de las imágenes proyectadas incluso desde un ángulo. Qué puede hacer con la función GCT • La función GCT incluye las tres funciones siguientes • 4-point Correction: Puede adaptar una imagen proyectada dentro de los límites de la pantalla fácilmente alineando las cuatro esquinas de una imagen con las de la pantalla. • Multi-point Correction: Puede corregir una imagen distorsionada en la esquina de una pared o en una pantalla de forma irregular usando muchas pantallas por separado para corregir la imagen así como también 4-point Correction. • Parameters Correction: Puede corregir una imagen distorsionada usando una combinación de reglas de transformación preparadas previamente.
Página 211
8. Soporte de software del usuario 3. Utilice el ratón para hacer clic en la marca [ m ] de la esquina que desea mover. La marca [ m ] seleccionada en ese momento cambiará a color rojo. (En el ejemplo anterior, se omiten las pantallas de Windows por motivos de clarificación). 4. Arrastre la marca [ m ] seleccionada hacia el punto que desea corregir y suéltela. • Cuando haga clic en otro sitio dentro del área de la imagen proyectada, la marca [ m ] más cercana irá a la posición donde se encuentra el cursor del ratón.
8. Soporte de software del usuario E Proyectar imágenes desde el proyector mediante una LAN (Advanced Network Utility) Qué puede hacer con Advanced Network Utility • Usar Advanced Network Utility le permite enviar las pantallas de sus ordenadores al proyector mediante la LAN por cable/inalámbrica. La diferencia con Projection Utility es que las imágenes proyectadas podrán enviarse desde un ordenador no solamente a un proyector sino a dos o más proyectores a la vez. Al utilizar “Meeting Mode” las imágenes proyectadas podrán enviarse y recibirse entre dos o más ordenadores. • Transmisiones de imágenes de alta velocidad y alta calidad basadas en el algoritmo de compresión original de Ricoh. El algoritmo de compresión original de Ricoh permite el envío de imágenes de alta calidad en la red de alta ve- locidad, desde su ordenador al proyector. • Proyección simultánea por múltiple proyectores Las imágenes podrán enviarse desde un ordenador no solamente a un proyector, sino a dos o más proyectores a la vez.
8. Soporte de software del usuario • Las imágenes proyectadas podrán transferirse y guardarse en ordenadores. Si se usa “Meeting Mode” las imágenes proyectadas podrán enviarse a los ordenadores de todos los participantes (asistentes) de una “Reunión”. Las imágenes recibidas podrán guardarse en su ordenador con una nota (datos de texto) adjunta. Participante Participante Presentador Participante • Cambio de presentador con 1 clic Al cambiar de presentador durante la conferencia, los participantes (asistentes) pueden simplemente hacer clic en un botón para cambiar a otro presentador nuevo. • Gestión central del ordenador de proyección Usar el Modo de aprendizaje le permite utilizar un único ordenador (Gestor) para gestionar el ordenador (Asistente) que proyectará. Las operaciones posibles incluyen el cambio de ordenadores de proyección que proyectarán, así como la finalización temporal de la comunicación con el proyector. Director Sr� D, hable por favor su presentación� Participante A Participante D (presentador) Participante B Participante C NOTA: El Modo de aprendizaje no es instalado mediante la opción de instalación “Typical”...
8. Soporte de software del usuario Funcionamiento básico de Advanced Network Utility Esta sección explica los siguientes tres casos como ejemplo del funcionamiento de Advanced Network Utility. (1) Trasferencia de imágenes al proyector (2) Celebración de una conferencia (3) Participación en una conferencia Envío de imágenes al proyector • Conexión del proyector 1 Encienda la alimentación del proyector para el cual ha establecido la LAN. 2 Haga clic en Windows [Inicio] → [Todos los programas] → [Ricoh Projector UserSupportware] → [Advanced Network Utility] →...
8. Soporte de software del usuario 4 Marque( ) del proyector a conectar y haga clic en [Connect]. Si el nombre del proyector que desea conectar no aparece en la lista o está oculto haga clic en [Update]. La pantalla de su ordenador será proyectada desde el proyector. En este punto, la señal de entrada del proyector cambiará automáticamente a “ETHERNET”. • Trasferencia de imágenes Si su ordenador está conectado al proyector, la pantalla del ordenador es proyectada desde el proyector tal cual. Para realizar su presentación usando un archivo de PowerPoint, abra el archivo de PowerPoint e inicie su presentación.
Página 216
8. Soporte de software del usuario • Detener o reanudar la transmisión de imágenes La transmisión de la pantalla del ordenador al proyector puede detenerse temporalmente y posteriormente rean- udarse. 1 Haga clic en el icono del proyector ( ) en la barra de herramientas de Windows. Aparecerá un menú emergente. 2 Haga clic en [Stop Sending]. → El icono del proyector en la barra de herramientas cambiará ( NOTA: Incluso si la pantalla del ordenador cambia de estado, la imagen proyectada desde el proyector no cambiará. Para manipular la pantalla que no deba ser revelada (proyectada desde el proyector), detenga la transmisión.
8. Soporte de software del usuario Celebración de conferencias • Celebración de conferencias 1 Siga los pasos de 1 a 4 en “Conexión del proyector” de “Envío de imágenes al proyector” (→ página 197). La pantalla de su ordenador será proyectada desde el proyector. • Revelación de un archivo a los participantes de la conferencia. NOTA: Para revelar un archivo a los participantes, la selección podrá realizarse únicamente en las unidades de la carpeta. Por lo tanto, una carpeta que contenga únicamente archivos a mostrar a los participantes deberá...
Página 218
8. Soporte de software del usuario 5 Seleccione la carpeta que guardará el archivo a revelar a los participantes y haga clic en [OK]. El archivo de la carpeta seleccionada será visualizado en la lista de archivos a transferir. 6 Haga clic en [Download]. El archivo será mostrado a los participantes. NOTA: Si el ordenador está conectado al proyector la pantalla del ordenador en progreso también será proyectada desde el proyector. Para manejar una pantalla que no deba ser revelada (no proyectada) detenga temporalmente la transmisión (→...
Página 219
8. Soporte de software del usuario 3 Haga clic en el Nombre de reunión a participar y haga clic en [Connect]. El ordenador se conectará a la conferencia seleccionada y la ventana del asistente será visualizada. Si el presentador selecciona “Send to PC and Projector” la imagen proyectada desde el proyector es visualizada en la ventana del asistente.
Página 220
8. Soporte de software del usuario • Guardar imágenes recibidas 1 Haga clic en [Memo] en la ventana del asistente. Se visualizará el panel de nota. 2 Haga clic en [Save Image] en la ventana del asistente. La imagen visualizada en la ventana del asistente se guardará. • La imagen guardada es añadida a la lista de notas y se visualiza una miniatura. • Se podrá adjuntar una nota en la imagen guardada. REFERENCIA: • Para Windows 7/Windows Vista, “Documento\Advanced Network Utility\” es la carpeta predeterminada para guardar un archivo creado.
8. Soporte de software del usuario • Descarga de un archivo revelado 1 Haga clic en [File Transfer] en la ventana del asistente. La ventana “File Transfer” se abrirá. 2 Seleccione un archivo a descargar y haga clic en [Download]. Comenzará la descarga. El progreso de la descarga es visualizado en la parte inferior izquierda de la ventana. 3 Una vez completada la descarga haga clic en [File] en la ventana “File Transfer” y haga clic en [Exit]. La ventana “File Transfer” se cerrará.
Página 222
8. Soporte de software del usuario • Cambio de presentador Se pueden realizar tres tipos de ajustes para cambiar el presentador: “Not Approved”, “Approved”, y “Changing Pro- hibited” (éstos únicamente podrán ser seleccionados por el presentador). En el siguiente ejemplo se selecciona “Not Approved”. • Haga clic en [Become A Presenter] en la ventana del asistente. Pasará de participante a presentador. • Abandonar la conferencia Abandona la conferencia y cierra Image Express Utility 2.0.. • Haga clic en [File] en la ventana del asistente y haga clic en [Exit]. También podrá abandonar la conferencia haciendo clic en [×] en la parte superior derecha de la ventana del asistente.
8. Soporte de software del usuario F JPEG Conversion Tool El programa JPEG Conversion Tool convierte los archivos JPEG no admitidos por el proyector, los archivos de imagen en otros formatos, los archivos PowerPoint y demás archivos similares, a archivos JPEG. Instalación de JPEG Conversion Tool NOTA: • Para instalar o desinstalar cada programa del software, la cuenta del usuario de Windows debe de tener privilegio “Administrador” (Windows 7, Windows Vista). •...
8. Soporte de software del usuario G Administración del proyector mediante Projector Management Utility Projector Management Utility se ajusta a los estándares de PJLink Clase 1 y es compatible con todos los comandos de Clase 1. Pueden administrarse un máximo de 100 proyectores conectados a la red mediante un ordenador. Entorno operativo OS compatibles Windows 7 Home Premium Windows 7 Professional Windows 7 Ultimate Windows 7 Enterprise Windows Vista Home Basic Windows Vista Home Premium Windows Vista Business Windows Vista Ultimate Windows Vista Enterprise Memoria Tamaño de memoria recomendado para el sistema operativo de su ordenador Resolución 800 × 600 píxeles o más Instalación de Projector Management Utility Projector Management Utility se incluye en el CD-ROM que se suministra. NOTA: •...
9. Uso del Visor A Qué puede hacer con el Visor La función Visor le permite visualizar diapositivas o vídeos almacenados en una memoria USB en el proyector, o en una carpeta compartida en un ordenador conectado a la red. El Visor tiene las siguientes funciones. • Al insertar una memoria USB comercialmente disponible que contiene archivos de imagen en el puerto USB (Tipo A) del proyector, el Visor le permite ver los archivos de imagen en la memoria USB. Incluso si no hay un ordenador disponible, las presentaciones se pueden llevar a cabo simplemente con el proyec- tor. • Se podrán reproducir archivos de video con audio. • Un archivo Microsoft PowerPoint/Excel o Adobe PDF puede ser simplemente proyectado en la pantalla sin conexión a un ordenador. • Podrán proyectarse archivos de video e imagen almacenados en una carpeta compartida conectada a una red. El ordenador que tenga activado “Media Sharing” de Windows Media Player 11 podrá utilizarse como servidor de medios. Formatos gráficos compatibles Formato Extensión del nombre de archivo JPEG .jpg, .jpe, .jpeg (CMYK no es compatible.) .bmp (campo bit no compatible) .png (compresión PNG y α canal PNG no son compatibles.) .gif (compresión GIF, transparencias GIF, y animaciones GIF no son compatibles.) * Si se selecciona una imagen no compatible, aparecerá el símbolo . NOTA: El número máximo de píxeles por imagen que puede visualizarse es: •...
9. Uso del Visor NOTA: • Los archivos de video convertidos utilizando el formato audio/vídeo que no sea compatible con este proyector no podrán ser visualizados. En este caso, no aparecerá ningún símbolo para indicar que la reproducción no es posible. •...
9. Uso del Visor Avisos sobre archivos compartidos y servidor de medios • Los archivos de una carpeta compartida o servidor de medios podrían no proyectarse si existe instalado un soft- ware de seguridad o antivirus en su ordenador. • Abra los siguientes puertos cortafuegos: - Servidor de medios Número de puerto Protocolo 1900 2869 10243 10280-10284 - Carpeta compartida Número de puerto Protocolo UDP/TCP UDP/TCP UDP/TCP UDP/TCP • Ajuste su ordenador para compartir y garantizar acceso a los archivos en la carpeta compartida y ajuste su software de seguridad o antivirus para garantizar acceso a los archivos de la carpeta compartida. Consulte a su administrador de redes para mayor información.
9. Uso del Visor B Proyección de imágenes almacenadas en un dispositivo de memoria USB Esta sección explica el funcionamiento básico del Visor. La explicación proporciona el procedimiento operacional si la barra de herramientas del Visor está ajustada a los valores predeterminados. Preparación: Antes de iniciar el Visor, almacene las imágenes en la memoria USB utilizando su ordenador. Inicio del Visor 1. Encienda el proyector. (→ página 16) 2. Inserte la memoria USB en el puerto USB del proyec- tor.
Página 229
9. Uso del Visor 4. Pulse el botón b para seleccionar “USB1” y pulse el botón ENTER. La pantalla de miniaturas “USB1” será visualizada. SUGERENCIA: • Para más información sobre la pantalla de miniaturas, consulte la página 216. 5. Utilice los botones dec o b para seleccionar un sím- bolo.
9. Uso del Visor • Archivo de vídeo El archivo de vídeo comenzará la reproducción. Tras finalizar la reproducción, la pantalla se volverá negra. Para volver a la pantalla de miniaturas, pulse el botón EXIT. • Al pulsar el botón ENTER se visualizará la barra de control del vídeo con la que podrá detener o rebobinar y algunas otras operaciones. 7. Extraiga la memoria USB del proyector. Vuelva a la pantalla de lista de unidades. Asegúrese antes de extraer la memoria USB de que el LED de la memoria USB no parpadee. NOTA: Si extrae la memoria USB del proyector mientras está visualizando una diapositiva puede hacer que el proyector no funcione adecuadamente.
9. Uso del Visor Nombres y funciones de la pantalla del Visor El Visor tiente tres pantallas: pantalla de lista de unidades, pantalla de miniaturas y pantalla de diapositiva. Cursor (amarillo) Cursor (amarillo) Barra deslizadora Menú Menú Símbolo Carpeta [Pantalla de lista de unidades] [Pantalla de miniaturas] Información de dirección Información de unidad/Información de archivo Guía del botón de operación Guía del menú Barra de control * La operación de la foto difiere de la del vídeo. [Pantalla de diapositivas] • Pantalla de lista de unidades Visualiza una lista de las unidades conectadas al proyector. Operación del menú • Utilice el botón e o d para desplazar el cursor hacia arriba o hacia abajo. Seleccione el ítem del menú y pulse el botón ENTER para visualizar el submenú.
Página 232
9. Uso del Visor Funciones Nombre Descripción ACTUALIZAR Visualiza servidores de medios adicionales en la pantalla de la lista de unidades. OPCIONES Abre el menú OPTIONS. CONF. DE DIAPOSI- Configura las diapositivas. (→ página 219) TIVA CONFIG. DE CINE Configura archivos de vídeo. (→ página 220) CONFIG. DE RE- Configura la reproducción automática. (→ página 220) PRODUCCIÓN AUTOMÁTICA SHAREED FOLDER Configura una carpeta compartida. (→ página 222) SERVIDOR DE ME- Configura un servidor de medios. (→ página 226) DIOS VOLVER Cierra el menú OPTIONS. SYSTEM SETTING* Pasa al menú de ajustes del sistema. Consulte LAN por cable, LAN inalám- brica, WPS, información de red y teclado en “9. Menú de Aplicaciones”. (→...
9. Uso del Visor • Pantalla de miniaturas Visualiza una lista de carpetas, miniaturas e iconos en la unidad seleccionada en la pantalla de lista de unidades. Operación del menú • Utilice el botón e o d para desplazar el cursor hacia arriba o hacia abajo. Seleccione el artículo del menú y pulse el botón ENTER para visualizar el menú o la pantalla de ajustes. Operación de la pantalla de miniaturas 1.
Página 234
9. Uso del Visor • Pantalla de diapositivas (foto/vídeo) Reproduce un archivo seleccionado desde una lista de miniaturas o iconos. Operación de la barra de control • La barra de control únicamente será visualizada si una foto (o archivo índice) y un archivo de vídeo son selec- cionados. • La barra de control de las fotos difiere de la de los archivos de vídeo. 1. Pulsar el botón ENTER en la pantalla de diapositivas visualizará la barra de control en la parte inferior de la pantalla. 2. Utilice el botón c o b para seleccionar un archivo y pulse el botón ENTER. • La función seleccionada será ejecutada.
Página 235
9. Uso del Visor Funciones de la barra de control de vídeos Nombre Descripción PREV Vuelve al principio del archivo de vídeo. • Vuelve al principio del archivo de vídeo anterior si se ejecuta inmediatamente después de comenzar la reproducción. Rebobina un archivo de vídeo durante unos 7 segundos. REPRODUCIR/ REPRO- Reproduce un archivo de vídeo. PAUSA DUCIR PAUSA Pausa la reproducción de un archivo de vídeo. Avanza rápidamente un archivo de vídeo durante unos 7 segundos. SIGU- Vuelve al principio del siguiente archivo de vídeo. IENTE TIEMPO Visualiza el tiempo transcurrido para reproducción o pausa. TAMAÑO MEJOR Muestra la imagen con su relación de aspecto con la máxima resolución AJUSTE del proyector posible. TAMAÑO Muestra la imagen en su tamaño actual. ACTUAL CERRAR Cierra la barra de control.
9. Uso del Visor Ajustes de las opciones del Visor • CONF. DE DIAPOSITIVA Ajusta fotos o diapositivas. Nombre Opciones Descripción TAMAÑO DE PAN- BEST FIT Visualiza la imagen con su radio de aspecto con la máxima TALLA resolución posible del proyector. TAMAÑO ACTUAL Muestra la imagen en su tamaño actual. MODO DE REPRO- MANUAL Selecciona la reproducción manual. DUCCIÓN AUTO Selecciona la reproducción automática. INTERVALO 5 - 300 segundos Especifica el interval de tiempo si [AUTO] es seleccionado para MODO DE REPRODUCCIÓN.
Página 237
9. Uso del Visor • CONFIG. DE CINE Establece las funciones de un archivo de vídeo. Nombre Opciones Descripción TAMAÑO DE PAN- BEST FIT Muestra la imagen con su relación de aspecto con la máxima TALLA resolución del proyector posible. TAMAÑO ACTUAL Muestra la imagen en su tamaño actual. REPETIR Activa o desactiva la función de repetición. ONE REPEAT Repite únicamente un archivo. ALL REPEAT Repite todos los archivos de la carpeta actual. SUGERENCIA • Activar [REPEAT] reproducirá una pantalla negra durante el intervalo entre vídeos. • CONFIG. DE REPRODUCCIÓN AUTOMÁTICA Establece la reproducción automática para la proyección al insertar un dispositivo de memoria USB en el puerto USB del proyector, o cuando [VISOR] es seleccionado para [FUENTE]. Nombre Opciones Descripción REPRODUCCIÓN DESACT.
9. Uso del Visor • AJUSTES DE ORDENAR Establece el orden de visualización de miniaturas o diapositivas. Nombre Opciones Descripción SORT NOMBRE (ABC..) Visualiza los archivos alfabéticamente por nombre en orden ascendente. NOMBRE (ZYX..) Visualiza los archivos alfabéticamente por nombre en orden descendente. EXT. (ABC..) Visualiza los archivos alfabéticamente por extensión en orden ascendente. EXT. (ZYX..) Visualiza los archivos alfabéticamente por extensión en orden descendente. FECHA (NUEVA) Visualiza los archivos en orden cronológico inverso. FECHA (ANTIGUA) Visualiza los archivos en orden cronológico. TAMAÑO (BIG) Muestra los archivos por orden decreciente de su tamaño.
9. Uso del Visor C Proyección de datos desde una carpeta compartida Carpeta compar- tida LAN inalámbrica Proyector Carpeta compartida Preparativos Para el proyector: Conectar el proyector a la red. Para el ordenador: Coloque los archivos a proyectar en la carpeta compartida y tome nota de la dirección de la car- peta. Memorice o apunte la dirección para su posterior uso. • Para la carpeta compartida, consulte su guía del usuario o el archivo de ayuda que viene con su ordenador Win- dows. • Utilice un teclado para proporcionar un nombre a la carpeta compartida con caracteres alfanuméricos. • Para conectar la carpeta compartida más allá de la subred, ajuste [WINS CONFIGURATION] en [AJUSTES DE RED] desde el menú. • La firma digital (firma SMB) no es compatible. Conexión del proyector a la carpeta compartida 1. Pulse el botón 9/USB-A en el mando a distancia. La ventana con la lista de unidades será visualizada.
Página 240
9. Uso del Visor 2. Visualiza el menú [OPTIONS]. Pulse el botón e para seleccionar el icono (OPTIONS) y pulse el botón ENTER. • Una vez visualizado el menu OPTIONS, no se visualizará la lista de unidades. 3. Visualice la pantalla [CARPETA COMPARTIDA]. Pulse el botón e para seleccionar el icono (SHARED FOLDER) y pulse el botón ENTER. 4. Seleccione un número y lugar de carpeta para habilitarla. Pulse el botón c o b de un número de carpeta compartida y pulse el botón e para seleccionar [HABILITAR] , y a continuación pulse el botón ENTER. 5. Introduzca la dirección, el nombre de usuario y la contraseña de la carpeta compartida. Pulse el botón e para seleccionar el campo [CARPETA COMPARTIDA]. Se visualizará el teclado del software.
Página 241
9. Uso del Visor 6. Salir de los ajustes. Pulse el botón e para seleccionar [OK] y pulse el botón ENTER. Esto cerrará la pantalla [SHARED FOLDER]. • Si aparece un mensaje de error, sus ajustes no son correctos. Vuelva a intentarlo.
9. Uso del Visor Desconexión de la carpeta compartida del proyector • Deshabilitar el número de una carpeta compartida que desea desconectar Pulse el botón e para seleccionar [HABILITAR] y pulse el botón ENTER para borrarla. NOTA: • Si se visualiza un archivo PowerPoint o PDF, no desconecte su cable LAN. De lo contrario, el Visor no funcionará. SUGERENCIA: •...
9. Uso del Visor D Proyección de datos desde un servidor de medios Servidor de medios LAN inalámbrica Servidor de medios Proyector Servidor de medios Preparativos Para el proyector: Conectar el proyector a la red. Para el ordenador: Prepare los archivos de imagen o de vídeo a proyectar, y configure “Medios compartidos” en Windows Media Player 11 o Windows Media Player 12. NOTA: • El proyector y el servidor de medios deberán estar conectados a la misma subred. La conexión al servidor de medios más allá de la subred no será...
Página 244
9. Uso del Visor 3. Marque la casilla de verificación “Compartir mis medios”, y a continuación seleccione OK. Se visualizará una lista con los dispositivos accesibles. 4. Seleccione “WU6181N Series” y a continuación “Permitir”. Se añadirá una marca de verificación al símbolo “WU6181N Series”. • “WU6181N Series” es un nombre de proyector especificado en [AJUSTES DE LA RED]. 5. Seleccione “OK”. Ello hará que las imágenes y vídeos de la “Biblioteca” estén disponibles para el proyector.
9. Uso del Visor Configuración de los “Medios compartidos” en Windows Media Player 12 1. Inicie Windows Media Player 12. 2. Seleccione “Torrente”, y a continuación seleccione “Permitir automáticamente que los dispositivos re- produzcan mis medios”. Se visualizará la ventana “Permitir todos los dispositivos de medios”. 3. Seleccione “Permitir automáticamente todos los ordenadores y dispositivos de medios". Desde el proyector se pueden utilizar archivos de vídeo y gráficos ubicados en "Biblioteca".
9. Uso del Visor Conexión del proyector al servidor de medios Pulse el botón 9/USB-A en el mando a distancia. El VISOR comenzará. • Al usar con el cuerpo principal, use el botón “INPUT” para seleccionar [9:USB-A]. • Comenzará la búsqueda de un ordenador con “compartir medios” habilitado en la red y lo añadirá al “Servidor de medios” de la pantalla de miniaturas. Otro modo de realizarlo es apuntando el cursor a “Servidor de medios” y seleccionar [REFRESH] desde el menú de miniaturas y pulsar el botón ENTER. NOTA: • Se pueden buscar y visualizar hasta un máximo de cuatro servidores de medios accesibles. El quinto dispositivo o posteriores no podrán visualizarse.
9. Uso del Visor Desconexión del proyector del servidor de medios 1. Visualizar el menú OPTIONS. Pulse el botón e para seleccionar el icono [OPTIONS] y seleccione el botón ENTER. 2. Visualice la pantalla de ajustes de MEDIA SERVER. Pulse el botón e para seleccionar el icono MEDIA SERVER y pulse el botón ENTER. 3. Deshabilitar la conexión. Pulse el botón ENTER para eliminar la marca de verificación para deshabilitar la conexión. Pulse el botón e para seleccionar [OK] y pulse el botón ENTER para cerrar la pantalla de ajustes de MEDIA SERVER.
10. Apéndice A Distancia de proyección y tamaño de la pantalla En este proyector pueden utilizarse seis tipos de lente bayoneta. Consulte la información contenida en esta página y utilice la lente más adecuada al entorno de instalación (tamaño de pantalla y distancia de proyección). Para las instrucciones sobre el montaje de la lente, consulte la página 153. Tipos de lente y distancia de proyección Tipo WUXGA Tamaño de Nombre del modelo de la lente Replacement Replacement Replacement Standard Lens Replacement Replacement pantalla Lens Type1 Lens Type8 Lens Type2 Type1 Lens Type3 Lens Type4 30" 0,7 - 0,9 40" 1,0 - 1,3 1,2 - 2,5 60"...
10. Apéndice Rango de proyección de las distintas lentes Tipo WUXGA: 0,7–2,6 m Replacement Lens Type1 Tipo WXGA: 0,7–2,6 m Tipo XGA: 0,6–2,5 m Replacement Tipo WUXGA: 1,0–11,3 m Lens Type8 Tipo WXGA: 1,0–11,3 m Tipo XGA: 1,0–10,9 m Replacement Tipo WUXGA: 0,7–16,5 m Lens Type2 Tipo WXGA: 0,7–16,7 m Tipo XGA: 0,7–16,0 m 40-150" 60-500" 60-500" 40-500" 60-500" 30-500" Tipo WUXGA: 1,2–31,9 m Standard Tipo WXGA: 1,2–32,1 m Lens Type1 Tipo XGA: 1,2–30,8 m Tipo WUXGA: 3,7–50,9 m Replacement Tipo WXGA: 3,7–51,2 m Lens Type3...
10. Apéndice Tablas de los tamaños y dimensiones de la pantalla Tipo WUXGA/Tipo WXGA Tamaño (pulga- Anchura de la pantalla Altura de la pantalla (pulgadas) (cm) (pulgadas) (cm) das) 25,4 64,6 15,9 40,4 Altura de Tamaño de la pantalla 33,9 86,2 21,2 53,8 la pantalla 16:10 (diagonal) 50,9 129,2 31,8 80,8 67,8 172,3 42,4 107,7 84,8 215,4 53,0...
10. Apéndice Rango de desplazamiento de la lente Este proyector viene equipado con una función de desplazamiento de lente para el ajuste de la posición de la ima- gen proyectada girando los diales de desplazamiento de la lente. La lente puede desplazarse dentro del siguiente rango. NOTA: • La función de desplazamiento de la lente no puede utilizarse al usar la lente Replacement Lens Type1. • No utilice la función de desplazamiento de la lente al proyectar imágenes de retrato. Úselo con la lente en el centro. * Consulte la tabla de desplazamiento de la lente de la página siguiente para saber el número de esquema del rango de desplazamiento de la lente.
10. Apéndice Tabla de desplazamiento de la lente Tipos aplicables Número de es- Unidad de lente Replacement Replacement Standard Lens Replacement Replacement quema Lens Type8 Lens Type2 Type1 Lens Type3 Lens Type4 Tipo WUXGA 50% V 50% V 50% V 50% V 50% V 10% V 10% V 10% V 10% V 10% V 20% H* 30% H 30% H 30% H 30% H 20% H* 30% H 30% H 30% H 30% H Tipo WXGA 50% V 60% V 60% V 60% V...
10. Apéndice C Especificaciones Nombre de modelo RICOH PJ WU6181N/WX6181N/X6181N Método Método de proyección de obturador de cristal líquido de tres colores primarios Especificaciones de las partes principales Panel de cristal Tamaño X6181N: 0,79" (con MLA) × 3 (relación de aspecto: 4:3) líquido WX6181N: 0,76" (con MLA) × 3 (relación de aspecto: 16:10) WU6181N: 0,76" (con MLA) × 3 (relación de aspecto: 16:10) Píxeles X6181N: 786.432 (1024 puntos × 768 líneas) (*1) WX6181N: 1.024.000 (1280 puntos × 800 líneas) WU6181N: 2.304.000 (1920 puntos × 1200 líneas) Lentes de proyec- Zoom Manual (el alcance del zoom depende de la lente) Enfoque Manual ción Desplazamiento Manual de la lente Fuente de iluminación Lámpara CA de 350 W (264 W cuando el modo eco está activado) Dispositivo óptico Aislamiento óptico por espejo dicroico, combinación por prisma dicroico Potencia de luz ECO desactivado X6181N: 7200 lm, WX6181N: 6700 lm, WU6181N: 6200 lm (*2) (*3) Relación de contraste (todo blanco/ 6000:1 (*2) todo negro)
Página 258
10. Apéndice Nombre de modelo RICOH PJ WU6181N/WX6181N/X6181N BNC(VC) Entrada de BNC × 1 vídeo Entrada de (compartido con los terminales de entrada de audio BNC, BNC(VC), BNC (Y/C)) audio BNC (Y/C) Entrada de BNC × 2 vídeo Entrada de (compartido con los terminales de entrada de audio BNC, BNC(VC), BNC (Y/C)) audio Conector de control de PC D-Sub 9 pines × 1 Puerto USB Tipo USB A × 1 Puerto USB para LAN inalámbrica Tipo USB A × 1 Puerto Ethernet RJ-45 × 1, Compatible con 10/100 BASE Conector remoto Clavija mini estéreo × 1 Terminal de salida 3D SYNC 5 V/10 mA, salida de señal sincronizada para usarse en 3D Entorno de uso Temperatura de funcionamiento: 41 a 104°F (5 a 40°C) (*6) Humedad de funcionamiento: 20 a 80% (sin condensación) Temperatura de almacenamiento: 14 a 122°F (-10 a 50°C) Humedad de almacenamiento: 20 a 80% (sin condensación) Altitud de operación: 0 a 3650 m/12000 pies (1700 a 3650 m/5500 a 12000 pies: Ajuste [MODO DE VENTILADOR] a [ALTITUD ELEVA- DA]) Suministro de alimentación 100-240 V Ca, 50/60 Hz Consumo de Modo eco desactivado...
10. Apéndice D Dimensiones de la caja Unidades: mm (pulgadas) 499 (19.6) Centro de la lente Centro de la lente 250 (9.8) Orificios para montar en el techo...
10. Apéndice E Asignaciones de pin y nombres de señal de los conectores principales Conector de entrada COMPUTER IN/Componente (Mini D-Sub 15 Pines) Conexión y nivel de señal de cada pin Contacto No. Señal RGB (analógica) Señal YCbCr 11 12 13 14 15 Rojo Verde o sincronización en verde Azul Tierra Tierra Nivel de señal Rojo, tierra Cr Tierra Señal de vídeo: 0,7 Vp-p (analó- Verde, tierra...
Página 261
10. Apéndice Puerto Ethernet (RJ-45) Contacto No. Señal TxD+ TxD− 1 2 3 4 5 6 7 8 RxD+ Desconexión Desconexión RxD− Desconexión Desconexión Puerto USB-A (Tipo A) Contacto No. Señal D− Conexión a tierra Puerto PC CONTROL (D-Sub 9 Pines) Contacto No. Señal Sin usar RxD recepción de datos...
10. Apéndice F Solución de problemas Esta sección le ayuda a resolver posibles problemas que puede tener al ajustar o utilizar el proyector. Mensajes de los indicadores Indicador de alimentación Visualización del indicador Estado de proyector Procedimiento Desactivado Alimentación desconectada. – Parpa- Azul (cortos parpa- Preparándose para encenderse Espere unos instantes. deando deos) Azul (largos parpa- Temporizador desactivado (activado) – deos) Temporizador de programa (temporizador de desconexión habilitado) Naranja (cortos par- Enfriamiento del proyector Espere unos instantes. padeos) Naranja (largos par- Temporizador de programa (temporizador padeos) de conexión habilitado)
10. Apéndice Indicador de lámpara Visualización del indica- Estado de proyector Procedimiento dor Apagado La lámpara se ha apagado. – Parpa- Verde Preparándose para volver a Espere unos instantes. deando encender la lámpara tras fallo al encender Rojo Período de gracia de cambio La lámpara ha llegado al final de su vida útil y ahora está de la lámpara en el periodo de gracia de recambio (100 horas). Cambie la lámpara lo antes posible. (→ página 176) Rojo (ciclos La lámpara no se enciende La lámpara no se ha encendido. Espere al menos 1 de 6) minuto y luego vuelva a conectar la alimentación. Si la lámpara sigue sin encenderse, póngase en contacto con un centro de atención al cliente del proyector Ricoh.
10. Apéndice Problemas comunes y sus soluciones (→ “Indicador de Alimentación/Estado/Lámpara” en la página 245.) Problema Compruebe los siguientes puntos No se enciende • Compruebe que el cable de alimentación está conectado y que el botón de alimentación del proyector o del mando ni apaga a distancia está activado� (→ páginas 15, 16) •...
Página 265
10. Apéndice Problema Compruebe los siguientes puntos La imagen se desplaza • Compruebe la resolución y la frecuencia del ordenador. Asegúrese de que la resolución que esté intentando visualizar verticalmente, horizon- sea compatible con el proyector� (→ página 237) talmente o en ambas •...
10. Apéndice Si no hay imagen o si la imagen no se visualiza correctamente. • Proceso de encendido para el proyector y el PC. Asegúrese de conectar el proyector y el PC portátil mientras el proyector se encuentre en el modo de espera y antes de activar la alimentación al PC portátil. En la mayoría de los casos la señal de salida del PC portátil no se activa a menos que esté conectado al proyector antes de ser activado. NOTA: Puede comprobar la frecuencia horizontal de la señal actual en el menú del proyector, bajo la opción Información. Si la lectura de frecuencia es “0kHz”, significará...
10. Apéndice G Códigos de control de PC y conexión de cable Códigos de control de PC Datos de los códigos de función ALIMENTACIÓN ACT� ALIMENTACIÓN DESACT� SELECCIÓN DE ENTRADA HDMI1 SELECCIÓN DE ENTRADA HDMI2 SELECCIÓN DE ENTRADA DisplayPort SELECCIÓN DE ENTRADA BNC SELECCIÓN DE ENTRADA BNC(CV) SELECCIÓN DE ENTRADA BNC(Y/C) SELECCIÓN DE ENTRADA ORDENADOR...