Página 1
ESPECTROFOTÓMETRO UV - VIS CON BARRIDO SPECTROPHOTOMÈTRE UV - VIS DOUBLE FAISCEAU Modelo / Modèle 4419 Este manual es parte inseparable del aparato por lo que debe estar disponible a todos los usuarios del equipo. Le recomenda- mos leer atentamente el presente manual y seguir rigurosamen- te los procedimientos de uso para obtener las máximas presta-...
Página 2
Gracias por elegir un espectrofotómetro ZUZI, su alta calidad mecánica y óptica le per- mitirá disponer de este instrumento por muchos años, no obstante le recomendamos leer atentamente el presente manual y seguir rigurosamente los procedimientos de uso para obtener las máximas prestaciones y una mayor duración del mismo.
Página 3
Página 4- CONSIDERACIONES GENERALES 4.1 Estructura del programa 4.2 Preparación antes de las medidas 4.2.1Pasos preliminares 4.2.2 Salir del programa 4.2.3Corrección de la línea base 4.2.4.Corrección con la cubeta negra 4.3 Operaciones básicas 4.3.1 Selección imprimir 4.3.2 Elección de la longitud de onda 4.3.3 Controles 4.3.4 Re-iniciación 4.3.5 Ventanas de control del equipo...
Página 4
Página 6.4.3 Elección de picos 6.4.4 Imprimir datos 6.5 Visualización del espectro 6.5.1 Elección de coordenadas(Función Zoom del espectro) 6.5.2 Función Zoom 6.5.3 Lectura de datos 6.5.4 Radar 6.5.5 Volver a la ventana inicial 6.6 Operación canal 7 MEDIDAS CUANTITATIVAS 7.1 Elección de parámetros 7.2 Medida de muestras standard 7.3 Visualización de la curva de calibración...
Manual de Instrucciones 1.2 Requerimientos ambientales El espectrofotómetro 4419 UV-VIS de doble haz es un instrumento de laboratorio de gran precisión, para que tenga una larga vida y puedan disponer de él durante muchos años, a la hora de su instalación tenga en cuenta los siguientes requerimientos: La temperatura ambiente debe estar entre 5 y 35º...
Página 6
Finalmente encienda el ordenador, el cual comenzará con Windows. Seleccione [Program] [UVWin] [4419] en el [Start] menú. El programa realizará un autochequeo y deberá esperar aproximadamente 30 minutos para que se estabilice después de encender el equipo, antes de realizar las medidas.
Tabla 1.2 (Pico estimado a 656.1 nm) PARAMETROS Measuring Mode (Modo de medida) Ess (Energy for sample light) Scan Speed (Velocidad de barrido) Medium (Medio) Sample interval (intervalo de muestra) Automatic Energy condition (condiciones de energía) D lamp, gain 5 or 6 (Ref) Wavelength range (rango de longitud de onda) 660 - 650 nm Vertical coordinate range...
Calibre primero la línea base, luego cambie de la longitud de onda de 850 - 200 nm, y rea- lice el escáner. Lea la absorbancia en el espectro con la función gráfica de lectura. La mayor absorbancia tiene que ser conforme a los requerimientos de la línea base. ( Un pequeño cam- bio en la longitud de onda en el cambio de lámpara es permitido).
[Enter]: Proporciona información al ordenador, se utiliza para confirmar comandos introducidos. [Barra espaciadora]: Se utiliza para mover el cursor a la izquierda y para borrar un carácter. [Numlock]: Bloquea los números [Tab]: Para mover hacia un sitio determinado. [Spacebar]: Para marcar un espacio. [Del]: Para borrar el carácter del sitio del cursor [Esc]: Para borrar los parámetros introducidos y poder insertar unos nuevos.
4- CONSIDERACIONES GENERALES 4.1. Estructura del programa La estructura del programa es la que se muestra a continuación. Seleccione [PROGRAM] en [START] menú. En la estructura del programa se pueden distinguir 6 partes principales: 1. Barras de menús: File: Operaciones sobre ficheros, abrir, guardar, imprimir y salir de los sistemas. Edit: Edición de datos, cortar, copiar, etc.
4.2 Preparación antes de las medidas 4.2.1. Pasos preliminares Compruebe que no existan objetos en el interior del portacubetas que puedan obstruir la llegada del haz de luz. Encienda la unidad central, con el ratón pulse [Start] y seleccione el [Program] [UVWin] [4419UVWin].
4.3.2. Selección de la longitud de onda Seleccione la opción [ Goto wavelength] bajo el menú de [Application] en la barra de herramientas o bien presione la tecla [F5] en el teclado del ordenador, en la pantalla del orde- nador aparecerá el cuadro siguiente: Seleccione la longitud de onda a la que quiere trabajar y el espectrofotómetro se posicio- nará...
Se utiliza para configurar la posición de las barras de herramientas y mandos del pro- grama en la pantalla del ordenador. Nota: No se pueden realizar ciertas operaciones si se cierra con el modo Shortcut. Se reco- mienda no cerrar de este modo. 4.3.6.
4.3.9 Calibración de la longitud de onda Este equipo tiene la función de calibrar longitudes de onda para diferentes anchos de banda. Seleccione [Wavelength Calibration] debajo de [Config] menú. Aparecerá un cuadro de diálogo. Se puede guardar lo realizado 4.3.10 Configuración del directorio Seleccione [Directory] debajo de [Configuration] menú.
Página 15
Aparecerá el siguiente cuadro: Modo fotométrico: puede escoger Abs, %T, %R, Es y Er. Botón Energy: con él podemos ver la energía de las lámparas seleccionando la lámpara que queremos inspeccionar, qué factor de multiplicación queremos aplicarle (gain), etc. Botón Instrument: para seleccionar los parámetros del instrumento, como puede ser seleccionar qué...
5.3. Edición de datos El sistema ofrece funciones como editar, borrar, copiar... Pulse con doble clic en el lugar donde los datos son editados, márquelos y seleccione la correspondiente función debajo de [Edit] menú o puede pulsar el botón derecho del ratón y aparecerá...
5.6. Tratamiento de datos Seleccione [Data handling] para tratar los datos de la medida. - Seleccione [Data handling ] [Arithmetic calculation], o pulse el botón de la barra de herramientas, puede realizar las cuatro operaciones fundamentales de los datos de las medidas.
6 .1. Selección de parámetros 6.1.1. Selección del registro de parámetros Antes de medir necesita primero seleccionar los parámetros y condiciones para la medi- da. Pulse el botón de la barra de herramientas o presione [F6] o seleccione [Parameter] debajo de [Configuration ] menú, aparecerá el siguiente cuadro: - Longitud de onda inicial: valor superior de la longitud de onda a la que quiere que empie- ce el barrido.
6.1.2. Selección de colores Se utiliza para elegir los colores de los 10 canales. Pulse el botón de la barra de herra- mientas o seleccione [Color] en [Configuración] y aparecerá un cuadro como el de la figura. 6.1.3. Selección del directorio Seleccione [Directory] en menú...
6.4. Tratamiento de datos 6.4.1. Cálculos matemáticos Seleccione [Arithmetic calculation] en [Data handling], el cuadro que aparecerá es el siguiente: Seleccione el canal A, el canal B y el símbolo de operación. Puede registrar los resultados del cálculo en el canal C. El canal C debe ser diferente al canal A y al canal B y los paráme- tros del espectro para el canal A y B deben ser los mismos.
Nota: seleccione las mismas condiciones para la curva estándar y para las muestras cuan- do realice medidas cuantitativas. 6.4.3. Elección de picos Pulse el botón de la barra de herramientas o seleccione [Peak pick] en [Data han- dling], el cuadro que aparecerá es el de abajo. Aparecen los valores de los picos y valles del espectro del canal actual.
6.5. Visualización del espectro Visualiza los datos de los espectros de los canales en varias formas. Seleccione [View menu] o pulse el botón de la derecha del ratón y aparecerá un menú para operar. 6.5.1. Elección de coordenadas (función zoom del espectro) Seleccione [Zoom spectrum] en [View menú] y aparecerá...
Página 23
6.5.5. Volver a la ventana inicial Seleccione [Restore window] en [View menú] podrá volver a la ventana inicial del rango de la longitud de onda y escoger el rango para el barrido de los parámetros. 6.6- Operación canal Seleccione el [Channel] del [View menú] o pulse el botón de la barra de herramien- tas, y aparecerá...
Página 24
7- MEDIDAS CUANTITATIVAS Este capítulo explica como realizar medidas cuantitativas a una, dos o tres longitudes de onda, diferencias entre medidas cuantitativas y tratamiento de datos. Las medidas cuantita- tivas poseen dos similares sub-ventanas, una para medidas cuantitativas de muestras no conocidas, otra para medidas cuantitativas de muestras estándar.
7.1. Elección de parámetros Antes de realizar las medidas cuantitativas, debe primero elegir los parámetros y condi- ciones de operación. Presione [F6] o seleccione [Parameters] en el menú [Configuration] y aparecerá el siguiente cuadro. - Modo de medida: puede seleccionar uno de los modos de medida para medidas cuantita- tivas de una longitud de onda, dos longitudes de onda, coeficiente de dos o tres longitudes de onda.
- Curva: puede seleccionar el tipo de fórmula, fijar parámetros, unidades de concentración e inserción del cero para fijar la curva de calibración. - Concentración y coeficiente: para seleccionar el método de medida o el método del coefi- ciente para la curva de la calibración. - Concentración: en el caso del método de medida para la curva de la calibración, seleccio- ne primero el número de muestras y entonces ponga sus respectivas concentraciones.
Página 27
7.4. Medida Presione [F8] o el botón de la barra de herramientas, el sistema preseleccionará el modo cuantitativo, moverá una por una a las correspondientes longitudes de onda para la medida y se verá en la pantalla el cálculo de la concentración en la curva de calibración. El sistema permite un máximo de 999 resultados de medida, se verán a través de una tabla y serán guardados en la memoria del ordenador.
8- MEDIDAS CINÉTICAS Con esta función se pueden realizar las siguientes operaciones: - Tiempo de barrido a una longitud de onda. - Tiempo de barrido a varias longitudes de onda. - Tratamiento de datos. - Curva. - Condiciones. Recuerde que el sistema tiene 10 canales en la memoria del ordenador. Puede abrir la ventana de cinética seleccionando [Kinetic] en [Application] o pulsando el botón de la barra de herramientas.
- Elección de la longitud de onda: ponga el número de longitudes de onda y después ponga las correspondientes longitudes de onda. - Modo fotométrico: Abs,%T,Es y Er. - Energía: para medidas en el modo de energía. - Tiempo: en el caso de auto, sólo puede poner el tiempo de reacción mientras el sistema cal- cula automáticamente la adquisición de datos y el número de lecturas a realizar.
Página 30
PROBLEMA SOLUCION El equipo no realiza el 1. Comprobar el cable de conexión entre el Auto-chequeo al encenderlo. ordenador y el espectrofotómetro 2.Comprobar que el fusible 2A esté bien si se encuentra fundido reemplácelo. 3. Compruebe que le llega corriente al espectrofotómetro Se detecta un fallo durante 1.
Página 31
4. Salga del programa e inicie un segundo auto-chequeo. Otros. En caso de problemas que usted mismo no pueda solucionar, contacte con el servicio técnico ZUZI para solucionar su problema. Revisión 1 de 11-00 Manual de instrucciones 54419000 Pág. 31...
GARANTIA AUXILAB S.L. garantiza este equipo por un período de doce meses a partir de la fecha de adquisición contra cualquier defecto de fabricación que afecte a su funcionamiento, comprometiéndose a reponer las piezas cuya rotura se deba a defecto de fabricación. El canje, durante el período de garantía, de estas piezas será...