4.17
ANALISIS DE LOS HUMOS DE LA COMBUSTION
Para llevar a cabo un análisis de la combustión completo, seguir las siguientes instrucciones:
A
CONTINUACION
IMPORTANTES A TENER EN CUENTA DURANTE EL
ANALISIS DE LA COMBUSTION:
PARA UN CORRECTO ANALISIS NO DEBE ENTRAR AIRE
EN LA SONDA, DEBIDO A UN MAL AJUSTE DEL CONO DE LA VARILLA
DE LA SONDA O A UNA FUGA EN EL TUBO DE LA SONDA.
LOS TUBOS DE LA SONDA DE HUMOS SE DEBEN REVISAR PARA
ASEGURARSE DE QUE NO TIENEN FUGAS U OBSTRUCCIONES EN SU
RECORRIDO.
LOS CONECTORES DE LA SONDA DE HUMOS Y DEL RECIPIENTE DE
CONDENSADOS DEBEN ESTAR BIEN CONECTADOS ENTRE ELLOS Y
CON EL EQUIPO.
MANTENER EL RECIPIENTE DE CONDENSADOS EN POSICION
VERTICAL
DURANTE
INADECUADO PODRIA HACER QUE ENTRARAN CONDENSADOS EN EL
EQUIPO, CON EL RIESGO DE DAÑAR LOS SENSORES.
NO REALIZAR NINGUNA MEDIDA SIN EL FILTRO DE PARTÍCULAS QUE
ESTA EN EL RECIPIENTE DE CONDENSADOS O CUANDO ESTA MUY
SUCIO; SINO SE PUEDEN CAUSAR DAÑOS A LOS SENSORES
4.17.1 Encendido del equipo y autocalibración
Presionando el botón On/Off el instrumento se enciende visualizando la pantalla de presentación. Después de
algunos instantes el instrumento procede automáticamente con la fase de auto puesta a cero.
El instrumento indicará que la sonda de aspiración humos no debe inserirse en la chimenea. Es importante que
la sonda de aspiración humos no se introduzca en la chimenea porqué, durante la fase de auto puesta a cero,
el instrumento aspira aire limpio del ambiente y determina el cero de los sensores (O
memorizan para utilizarlos como punto de referencia durante el análisis. Es igualmente importante que esta
fase se realice en un ambiente con aire limpio. Durante el auto puesta a cero se realiza también el cero del
sensor de presión.
4.17.2 Inserción de la sonda en la chimenea
Cuando el autocero se ha completado, el equipo
indicará al usuario que puede insertar la sonda de
humos en la chimenea, la cual ha sido conectada
previamente al equipo en sus correspondientes
conectores de gases y termopar. La pantalla de
análisis de combustión aparecerá automáticamente.
El punto correcto de inserción de la sonda en la
chimenea es: a una distancia de dos veces el
diámetro de la chimenea desde la caldera. O si no,
según indiquen las instrucciones del fabricante de la
caldera.
Para posicionar la sonda correctamente, se debe
tener un soporte fiable, para ello se debe taladrar un
agujero de 13/16mm en la chimenea (si es que no
existe ya) y atornillar el cono de posicionamiento de
la varilla de la sonda, de esta manera no entrará aire del ambiente a la sonda.
El cono de la varilla tiene un tornillo lateral que permite ajustar la distancia de varilla que se introduce en la
chimenea; normalmente, el extremo de de la varilla debe quedar en el centro de la chimenea. Una manera de
conseguir el correcto posicionamiento de la varilla es, fijarse en la temperatura de humos indicada por el
equipo y, acabar dejando la varilla posicionada en el punto de máxima temperatura leída.
La chimenea debe inspeccionarse para asegurar que no hay restricciones o fugas en la chimenea o sistema de
evacuación de los humos de la combustión.
K800000000SE 024628 120315
SE
INDICAN
EL
ANALISIS;
UN
ALGUNOS
AVISOS
POSICIONAMIENTO
, CO, NO), estos datos se
2
51
1
2
3
4
5
6
7
8