Manuales
Marcas
Sony Manuales
Camaras
DSLR-A390
Sony DSLR-A390 Manuales
Manuales y guías de usuario para Sony DSLR-A390. Tenemos
1
Sony DSLR-A390 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Instrucciones
Sony DSLR-A390 Manual De Instrucciones (339 páginas)
Marca:
Sony
| Categoría:
Camaras
| Tamaño: 12 MB
Tabla de contenido
Notas sobre la Utilización de la Cámara
5
Tabla de Contenido
7
Preparación de la Cámara
11
Comprobación de Los Accesorios Suministrados
11
Preparación de la Batería
12
Inserción de la Batería Cargada
15
Colocación de un Objetivo
18
Inserción de una Tarjeta de Memoria
20
Preparación de la Cámara
23
Utilización de Los Accesorios Suministrados
25
Colocación de la Correa de Bandolera
25
Utilización de la Cubierta del Ocular y la Semiesfera del Ocular
26
Comprobación del Número de IMágenes que Pueden Grabarse
27
Número de IMágenes que Pueden Grabarse en una Tarjeta de Memoria
27
Número de IMágenes que Pueden Grabarse con una Batería
28
Limpieza
29
Limpieza del Monitor LCD
29
Limpieza del Objetivo
29
Limpieza de la Superficie de la Cámara
29
Limpieza del Sensor de Imagen
30
Antes del Uso
32
Identificación de las Partes y Los Indicadores de la Pantalla
32
Lado Delantero
32
Lado Trasero
33
Laterales/Parte Inferior
34
J Tapa de la Batería
34
Monitor LCD
35
Selección de una Función O Ajuste
37
Funciones Seleccionadas con el Botón de Control
38
Funciones Seleccionadas con el Botón Fn (Función)
39
Funciones Seleccionadas con el Botón MENU
39
Toma de IMágenes
41
Ajuste del Ángulo del Monitor LCD
41
Toma de una Imagen sin Movimiento de la Cámara
42
Postura Correcta
42
Utilización de la Función Steadyshot
43
Utilización de un Trípode
44
Toma de IMágenes con la Configuración Automática
45
Toma de IMágenes con un Ajuste Adecuado para el Motivo (Selección de Escena)
47
Toma de Retratos
48
Toma de IMágenes de Paisajes
49
Toma de IMágenes de Motivos Pequeños
50
Toma de IMágenes de Motivos en Movimiento
51
Toma de IMágenes de Puestas de Sol
52
Toma de IMágenes de Vistas Nocturnas
53
Toma de una Imagen del Modo Deseado (Modo de Exposición)
54
Toma de IMágenes con el Programa Automático
56
Toma de IMágenes Controlando el Desenfoque del Fondo (Prioridad de Abertura)
57
Toma de IMágenes de un Motivo en Movimiento con Diversas Expresiones (Prioridad de Tiempo de Exposición)
59
Toma de IMágenes con la Exposición Ajustada Manualmente (Exposición Manual)
62
Toma de IMágenes de Estelas con una Exposición Larga (BULB)
64
Toma de IMágenes con el Visor (OVF)
66
Para Cambiar el Modo de Visor
66
Ajuste del Enfoque del Visor (Ajuste de Dioptrías)
67
Cambio de la Visualización de la Información de Grabación (DISP)
68
Monitor LCD (Visualización Gráfica)
69
Monitor LCD (Visualización Estándar)
71
Visor
73
Utilización de la Función de Toma de Imagen
74
Selección del Método de Enfoque
74
Utilización del Enfoque Automático
74
Toma de IMágenes con la Composición Deseada (Bloqueo del Enfoque)
76
Selección del Método de Enfoque Más Apropiado al Movimiento del Motivo (Enfoque Automático)
77
Selección del Área de Enfoque (Área AF)
78
Botón Fn T [Área AF] T Seleccione el Ajuste que Desee
78
Ajuste del Enfoque Manualmente (Enfoque Manual)
79
Acercamiento en un solo Paso
80
Utilización del Flash
81
Toma de IMágenes con Flash Inalámbrico
84
Ajuste del Brillo de la Imagen (Exposición, Compensación del Flash, Medición)
85
Utilización de la Compensación de Brillo en toda la Imagen (Compensación de Exposición)
85
Ajuste de la Cantidad de Luz de Flash (Compensación del Flash)
87
Selección del Método para Medir el Brillo de un Motivo (Modo de Medición)
88
Botón Fn T [Medición] T Seleccione el Modo que Desee
88
Ajuste de ISO
89
Ajuste de Los Tonos del Color (Balance de Blancos)
90
Ajuste del Balance de Blancos Más Adecuado para una Fuente Luminosa Específica (Balance de Blancos Automático/Predeterminado)
90
Registro de Los Tonos del Color (Balance de Blancos Personalizado)
91
Procesamiento de IMágenes
93
Corrección del Brillo de la Imagen (Optimizador de Gama Dinámica)
93
Selección del Procesamiento de IMágenes Deseado (Estilo Creativo)
93
Cambio del Rango de Reproducción de Color (Rango Color)
95
Selección del Modo de Manejo
96
Toma Sencilla de IMágenes
96
Toma Continua de IMágenes
96
Utilización del Autodisparador
97
Toma de IMágenes con Cambios de Exposición (Variación de Exposiciones)
98
Toma de IMágenes con el Mando a Distancia
100
Utilización de la Función de Visualización
101
Reproducción de IMágenes
101
Rotación de una Imagen
102
Ampliación de IMágenes
102
Visualice la Imagen que Desee
102
Visualización de la Lista de IMágenes
103
Reproducción Automática de IMágenes (Diapositivas)
104
Botón Fn T [Diapositivas] T [Intervalo] T Seleccione el Número de Segundos que Desee
104
Comprobación de la Información de las IMágenes Grabadas
105
Visualización de la Información Básica
105
Visualización del Histograma
106
Protección de IMágenes (Proteger)
108
Botón Fn T [Proteger]T [IMágs.marcadas]
108
Borrado de IMágenes (Borrar)
109
Borrado de la Imagen Visualizada Actualmente
109
Borrado de las IMágenes Seleccionadas
109
Botón Fn T [Borrar]T [IMágs.marcadas]
109
Borrado de Todas las IMágenes de la Carpeta
110
Borrado de Todas las IMágenes de una Sola Vez
110
Visualización de IMágenes en la Pantalla de un Televisor
111
Utilización de "BRAVIA" Sync
113
Cambio de la Configuración
115
Ajuste del Tamaño de Imagen y la Calidad de Imagen
115
Ajuste del Método de Grabación en una Tarjeta de Memoria
117
Selección del Método de Asignación de Números de Archivo a IMágenes
117
Selección del Formato de Nombre de Carpeta
117
Creación de una Carpeta Nueva
118
Selección de la Carpeta de Grabación
118
Formateo de la Tarjeta de Memoria
118
Cambio del Ajuste de Reducción de Ruido
119
Desactivación de la Reducción de Ruido Durante Tomas de Exposición Larga
119
Desactivación de la Reducción de Ruido con un Ajuste de Sensibilidad ISO Alta
119
Cambio de las Funciones en el Dial de Control
120
Cambio de la Función en el Dial de Control
120
Cambio de Otros Ajustes
121
Activación/Desactivación del Sonido
121
Selección del Color de Fondo de la Pantalla
121
Ajuste del Tiempo de Espera para Poner la Cámara en el Modo de Ahorro de Energía
121
Ajuste de la Fecha
122
Selección del Idioma
122
Ajuste del Monitor LCD
123
Ajuste del Brillo del Monitor LCD Manualmente
123
Ajuste de la Hora Visualizada en la Imagen Justo Después de Tomar la Imagen (Revisión Automática)
123
Activación del Monitor LCD Mientras Se Mira por el Visor
124
Confirmación de la Versión de la Cámara
125
Visualización de la Versión
125
Reposición de Los Ajustes Predeterminados
126
Visualización de IMágenes en un Ordenador
128
Copia de IMágenes al Ordenador
128
Entorno Informático Recomendado
128
Etapa 2: Copia de IMágenes a un Ordenador
130
Visualización de IMágenes en el Ordenador
132
Para Windows
132
Para Macintosh
132
Eliminación de la Conexión USB
132
Destinos para Almacenar Archivos de Imagen y Nombres de Archivo
134
Copia de IMágenes Almacenadas en un Ordenador a una Tarjeta de Memoria y Visualización de IMágenes
134
Utilización del Software
136
Instalación del Software
137
Impresión de IMágenes
142
Especificación de DPOF
142
Especificación/Cancelación de DPOF en IMágenes Seleccionadas
142
Botón Fn T [Espec. Impresión] T [Ajustar DPOF] T [IMágs.marcadas] T [Aceptar]
142
Especificación/Cancelación de DPOF en Todas las IMágenes
143
Impresión de la Fecha en las IMágenes
143
Impresión de IMágenes Mediante la Conexión de la Cámara a una Impresora Compatible con Pictbridge
144
Otros
147
Especificaciones
147
Solución de Problemas
151
Batería y Alimentación
151
Toma de IMágenes
152
Visualización de IMágenes
155
Borrado/Edición de IMágenes
156
Ordenadores
156
Tarjeta de Memoria
157
Impresora Compatible con Pictbridge
158
Mensajes de Aviso
161
Precauciones
164
Acerca de las Temperaturas de Funcionamiento
164
No Utilice O Almacene la Cámara en Los Siguientes Lugares
164
Acerca del Almacenamiento
164
Acerca de la Batería Interna Recargable
164
Índice
166
Notas sobre a Utilização da Câmara
173
Preparar a Câmara
179
Verificar os Acessórios Fornecidos
179
Preparar O Pack de Baterias
180
Inserir O Pack de Baterias Carregado
183
Colocação da Objectiva
186
Inserir um Cartão de Memória
188
Preparar a Câmara
191
Utilizar os Acessórios Fornecidos
193
Utilizar a Tampa E O Protector da Ocular
194
Verificar O Número de Imagens Graváveis
195
O Número de Imagens que Podem Ser Gravadas Usando O Pack de Baterias
196
Limpeza
197
Limpeza Do Sensor de Imagem
198
Antes de Iniciar O Funcionamento
200
Identificar Componentes E Símbolos Do Ecrã
200
Lado da Frente
200
Lado de Trás
201
Laterais/Base
202
Monitor LCD
203
Seleccionar Uma Função/Definição
205
As Funções Seleccionadas Pelo Controlador
206
As Funções Seleccionadas Pelo Botão Fn (Função)
207
As Funções Seleccionadas Pelo Botão MENU
208
Fotografar
209
Regular O Ângulo Do Monitor LCD
209
Captar Uma Imagem Sem Vibração da Câmara
210
Postura Correcta
210
Utilização da Função Steadyshot
211
Utilização de um Tripé
212
Fotografar Com a Definição Automática
213
Fotografar Com Uma Definição Adequada para O Motivo (Selecção de Cena)
215
Tirar Fotografias de Retrato
216
Tirar Fotografias de Paisagem
217
Tirar Fotografias a Motivos Pequenos
218
Fotografar Motivos Em Movimento
219
Tirar Fotografias de Pôr Do Sol
220
Fotografar Vistas Nocturnas
221
Captar Uma Imagem da Forma Pretendida (Modo Exposição)
222
Fotografar Com Programa Auto
224
Fotografar Controlando a Desfocagem Do Fundo (Prioridade à Abertura)
225
Fotografar um Motivo Em Movimento Com Expressões Várias (Prioridade à Velocidade de Obturação)
227
Fotografar Com a Exposição Manualmente Ajustada (Exposição Manual)
230
Fotografar Rastos Com Exposição Longa (BULB)
232
Fotografar Com O Visor Óptico (OVF)
234
Comutação para O Visor Óptico
234
Ajustar a Focagem Do Visor (Ajustamento Do Dioptro)
235
Comutação Do Ecrã de Informação de Gravação (DISP)
236
Monitor LCD (Visualização Gráfica)
237
Monitor LCD (Visualização Standard)
239
Visor Óptico
241
Utilização das Funções de Disparo
242
Seleccionar O Método de Focagem
242
Utilizar O Focagem Automática
242
Quando a Lente Estiver Equipada
242
Fotografar Com a Composição Pretendida (Bloqueio de Focagem)
244
Seleccionar O Método de Focagem Adequado Ao Movimento Do Motivo (Modo Focagem Automática)
245
Seleccionar a Área de Focagem (Área AF)
246
Ajustar Manualmente a Focagem (Focagem Manual)
247
Aumentar Em um Passo
248
Utilização Do Flash
249
Fotografar Com Flash Sem Fios
252
Ajustar a Luminosidade da Imagem (Exposição, Compensação Do Flash, Medição)
253
Utilizar a Compensação de Luminosidade para a Imagem Inteira (Compensação de Exposição)
253
Ajuste da Emissão de Luz Do Flash (Compensação Do Flash)
255
Seleccionar O Método de Medição da Luminosidade de um Motivo (Modo de Medição)
256
Definição da Sensibilidade ISO
257
Ajustar os Tons das Cores (Equilíbrio de Brancos)
258
Ajustar O Equilíbrio de Brancos para Se Adequar a Uma Fonte de Luz Específica (Equilíbrio de Brancos Automático/ Preconfigurado)
258
Registar os Tons das Cores (Equilíbrio de Brancos Personalizado)
259
Processamento de Imagens
261
Corrigir a Luminosidade da Imagem (Optimizador Do Alcance Dinâmico)
261
Seleccionar O Processamento de Imagens Pretendido (Modo Criativo)
261
Quando Pretender Ajustar
262
Mudança da Amplitude de Reprodução de Cor
263
Seleccionar O Modo de Avanço
264
Fotografar Com Disparo Imagem-A-Imagem
264
Disparar Em Contínuo
264
Utilização Do Temporizador Automático
265
Fotografar Com a Exposição Alterada (Exposição Com Sequenciamento)
266
Disparar Com O Telecomando
269
Utilização da Função de Visualização
270
Reprodução de Imagens
270
Rotação de Uma Imagem
271
Ampliar Imagens
271
Comutar para a Visualização da Lista de Imagens
272
Botão Fn T [Índice de Imagens] T Seleccionar O Número Desejado de Imagens a Serem Visualizadas
272
Verificar as Informações das Imagens Gravadas
274
Visualização Do Histograma
275
Proteger Imagens (Proteger)
277
Apagar Imagens (Apagar)
278
Apagar as Imagens Seleccionadas
278
Botão Fn T [Apagar] T [Imag Marcadas]
278
Ver Imagens Num Ecrã de TV
280
Utilização de "BRAVIA" Sync
282
Alterar a Configuração
284
Configuração Do Tamanho da Imagem E da Qualidade da Imagem
284
Rácio Aspecto
284
Configuração Do Método para Gravação Num Cartão de Memória
286
Seleccionar O Método para Atribuir Números de Ficheiros a Imagens
286
Criar Uma Nova Pasta
287
Seleccionar a Pasta de Gravação
287
Formatar O Cartão de Memória
287
Alterar a Definição da Redução de Ruído
288
Alteração das Funções Do Selector de Controlo
289
Alteração de Outras Definições
290
Regular O Som para Ligar/Desligar
290
Seleccionar O Idioma
291
Regulação Do Monitor LCD
292
Regular Manualmente a Luminosidade Do Monitor LCD
292
Regular O Tempo Exibido da Imagem Logo Depois de Fotografar (Revisão Automática)
292
Manter O Monitor LCD Ligado Enquanto Olha Pelo Visor Óptico
293
Confirmação da Versão da Câmara
294
Reposição para a Predefinição
295
Visualização de Imagens no Computador
297
Cópia de Imagens para O Computador
297
Ambiente Recomendado para O Computador
297
Fase 2: Cópia de Imagens para O Computador
299
Visualização de Imagens no Computador
301
Eliminar a Ligação USB
301
Destinos de Armazenamento de Ficheiros de Imagem E Nomes Dos Ficheiros
303
Utilização Do Software
305
Instalação Do Software
306
Ligar O Computador, E Inserir O CD-ROM (Fornecido) Na Unidade
306
Marcação como DPOF
311
Impressão de Imagens Ligando a Câmara a Uma Impressora Compatível Com Pictbridge
313
Outros Temas
316
Características
316
Carregador de Bateria BC-VH1
318
Pack de Baterias Recarregável
318
Resolução de Problemas
320
Pack de Baterias E Alimentação
320
Visualização de Imagens
324
Apagar/Editar Imagens
325
Computadores
325
Cartão de Memória
326
Mensagens de Aviso
330
Precauções
333
Índice
335
Productos relacionados
Sony DSLR-A230
Sony DSLR-A900
Sony DSLR-A700
Sony DSLR-A280
Sony DSC-S2000
Sony DSC-U10
Sony Cyber-shot DSC-W560
Sony DSC-P30
Sony DSC-H5
Sony Cyber-shot DSC-T99D
Sony Categorias
TV
Videocámaras
Receptores para Coches
Sistemas Estéreo
Cámaras Digitales
Más Sony manuales