Manuales
Marcas
Siemens Manuales
Controladores
SITRANS LT500
Siemens SITRANS LT500 Manuales
Manuales y guías de usuario para Siemens SITRANS LT500. Tenemos
3
Siemens SITRANS LT500 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Servicio, Instrucciones De Servicio Resumidas
Siemens SITRANS LT500 Instrucciones De Servicio (538 páginas)
Marca:
Siemens
| Categoría:
Controladores
| Tamaño: 13.82 MB
Tabla de contenido
Índice
3
Personal Cualificado
2
Marcas Registradas
2
Exención de Responsabilidad
2
Tabla de Contenido
3
Primeros Pasos
13
Procedimiento
13
Introducción
14
Propósito de la Presente Documentación
14
Historial de la Documentación
14
Historial de Revisiones de FW
15
Uso Previsto
15
Compatibilidad del Producto
15
Comprobación del Envío
18
Elementos Suministrados
18
Información de Seguridad
19
Transporte y Almacenamiento
19
Otra Información
20
Consignas de Seguridad
21
Condiciones Previas para el Uso
21
Símbolos de Advertencia Colocados en el Dispositivo
21
Leyes y Directivas
21
Conformidad con las Directivas Europeas
22
Conformidad con las Normativa Británica
22
Requisitos para Aplicaciones Especiales
23
Descripción
24
Descripción del SITRANS LT500
24
Características
25
Configuración del Sensor
25
Principio de Funcionamiento
25
Aplicaciones
26
Aprobaciones
26
Comunicación
26
Instalación/Montaje
27
Notas Básicas de Seguridad
27
Requisitos del Lugar de Instalación
27
Montaje Correcto
28
Instalación/Montaje del Dispositivo
28
Indicaciones Generales para la Instalación
28
Dimensiones de la Caja
29
Perforación de Agujeros de Entrada de Cables
30
Condición
30
Procedimiento
30
Montaje Mural
32
Montaje en Panel
33
Dimensiones Recorte en Panel
34
Instalación de la Tarjeta de Comunicación
36
5.4 Instalación de la Tarjeta de Memoria
37
Desmontaje
37
Desmontaje Incorrecto
37
Conexión
38
Notas Básicas de Seguridad
38
No Hay Conexión Inicial
38
Conexión del SITRANS LT500
39
Conexiones del Sensor
40
Compartimiento de Cableado
40
Acceso al Compartimento de Cableado
40
Circuito Impreso
43
Cables
43
Sensores Remotos
44
Relés
44
Entradas Digitales
45
Salida Ma
45
Alimentación
47
Comunicación
48
Bus de Campo de Comunicaciones
48
Hart
48
Modbus RTU
50
Profibus Pa/Dp
51
Profinet
51
Puesta en Marcha
52
Notas Básicas de Seguridad
52
Requisitos Generales
52
Interfaz de Usuario Local
53
Arranque del Dispositivo
54
Procedimiento
54
Orden de Los Asistentes
55
Puesta en Marcha Local
55
Vista General del Asistente
56
Asistentes
56
Puesta en Marcha Rápida
60
Asistentes de Puesta en Marcha Rápida a Través de la Interfaz Hombre-Máquina HMI
60
Asistente de Puesta en Marcha Rápida (Comando de Menú 1.1)
61
Paso: Seleccionar Aplicación
61
Puesta en Marcha Rápida: Nivel/Espacio/Distancia
63
Unidad de Longitud
64
Corriente en el Punto de Calibración Superior
65
Punto de Calibración Mínimo
66
Punto de Calibración Superior
66
Velocidad de Respuesta
66
Puesta en Marcha Rápida: Volumen
68
Paso: Unidades
69
Unidad de Volumen
69
Tipo de Sensor
70
Tipo de Material
72
Paso: Ajustes del Volumen
72
Forma del Depósito
72
Dimensión a del Depósito
74
Dimensión L del Depósito
74
Volumen Máximo
74
Unidad de Caudal Volumétrico
77
Paso: Calibración
79
Corriente en el Punto de Calibración Inferior
79
Paso: Elemento Primario de Medición
81
Dispositivo Primario de Medición (PMD)
81
Paso: Método de Cálculo del Caudal
81
Control de Bombeo
84
Relés Actualmente Asignados
85
Ratio de Funcionamiento Bomba
87
Tiempo de Operación Bomba
87
Punto de Ajuste on Bomba
88
Punto de Ajuste off Bomba
88
Control Básico
89
Paso: Seleccionar la Fuente del Control
89
Seleccionar la Fuente del Control
89
Alarmas
92
Paso: Activar Alarmas Activar Alarmas
94
Paso: Límites
95
Límites de Nivel
95
Límite Superior de Alarma
95
Límite Inferior de Alarma
95
Límite Superior de Advertencia
95
Límite Inferior de Advertencia
96
Paso: Relés Actualmente Asignados
97
Relés de Alarma
97
Alarmas para el Relé
98
Puesta en Marcha a Distancia
99
Solicitud de un Perfil de Eco
99
Procedimiento
99
Verificación de la Configuración
100
Ejemplos de Aplicación
101
Ejemplo de Medición de Nivel
101
Ejemplo de Aplicación de Caudal Volumétrico
102
Visualización Local (HMI)
104
Funcionamiento
104
Interfaz de Usuario Local
104
Desactivación del Control de Nivel de Acceso
105
Función Cierre de Sesión Automático
105
Reinicio Dispositivo
105
Vistas del Display
106
Vista de Operación
106
Configuración de la Vista de Operación
107
Diagnóstico
107
Totalizador
107
Tipo de Vista: Medición
108
Funciones de Los Botones: Medición
110
Tipo de Vista: Control
110
Navegar en la Vista de Control
111
Funciones de Los Botones: Control
111
Tipo de Vista: Alarma
112
Navegar en la Vista de Alarmas
113
Reconocimiento de Alarma/Diagnóstico
113
Funciones de Los Botones: Alarma
113
Textos Fijos de la Visualización
115
Vista de Parámetros
116
Comando de Menú
117
Funcionamiento
118
Funciones de Los Botones: Vista de Parámetros
118
Modificación de un Valor
120
Procedimiento
120
Modificación de la Resolución
120
Funciones de Los Botones: Vista de sólo Edición/Lectura
123
Amortiguación Valor de Proceso
124
Versiones Disponibles para el Mando Local
124
Versiones de un solo Punto
125
Versiones para Dos Puntos
125
Nivel Medio O Nivel Diferencial
125
Para Iniciar las Mediciones
126
Condiciones de Medida
126
Dimensiones
126
Fail-Safe (Autoprotección)
127
Parámetros del Sensor Controlados por el SITRANS LT500
129
Valores de Proceso
130
Parámetros de Valores de Proceso
130
Vigilancia de Valores Límite
130
Alarmas
132
Ajuste de Alarmas de Nivel
133
Velocidad
134
Salidas de Corriente
135
Control de Salida de Corriente
136
Rangos de Corriente de Salida
136
Entradas y Salidas
135
Totalizadores
135
Salidas de Relé
139
Introducción General
139
Funcionamiento
140
Función del Relé
140
Parámetros Relacionados con Los Relés
144
Totalizadores Remotos y Muestreadores
144
Configuración
144
Contactos de Los Relés
146
Relé Tiempo Transcurrido
146
Entradas Digitales
147
Sobremando Sensor
147
Funcionamiento Básico
147
Parámetros de Sobremando Sensor
148
Condiciones de Sobremando Sensor
148
Efecto del Sobremando Sensor
149
Enclavamiento de Bombas
149
Aplicación
149
Volumen
149
Forma del Depósito y Cálculo de Volumen
150
Algoritmos de Control de Bombeo
151
Opciones de Control de Bombeo
151
Alternativo
151
Ratio de Funcionamiento
151
Configuración de una Aplicación de Bombeo de Vaciado (Pozo de Bomba)
152
Ajuste Los Parámetros Comunes
152
Cumulativo Alterno
152
Establecer Los Puntos de Ajuste on
153
Establecer Los Puntos de Ajuste off
153
Otros Algoritmos de Control de Bombas
153
Cumulativo Alterno Auxiliar
153
Cumulativo
154
Doble Conmutación
155
Ratio de Funcionamiento Cumulativo
156
Ratio de Funcionamiento Doble Conmutación
156
Establecer un Grupo de Bombas para el Llenado (Depósito)
158
Otras Funciones de Control de Bombas
160
Funcionamiento Alternado de las Bombas por Tiempo de Funcionamiento
161
Totalización Volumen Bombeado
161
Ajuste una Bomba para el Bombeo Prolongado
162
Ajuste de Los Temporizadores de Arranque del Bombeo
162
Reducción de Marcas de Grasa
163
Ahorro de Energía
163
Gestión de la Utilización de las Bombas
165
Funcionamiento Periódico de las Bombas
165
Caudal Volumétrico
167
PMD y Cálculo del Caudal Volumétrico
167
Siemens SITRANS LT500 Instrucciones De Servicio (463 páginas)
Controladores con entradas del sensor mA/HART
Marca:
Siemens
| Categoría:
Controladores
| Tamaño: 13.41 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Primeros Pasos
12
Procedimiento
12
2 Introducción
13
Propósito de la Presente Documentación
13
Historial de la Documentación
13
Historial de Revisiones de FW
13
Uso Previsto
13
Elementos Suministrados
14
Comprobar el Suministro
15
Información de Seguridad
15
Transporte y Almacenamiento
16
Otra Información
16
3 Consignas de Seguridad
17
Condiciones Previas para el Uso
17
Símbolos de Advertencia Colocados en el Dispositivo
17
Leyes y Directivas
17
Conformidad con las Directivas Europeas
18
Requisitos para Aplicaciones Especiales
18
4 Descripción
19
Descripción del SITRANS LT500
19
Principio de Funcionamiento
19
Configuración del Sensor
20
Características
20
Aplicaciones
21
Aprobaciones
21
Comunicación
21
5 Instalación/Montaje
22
Notas Básicas de Seguridad
22
Requisitos del Lugar de Instalación
22
Recomendado
23
Evitar
23
Montaje Correcto
23
Dimensiones de la Caja
24
Montaje Mural
24
Cables Tendidos en Conductos
25
Cable Expuesto, Insertado en Los Pasacables
26
Montaje en Panel
27
Instrucciones de Recorte
28
Dimensiones Montaje en Panel
28
Montaje de la Caja
28
Procedimiento
28
Instalación de la Tarjeta de Comunicación
29
Instalación de la Tarjeta de Memoria
30
Desmontaje
31
6 Conexión
32
Notas Básicas de Seguridad
32
No Hay Conexión Inicial
32
Conexión del SITRANS LT500
33
Conexiones del Sensor
34
Compartimiento de Cableado
34
Acceso al Compartimento de Cableado
34
Circuito Impreso
37
Cables
37
Sensores Remotos
38
Relés
38
Salida Ma
39
Entradas Digitales
39
Alimentación
41
Comunicación
42
Bus de Campo de Comunicaciones
42
Hart
42
Modbus RTU
44
Profibus Pa/Dp
45
Profinet
45
7 Puesta en Marcha
46
Notas Básicas de Seguridad
46
Requisitos Generales
46
Interfaz de Usuario Local
46
Activación del Dispositivo
47
Puesta en Marcha Local
49
Orden de Los Asistentes
49
Procedimiento
49
Asistentes
49
Vista General del Asistente
49
Puesta en Marcha Rápida
52
Paso: Seleccionar Aplicación
54
Puesta en Marcha Rápida: Nivel/Espacio/Distancia
55
Unidades de Longitud
56
Punto de Calibración Superior
58
Velocidad de Respuesta
58
Tipo de Material
59
Puesta en Marcha Rápida: Volumen
60
Paso: Unidades
61
Unidades de Volumen
61
Paso: Calibración
63
Paso: Ajustes del Volumen Forma del Depósito
64
Dimensión a del Depósito
66
Dimensión L del Depósito
66
Volumen Máximo
66
Unidades de Caudal Volumétrico
69
Paso: Elemento Primario de Medición
73
Elemento Primario de Medición
73
Control de Bombeo
76
Ratio de Funcionamiento Bomba
79
Solicitud de un Perfil de Eco
81
Verificación de la Configuración
81
Ejemplos de Aplicación
82
Ejemplo de Medición de Nivel
82
Ejemplo de Aplicación de Caudal Volumétrico
83
8 Funcionamiento
85
Interfaz de Usuario Local
85
Visualización Local (HMI)
85
Control de Acceso
86
Función Cierre de Sesión Automático
87
Vistas del Display
87
Vista de Operación
88
Funciones de Los Botones: Medición
92
Funciones de Los Botones: Control
93
Reconocimiento de Alarma/Diagnóstico
96
Funciones de Los Botones: Alarma
96
Vista de Parámetros
99
Comando de Menú
100
Funciones de Los Botones: Vista de Parámetros
101
Modificación de un Valor
103
Procedimiento
103
Modificación de la Resolución
103
Funciones de Los Botones: Vista de sólo Edición/Lectura
106
Amortiguación Valor de Proceso
106
Versiones Disponibles para el Mando Local
107
Versiones de un solo Punto
107
Versiones para Dos Puntos
108
Para Iniciar las Mediciones
108
Condiciones de Medida
108
Valores de Proceso
109
Parámetros de Valores de Proceso
110
Alarmas
112
Velocidad
115
Totalizadores
115
Entradas y Salidas
116
Salidas de Corriente
116
Salidas de Relé
119
Introducción General
119
Función del Relé
119
Parámetros Relacionados con Los Relés
123
Totalizadores Remotos y Muestreadores
123
Configuración
124
Relé Tiempo Transcurrido
125
Entradas Digitales
126
Sobremando Sensor
126
Funcionamiento Básico
126
Parámetros de Sobremando Sensor
127
Condiciones de Sobremando Sensor
127
Efecto del Sobremando Sensor
128
Enclavamiento de Bombas
128
Aplicación
128
Volumen
128
Algoritmos de Control de Bombeo
130
Alternativo
130
Ratio de Funcionamiento
130
Ajuste Los Parámetros Comunes
131
Cumulativo Alterno
131
Cumulativo
133
Doble Conmutación
134
Ratio de Funcionamiento Cumulativo
135
Ratio de Funcionamiento Doble Conmutación
135
Funcionamiento Alternado de las Bombas por Tiempo de Funcionamiento
140
Totalización Volumen Bombeado
140
Reducción de Marcas de Grasa
142
Caudal Volumétrico
145
Monitorización de Caudal en Canal Abierto (OCM)
146
Métodos para Calcular el Caudal Volumétrico
147
Parámetros Comunes
147
Elementos Primarios de Medición con Función Exponencial Caudal/Altura
149
Vertederos Estándar
149
Perfiles Vertederos Aplicables
150
Canal Parshall
151
Canal Leopold-Lagco
152
Canal de Garganta Cortada
153
Vertedero Rectangular con Contracción
162
Canal Palmer-Bowlus
164
Relé Controlado por Temporizador
166
Tarjeta de Memoria
167
Copiar Configuración
167
Registro de Datos
168
Simulación
168
Comportamiento de Los Relés de Bombeo Durante la Simulación
170
Fail-Safe y Simulación
170
Estado de la Comunicación
170
Proceso de Simulación
171
Procedimiento
172
Simulación de Alarmas y Diagnósticos
173
Diagnósticos
174
Prueba de Auditoría
174
Registro Prueba de Auditoría
174
Mantenimiento
175
Registro Diagnósticos
175
Seguridad
176
9 Asignación de Parámetros
177
Arranque Rápido (1)
179
Puesta en Marcha Rápida (1.1)
179
Control de Bombeo (1.2.)
179
Ajuste (2)
179
Sensor (2.1)
179
Tipo (2.1.1)
179
Modo de Entrada (2.1.2)
180
Introducir PIN (2.1.3)
180
Tipo de Material (2.1.4)
180
Calibración (2.1.5)
181
Punto de Calibración Inferior (2.1.5.1)
181
Punto de Calibración Superior (2.1.5.2)
181
Corriente en el Punto Calibración Inferior (2.1.5.3)
181
Velocidad (2.1.6)
183
Velocidad de Variación (2.1.6.1)
183
Supresión Automática de Ecos Erróneos (2.1.7)
184
Entrada para la Función de Sobremando Sensor (2.1.10)
185
Valor de Sobremando Sensor (2.1.11)
185
Temporizador Sobremando Sensor (2.1.12)
185
Activar Corte Nivel Bajo (2.1.13)
185
Anulación Nivel Bajo (2.1.14)
186
Preconfigurado (2.1.15)
186
Activar el Diagnóstico (2.1.16)
187
Punto de Medición 2 (2.1.17)
187
Valores de Proceso (2.2)
188
Nivel (Punto 1) (2.2.1)
188
Unidades (2.2.1.1)
188
Decimales (2.2.1.2)
188
Límite Superior de Advertencia (2.2.1.5)
189
Espacio (Punto 1) (2.2.2)
189
Decimales (2.2.2.2)
190
Límite Superior de Advertencia (2.2.2.5)
190
Distancia (Punto 1) (2.2.3)
191
Decimales (2.2.3.2)
191
Límite Superior de Advertencia (2.2.3.5)
191
Altura (Punto 1) (2.2.4)
192
Unidades (2.2.4.1)
192
Decimales (2.2.4.2)
192
Límite Superior de Advertencia (2.2.4.5)
193
Volumen (Punto 1) (2.2.5)
194
Unidades Personalizadas (2.2.5.2)
194
Factor de Conversión Personalizado (2.2.5.3)
194
Decimales (2.2.5.4)
194
Límite Superior de Advertencia (2.2.5.7)
195
Caudal Volumétrico (Punto 1) (2.2.6)
196
Unidades (2.2.6.1)
196
Unidades Personalizadas (2.2.6.2)
197
Factor de Conversión Personalizado (2.2.6.3)
197
Decimales (2.2.6.4)
197
Límite Superior de Advertencia (2.2.6.7)
198
Temperatura del Sensor (Point 1) (2.2.7)
198
Unidades (2.2.7.1)
198
Decimales (2.2.7.2)
199
Límite Superior de Advertencia (2.2.7.5)
199
8) a (2.2.14)
200
Diferencia de Nivel (2.2.15)
200
Unidades (2.2.15.1)
200
Decimales (2.2.15.2)
200
Límite Superior de Advertencia (2.2.15.5)
201
Límite Inferior de Advertencia (2.2.15.6)
201
Promedio de Nivel (2.2.16)
202
Unidades (2.2.16.1)
202
Decimales (2.2.16.2)
202
Límite Superior de Advertencia (2.2.16.5)
202
Límite Inferior de Advertencia (2.2.16.6)
203
Totalizadores (2.3)
203
Totalizador 1 (2.3.1)
203
Valor de Proceso (2.3.1.1)
203
Unidades (2.3.1.2)
204
Unidades Personalizadas (2.3.1.4)
204
Factor de Conversión Personalizado (2.3.1.5)
204
Decimales (2.3.1.6)
204
Funcionamiento Fail-Safe (2.3.1.8)
205
Valor Preajustado (2.3.1.10)
205
Vigilancia Vigilancia de Valores Límite (2.3.1.12)
206
Límite Superior de Advertencia (2.3.1.12.3)
206
Límite Inferior de Advertencia (2.3.1.12.4)
206
Reset Diario (a Medianoche) (2.3.1.13)
207
Totalizador 2 (2.3.2) a Totalizador 4 (2.3.4)
207
Reinicializar todos Los Totalizadores (2.3.5)
207
Entradas y Salidas (2.4)
208
Salida de Corriente (HART) (2.4.1)
209
Modo Corriente del Lazo (2.4.1.1)
209
Escala Corriente del Lazo (2.4.1.2)
209
Funcionamiento Activo (2.4.1.3)
209
Valor de Proceso (2.4.1.4)
209
Valor de Rango Superior (2.4.1.6)
210
Valor de Rango Inferior (2.4.1.7)
210
Condición de Activación Fail-Safe (2.4.1.8)
210
Valor de Amortiguación (2.4.1.9)
210
Funcionamiento Fail-Safe (2.4.1.10)
210
Duración Mínima Funcionamiento Fail-Safe (2.4.1.12)
211
Valor Forzado (2.4.1.13)
211
Activar el Diagnóstico (2.4.1.14)
211
Salida de Corriente 1 (2.4.2)
211
Valor de Proceso (2.4.2.2)
212
Valor de Rango Superior (2.4.2.3)
212
Valor de Rango Inferior (2.4.2.4)
212
Condición de Activación Fail-Safe (2.4.2.5)
212
Valor de Amortiguación (2.4.2.6)
213
Funcionamiento Fail-Safe (2.4.2.7)
213
Duración Mínima Funcionamiento Fail-Safe (2.4.2.9)
213
Valor Forzado (2.4.2.10)
213
Activar el Diagnóstico (2.4.2.11)
214
Salida de Corriente 2 (2.4.3)
214
Entrada Digital 1 (2.4.4)
214
Función de Entrada (2.4.4.1)
214
Polaridad (2.4.4.2)
215
Entrada Digital 2 (2.4.5)
215
Salida de Relé 1 (2.4.6)
215
Señales de Estado (2.4.6.2)
216
Alarmas de Proceso (2.4.6.4)
218
Distancia (Punto 1) (2.4.6.4.3)
219
Temperatura del Sensor (Punto 1) (2.4.6.4.7)
220
Distancia (Punto 2) (2.4.6.4.10)
221
Temperatura del Sensor (Punto 2) (2.4.6.4.14)
222
Diferencia de Nivel (2.4.6.4.15)
222
Promedio de Nivel (2.4.6.4.16)
222
Alarmas de Totalizador (2.4.6.5)
223
Diagnóstico Entradas y Salidas (2.4.6.6)
224
Salida de Corriente (HART) (2.4.6.6.1)
224
Salida de Corriente 1 (2.4.6.6.2)
224
Salida de Corriente 2 (2.4.6.6.3)
224
Diagnóstico Tarjeta de Memoria (2.4.6.7)
225
Registro de Datos (2.4.6.7.1)
225
Valor de Proceso (2.4.6.8)
225
Unidades (2.4.6.9)
225
Cantidad (2.4.6.10)
225
Funcionamiento Fail-Safe (2.4.6.12)
226
Polaridad (2.4.6.13)
226
Retardo de Desconexión (2.4.6.15)
226
Valor Forzado (2.4.6.16)
227
Salida de Relé 2 (2.4.7) a Salida de Relé 6 (2.4.11)
227
Aplicación (2.5)
227
Volumen (2.5.1)
227
Forma del Depósito (2.5.1.1)
227
Dimensión a del Depósito (2.5.1.3)
229
Dimensión L del Depósito (2.5.1.4)
229
Tabla Personalizada Volumen 1 a 16 (2.5.2)
230
Tabla Personalizada Volumen 17 a 32 (2.5.3)
230
Control de Bombeo (2.5.4)
231
Valor de Proceso (2.5.4.2)
231
Variación de Marcas de Grasa (2.5.4.4)
231
Ajuste Caudal de Entrada/Salida (2.5.4.5)
232
Activar la Continuación de Bombeo (2.5.4.6)
232
Retardo de Reanudación de la Alimentación (2.5.4.9)
233
Ratio de Funcionamiento Bomba 1 (2.5.4.13)
233
Duración Continuación de Bombeo Bomba 1 (2.5.4.14)
234
Bomba de Enclavamiento 1 (2.5.4.15)
234
Ahorro Energético del Sistema de Bombeo (2.5.5)
234
Caudal Volumétrico (2.5.6)
236
Exponente de Caudal (2.5.6.3)
239
Activar Anulación Caudal Bajo (2.5.6.8)
240
Anulación Caudal Bajo (2.5.6.9)
240
Inclinación (2.5.6.12)
241
Coeficiente de Rugosidad (2.5.6.13)
241
Anchura Máxima del Canal (2.5.6.14)
241
Altura del Canal (2.5.6.14)
241
DIámetro de Acceso (2.5.6.14)
242
Anchura de Acceso (2.5.6.14)
242
DIámetro de la Garganta (2.5.6.15)
242
Anchura de la Garganta (2.5.6.15)
243
Altura de Sobreelevación (2.5.6.16)
243
Longitud de la Cresta (2.5.6.16)
243
Longitud de la Garganta (2.5.6.17)
244
Tabla Personalizada Caudal 1 a 16 (2.5.7)
244
Tabla Personalizada Caudal 17 a 32 (2.5.8)
245
Relé Controlado por Temporizador (2.5.9)
245
Relé Asignado (2.5.9.1)
245
Tiempo de Activación (2.5.9.2)
246
Duración (2.5.9.3)
246
Punto de Medición 2 (2.5.10)
246
Fecha y Hora (2.7)
246
Fecha y Hora Actuales (2.7.1)
246
Ajustar Fecha y Hora (2.7.2)
246
Pantalla Local (2.8)
247
Luminosidad (2.8.1)
247
Luminosidad (2.8.2)
247
Contraste (2.8.3)
248
Amortiguación Valor de Proceso (2.8.4)
248
Visualización de Los Valores de Proceso
249
Vista 1 (2.8.5)
249
Vista 2 (2.8.6)
251
Visibilidad (2.8.6.1)
251
Tiempo de Registro del Gráfico (2.8.6.10)
254
Visibilidad (2.8.7.1)
255
Vista 3 (2.8.7)
255
Visibilidad (2.8.8.1)
258
Vista 4 (2.8.8)
258
Visibilidad (2.8.9.1)
262
Vista 5 (2.8.9)
262
Visibilidad (2.8.10.1)
265
Vista 6 (2.8.10)
265
Contador de Cambios de Configuración (3.1.2)
269
Descriptor (3.1.4)
269
Fabricante (3.1.8)
269
Fecha de Instalación (3.1.7)
269
Hora de la Última Modificación (3.1.1)
269
Identificador Largo (3.1.3)
269
Identificazione (3.1)
269
Mantenimiento y Diagnóstico (3)
269
Mensaje (3.1.5)
269
Ubicacion (3.1.6)
269
Interfaz de Comunicación (3.1.17)
270
Número de Montaje Final (3.1.14)
270
Número de Serie (3.1.11)
270
Pantalla Local (3.1.16)
270
Versión FW(3.1.12)
270
Versión HW (3.1.13)
270
Borrar Registro Diagnósticos (3.2.3)
271
Diagnóstico (3.2.)
271
Estado del Dispositivo (3.2.1)
271
Modo de Confirmación (3.2.4)
271
Registro Diagnósticos (3.2.2)
271
Sensor (3.1.19)
271
Activar Perfil de Eco (3.2.8)
272
Modo Señal de Estado (3.2.6)
272
Tiempo de Supresión (3.2.5)
272
Corriente de Entrada (3.4.1.1)
273
Mantenimiento (3.3)
273
Perfil de Eco (3.2.10)
273
Sensor (3.4.1)
273
Tiempo Total de Funcionamiento (3.3.1.2)
273
Tiempo Transcurrido desde el Último Encendido (3.3.1.1)
273
Timeout Perfil de Eco (3.2.9)
273
Vigilancia (3.4)
273
Corriente del Lazo (HART) (3.4.2.1)
274
Entradas y Salidas (3.4.2)
274
Control de Bombeo (3.4.4)
275
Temperatura de la Electrónica (3.4.3)
275
Valor de Proceso (3.5.1.1)
276
Valor Pico 1 (3.5.1)
276
Valores Picos (3.5)
276
Expulsar (3.7.2)
277
Instalada (3.7.1)
277
Tarjeta de Memoria (3.7)
277
Valor Pico 2 (3.5.2) a Valor Pico 4 (3.5.4)
277
Capacidad (3.7.3)
278
Espacio Libre (3.7.4)
278
Intervalo de Registro (3.7.5.3)
278
Registro de Datos (3.7.5)
278
Registro Avanzado (3.7.5.5)
279
Activar el Diagnóstico (3.7.5.7)
280
Comportamiento con Memoria Llena (3.7.5.6)
280
Separador Decimal (3.7.5.8)
280
Simulación (3.8.)
280
Valores de Proceso (3.8.1)
280
Modo Simulación (3.8.2.1.1)
282
Totalizadores (3.8.2)
282
Valor de Simulación (3.8.2.1.2)
282
Velocidad (3.8.1.8.3)
282
Entradas y Salidas (3.8.3)
282
Modo Simulación (3.8.3.4.1)
284
Modo Simulación (3.8.3.4.2)
284
Modo Simulación (3.8.3.6.1)
284
Valor de Simulación (3.8.3.6.2)
285
Alarmas y Diagnósticos (3.8.4)
285
Modo Simulación (3.8.4.1)
285
Señales de Estado (3.8.4.2)
286
Alarmas de Proceso (3.8.4.4)
288
Distancia (Punto 1) (3.8.4.4.3)
289
Temperatura del Sensor (Punto 1) (3.8.4.4.7)
290
Diferencia de Nivel (3.8.4.4.15)
290
Promedio de Nivel (3.8.4.4.16)
291
Alarmas de Totalizador (3.8.4.5)
291
Entradas y Salidas (3.8.4.6)
292
Salida de Corriente (HART) (3.8.4.6.1)
292
Salida de Corriente 1 (3.8.4.6.2)
292
Salida de Corriente 2 (3.8.4.6.3)
292
Tarjeta de Memoria (3.8.4.7)
293
Registro de Datos (3.8.4.7.1)
293
Audit Trail (3.9)
293
Registro de Modificación de Parámetros (3.9.1)
293
Borrar Registro Modificación de Parámetros (3.9.2)
293
Registro de Cambios de Actualización FW (3.9.3)
294
Borrar Registro de Cambios de Actualización FW (3.9.4)
294
Resets (3.11)
294
Reinicio de Dispositivo (3.11.1)
294
Número de Reinicios del Dispositivo (3.11.2)
294
Restaurar Ajustes (3.12)
294
Crear Punto de Restauración (3.12.1)
294
Restaurar (3.12.2)
294
Retirar Punto de Restauración (3.12.3)
295
Restaurar Configuración de Acuerdo con el Pedido (3.12.8)
295
Restaurar la Configuración Guardada Automáticamente (3.12.9)
295
Actualizaciones de Firmware (3.13)
295
Comunicación (4)
296
USB (Canal de Servicio) (4.1)
296
Modo USB (4.1.1)
296
Conexión Automática (4.1.2)
296
Dispositivo de Almacenamiento Masivo (MSD) (4.1.3)
297
Hart (4.2)
297
Dirección de Recuperación (SW) (4.2.1)
297
Dirección de Recuperación (HW) (4.2.2)
297
Revisión del Dispositivo HART (4.2.3)
297
Número de Preámbulos de Respuesta (4.2.4)
297
Asignación Dinámica de Variables (4.2.5)
298
Unidades (4.2.6)
299
Amortiguación Valor de Proceso (4.2.7)
301
Modbus RTU (4.3)
302
Dirección Esclavo (4.3.1)
302
Modificar Ajustes Modbus (4.3.3)
302
Velocidad de Datos Modbus
302
Velocidad de Transferencia (4.3.4)
303
Paridad y Bits de Parada (4.3.5)
303
Order de Bytes en Coma Flotante (4.3.6)
303
Orden de Bytes Enteros (4.3.7)
303
Asignación de Registros (4.3.8)
303
Unidades (4.3.9)
304
Amortiguación Valor de Proceso (4.3.10)
306
Profibus Pa/Dp (4.4)
307
Dirección Esclavo (4.4.1)
307
GSD (General Station Description) (4.4.2)
307
GSD Activo (General Station Description) (4.4.3)
307
Unidades (4.4.4)
307
Amortiguación Valor de Proceso (4.4.5)
311
Profinet (4.5.)
313
Dirección MAC (4.5.1)
313
Dirección IP (4.5.2)
313
Máscara de Subred IP (4.5.3)
313
Gateway Predeterminada (4.5.4)
313
Nombre del Dispositivo (4.5.5)
313
Unidades (4.5.6)
313
Amortiguación Valor de Proceso (4.5.7)
316
Seguridad (5)
319
Cambiar PIN de Usuario (5.1)
319
Cambiar PIN de Experto (5.2)
319
ID de Recuperación (5.3)
319
Recuperación del PIN (5.4)
319
Activar PIN de Usuario (5.5)
319
Desactivar PIN Usuario (5.6)
320
Cierre de Sesión Automático (5.7)
320
Cerrar Sesión (5.8)
320
Idioma (6)
321
Siemens SITRANS LT500 Instrucciones De Servicio Resumidas (120 páginas)
Marca:
Siemens
| Categoría:
Controladores
| Tamaño: 2.56 MB
Productos relacionados
Siemens LOGO! Serie
Siemens LMO24 Serie
Siemens LMO44 Serie
Siemens LMO14.111C2
Siemens LMO14.113C2
Siemens LMO24.111C2
Siemens LMO24.011C2
Siemens LMO24.255C2
Siemens LMO44.255C2
Siemens LOGO! 12/24 Serie
Siemens Categorias
Equipo Industrial
Controladores
Modules
Conmutadores de Red
Hornos
Más Siemens manuales