Manuales
Marcas
Roland Manuales
Equipo de DJ
S-1
Roland S-1 Manuales
Manuales y guías de usuario para Roland S-1. Tenemos
1
Roland S-1 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Usuario
Roland S-1 Manual Del Usuario (79 páginas)
Marca:
Roland
| Categoría:
Equipo de DJ
| Tamaño: 4.73 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Manual del Usuario del S-1
3
Descripción de Los Paneles
4
Panel Superior
4
Conectores y Tomas
4
Panel Trasero
7
Conmutador [POWER]
7
Tocar con Los Pads del Teclado
8
Cambio de Octava
8
Seleccionar y Tocar un Patrón
9
Selección de un Patrón
9
Qué es un Patrón
9
Cuando el Botón [PATTERN] Está Iluminado
10
Configuración del Tempo
11
Creación de Sonidos
12
Sección OSCILLATOR
12
Configuración de la Fuente de Control de Amplitud de Pulso (PWM SRC)
13
Configuración del Valor de la Amplitud de Pulso O la Modulación (PWM DEPTH)
13
Creación de Formas de Onda Originales para el Oscilador (OSC DRAW)
14
Cortar una Forma de Onda y Enfatizar Sus Armónicos (OSC CHOP)
14
Mezclar la Salida del Oscilador (Mezclador de Fuente)
14
Selección de la Forma de Onda de Salida para el Suboscilador (SUB OCT)
14
Selección de una Forma de Onda de Salida de Ruido (Modo de Ruido)
14
Sección FILTER
15
Cambiar el Punto de Corte Según el Tono (FILTER KYBD: Seguimiento del Teclado de Filtro)
15
Punto de Corte (Frecuencia de Corte)
16
Resonancia
17
Sección AMP
18
Cambio entre Fuentes de Control AMP
18
Sección ENV
19
Parámetros de ADSR y Formas de Onda Envolventes
20
Selección de la Señal Utilizada para Controlar el Envolvente (ENV TRG: Activador del Envolvente)
20
Sección LFO
22
Sección de Controladores
24
Configuración del Modo de Activación de Sonido (POLY)
24
Ajuste del Funcionamiento del Portamento (PORTAMENTO)
24
Ajuste del Tiempo de Portamento (PORTAMENTO TIME)
24
Cambiar la Gama Tonal cuando Toca (TRANSPOSE)
25
Ajuste de la Profundidad de Modulación (LFO Modulation Depth)
25
Ajuste del Intervalo Variable de Inflexión de Tono (Oscillator Bend Sens)
25
Sección EFX
26
Configuración del Retardo (DELAY)
26
Configuración de la Reverberación (REVERB)
27
Creación de Formas de Onda Originales para el Oscilador (OSC DRAW)
29
Cortar una Forma de Onda y Enfatizar Sus Armónicos (OSC CHOP)
31
Edición de Notas, Datos de Interpretación y Movimientos
32
Introducción
32
Ajuste del Intervalo de Reproducción (Último Paso)
34
Cambiar entre las Páginas (Pasos) Indicadas en el Panel
34
Introducción con Los Pads de Pasos
35
Edición de Notas y Datos de Interpretación
35
Introducir una Ligadura
36
Eliminación de Todas las Notas a la Vez dentro de un Patrón
36
Introducción de un Movimiento en un Paso Específico
36
Eliminación de todos Los Movimientos de un Patrón a la Vez
36
Edición con Los Pads del Teclado (Acorde)
37
Edición de Los Datos de Interpretación (Ver. 1.02)
37
Introducir una Ligadura (Ver. 1.02)
37
Eliminación de Todas las Notas a la Vez en un Paso Especificado
37
Eliminación de todos Los Movimientos de un Paso Especificado a la Vez
38
Edición de un Paso
39
Edición de Los Números de Nota y Los Datos de Interpretación
39
Introducción de la Interpretación en Tiempo Real
41
Introducción de un Movimiento en el Paso que Se Está Reproduciendo
41
Edición de un Paso Mientras Revisa la Interpretación
42
Eliminación de un Grupo de Notas
44
Introducción O Eliminación de un Movimiento
45
Funciones Útiles del Secuenciador
46
Copiado de Pasos (COPY)
46
Pegar un Paso Copiado (PSTE)
46
Inserción de un Paso Vacío (INSR)
46
Copiado de todos Los Pasos para Duplicar la Longitud (DUPL)
46
Guardar un Patrón
48
Copiar, Inicializar y Volver a Cargar un Patrón
49
Copia de Patrones
49
Otras Funciones Útiles
50
Reproducción de Arpegios
50
Encendido del Arpegiador
50
Selección del Tipo de Frase que Toca el Arpegiador
51
Selección de la Longitud de las Notas que Toca el Arpegiador
51
Uso de la Función Manual
53
Reproducción en Bucle de Pasos Específicos (STEP LOOP)
54
Transposición (Transposición de Tono)
55
Control de Los Parámetros Mediante la Inclinación de la Unidad (D-MOTION)
56
Uso de D-MOTION
56
Configuración de D-MOTION
56
Adición de un Sonido Ascendente O Descendente a Su Interpretación (Riser)
58
Configuración del Riser
58
Uso del Metrónomo
60
Configuración del Metrónomo
60
Configuración de la Duración (el Número de Tiempos) de la Cuenta
60
Ajuste de la Probabilidad para todo el Patrón (Probabilidad Maestra)
61
Uso de Retardo/Reverberación Global
62
Conexión a un Ordenador O un Dispositivo Móvil
63
Restauración de la Configuración de Fábrica (Factory Reset)
65
Copia de Seguridad y Restauración de Los Datos
66
Usar las Funciones
67
Lista de Funciones
67
Usar Los Menús
70
Asignaciones de Mandos
73
Especificaciones Principales
75
Flujo de Señal
76
MIDI Implementation Chart (Tabla de Implementación MIDI, en Inglés)
77
Lista de Cambios de Control
78
Productos relacionados
Roland SP-555
Roland SERATO DJ-707M
Roland Studio Package Pro
Roland SP-404A
Roland SPD-SX PRO
Roland SolJet pro II V SJ-745EX
Roland SolJet PROII SC-540
Roland County collection SR-JV80-17
Roland MULTI-FX SC-880
Roland STIKA PLUS STX-8
Roland Categorias
Teclados Electrónicos
Sintetizadores
Equipo de Musica
Instrumentos Musicales
Tambores
Más Roland manuales