Manuales
Marcas
Philips Manuales
Equipo Medico
DigitalDiagnost C90
Philips DigitalDiagnost C90 Manuales
Manuales y guías de usuario para Philips DigitalDiagnost C90. Tenemos
1
Philips DigitalDiagnost C90 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Uso
Philips DigitalDiagnost C90 Instrucciones De Uso (780 páginas)
Marca:
Philips
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 12.53 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
7
Contenido de Esta Carpeta
4
Aspectos Destacados
15
Detalles de la Publicación
15
Conformidad
15
Acerca de Estas Instrucciones de Uso
16
Uso Previsto
17
Indicaciones de Uso
17
Perfil del Operador Previsto
17
Contraindicaciones
18
Población de Destino
18
Prohibiciones
19
Ventajas Clínicas
19
Compatibilidad
20
Formación
20
Conformidad
21
Sustancias Peligrosas
21
Mercurio (solo EE. UU.)
21
Perclorato
21
Dirección del Fabricante del Lector
21
Seguridad y Requisitos
23
Advertencias y Precauciones
23
Seguridad Eléctrica
25
Seguridad Mecánica
27
Seguridad Mecánica Especial
28
Seguridad contra Explosiones
31
Protección contra Incendios
32
Daños como Consecuencia de una Inserción del Chasis Incorrecta
32
Descarga Electrostática (DES)
33
Compatibilidad Electromagnética
33
Protección Frente a la Radiación
36
Gestión de la Dosis de Radiación
37
Interrupción del Suministro Eléctrico
41
Fuente de Luz Láser
41
Mensajes de Error
42
En la Geometría
42
En el Sistema Eleva Workspot
42
En el SAI (Opcional)
45
Alarma Audible
46
Descripción del Sistema
47
Sistema
47
Componentes del Sistema
48
Eleva Workspot
48
Botones del Monitor
48
Acerca del SAI
49
Panel de Operación y Visualización
50
Pantalla Predeterminada
51
Modos de Funcionamiento
51
Modo de Suministro Eléctrico
51
Realización de una Prueba Manual de la Batería
52
Principales Componentes
53
Mando a Distancia para Soporte de Techo CSM3
54
Pantalla de Eleva Tube Head
59
Vertical Stand
61
Componentes
61
Panel de Control y Mando a Distancia
63
Soporte Mural con Detector Fijo
67
Soporte Mural con Bandeja Inalámbrica
68
Descripción
80
Apagado y Encendido del Detector Skyplate E
85
Bandeja del Detector
87
En el Soporte Mural
89
Cargador de Baterías
90
Tipos de Errores
91
Almacenaje de las Rejillas y Los Detectores
91
Pantalla de Inicio
94
Indicador de Progreso
95
Encendido y Apagado del Sistema
97
Inicio de Sesión
98
Cierre de Sesión Rápido
99
Cancelación del Sistema
100
Reinicio del Sistema
101
Acceso de Emergencia al Sistema
101
Lector de Placas PCR S Plus
103
Instalación
106
Apagado
106
Encendido y Apagado del Sistema
106
SAI para Eleva Workspot (Opcional)
106
Encendido del Sistema
107
En Caso de Producirse una Interrupción del Suministro Eléctrico
108
Funcionamiento
109
Conocimientos sobre Seguridad
109
Flujo de Trabajo
109
Método Rápido para Obtener Radiografías de Gran Calidad
109
Si no Sigue el Flujo de Trabajo Habitual
110
Soporte de Techo CSM3
111
Instrucciones de Seguridad
111
Interrupción del Movimiento
114
Movimiento del Conjunto del Tubo con Los Botones de la Empuñadura de Mando
116
Colocación Cómoda del Conjunto del Tubo con Los Botones de la Empuñadura de Mando
118
Seguimiento (Opcional)
118
La Función de Seguimiento solo Funciona Bajo las Siguientes Condiciones
122
Alineación Automática del Conjunto del Tubo y el Detector (Opcional)
125
Centrado del Conjunto del Tubo con el Detector en la Mesa del Paciente
127
Posición Central
128
Mueva el Tablero Transversalmente
129
Centrado del Conjunto del Tubo con el Detector Portátil
130
Determinación de la DFP
132
Ajuste de la DFP con un Segundo Láser para Radiografías Libres y Radiografías Oblicuas (Opcional)
132
Colimación
134
Colimación Automática
134
Colimación Manual
135
Selección de Filtros Adicionales
136
Inserción y Retirada de Accesorios
137
Componentes del Sistema
111
Vertical Stand 2
138
Instrucciones de Seguridad
138
Desplazamiento de la Unidad
139
Inclinación de la Unidad del Detector
139
Movimiento de la Unidad del Detector a la Posición Predeterminada
140
Detención del Movimiento
141
Cambio de Rejilla
142
Inserción de la Rejilla
142
Retirada de la Rejilla
143
Almacenamiento/Retirada de una Rejilla
144
Digitaldiagnost VM
144
Desplazamiento Automático de la Unidad del Detector a la Posición Definida ("Mover a Posición" - MTP)
147
Desplazamiento del Soporte a un Lado
148
Correcto (Ejemplo)
149
Incorrecto (Ejemplo)
149
Basculación de la Unidad del Detector
149
Basculación del Brazo del Detector
150
Digitaldiagnost TH2
153
Desplazamiento del Tablero
154
Ajuste de la Posición Central
156
Almacenamiento de una Rejilla
157
Mesa de Paciente Single Sided Table TH-S
158
Función Giratoria de la Base de la Mesa
160
Interruptores de Pie
161
Activación O Desactivación de Los Interruptores de Pie
162
En Caso de Colisión
163
Detector Fijo
163
Uso del Detector
164
Cambio de la Rejilla en el Soporte Mural
165
Almacenamiento/Retirada de una Rejilla
166
Cambio de la Rejilla en la Mesa
167
Uso Correcto de las Rejillas
168
Uso Incorrecto de las Rejillas
169
Detector Skyplate
171
Instrucciones de Seguridad para la Cubierta Protectora del Skyplate
174
Recuperación de IMágenes del Detector
178
Inserción y Retirada del Detector
179
Bandeja del Bucky (Skyplate de la Unidad Bucky)
179
Líneas de Centrado
180
Indicador de Parte Superior de la Imagen
180
Inserción del Detector en la Bandeja del Bucky
181
Retirada del Detector de la Bandeja del Bucky
184
Posicionamiento del Detector en la Bandeja del Bucky
188
Cambio de Rejillas en la Bandeja del Bucky
194
Inserción de la Rejilla
194
Retirada de la Rejilla
194
Cómo Se Utiliza el Cargador de Baterías
198
Cambio de las Baterías
199
Uso de Rejillas Sujetables con Los Skyplates
200
Uso de las Rejillas
200
Etiqueta NFC en Rejilla Skyplate E
201
Instalación de la Rejilla Grande
201
Desmontaje de la Rejilla Grande
202
Instalación de la Rejilla Pequeña
203
Desmontaje de la Rejilla Pequeña
204
Radiografías con Skyplate y Rejilla
209
Uso del Cable de Reserva Corto (2 M)
210
Conexión del Cable de Reserva
210
Desconexión del Cable de Reserva
211
Almacenamiento del Cable de Reserva
212
Uso del Cable de Reserva Largo (7 M)
212
Uso del Cable de Reserva Largo para Realizar Radiografías
214
Uso Compartido del Detector
216
Introducción
216
Condiciones Previas
217
Lector de Placas PCR S Plus
220
Parámetros de Exposición
220
Colocación del Chasis
221
Manipulación de Los Chasis y las Placas de Imagen
222
Chasis con Adaptador
223
Lectura de una Placa de Imagen
224
Realización de un Borrado Secundario
228
Realización de un Borrado Primario
230
Exámenes
231
Combinación (Opcional)
231
Preparación en el Sistema Eleva Workspot
231
Colocación del Sistema y el Paciente
232
Selección del Dispositivo de Registro en el Sistema Eleva Workspot
232
Selección del Dispositivo de Registro en Eleva Tube Head
233
Colocación del Conjunto del Tubo
233
Colocación del Paciente
233
Comprobaciones Antes de la Exposición
235
Realización de una Radiografía
236
Posprocesamiento en el Sistema Eleva Workspot
238
Funciones
239
Posiciones de Radiografía Definidas
239
Integración con PCR
239
Mantenimiento, Limpieza y Eliminación
241
Mantenimiento
241
Mantenimiento Planificado
241
Reparaciones
241
Controles y Verificaciones por Parte del Usuario
242
Obligaciones del Usuario
242
Comprobaciones Rutinarias del Usuario
242
Registro de Resultados
242
Comprobaciones de Seguridad de Acuerdo con la Directiva sobre Productos Médicos
243
Comprobación de la Función de AEC
244
Comprobación de la Indicación de Producto Dosis-Área
245
Prueba de Funcionamiento del Colimado Automático
246
Limpieza y Desinfección
247
Reglas E Instrucciones
247
Tipos de Desinfectantes
250
Nombre del Producto
251
Restricciones para Ciertos Tipos de Desinfectantes
253
Instrucciones Especiales para Ciertos Componentes
254
Limpieza y Desinfección del Skyplate y las Baterías
254
Principios Activos de Pro(100 G Contienen) Ducto
256
Limpieza de la Pantalla Táctil
257
Limpieza del Lector de Placas PCR
258
Limpieza Manual
258
Autolimpieza Mediante la Pantalla del Lector
259
Limpieza de las Placas de Imagen
260
Eliminación del Producto
262
Cesión del Producto a Otro Usuario
263
Requisitos de REACH
264
Datos Técnicos
265
Sistema
265
Condiciones Ambientales
265
Eleva Workspot
265
Generador
265
Datos Eléctricos
265
Técnicas de Radiografía
266
Supervisión AEC (AEC a Prueba de Fallos)
267
Márgenes de Configuración
267
Condiciones Ambientales
268
Precisión de Los Datos de Funcionamiento, Tolerancias
268
Producto Corriente-Tiempo de Referencia
268
Tolerancias de Los Factores de Carga del Tubo de Rayos X Mostrados
269
Coherencia de Mediciones AEC
269
Compatibilidad del Tubo de Rayos
269
Métodos de Medición
269
Producto Corriente-Tiempo
269
Soporte de Techo CSM3
270
Compatibilidad
271
Datos del Equipo
275
Accesorios Compatibles
275
Etiquetas de Vertical Stand
276
Condiciones Ambientales
285
Skyplate Pequeño en Incubadora
287
Detector y Cargador de Baterías
288
Soporte para el Cable de Reserva
289
Detector y Unidad de Almacenamiento para Rejillas
291
Punto de Acceso
292
Rendimiento IQ Típico
293
Condiciones Ambientales del Compartimento de Medición
293
Rejillas para la Unidad Bucky
294
Rejillas Intercambiables y DFP Compatibles para la Unidad Bucky
294
Rejillas para Skyplate
296
Marcos de Rejilla Intercambiables y DFP Compatibles
296
Cálculo de Dosis de Paciente
297
Datos de Compatibilidad Electromagnética (CEM)
298
Guía y Declaración del Fabricante
298
Degradación del Rendimiento
301
Funcionamiento Inadecuado
302
Lector de Chasis PCR S Plus
304
Datos del Equipo
304
Accesorios
307
Caja de Colocación para Accesorios
307
Uso Normal
308
Referencia
308
Desinstalación
309
Compatibilidad
309
Delantal de Plomo para Vertical Stand
310
Barra Lateral
312
Vista Lateral
316
Desinstalación de la Correa
317
Instalación de la Correa
318
Cinturón de Compresión
319
Soporte para Botellas de Infusión
322
Soporte para Rollos de Papel
325
Soporte para Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
328
Instalación del Soporte
329
Desmontaje del Soporte
329
Rotación del Mango Extensible
334
Accesorios para el Detector Skyplate
336
Empuñadura del Detector
336
Instalación de la Empuñadura
337
Desmontaje de la Empuñadura
338
Soporte de Detector Móvil
339
Instrucciones de Seguridad
339
Instalación del Detector en el Soporte de Detector Móvil
341
Desinstalación del Detector del Soporte de Detector Móvil
342
Colocación del Detector
343
Soporte del Detector para la Cama del Paciente
346
Protección de Inclinación
348
Instalación del Detector
349
Desinstalación del Detector
351
Posición de Retirada
352
Protector del Panel Portátil
354
Colocación del Protector del Panel sobre el Detector
355
Bolsas Higiénicas para DPI
356
Apéndice
359
Mensajes en Eleva Tube Head
359
Mensajes en el SAI (Opcional)
377
Indicaciones
377
Solución de Problemas del SAI
380
Lista de Símbolos
382
Eleva Workspot para Digitaldiagnost C90
391
Tabla de Contenido
393
Acerca de Estas Instrucciones de Uso
401
Aspectos Destacados
401
Conformidad
401
Eleva Workspot
401
Uso Previsto
403
Formación
404
Prohibiciones
404
Conformidad
405
Mercurio (solo EE. UU.)
405
Perclorato
405
Sustancias Peligrosas
405
Advertencias y Precauciones
407
Seguridad y Requisitos
407
Seguridad Eléctrica
408
Seguridad contra Explosiones
409
Seguridad Mecánica
409
Calidad Inferior por Exposición Múltiple en una Placa de Imagen (PCR)
410
Datos Incoherentes
410
Protección contra Incendios
410
Seguridad de Diagnóstico
410
Pérdida de Datos por Corte de Energía
410
Daños como Consecuencia de una Inserción del Chasis Incorrecta
411
Descarga Electrostática (DES)
411
Uso de Los Marcadores de Plomo
411
Compatibilidad Electromagnética
412
Gestión de la Dosis de Radiación
413
Mensajes de Error
417
Acerca de Este Capítulo
421
Cifrado de Datos
421
Cifrado en Disco
421
Configuración para Protección del Producto y Protección de la Privacidad
421
Cifrado en Soportes Extraíbles
423
Contraseña de Recuperación
423
Más Elementos de Configuración
423
Acerca de Este Capítulo
425
Características Necesarias de la Red Informática
425
Finalidad de la Conexión a la Red Informática
425
Información sobre la Integración en la Red Informática
425
Configuración Requerida de la Red Informática
427
Especificaciones Técnicas de la Red
428
Flujo de Información Previsto
429
Gestión de Riesgos para la Red Informática
430
Situaciones Peligrosas
430
Actualizaciones de Software y Gestión de Parches
431
Sistemas Operativos y Protección
431
Atributos de Seguridad y Recomendaciones
432
Acceso de Emergencia al Sistema
433
Infección por Malware
434
Acerca de las Normas de la HIPAA
435
Acerca del Reglamento de la UE
435
Privacidad
435
Seguimiento para Auditoría
436
Soportes Extraíbles
436
Cortafuegos
437
Cuentas de Usuario y Contraseñas
437
Base de Seguridad
438
Cifrado y Autenticación
438
Exploración de la Seguridad de Red
439
Descripción del Sistema
441
Sinopsis
441
Flujo de Trabajo
442
Flujo de Trabajo con Colocación Manual
442
Flujo de Trabajo con Colocación Motorizada
443
Flujo de Trabajo con Lector de Chasis
444
Encendido
445
Encendido y Apagado del Sistema
445
Inicio de Sesión
446
Apagado
447
Cierre de Sesión Rápido
447
Cancelación del Sistema
448
Reinicio del Sistema
448
Acceso de Emergencia al Sistema
449
Características del Pupitre de Mando
453
Las Distintas Secciones Proporcionan las Siguientes Funciones
454
Pupitre de Mando
453
Desplazamiento por las Listas
455
Funcionamiento de Los Controles Deslizantes
455
Pantalla Táctil
455
Selección de Secciones
455
Uso del Pupitre de Mando
455
Funcionamiento de las Listas Desplegables
456
Funcionamiento de Los Campos de Selección
456
Funcionamiento de Los Conmutadores
457
Teclado Virtual
457
Información sobre Herramientas
459
Administración de Pacientes
461
Lista de Pacientes
461
Personalización de la Lista de Pacientes
464
Búsqueda de un Paciente en la Lista de Pacientes
465
Introducción de Datos de Pacientes y Exámenes
466
Introducción de Los Datos del Paciente
466
Adición de un Estudio
467
Adición de Tipos de Examen
468
Eliminación de Exámenes Proyectados
469
Eliminación de un Estudio
469
Protección de Los Datos E IMágenes de Pacientes
469
Sustitución de Exámenes Proyectados
470
Eliminación de Datos de un Paciente de la Lista de Pacientes
471
Edición de Los Datos de Pacientes y Exámenes
473
Obtención de Datos de Pacientes del RIS
475
Actualización de la Lista de Pacientes
475
Obtención de Exámenes Individuales desde el RIS
476
Obtención de IMágenes Individuales desde el PACS (Opcional)
478
Asignación de Código RIS Desconocido
481
Inicio de un Examen
481
Inicio de un Examen Predeterminado sin Planificación
483
Almacenamiento de IMágenes de Pacientes en CD/DVD de DICOM (Opcional)
484
Aspectos Generales
485
Realización de Exámenes
485
Sección Examen
485
Descripción General
486
Área de Control del Generador
490
Examen con Detector Fijo
493
Finalizar
494
Examen con Detector Portátil
496
Exploración con Chasis
500
Procedimiento Automático
502
Realización de Varias Radiografías con la Misma Vista
503
Resultado
504
Movimiento de IMágenes entre Exámenes
504
Comprobación de la Calidad de las IMágenes en el Pupitre de Mando
507
Contraste y Brillo
507
Exportación de IMágenes, Impresión y Finalización del Examen
509
Control del Flujo de Trabajo
512
Botones del Flujo de Trabajo Rutinario
512
Impresión Automática
514
Confirmación Automática
514
Índice de Exposición
514
Valores Predeterminados
517
Escala de la Imagen
518
Planos de Referencia
518
Escala de la Imagen con Digitaldiagnost TH2
519
Referencia de Chasis Libre
519
Referencia Equivalente a Bucky
519
Escala de la Imagen con Digitaldiagnost VM en Mesa Single Sided Table TH-S
520
Escala de la Imagen con Digitaldiagnost VM sin Mesa Single Sided Table TH-S
521
Combinación
522
En qué Consiste la Combinación
522
Flujo de Trabajo de Combinación con Detector
522
Preparación en el Sistema Eleva Workspot
523
Adquisiciones del Soporte Mural
524
Adquisiciones con Mesa
528
Secuencia de Prueba
532
Exposición
533
Combinación Automática
534
Rotación de IMágenes Individuales
536
Flujo de Trabajo de Combinación con Chasis
538
Combinación Manual
542
Correcciones Manuales con la Herramienta de Combinación
546
Análisis de las IMágenes
548
Exámenes Pediátricos
553
General
553
En el Área del Generador
554
Antes de la Radiografía
556
Comprobaciones en la Geometría
556
Comprobaciones en Eleva Workspot
557
Comprobaciones en el Área del Generador
557
En el Sistema Eleva Workspot
556
Tras la Toma de la Radiografía
557
Control de Calidad
558
Sección Vista
559
Vista y Procesamiento de IMágenes
559
Pantalla Completa de la Imagen
561
Selección de un Diseño del Área de Vistas
561
Exportación de IMágenes a un Destino DICOM Externo
562
Aparecerá la Ventana Siguiente
562
Herramientas de Procesamiento de IMágenes
562
Adición de Notas a una Imagen
563
Herramientas de Procesamiento de IMágenes Individuales
563
Visualización de Herramientas de Procesamiento de IMágenes
563
Rotación E Inversión de IMágenes
565
Aquí Encontrará las Siguientes Herramientas
565
Función de Obturador
566
Cambiar el Obturador Directamente
566
Obturador Poligonal Automático
569
Obturador Rectangular Automático
569
Herramienta de Ranger Sencillo
570
Ajuste del Brillo y el Contraste
575
Ajuste de Escala
576
Calibración y Mediciones
577
Calibración
579
Mediciones
581
Movimiento de IMágenes entre Exámenes
581
Restablecimiento de IMágenes
581
Combinación (Opcional)
582
Selección de Los Protocolos de Procesamiento de IMágenes
582
Configuración de Los Parámetros de Procesamiento de IMágenes
584
Skyflow (Opcional)
589
Bone Suppression (Eliminación del Hueso) (Opcional)
590
Personalización de las Herramientas de Procesamiento de IMágenes
590
Sección Imprimir
593
Herramientas para Los Ajustes de Película E Impresora
595
Formato del Soporte (Vertical/Horizontal)
596
Las Siguientes Plantillas Estándar Están Disponibles en Horizontal
597
Herramientas de Manipulación de IMágenes
597
Herramientas para la Composición Libre
598
Aparece lo Siguiente
599
Movimiento de IMágenes
599
Editor de Plantillas
600
Cómo Modificar, Eliminar y Crear Plantillas (Responsable del Sistema)
600
Plantilla, Página, Vista y Cuadro de Texto
601
Editor de Página
604
Editor de Vista
607
Editor de Cuadros de Texto
611
Administración del Sistema y Personalización
615
Sección Sistema
615
Cola de Exportación
617
Cola de Impresión
618
Administración
624
Cambio del Nombre del Operador
624
Configuración
624
Asistencia Remota
625
Informe de Dosis Estructurado DICOM (Opcional)
627
Ajuste del Skyplate
629
Activación/Desactivación de la Conexión Inalámbrica
629
Restablecimiento de Los Protocolos de Procesado de Imagen
629
Posiciones Geométricas
631
Activación/Desactivación de Los Motivos de Rechazo (Usuario Avanzado)
634
Configuración de Los Motivos de Rechazo (Usuario Avanzado)
634
Automáticamente
636
Manualmente
636
Motivos de Rechazo
634
Informe del Problema
637
Localización de IMágenes Perdidas
637
Control de Calidad
639
Introducción
639
QA Tool (Herramienta de Control de Calidad, Opcional)
639
Descripción General de QA Tool
640
Inicio de QA Tool
640
Cierre de QA Tool
641
Referencia
641
Personalización de la Lista de Valores Analizados
642
Datos Personales
644
Procesamiento de Los Archivos Guardados
644
Generación de Estadísticas de Imagen
645
IMágenes Rechazadas
646
Selección del Tema de Estadística
648
Ajuste del Límite de Elementos Mostrados
648
Selección del Tipo de Gráfico
648
Personalización de la Lista de Temas de Estadística
649
Exportación de Estadísticas de Imagen
649
Generación de Estadísticas a Partir de la Tabla de Datos de Imagen
651
Personalización de la Configuración de las Columnas de la Tabla
652
Visualización de una Imagen
652
Exportación de Conjuntos de Datos Completos de la Tabla
653
Estadísticas Detalladas de las Columnas
654
Exportación de las Estadísticas de la Columna
656
Generación de Estadísticas de Dosis
659
Selección del Filtro de Imagen
660
Selección de la Entrada de Estadísticas
660
Personalización de la Entrada de Estadísticas
660
Personalización de las Columnas de Valor Medio
661
Exportación de las Estadísticas de Dosis
661
Cómo Acceder a Los Datos de Control de Calidad Mediante la Red del Cliente
661
Preguntas Frecuentes
663
Cómo Exportar Los Datos Originales de la Imagen
664
Exportación de Los Datos Originales de la Imagen
664
Finalidad
664
Mantenimiento
667
Mantenimiento Planificado
667
Mantenimiento, Limpieza y Eliminación
667
Reparaciones
667
Comprobaciones Rutinarias del Usuario
668
Controles Efectuados por el Usuario
668
Obligaciones del Usuario
668
Registro de Resultados
668
Controles de Seguridad
669
Prueba de Funcionamiento de Visualización de Imagen
670
Calibración del Detector
673
Detector Fijo
673
Preparación
673
Calibración de Ganancia
675
Calibración de Píxeles
678
Evaluación de la Calidad de la Imagen
673
Detector Skyplate
680
Limpieza y Desinfección
688
Eliminación del Producto
689
Cesión del Producto a Otro Usuario
690
Requisitos de REACH
690
Condiciones Ambientales y Suministro Eléctrico
693
Datos Generales
693
Datos Técnicos
693
Pupitre de Mando
693
Etiquetas
695
Ordenador
695
Monitor
696
Accesorios de Combinación
697
Aviso sobre Seguridad
697
Instrucciones de Seguridad
697
Soporte del Paciente
697
Uso Normal
698
Referencia
699
Funcionamiento
700
Compatibilidad
701
Datos del Equipo
701
Etiquetas
701
Etiquetas de la Regla de Combinación
702
Asidero Móvil para el Paciente
703
Funcionamiento
703
Prohibiciones
703
Referencia
703
Uso Normal
703
Instalación
704
Desinstalación
705
Agarraderos
706
Correas Ajustables del Soporte del Paciente
706
Prohibiciones
706
Referencia
706
Uso Normal
706
Desinstalación
707
Instalación
707
Desinstalación de la Correa
708
Funcionamiento
708
Instalación de la Correa
708
Chasis de Combinación para PCR (Opcional)
709
Compatibilidad
709
Etiquetas
709
Apéndice
711
Mensajes
711
Servicio Técnico
771
Si no Funciona el Lector de Códigos de Barras
776
Productos relacionados
Philips Avalon CTS M2720A
Philips CSS5330B
Philips CE600N
Philips CEM2220BT/12
Philips CDR570/01S
Philips CDR200BK99
Philips CDR 560
Philips CSP415
Philips CTS369BU/77
Philips CE133
Philips Categorias
TV
Monitores
Sistemas Estéreo
Afeitadoras Eléctricas
Sistema de Teatro en Casa
Más Philips manuales