Manuales
Marcas
Mettler Toledo Manuales
Básculas
XPE26C
Mettler Toledo XPE26C Manuales
Manuales y guías de usuario para Mettler Toledo XPE26C. Tenemos
2
Mettler Toledo XPE26C manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Referencia, Manual De Usuario
Mettler Toledo XPE26C Manual De Referencia (322 páginas)
Balanzas comparadoras
Marca:
Mettler Toledo
| Categoría:
Básculas
| Tamaño: 10 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Introducción
11
Información y Documentos Adicionales
11
Explicación de las Convenciones y Símbolos Utilizados
11
Información sobre Conformidad
12
2 Información sobre Seguridad
13
Definiciones de las Señales y Los Símbolos de Advertencia
13
Indicaciones de Seguridad Específicas del Producto
13
3 Información General y Funciones
15
Visión General de las Balanzas XPE56C/XPE26C
15
Visión General de las Balanzas XPE205CDR/XPE505C
16
Placa de Características General
17
Descripción General del Terminal
17
Interfaz de Usuario
19
Pantalla
19
Autorización Legal
20
Salvapantallas
21
Cuadros de DIálogo de Entrada
22
Firmware
22
Configuración del Sistema
22
Perfiles de Usuario
23
Ajustes Específicos de Usuario
24
Aplicaciones
24
Sistema de Seguridad
25
4 Instalación y Puesta en Marcha
27
Selección de la Ubicación
27
Desembalaje de la Balanza
27
Suministro Estándar
30
Montaje de la Balanza
30
Corta-Aires Interior para Balanzas Comparadoras XPE56C y XPE26C
30
Smartgrid
31
Pantalla de Protección Exterior
33
Estante Intermedio del Cortaaires para las Balanzas Comparadoras XPE205CDR y XPE505C
35
Puesta en Marcha
36
Conexión de la Balanza
36
Encendido de la Balanza
37
Nivelación de la Balanza
37
Manejo del Corta-Aires Exterior y del Corta-Aires Interior
38
Cortaaires Interior
39
Realización de un Pesaje Sencillo
39
Ajuste del Ángulo de Lectura y Colocación del Terminal
40
Modificación del Ángulo de Lectura
40
Colocación Independiente del Terminal
40
Montaje de Los Ergoclips
41
Fijación de la Cubierta Smartgrid
42
Riesgo de Lesiones
42
Pesaje Bajo la Balanza
42
Transporte, Embalaje y Almacenamiento
43
Traslado de la Balanza a Corta Distancia
43
Traslado de la Balanza a Larga Distancia
43
Embalaje y Almacenamiento
48
Almacenamiento
48
5 Configuración Especial para Comparadores
49
Carga de la Balanza
49
Configuración de las Balanzas
49
6 Descripción General de la Configuración del Sistema
51
Ajuste / Prueba
54
Introducción para Ajuste y Pruebas
54
Prueba / Ajuste: Configuración del Peso
55
Secuencias de Prueba
57
Método
58
EC: Prueba de Carga Excéntrica
59
RP1: Prueba de Repetibilidad
60
SE2: Prueba de Sensibilidad con Dos Pesas
62
SERVICE: Recordatorio
63
SET2: Prueba de Sensibilidad con Tara y Dos Pesas de Control
64
Acción en Caso de Fallo
65
Tareas
66
Asignación de una Secuencia de Prueba a una Tarea
67
Profact / Ajuste Int
67
Definición de Parámetros para Profact
68
Ajuste Automático con una Pesa de Control Externa
69
Comprobación del Ajuste con una Pesa de Control Externa
69
Definición de Parámetros para Ajuste Automático
69
Comprobación con Weightlink
70
Definición de Parámetros para la Comprobación del Ajuste
70
Historial de Pruebas
71
Protocolo: Definición de Informes de Prueba y Ajustes
72
Información
72
Reposo
72
Fecha / Hora
73
Periféricos
74
Opcional
76
Administrador
77
Configuración del Sistema de Seguridad
77
Cambio de la Identificación y la Contraseña del Administrador
78
Realización de un Restablecimiento General
79
Definición de Derechos de Acceso de Usuario
79
Registro de Operaciones Relevantes de Seguridad
80
Función de Recordatorio para Cambiar una Contraseña
81
Definición del Número de Usuarios
81
Introducción del Código de Inscripción para el Remote XPE Software
81
Sensor de Inclinación
81
7 Ajustes Específicos de Usuario
83
Resumen de Los Ajustes Específicos del Usuario
83
Parámetros de Pesaje
84
Modo de Pesaje
85
Condiciones Ambientales
85
Liberación del Valor Medido
86
Cero Automático
86
Autorización Legal
86
Usuario
86
Nombre de Usuario
87
Idioma
87
Identificación de Usuario y Contraseña
87
Puertas
88
Terminal
89
Brillo
90
Selección de Color
90
Señal Acústica
90
Función Táctil
91
Ajuste Táctil
91
Feedback Óptico de Tecla
91
Lectura Rápida
91
Luz de Estado
92
Configuración de Fábrica del Usuario
92
8 Aplicación Pesaje
94
Configuración de la Aplicación de Pesaje
94
Selección de las Teclas de Función
97
Descripción General de las Teclas de Función
97
Selección de Smarttrac
99
Guía de Dosificación de Smarttrac
100
Selección de Los Campos de Información
100
Especificaciones para la Impresión Automática de Protocolos
101
Selección de Unidades de Pesaje
101
Establecimiento de Unidades de Pesaje Libres
102
Definición de Protocolo
103
Notificación de Valores Individuales
104
Especificaciones para la Impresión Manual de Protocolos
105
Formateo de Datos de Salida (Tecla de Transferencia)
105
Formato de Salida
106
Salida de Datos a la Impresora
107
Definición de Identificaciones y Encabezados de Protocolos
108
Instrucciones para el Procesamiento de Los Datos del Código de Barras
108
Configuración de la Función Minweigh
109
Definición y Activación de la Memoria de Tara
110
Configuración de la Función de Deducción Automática de la Tara
111
Configuración de Smartsens y Ergosens
111
Configuración para la Detección Electrostática
113
Definición del Umbral
114
Configuración para el Kit Antiestático Opcional (Ionizador)
114
Uso de la Aplicación de Pesaje
115
Cambio de la Resolución del Resultado de Pesaje
115
Opciones de Deducción de la Tara
115
Uso del Contador de Lotes
117
Uso de Identificaciones
117
Realización de un Pesaje hasta un Peso Nominal
118
Configuración Inicial
118
Uso de la Función "Minweigh
119
Comprobación y Ajuste de la Balanza
120
Ajuste
121
Ajuste con Pesa Interna / Profact
121
Ajuste con la Pesa de Control Externa
122
Comprobaciones
122
Comprobación del Ajuste con la Pesa Interna
122
Comprobación del Ajuste con la Pesa de Control Externa
123
Protocolos
124
Registros de Ajustes y Pruebas (Registros de Muestra)
124
Uso de la Función de Secuencia de Prueba
125
Inicio de una Tarea
125
EC: Prueba de Carga Excéntrica
126
RP1: Prueba de Repetibilidad
127
RPT1: Prueba de Repetibilidad con Tara
127
SE1: Prueba de Sensibilidad con una Pesa
127
SE2: Prueba de Sensibilidad con Dos Pesas
128
SERVICE: Recordatorio
128
SET1: Prueba de Sensibilidad con Tara y una Pesa de Control
128
SET2: Prueba de Sensibilidad con Tara y Dos Pesas de Control
129
9 Aplicación de Dosificación
130
Configuración de la Aplicación de Dosificación
130
Configuración de Los Pasos de Dosificación
131
Configuración del Módulo de Sustancias Pulverulentas
131
Configuración de la Puerta Delantera
132
Configuración del Cambiador Automático de Muestras (Dependiendo del Modelo)
133
Configuración del Agitador
134
Configuración del Módulo de Líquido
134
Definición de la Salida de Datos
134
Especificación del Contenido de las Etiquetas de las Muestras O del Cabezal de Dosificación
135
Especificación del Contenido de Los Protocolos de las Muestras O del Cabezal de Dosificación
138
Definición de Los Dispositivos de Destino de Los Datos de las Muestras O del Cabezal de Dosificación
140
Definición del Modo de Salida de Los Datos de las Muestras O del Cabezal de Dosificación
140
Especificación de la Información del Cabezal de Dosificación
141
Establecimiento de Los Datos de Definición del Cabezal de Dosificación
141
Configuración General
142
Teclas de Función Específicas para Dosificación
142
Configuración de las Puertas Laterales
143
Configuración de Smartsens y Ergosens
144
Campos de Información Específicos para Dosificación
145
10 Aplicación de Comprobación de Pipetas
147
Condiciones
147
Configuración de la Aplicación de Comprobación de Pipetas
148
Configuración Específica de la Opción de Comprobación de Pipetas
148
Configuración Específica de las Opciones de Formación
149
Configuración de Los Pitidos de Reconocimiento RFID
149
Teclas de Función Específicas de la Aplicación de Comprobación de Pipetas
149
Información de Protocolo Específica para la Comprobación de Pipetas
150
Información de Protocolo Específica para Formación
151
Trabajar con la Aplicación de Comprobación de Pipetas
154
Comprobación de Pipetas sin Utilizar RFID
154
Comprobación de Pipetas con Tarjeta Methodcard
154
Comprobación de Pipetas con una Pipeta RFID de RAININ
155
Comprobación de Pipetas con una Tarjeta Methodcard y una Pipeta RFID de RAININ
156
Comprobación de Pipetas con una Pipeta RFID de RAININ con un Método Almacenado
157
Comprobación de Pipetas con una Etiqueta de RFID
157
Preparación
158
Formación
158
Configuración de la Etiqueta de RFID
159
Configuración de Etiquetas RFID para las Pipetas
159
Edición de la Información de las Etiquetas RFID
160
Protocolo de Ejemplo de una Comprobación de Pipeta
161
Cálculos para la Comprobación de Pipetas
162
11 Aplicación de Valoración
163
Configuración de la Aplicación de Valoración
163
Configuraciones Opcionales Específicas de RFID
163
Identificaciones Específicas para la Valoración
164
Teclas de Función Específicas para Valoración
165
Información de Protocolo Determinada para la Valoración
166
Trabajo con la Aplicación de Valoración
167
Configuración Inicial
167
Procedimiento
168
12 Aplicación de Seguimiento de Muestras
170
Configuración para la Aplicación de Seguimiento de Muestras
170
Especificaciones para Opciones de RFID
172
Especificaciones para Los Campos de Datos de Dosificación
172
Definición de la Salida de Datos
173
Especificación del Contenido de las Etiquetas de las Muestras
173
Especificación del Contenido de Los Protocolos de las Muestras
176
Definición de Los Dispositivos de Destino de Los Datos de las Muestras
178
Definición del Modo de Salida de Los Datos de las Muestras
178
Teclas de Función Específicas para el Seguimiento de Muestras
178
Campos de Información Específicos para el Seguimiento de Muestras
179
Uso de la Aplicación de Seguimiento de Muestras
180
Dosificación de Polvo con una Cantidad Objetivo
180
Dosificación de Sustancias Pulverulentas sin una Cantidad Objetivo
181
Uso del Contador de Muestras
181
Visualización de la Información de la Etiqueta de RFID
182
Copiado de Los Datos de una Etiqueta de RFID a Otra
182
Escritura de Datos en una Etiqueta de RFID
182
13 Aplicación Densidad
184
Configuración de la Aplicación para la Densidad
184
Selección del Método de Determinación de la Densidad
185
Selección de un Líquido Auxiliar
185
Activación O Desactivación de las Estadísticas
186
Especificaciones para el Cálculo y la Visualización de Los Resultados
186
Teclas de Función Específicas para la Determinación de la Densidad
186
Campos de Información Específicos para la Determinación de la Densidad
188
Información Específica del Protocolo para la Determinación de la Densidad
188
Configuración Específica de Smartsens y Ergosens para la Determinación de la Densidad
191
Uso de la Aplicación para la Densidad
192
Determinación de la Densidad de Sólidos no Porosos
192
Determinación de la Densidad de Líquidos con un Dispositivo de Inmersión
194
Determinación de la Densidad de Sustancias Pastosas con una Esfera Gamma
195
Determinación de la Densidad de Líquidos con un Picnómetro
196
Determinación de la Densidad de Sólidos Porosos
197
Protocolo de Ejemplo de una Determinación de la Densidad
199
Uso de Estadísticas de Densidad
199
Configuración Inicial
199
Fórmulas Usadas para Calcular la Densidad
201
Fórmulas para Determinar la Densidad de Sólidos
201
Fórmulas para Determinar la Densidad de Líquidos y Sustancias Pastosas
201
Tabla de Densidad para Agua Destilada
202
Tabla de Densidad para Etanol
203
14 Aplicación Estadísticas
204
Configuración de la Aplicación de Estadísticas
204
Teclas de Función Específicas para el Uso de Estadísticas
206
Campos de Información Específicos para Estadísticas
207
Especificaciones para la Introducción Automática del Peso
207
Información Específica del Protocolo de Estadísticas
208
Activación del Modo Aditivo
210
Establecimiento de Los Límites de Plausibilidad
211
Configuración del Cargador de Pastillas
211
Uso de la Aplicación de Estadísticas
212
Recopilación de Estadísticas de una Serie de Pesajes
212
Configuración Inicial
212
Procedimiento
212
Pesaje Según un Valor Nominal
214
Ejemplo de Protocolo con Valores Estadísticos
215
Fórmulas Utilizadas para el Cálculo de Los Valores Estadísticos
216
15 Aplicación Formulación
218
Configuración de la Aplicación de Formulación
218
Activación O Desactivación de la Puesta a Cero Automática
219
Teclas de Función Específicas para Formulación
219
Campos de Información Específicos para Formulaciones
220
Información de Protocolos Específica para Formulaciones
221
Identificaciones Específicas para Formulaciones
223
Identificaciones
223
Configuración de Formulaciones Específicas para Smartsens y Ergosens
224
Definición de Componentes
225
Definición y Activación de Formulaciones
226
Formulación con Componentes Fijos (Pesos Nominales Absolutos)
226
Formulación con un Porcentaje de Componentes (Pesos Nominales Relativos)
229
Uso de la Aplicación de Formulación
232
Configuración Inicial
232
Formulación Libre (Formulación sin Usar la Base de Datos de Formulaciones)
233
Procesamiento de Formulación Automático con "Componentes Fijos" (Pesos Nominales Absolutos)
234
Procesamiento Automático de Formulaciones con "Componentes Porcentuales" (Pesos Nominales Relativos)
235
Protocolo de Muestra de una Formulación
236
Información sobre la Modificación de Componentes y Formulaciones Existentes
237
16 Aplicación de Pesaje Diferencial
238
Configuración para la Aplicación del Pesaje Diferencial
238
Teclas de Función Específicas para el Pesaje Diferencial
239
Campos de Información Específicos para el Pesaje Diferencial
240
Información de Protocolo Específica para el Pesaje Diferencial
241
Comportamiento de la Tecla Imprimir
244
Configuración Específica para el Procesamiento de Los Datos del Código de Barras
244
Establecimiento, Edición, Eliminación y Selección de Series
245
Definir una Serie Nueva
245
Editar una Serie Existente
246
Borrar una Serie
246
Seleccionar una Serie para Pesaje Diferencial
247
Uso de la Aplicación de Pesaje Diferencial
247
Los Diferentes Métodos de Pesaje Diferencial
247
Método 3 (Funcionamiento Libre)
248
Configuración Inicial
249
Pesaje Diferencial con Procedimiento Automático
250
Pesaje Diferencial con Secuencia Manual
252
Ejemplo de un Protocolo de Pesaje Diferencial
255
Otras Opciones
255
Fórmulas Usadas para Calcular Los Resultados de Pesaje Diferencial
257
17 Aplicación Pesaje Porcentual
258
Configuración de la Aplicación de Pesaje Porcentual
258
Tecla de Función Específica para el Pesaje Porcentual
259
Campos de Información Específicos para el Pesaje Porcentual
259
Unidad Adicional para el Pesaje Porcentual
260
Información Específica del Protocolo para el Pesaje Porcentual
260
Configuración Específica de Smartsens y Ergosens para el Pesaje Porcentual
262
Uso de la Aplicación de Pesaje Porcentual
263
Pesaje Porcentual Sencillo
263
Configuración Inicial
263
Pesaje Porcentual Según un Peso Nominal
264
Protocolo de Muestra de un Pesaje Porcentual
264
18 Aplicación Recuento de Piezas
266
Configuración de la Aplicación de Recuento de Piezas
266
Establecimiento de la Cantidad de Unidades de Referencia Fija
267
Teclas de Función Específicas para el Recuento de Piezas
267
Campos de Información Específicos para el Recuento de Piezas
268
Especificaciones para la Introducción Automática del Peso
269
Unidad Adicional para el Recuento de Piezas
269
Información Específica del Protocolo para el Recuento de Piezas
270
Configuración Específica de Smartsens y Ergosens para el Recuento de Piezas
272
Uso de la Aplicación de Recuento de Piezas
273
Recuento de Piezas Sencillo
274
Totalizar y Reunir Estadísticas de Los Recuentos de Piezas
275
Recuento Según un Valor Nominal
276
Optimización de la Referencia
277
Ejemplo de Protocolo de un Recuento de Piezas con Valores Estadísticos
278
19 Mantenimiento
280
Tareas de Mantenimiento
280
Limpieza de la Balanza
280
Limpieza del Terminal
281
Puesta en Marcha Después de la Limpieza
281
Actualizaciones de Software
281
20 Resolución de Problemas
282
Mensajes de Error
282
Mensajes Generales de Error
282
Mensajes de Error de RFID
282
Mensajes de Error de Dosificación
283
Mensajes de Error Numerados
283
Sustancia
285
Material
286
Mensajes de Estado / Iconos de Estado
287
Qué Hacer si
288
21 Características Técnicas
289
Características Generales
289
Materiales
289
Explicaciones sobre el Adaptador de CA/CC de METTLER TOLEDO
290
Características Específicas por Modelos
290
Dimensiones
293
Xpe56C/Xpe26C
293
Xpe205Cdr/Xpe505C
295
Especificaciones de las Interfaces
296
Especificaciones de RS232C
296
Especificaciones de la Conexión "Aux
296
Comandos y Funciones de la Interfaz MT-SICS
297
22 Accesorios y Recambios
298
Accesorios
298
Impresoras
298
Interfaces Opcionales
300
Dispositivos Antirrobo
302
Piezas de Repuesto
305
23 Eliminación de Residuos
308
24 Anexo
309
Procedimiento para Balanzas Certificadas
309
Ajustes Recomendados de la Impresora
311
Glosario
313
Repetibilidad
314
Sensibilidad
314
Índice
315
Mettler Toledo XPE26C Manual De Usuario (228 páginas)
Balanzas comparadoras
Marca:
Mettler Toledo
| Categoría:
Básculas
| Tamaño: 6 MB
Tabla de contenido
Deutsch
23
Español
57
1 Introducción
59
Información y Documentos Adicionales
59
Información sobre Conformidad
59
2 Información sobre Seguridad
59
Definiciones de las Señales y Los Símbolos de Advertencia
59
Indicaciones de Seguridad Específicas del Producto
60
3 Información General y Funciones
61
Descripción General
61
Interfaz de Usuario
61
Pantalla
61
Autorización Legal
61
Cuadros de DIálogo de Entrada
63
Firmware
63
Configuración del Sistema
63
Perfiles de Usuario
64
Ajustes Específicos de Usuario
65
Aplicaciones
65
Sistema de Seguridad
66
4 Instalación y Puesta en Marcha Selección de la Ubicación
67
Selección de la Ubicación
67
Desembalaje de la Balanza
67
Suministro Estándar
70
Montaje de la Balanza
70
Corta-Aires Interior para Balanzas Comparadoras XPE56C y XPE26C
70
Pantalla de Protección Exterior
73
Estante Intermedio del Cortaaires para las Balanzas Comparadoras XPE205CDR y XPE505C
74
Puesta en Marcha
76
Conexión de la Balanza
76
Encendido de la Balanza
77
Nivelación de la Balanza
77
Manejo del Corta-Aires Exterior y del Corta-Aires Interior
77
Cortaaires Interior
79
Realización de un Pesaje Sencillo
79
Transporte, Embalaje y Almacenamiento
79
Traslado de la Balanza a Corta Distancia
80
Traslado de la Balanza a Larga Distancia
80
Embalaje y Almacenamiento
85
Almacenamiento
85
5 Mantenimiento
85
Tareas de Mantenimiento
85
Limpieza de la Balanza
85
Puesta en Marcha Después de la Limpieza
86
6 Características Técnicas Características Generales
88
Características Generales
88
Condiciones Ambientales
88
Materiales
88
7 Eliminación de Residuos
89
Français
91
Italiano
125
Dutch
159
Português
193
Productos relacionados
Mettler Toledo XPE26
Mettler Toledo XPE26PC
Mettler Toledo XPE205
Mettler Toledo XPE205DR
Mettler Toledo XPE204
Mettler Toledo XPE205CDR
Mettler Toledo XPE2003KLC
Mettler Toledo XPE204S
Mettler Toledo XPE2002S
Mettler Toledo XPE20002LDR
Mettler Toledo Categorias
Básculas
Instrumentos de Medición
Equipos de Laboratorio
Terminales Táctiles
Transmisores
Más Mettler Toledo manuales