Manuales
Marcas
Leuze Manuales
Radares
LBK SBV System
Leuze LBK SBV System Manuales
Manuales y guías de usuario para Leuze LBK SBV System. Tenemos
1
Leuze LBK SBV System manual disponible para descarga gratuita en PDF: Traduccion De Las Instrucciones
Leuze LBK SBV System Traduccion De Las Instrucciones (121 páginas)
Marca:
Leuze
| Categoría:
Radares
| Tamaño: 2.42 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Estructura de la Línea de Registro
8
Timestamp (Valor Absoluto/Relativo)
8
Timestamp (Contador de Los Segundos desde el Último Inicio)
8
Mantenimiento y Resolución de Fallos
8
Secciones del Archivo de Registro
8
Gestión del Registro de Eventos
8
Descargar el Registro del Sistema
8
Introducción
8
Glosario Terminológico
11
Este Manual
12
Información Acerca de Este Manual
12
Objetivos del Manual de Instrucciones
12
Obligaciones Respecto a Este Manual de Instrucciones
12
Documentación Suministrada
12
Destinatarios de Este Manual de Instrucciones
13
Seguridad
14
Información Acerca de la Seguridad
14
Mensajes de Seguridad
14
Símbolos de Seguridad del Producto
14
Competencias del Personal
14
Instalación Eléctrica Conforme a las Normas EMC
15
Uso Previsto
15
Evaluación de Seguridad
15
Advertencias Generales
16
Advertencias para la Función de Prevención de la Reactivación
16
Responsabilidad
16
Limitaciones
16
Eliminación
16
Conformidad
17
Normas y Directivas
17
Otros Certificados de Conformidad y Configuraciones Nacionales
17
Conocer LBK SBV System
18
LBK SBV System
18
Definición
18
Características Específicas
18
Comunicación Dispositivo de Control - Máquina
19
Aplicaciones
19
Comunicación Dispositivo de Control - Sensores
19
Componentes Principales
19
Funciones
20
Dispositivos de Control Admitidos
20
Dispositivo de Control LBK SBV System
20
Estructuras
21
Dispositivo de Control
21
LED Estado Sistema
22
LED de Estado Fieldbus
22
Entrada
23
Comportamiento de las Variables de Entrada
23
Salidas
24
Entrada SNS
24
Controles de Diagnóstico OSSD
27
Resistencia Externa para Salidas OSSD
27
Sensores LBK SBV
27
Funciones
27
Estructura de 2 Ejes
28
Estructura de 3 Ejes
28
Funciones
29
Uso de la Aplicación LBK Designer
29
Aplicación LBK Designer
29
LED de Estado
29
Autenticación
30
Menú Principal
30
Comunicación Fieldbus
31
Admisión de Fieldbus
31
Comunicación con la Máquina
31
Datos Intercambiados Mediante Fieldbus
32
Datos Intercambiados Mediante MODBUS
33
Activación de la Comunicación MODBUS
33
Disponibilidad de la Función MODBUS
33
Comunicación MODBUS
33
Configuración del Sistema
34
Configuración Dinámica del Sistema
34
Activación de la Configuración Dinámica del Sistema
34
Configuración Dinámica Mediante Entradas Digitales
34
Configuración Dinámica Mediante Fieldbus de Seguridad
35
Cambio de Configuración Seguro
36
Objetos Detectados y Objetos Ignorados
37
Factores que Influyen en el Campo Visual del Sensor y la Detección de Los Objetos
37
Factores que Influyen en la Señal Reflejada
37
Introducción
37
Principios de Funcionamiento del Sensor
37
Principios de Funcionamiento
37
Introducción
38
Parámetros de Los Campos de Detección
38
Cobertura Angular
38
Campos de Detección
38
Distancia de Detección
39
Dependencia de Los Campos de Detección O Generación de la Señal de Detección
40
Campos de Detección Independientes: un Caso de Uso
42
Modalidad de Funcionamiento de Seguridad y Funciones de Seguridad
42
Introducción
42
Modalidad de Funcionamiento de Seguridad
43
Modalidad de Funcionamiento de Seguridad: Ambas (por Defecto)
43
Introducción
43
Función de Seguridad: Detección del Acceso
43
Función de Seguridad: Prevención de la Reactivación
43
Parámetro TOFF
44
Función de Seguridad: Prevención de la Reactivación
44
Función de Seguridad: Detección del Acceso
44
Modalidad de Funcionamiento de Seguridad: Siempre Detección del Acceso
44
Modalidad de Funcionamiento de Seguridad: Siempre Prevención de la Reactivación
44
Parámetro Tiempo de Espera de la Reactivación
44
Parámetro Tiempo de Espera de la Reactivación
45
Funcionamiento
46
Casos de Función no Garantizada
46
Parámetro Tiempo de Espera de la Reactivación
46
Características de la Función de Prevención de la Reactivación
46
Posibles Aplicaciones
46
Disponibilidad
46
Introducción
46
Función de Prevención de la Reactivación: Opción Detección Objeto Estático
46
Tipos de Reactivación Gestionadas
47
Precauciones para Evitar una Reactivación Inesperada
48
Configurar la Función de Prevención de la Reactivación
48
Función de Silencio
49
Descripción
49
Habilitación de la Función de Silencio
49
Condiciones de Activación de la Función de Silencio
50
Características de la Señal de Activación de Silencio
50
Estado de Silencio
50
Activar la Función de Antirrotación Alrededor de Los Ejes
51
Funciones Antimanipulación: Antirrotación Alrededor de Los Ejes
51
Antirrotación Alrededor de Los Ejes
51
Cuándo Activar la Función
52
4Comprobaciones Necesarias cuando la Función de Antirrotación Alrededor de Los Ejes Está Desactivada
52
Funciones Antimanipulación: Antienmascaramiento
52
Señal de Enmascaramiento
52
Proceso de Memorización del Ambiente
52
Causas de Enmascaramiento
53
Señal de Enmascaramiento en el Encendido
53
Configuraciones
53
6Comprobaciones Necesarias cuando la Función de Antienmascaramiento Está Desactivada
54
Cuándo Desactivarlas
54
Posición del Sensor
55
Conceptos Básicos
55
Factores Determinantes
55
Altura de Instalación del Sensor
55
Inclinación del Sensor
55
Campo Visual de Los Sensores
55
Tipos de Campo Visual
55
Zonas y Dimensiones del Campo Visual
55
Dimensiones para la Función de Detección del Acceso
56
Dimensiones para la Función de Prevención de la Reactivación
56
Posición del Campo Visual
57
Cálculo de la Zona Peligrosa
58
Introducción
58
Fórmula
58
Cálculo del Intervalo de las Distancias
59
Introducción
59
Leyenda
59
Configuraciones de Instalación
59
Para Controlar Los Accesos de una Entrada
60
Cálculo de la Distancia Real de Alarma
60
Para la Función de Detección del Acceso
60
Recomendaciones para Posicionar Los Sensores
60
Instalaciones en Elementos Móviles
61
Introducción
61
Límites de Velocidad
61
Condiciones para Generar la Señal de Detección
61
Prevención de la Reactivación Inesperada
61
Recomendaciones Acerca de la Cubierta del Sensor
62
Instalación al Aire Libre
62
Ubicación Sujeta a Precipitaciones
62
Recomendaciones Acerca de la Posición del Sensor
62
Recomendaciones Acerca de la Posición del Sensor
63
Ubicación no Sujeta a Precipitaciones
63
Procedimientos de Instalación y Uso
64
Antes de la Instalación
64
Materiales Necesarios
64
Sistema Operativo Necesario
64
Instalar la Aplicación LBK Designer
64
Poner en Servicio LBK SBV System
64
Instalar y Configurar LBK SBV System
65
Instalar el Dispositivo de Control
65
Sincronizar Los Dispositivos de Control
65
Definir el Área que Se Desea Vigilar
66
Configurar las Entradas y las Salidas Auxiliares
66
Instalar Los Sensores
66
Montar la Abrazadera para la Rotación Alrededor del Eje Z (Roll)
68
Ejemplos de Instalación de Los Sensores
69
Asignar Los Node ID
71
Conectar el Dispositivo de Control a Los Sensores
71
Guardar E Imprimir la Configuración
72
Configurar Los Parámetros Ethernet del Dispositivo de Control
72
Validar las Funciones de Seguridad
72
Validación
72
Ejemplos de Cadenas
72
Validar la Función de Detección del Acceso
73
Ejemplo de Puntos de Acceso
74
Validar la Función de Prevención de la Reactivación
74
Resolución de Los Problemas de Validación
75
Ejemplo de Puntos de Parada
75
Validar el Sistema con LBK Designer
75
Gestionar la Configuración
76
Suma de Comprobación de la Configuración
76
Informe de Configuración
76
Modificar la Configuración
76
Restablecer la Configuración de Fábrica
77
Identificar el Área con Movimiento Detectado
77
Seleccionar el Tipo de Aplicación
77
Otras Funciones
77
Hacer una Copia de Seguridad de la Configuración
77
Cambiar Idioma
77
Cargar una Configuración
77
Visualizar las Configuraciones Anteriores
77
Identificar un Sensor
78
Modificar Los Parámetros de Red
78
Modificar Los Parámetros Modbus
78
Modificar Los Parámetros del Fieldbus
78
Configurar las Etiquetas
78
Resolución de Problemas
79
LED en el Dispositivo de Control
79
LED en el Sensor
82
Otros Problemas
83
Acceda a la Aplicación LBK Designer, en la Página
83
Gestión del Registro de Eventos
84
Del Dispositivo de Control O del Sensor
84
Panel de Control Pase el Ratón por Encima de
84
Descripción del Evento
85
Timestamp (Contador de Los Segundos desde el Último Inicio)
85
Timestamp (Valor Absoluto/Relativo)
85
Ejemplo de Archivo de Registro
86
Lista de Eventos
86
Nivel de Detalle
87
Nivel de Detalle para Los Eventos de Inicio y de Fin de la Detección
87
Eventos INFO
88
Factory Reset
88
Stop Signal
88
System Boot
88
System Configuration
88
Detection Access
89
Detection Exit
89
Dynamic Configuration in Use
89
Restart Signal
89
Fieldbus Connection
90
MODBUS Connection
90
Muting Status
90
Session Authentication
90
Validation
90
Error de Periféricos (PERIPHERAL ERROR)
91
Errores de Temperatura (TEMPERATURE ERROR)
91
Errores de Tensión en el Dispositivo de Control (POWER ERROR)
91
Eventos de ERROR (Dispositivo de Control)
91
Introducción
91
Log Download
91
Error de Comunicación Interna (INTERNAL COMMUNICATION ERROR)
92
Error de Configuración Dinámica (DYNAMIC CONFIGURATION ERROR)
92
Error de Redundancia en la Entrada (INPUT REDUNDANCY ERROR)
92
Error Fieldbus (FIELDBUS ERROR)
92
Error RAM (RAM ERROR)
92
Errores de Configuración (FEE ERROR)
92
Errores de Configuración de Los Sensores (SENSOR CONFIGURATION ERROR)
92
Errores en las Salidas (OSSD ERROR)
92
Errores Flash (FLASH ERROR)
92
Error de Configuración (MISCONFIGURATION ERROR)
93
Error de Estado y Fallo (STATUS ERROR/FAULT ERROR)
93
Error de Protocolo (PROTOCOL ERROR)
93
Errores de Tensión del Sensor (POWER ERROR)
93
Eventos de ERROR (Sensor)
93
Introducción
93
Sensor Antimanipulación (TAMPER ERROR)
93
Error de Señal (Signal Error)
94
Error MSS y Error DSS (MSS ERROR/DSS ERROR)
94
Errores CAN (CAN ERROR)
94
Errores de Temperatura (TEMPERATURE ERROR)
94
Eventos de ERROR (CAN BUS)
94
Introducción
94
Limpieza
95
Limpieza y Piezas de Recambio
95
Piezas de Recambio
95
Características Generales
96
Datos Técnicos
96
Parámetros de Seguridad
96
Referencias Técnicas
96
Características del Dispositivo de Control
97
Conexión Ethernet (si Está Disponible)
97
Características del Sensor
98
Especificaciones Aconsejadas para Los Cables CAN Bus
99
Especificaciones del Tornillo Antimanipulación
99
Especificaciones de Los Tornillos Inferiores
100
Patillas de Regletas de Bornes y Conector
100
Regleta de Bornes de Entradas y Salidas Digitales
100
Tornillos Específicos no Antimanipulación
100
Límites de Tensión y Corriente de las Entradas Digitales
101
Regleta de Bornes de Alimentación
101
Conectores M12 CAN Bus
102
Regleta de Bornes CAN Bus
102
Conexiones Eléctricas
103
Conexión de las Salidas de Seguridad al Sistema de Control de la Máquina
103
Conexión de las Salidas de Seguridad a un Relé de Seguridad Externo
104
Conexión de la Señal de Parada (Pulsador de Emergencia)
105
Conexión de la Señal de Reactivación
106
Conexión de Entrada y Salida de Silencio (un Grupo de Sensores)
107
Conexión de Entrada y Salida de Silencio (Dos Grupos de Sensores)
108
Conexión Señal de Detección
109
Conexión de Salida de Diagnóstico
110
Configuración de Los Parámetros de la Aplicación
110
Lista de Parámetros
110
Señal de Parada
114
Señales de Entrada Digital
114
Silencio (Con/Sin Impulso)
115
Señal de Reactivación
116
Configuración Dinámica Activa
117
Apéndice
118
Configuración
118
Introducción
118
Software de Sistema
118
Anomalías Evidentes
119
Asistencia Técnica
119
Compatibilidad Retroactiva
119
Competencias
119
Control de las Modificaciones
119
Eliminación
119
Instrucciones para la Instalación
119
Medidas de Seguridad Aplicadas
119
Servicio de Atención Telefónica
119
Accesorios
120
Dispositivo de Control
120
Guía de Pedidos
120
Sensores
120
Técnica de Conexión - Cables de Conexión
120
Técnica de Conexión - Cables de Interconexión
121
Técnica de Conexión - Cables de Interconexión USB
121
Técnica de Conexión - Terminadores
121
Productos relacionados
Leuze LBK S-01 System
Leuze Categorias
Sensores de Seguridad
Lectores de Códigos de Barras
Transmisores
Escáneres
Modules
Más Leuze manuales