Manuales
Marcas
feas Electronica Manuales
Monitores
PM7000
feas Electronica PM7000 Manuales
Manuales y guías de usuario para feas Electronica PM7000. Tenemos
1
feas Electronica PM7000 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Uso
feas Electronica PM7000 Manual De Uso (242 páginas)
Marca:
feas Electronica
| Categoría:
Monitores
| Tamaño: 13.7 MB
Tabla de contenido
Datos del Equipo
3
Historial de Versiones
3
Responsabilidad y Datos del Fabricante
3
Datos de Contacto
4
Prólogo
5
Objetivos del Manual
5
Destinatarios
5
Tabla de Contenido
7
Seguridad General
13
Abreviaturas
13
Símbolos y Referencias
15
Notas y Advertencias
17
Embalaje, Transporte y Almacenamiento
21
Descripción General
23
Descripción del Equipo
23
Uso Previsto
24
Lista de Accesorios
27
Accesorios Provistos
27
Accesorios Previstos
31
Información sobre Seguridad de Accesorios
31
Funcionamiento Básico
33
Panel Frontal
33
Panel Posterior
34
Panel Lateral
35
Panel Lateral Izquierdo
35
Panel Lateral Derecho
36
Panel Inferior
36
Instalar el Equipo
37
Instalación
37
Ménsula
38
Ménsulas FEAS ELECTRÓNICAS
39
Requerimientos Ambientales
40
Preparar el Monitor
40
Encender
40
Batería Interna
41
Indicadores en Pantalla
41
Recarga de Baterías
41
Para Asegurar una Larga Vida a la Batería
42
Procedimiento y Recomendaciones
42
Configurar la Fecha/Hora del Sistema
42
Menú Principal
44
Pantalla Principal
44
Formato de Pantalla
45
Modo Normal
46
Modo 7 Derivaciones
47
Modo Números Grandes
48
Modo Tendencias
49
Admisión de Pacientes
50
Configuración del Sistema
52
Indicación de Pulso
54
Velocidad de Barrido
54
Modificar el Brillo de la Pantalla
55
Sistema de Alarmas
56
Descripción General
56
Categorías
56
Alarmas Fisiológicas
56
Alarmas Técnicas
56
Prioridad
57
Señales de Alarma
57
Señales de Alarma Visuales
57
Señales de Alarmas Audibles
58
Estados de Alarma
58
Conectar/Desconectar Alarma
58
Alarma Pausada
61
Audio Desactivado
61
Audio Pausado
62
Cambiar Los Límites de Alarma
62
Cambiar la Prioridad de Alarma
63
Mensajes de Alarma
65
Alarmas Fisiológicas
65
Alarmas Técnicas
70
Muchos Reintentos de Medición
76
Comprobación de Alarmas
79
Sistema de Alarma Distribuido
79
Monitorización de Ecg
81
Descripción General
81
Información sobre Seguridad de Ecg
81
Procedimiento de Monitorización
84
Preparación
84
Colocación de Electrodos
84
Colocación de Electrodos para Cable de 5 Broches
85
Colocación de Electrodos - Norma Americana
85
Colocación de Electrodos para Cable de 3 Broches
85
Colocación de Los Electrodos Descartables
86
Panel de Indicadores de Ecg
87
Menú de Ajuste de Ecg
88
Menú de Configuración de Curva de ECG
88
Menú de Configuración de Parámetros de ECG
90
Filtros de Curvas
91
Filtro Notch
92
Análisis del Segmento ST
93
Puntos de Medición del Desnivel del Segmento ST
94
Configuración de Puntos de Medición
94
Análisis de Arritmias
95
Selección de Derivación para el Análisis de Arritmias
96
Reaprendizaje de Arritmia
98
Patrón por Defecto
99
Alarmas de Ecg
100
Frecuencia Cardíaca
100
Límite Extremo de Alarma para Frecuencia Cardíaca
100
Segmento ST
102
Limpieza y Mantenimiento
103
Monitorización de la Respiración
105
Descripción General
105
Información sobre Seguridad de la Monitorización de la Respiración
105
Procedimientos de Monitorización
106
Posición de Los Electrodos
106
Optimizar la Colocación de Electrodos del ECG para Realizar Mediciones de la Respiración
107
Panel de Indicadores de Resp
107
Menú de Ajuste de Resp
108
Menú de Configuración de Curvas de RESP
108
Menú de Configuración de Parámetros
108
Alarmas de Respiración
109
Límite de Alarma
109
Frecuencia Respiratoria
109
Prioridad
110
Estado de Alarma
110
Limpieza y Mantenimiento
110
Monitorización de Spo
111
Descripción General
111
Principio de Funcionamiento
111
Información sobre Seguridad de S P O 2
112
Procedimientos de Monitorización
114
Colocación del Sensor Tipo Pinza
114
Colocación de Sensores para Recién Nacidos
115
Limitaciones en la Medición
116
Panel de Indicadores de
117
Alarmas de Spo 2 y FP
118
Límites de Alarma
118
Prioridad
119
Estado de Alarma
119
Alarmas de Frecuencia de Pulso
119
Límite de Alarma
119
Prioridad
120
Estado de Alarma
120
Limpieza y Mantenimiento
120
Monitorización de Pni
123
Descripción General
123
Información sobre Seguridad de Pni
123
Procedimiento de Monitorización
127
Selección y Disposición del Manguito
127
Procedimiento de Medición
128
Limitaciones de las Mediciones
130
Panel de Indicadores de Pni
130
Menú de Ajuste de Pni
131
Alarmas de Pni
132
Límite de Alarma
132
Alarma Frecuencia de Pulso
134
Prioridad
135
Estado de Alarma
135
Limpieza y Mantenimiento
135
Monitorización de Presión Invasiva
137
Descripción General
137
Información sobre Seguridad de Pi
137
General
137
Transductor
138
Cable y Conector
139
Conjunto de Infusión
139
Procedimientos de Monitorización
139
Llenado del Sistema de Medición de Presión Invasiva
140
Puesta a Cero
143
Selección de una Etiqueta de Presión
146
Panel de Indicadores de Pi
146
Menú de Ajuste de Pi
147
Menú de Configuración de Curvas
147
Menú de Configuración de Parámetros
148
Alarmas de Pi
148
Límite de Alarma
148
Prioridad
149
Estado de Alarma
149
Limpieza y Mantenimiento
149
Monitorización de Temperatura
151
Descripción General
151
Información sobre Seguridad de Temperatura
151
Procedimiento de Monitorización
152
Panel de Indicadores de Temp
152
Menú de Ajuste de Temp
153
Configuración General
153
Alarmas de Temp
153
Límite de Alarma
153
Prioridad
154
Estado de Alarma
154
Limpieza y Mantenimiento
154
Gasto Cardíaco (Opcional)
155
Descripción General
155
Información sobre Seguridad de Gasto Cardíaco
155
Procedimientos de Medición
156
Menú de Ajuste de Gc
158
Configuración
158
Constante de Cómputo
158
Medición
159
Automático
161
Promedio de las Mediciones de Gasto Cardíaco
163
Limpieza y Mantenimiento
163
Limpieza del Cable Adaptador de GC
163
Monitorización de Co (Opcional)
165
Descripción General
165
Módulo Co 2 Flujo Lateral
165
Principio de Funcionamiento
165
Información sobre Seguridad de Co 2
166
Procedimientos de Monitorización
168
Secuencia de Inicio
168
Conexión de la Línea a Paciente
169
Panel de Indicadores de Co 2
170
Menú de Configuración de Co 2
170
Configuración de Curvas
170
Configuración de Panel de Indicadores de CO
171
Alarmas de Co 2
171
Límite de Alarma
171
Alarma FR (Frecuencia Respiratoria)
172
Prioridad
173
Estado de Alarma
173
Calibración
173
Calibración de Cero
173
Calibración de Ganancia
174
Compensación
178
Limpieza y Mantenimiento
179
Fracción Inspirada de Oxígeno: Fio (Opcional)
181
Descripción General
181
Información sobre Seguridad de la Medición de F I O 2
181
Procedimiento de Monitorización
182
Panel de Indicadores de F I O 2
184
Menú de Ajuste de F I O 2
184
Alarmas de F I O 2
187
Límite de Alarma
187
Prioridad
188
Estado de Alarma
188
Limpieza y Mantenimiento
188
Tendencias
189
Visualización de Tendencias
189
Visualización de Tendencias Gráficas
189
Menú de Tendencias Gráficas
189
Selección de Parámetros
190
Selección de Escala
190
Modificación de la Resolución
191
Desplazamiento en el Tiempo
191
Registrador (Opcional)
193
Descripción General
193
Colocación del Papel
193
Niciar y Detener el Registro
194
Menú de Ajuste del Registrador
195
Selección de Curvas
195
Datos en Registro
196
Mantenimiento, Limpieza y Desinfección
197
Vida de Servicio
197
Mantenimiento Correctivo
197
Mantenimiento Técnico Preventivo
197
Mantenimiento Preventivo por el Usuario
197
Documentación
198
Limpieza y Desinfección
198
Sustitución de Fusibles
198
Mantenimiento de la Batería
199
Calibración
200
Calibración de Oximetría de Pulso
200
Calibración de Presión no Invasiva
200
Problemas y Soluciones
201
Generales
201
Por Parámetro
202
Electrocardiografía: ECG
202
Condición
203
Respiratoria
204
Saturación Porcentual de Oxígeno: Spo
204
Presión no Invasiva: PNI
205
Presión Invasiva: PI
206
Temperatura
208
Gasto Cardíaco: GC
208
Capnografía: CO 2
209
Fracción Inspirada de Oxígeno: Fio
210
Especificaciones
211
Generales
211
Normas de Seguridad
211
Especificaciones Eléctricas
213
Especificaciones Ambientales
214
Guía y Declaración del Fabricante en Relación a la Compatibilidad Electromagnética
215
Electrocardiografía (Ecg)
218
Medición de Frecuencia Cardíaca
219
Medición del Segmento ST
221
Curva Respiratoria (Resp)
222
Presión Invasiva (Pi)
222
Temperatura (Temp)
223
Gasto Cardíaco (Gc)
223
Oximetría (S P O 2 )
224
Presión no Invasiva (Pni)
225
Capnografía (Co 2 )
226
Fracción Inspirada de Oxígeno (Fio 2 )
228
Salida a Central
228
Registrador
229
Sistema de Alarmas
229
Retardos de Sistema de Alarma
229
Señales de Alarma Auditiva
229
Señales de Alarma Auditiva de Prioridad Media
231
Señales de Alarma Auditiva de Prioridad Baja
232
Sonido de Confirmación de Tecla Pulsada
232
Ajustes Predefinidos
235
Ajuste Predefinido de Alarmas
235
Ajustes Generales
238
Productos relacionados
feas Electronica PM9000
feas Electronica Categorias
Equipo Medico
Monitores
Bombas
Más feas Electronica manuales