Manuales
Marcas
DAB Manuales
Paneles de Control
E.Box Basic D
DAB E.Box Basic D Manuales
Manuales y guías de usuario para DAB E.Box Basic D. Tenemos
2
DAB E.Box Basic D manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Instalación Y Mantenimiento
DAB E.Box Basic D Instrucciones De Instalación Y Mantenimiento (797 páginas)
Marca:
DAB
| Categoría:
Paneles de Control
| Tamaño: 12 MB
Tabla de contenido
Italiano
3
English
64
Français
125
Deutsch
186
Dutch
247
Español
308
3 Panel Frontal
308
Advertencias
313
Responsabilidades
313
Leyenda
313
1 Aspectos Generales
314
Dónde Instalar el Cuadro
314
Características Técnicas
314
Protecciones
314
Tabla 1: Datos Técnicos
314
2 Instalación
315
Conexiones Eléctricas
315
Controles Instrumentales por Cuenta del Instalador
315
Tarjetas y Conexiones
316
Figura 1: Tarjeta E.box Basic
316
Figura 2: Tarjeta E.box Plus
317
Conexión Eléctrica de Bombas
318
Conexión de Bombas Trifásica
318
Conexión de Bombas Monofásicas con Condensador Interno
318
Conexión de Bombas Monofásicas con Condensador Externo
318
Figura 3: Conexiones Eléctricas de Bombas
318
Conexión Eléctrica de Alimentación
319
Figura 4: Conexión de Los Condensadores Externos de las Bombas
319
Figura 5: Conexión Eléctrica a la Línea de Alimentación
319
Panel Frontal
320
Figura 6: Etiqueta Display, Presente sólo en Los Modelos
320
Figura 7: Etiqueta Frontal
320
4 Panel Interno de Regulación de Cuadro
321
Trimmer de Regulación de la Instalación (Imax - SP - DP)
321
Interruptor DIP de Selección de Funciones (DS_A - DS_B)
322
5 Función de Presurización
323
Vaso de Expansión
323
Conexiones Eléctricas de Bomba y Alimentación
323
Conexión de Protecciones Suplementarias:alta Presión, Baja Presión y Protección Térmica del Motor
323
Figura 8: Entradas y Salidas
323
Conexión de Salidas de Alarmas
324
Funcionamiento con Sensor de Presión (Opción Recomendada)
324
Conexión del Sensor de Presión
324
Funcionamiento con Presostatos
324
Conexión de Presostatos
324
Figura 9: Entradas con Protección Térmica KK
324
Figura 10: Conexión del Sensor de Presión 4..20Ma
324
Configuración a Través de Display con Wizard
325
Figura 11: Bornes para la Conexión de Los Presostatos
325
Configuración con Sensor de Presión
326
Figura 12: Configuración con Sensor de Presión
326
Configuración con Presostatos
327
Configuración E.box a Través de Interruptor DIP
327
Figura 13: Configuración con Presostatos
327
Figura 14: Interruptor DIP de Presurización
327
Activación del Grupo
328
Regulación Corriente Nominal de las Bombas (Imax), Valor de Ajuste (SP) y Presión Diferencial de Reinicio (DP)
328
Figura 15: Habilitación de P1 y P2
328
Figura 16: Regulación: Imax, SP y DP
328
Funcionamiento del Sistema
329
Presostatos
329
Sensor de Presión
329
Tabla 2: Funcionamiento de Presurización con Presostatos
329
Tabla 3: Funcionamiento de Presurización de Vaso Estándar
329
Tabla 4: Funcionamiento con Vaso de Expansión Adicional > 100 Litros
329
Figura 17: Regulación con Vaso de Expansión
329
Figura 18: Regulación con Vaso de Expansión > 100 Litros
329
6 Función de Llenado
330
Conexiones Eléctricas de Bomba y Alimentación
330
Entradas de Control
330
Conexión de Protecciones Suplementarias: Demasiado Lleno, Falta de Agua y Protección Térmica de Motor
330
Figura 19: Esquema de Entradas de Sistema de Llenado
330
Figura 20: Entradas y Protecciones
331
Figura 21: Entradas con Protección Térmica KK
331
Conexión de Salidas de Alarmas
332
Conexión de Flotadores O Sondas de Nivel
332
Conexión del Sensor de Profundidad
332
Figura 22: Entradas
332
Figura 23: Conexión del Sensor de Profundidad
332
Configuración a Través de Display con Wizard
333
Configuración de Flotadores O Sondas de Nivel
333
Figura 24: Configuración Llenado con Flotadores O Sondas de Nivel
333
Figura 25: Estado del Sistema en Modo de Llenado, con Entradas de Control de Flotadores O Sondas de Nivel
333
Configuración con Sensor de Profundidad
334
Figura 26: a - Estado del Sistema sólo con Sensor de Profundidad, B - Sensor de Profundidad y Flotadores, C - Sensor de Profundidad y Sondas de Nivel
334
Configuración E.box con Interruptor DIP
335
Activación del Grupo
335
Regulación de la Corriente Nominal de las Bombas (Imax) y de Los Niveles de Puesta en
335
Figura 27: Configuración de Interruptor DIP de Llenado
335
Figura 28: Habilitación de P1 y P2
335
A la Configuración Se Pueden Aportar Los Siguientes Cambios
335
Funcionamiento del Sistema
336
Configuración con 2 Flotadores O Sondas de Nivel
336
Configuración con 3 Flotadores O Sondas de Nivel
336
Funcionamiento con Sensor de Profundidad y Display
336
Funcionamiento con Sensor de Profundidad sin Display
336
Tabla 5: Llenado Funcionamiento con 2 Flotadores
336
Tabla 6: Llenado Funcionamiento con 3 Flotadores
336
Figura 29: Regulación de la Corriente Nominal SP y DP
336
Tabla 7: Funcionamiento con Sensor de Profundidad, sin Display
337
Figura 30: Llenado con Sensor de Profundidad
337
7 Función de Vaciado (Drenaje)
338
Conexiones Eléctricas de Bomba y Alimentación
338
Figura 31: Drenaje Esquema Instalación
338
Figura 32: Posición de Entrada y Alarmas
339
Figura 33: Entradas con Protección Térmica KK
339
Figura 34: Entradas
340
Figura 35: Conexión del Sensor de Profundidad
340
Figura 36: Configuración Drenaje de Flotadores O Sondas de Nivel
341
Figura 37: Estado del Sistema en Modo de Drenaje,A con Sondas de Nivel. B con Flotadores
341
Figura 38: Configuración sólo con Sensor de Profundidad
342
Estado del Sistema y Puesta en Marcha
343
Figura 39: Estado del Sistema en las Configuraciones. a - sólo con Sensor de Profundidad, B - Sensor de Profundidad y Flotadores, C - Sensor de Profundidad y Sondas de Nivel
343
Configuración E.box a Través de Interruptor DIP
343
Figura 40: Configuración de Interruptor DIP de Drenaje
343
Figura 41: Habilitación de P1 y P2
343
Tabla 8: Llenado Funcionamiento con 2 Flotadores
344
Tabla 9: Llenado Funcionamiento con 3 Flotadores
344
Figura 42: Regulación de la Corriente Nominal SP y DP
344
Si Se Desea Realizar el Intercambio de las Bombas cada 24 Horas y no en cada Reinicio, Poner DS_A2 en on
344
Si no Se Desea la Protección contra Reinicios Demasiado Rápidos, Poner DS_A3 en off
344
Si no Se Desea Usar la Bomba P1, Ponerds_A7 en on
344
Si no Se Desea Usar la Bomba P2, Poner DS_A8 en on
344
Tabla 10: Drenaje con Sensor de Profundidad, sin Display
345
Figura 43: Drenaje con Sensor de Profundidad
345
Función de Presurización Kiwa
346
Figura 44: Entradas
346
Figura 45: Entradas con Protección Térmica KK
347
Figura 46: Conexión del Sensor de Presión
347
Figura 47: Cajas de Bornes de Presostatos
348
Conexión de Presostato con Baja Presión
348
Figura 48: Presurización KIWA con Sensor de Presión
349
Figura 49: Configuración Kiwa con Presostatos
349
Figura 50: Estado del Sistema en Modo KIWA
350
Figura 51: Interruptor DIP de Presurización KIWA
350
Figura 52: Habilitación P1 y P2
350
Tabla 11: Funcionamiento de Presurización con Presostatos
351
Figura 53: Regulación de la Corriente Nominal SP y DP
351
Tabla 12: Funcionamiento de Presurización de Vaso Estándar
352
Tabla 13: Funcionamiento con Vaso de Expansión Adicional > 100 Litros
352
Figura 54 : Regulación con Vaso de Expansión
352
Figura 55 : Regulación con Vaso de Expansión > 100 Litros
352
El Teclado y el Display
353
Figura 56: Etiqueta y Teclas
353
Línea de Estado
354
Acceso a Los Menús
354
Figura 57: Etiqueta de Teclas y Display
354
Tabla 14: Funciones de Teclas
354
Nombre del Menú
355
Tabla 15: Acceso a Los Menús
355
Significado de cada Parámetro
356
Menú Usuario
356
Tabla 16: Estructura de Los Menús
356
Figura 58: Selección de Los Menús Desplegables
356
Menú de Monitor
357
Menú Valores de Ajuste
357
Figura 59: Errores en la Memoria
357
Menú Instalador
358
Menú de Asistencia Técnica
359
Configuración de Fábrica
360
Protecciones y Alarmas del Cuadro
360
Tabla 17: Tabla General de Alarmas: Avisos y Contactos
361
Tabla 18: Protección/Alarma Procedente de las Entradas Digitales R y N
362
Alarmas Visualizadas en el Display
364
Tabla 19: Errores E.box Visualizados en el Display
365
Tabla 20: Alarmas RI
366
Tabla 21: Alarmas ni
367
Reset y Configuración de Fábrica
368
Русский
369
Suomi
430
Română
491
Polski
552
Ελληνικά
613
Magyar
675
Čeština
736
DAB E.Box Basic D Instrucciones De Instalación Y Mantenimiento (63 páginas)
Marca:
DAB
| Categoría:
Paneles de Control
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
5
Aspectos Generales
8
Características Técnicas
8
Tabla 1: Datos Técnicos
8
Protecciones
8
Instalación
9
Conexiones Eléctricas
9
Tarjetas y Conexiones
10
Figura 1: Tarjeta E.box Basic
10
Figura 2: Tarjeta E.box Plus
11
Conexión Eléctrica de Bombas
12
Figura 3: Conexiones Eléctricas de Bombas
12
Figura 4: Conexión de Los Condensadores Externos de las Bombas
13
Conexión Eléctrica de Alimentación
13
Figura 5: Conexión Eléctrica a la Línea de Alimentación
13
Panel Frontal
14
Figura 6: Etiqueta Display, Presente sólo en Los Modelos
14
Figura 7: Etiqueta Frontal
14
Panel Interno de Regulación de Cuadro
15
Función de Presurización
17
Figura 8: Entradas y Salidas
17
Figura 9: Entradas con Protección Térmica KK
18
Conexión de Salidas de Alarmas
18
Figura 10: Conexión del Sensor de Presión 4..20Ma
18
Funcionamiento con Presostatos
18
Conexión de Presostatos
18
Figura 11: Bornes para la Conexión de Los Presostatos
19
Configuración a Través de Display con Wizard
19
Figura 12: Configuración con Sensor de Presión
20
Configuración con Presostatos
21
Configuración E.box a Través de Interruptor DIP
21
Activación del Grupo
22
Figura 15: Habilitación de P1 y P2
22
Regulación Corriente Nominal de las Bombas (Imax), Valor de Ajuste (SP) y Presión Diferencial de Reinicio (DP)
22
Figura 16: Regulación: Imax, SP y DP
22
Funcionamiento del Sistema
23
Figura 17: Regulación con Vaso de Expansión
23
Función de Llenado
24
Tabla 2: Funcionamiento de Presurización con Presostatos
23
Tabla 3: Funcionamiento de Presurización de Vaso Estándar
23
Tabla 4: Funcionamiento con Vaso de Expansión Adicional > 100 Litros
23
Figura 19: Esquema de Entradas de Sistema de Llenado
24
Conexión de Protecciones Suplementarias: Demasiado Lleno, Falta de Agua y Protección Térmica de Motor
24
Figura 20: Entradas y Protecciones
25
Figura 21: Entradas con Protección Térmica KK
25
Conexión de Flotadores O Sondas de Nivel
26
Figura 22: Entradas
26
Figura 23: Conexión del Sensor de Profundidad
26
Configuración de Flotadores O Sondas de Nivel
27
Figura 24: Configuración Llenado con Flotadores O Sondas de Nivel
27
Figura 25: Estado del Sistema en Modo de Llenado, con Entradas de Control de Flotadores O Sondas
27
Configuración con Sensor de Profundidad
28
Configuración E.box con Interruptor DIP
29
A la Configuración Se Pueden Aportar Los Siguientes Cambios
29
Tabla 5: Llenado Funcionamiento con 2 Flotadores
30
Tabla 6: Llenado Funcionamiento con 3 Flotadores
30
Tabla 7: Funcionamiento con Sensor de Profundidad, sin Display
31
Función de Vaciado (Drenaje)
32
Configuración E.box a Través de Interruptor DIP
37
Estado del Sistema y Puesta en Marcha
37
Tabla 8: Llenado Funcionamiento con 2 Flotadores
38
Tabla 9: Llenado Funcionamiento con 3 Flotadores
38
Si no Se Desea la Protección contra Reinicios Demasiado Rápidos, Poner DS_A3 en off
38
Si no Se Desea Usar la Bomba P1, Ponerds_A7 en on
38
Si no Se Desea Usar la Bomba P2, Poner DS_A8 en on
38
Si Se Desea Realizar el Intercambio de las Bombas cada 24 Horas y no en cada Reinicio, Poner DS_A2 en on
38
Tabla 10: Drenaje con Sensor de Profundidad, sin Display
39
Función de Presurización Kiwa
40
Conexión de Presostato con Baja Presión
42
Estado del Sistema en Modo Kiwa
44
Tabla 12: Funcionamiento de Presurización de Vaso Estándar
46
Tabla 13: Funcionamiento con Vaso de Expansión Adicional > 100 Litros
46
El Teclado y el Display
47
Acceso a Los Menús
48
Línea de Estado
48
Tabla 14: Funciones de Teclas
48
Tabla 15: Acceso a Los Menús
49
Menú Usuario
50
Significado de cada Parámetro
50
Tabla 16: Estructura de Los Menús
50
Menú de Monitor
51
Menú Valores de Ajuste
51
Menú Instalador
52
Menú de Asistencia Técnica
53
Protecciones y Alarmas del Cuadro
54
Tabla 18: Protección/Alarma Procedente de las Entradas Digitales R y N
56
Alarmas Visualizadas en el Display
58
Tabla 19: Errores E.box Visualizados en el Display
59
Tabla 20: Alarmas RI
60
Tabla 21: Alarmas ni
61
W3: Trimmer Imax
61
NL: Error de Tensión de Entrada
62
OM: Cambio de Modo de Funcionamiento
62
PK: Error de Teclas
62
VS: Error Selector de Tensión
62
Reset y Configuración de Fábrica
62
Reset General del Sistema
62
Restablecimiento de las Configuraciones de Fábrica
62
Productos relacionados
DAB E.Box Basic
DAB E.Box Plus
DAB E.Box Plus D
DAB E.Box
DAB E.SWIM
DAB EE3G2,25T3 S
DAB EE2G8T3 S
DAB ACTIVE E 30/30
DAB E1GI Serie
DAB E2GI 15 T
DAB Categorias
Bombas de Agua
Bombas
Inversores
Paneles de Control
Unidades de Control
Más DAB manuales