Manuales
Marcas
Casio Manuales
Teclados Electrónicos
CDP-200R
Casio CDP-200R Manuales
Manuales y guías de usuario para Casio CDP-200R. Tenemos
2
Casio CDP-200R manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Guia Del Usuario
Casio CDP-200R Guia Del Usuario (154 páginas)
Marca:
Casio
| Categoría:
Teclados Electrónicos
| Tamaño: 13 MB
Tabla de contenido
English
4
Español
78
Importante
77
Guía General
80
Uso del Teclado Numérico ( Cl )
82
Funciones del Botón FUNCTION
82
Preparándose para Tocar
83
Preparación del Atril
83
Para Conectar una Unidad de Pedal
83
Fuente de Alimentación
83
Para Tocar el Piano Digital
84
Conexión de la Alimentación y Ejecución
84
Uso de Los Auriculares
84
Para Cambiar la Respuesta del Teclado a Presión de Pulsación (Respuesta al Tacto)
85
Intensidad del Sonido Instrumental del Teclado
85
Para Cambiar la Sensibilidad de Repuesta al Tacto
85
Ajuste del Contraste de la Pantalla
85
Uso del Metrónomo
86
Cambio de Tempo del Metrónomo
86
Cambio del Volumen de Sonido del Metrónomo
86
Control de Los Sonidos del Teclado
87
Para Seleccionar entre una Variedad de Sonidos de Instrumentos Musicales
87
Estratificación de Dos Tonos
88
División del Teclado entre Dos Tonos Diferentes
88
Para Cambiar el Punto de División
89
Uso de la Reverberación
89
Uso del Coro
89
Para Usar un Pedal
90
Cambio de la Altura Tonal (Transposición, Afinación, Desplazamiento de Octava)
90
Desplazamiento de Octava
91
Uso de la Rueda de Inflexión de Altura Tonal para Cambiar la Altura Tonal de las Notas
91
Para Especificar el Rango de Inflexión de Altura Tonal
91
Para Muestrear Sonidos y Ejecutarlos en el Piano Digital
92
Conexión y Preparación
92
Para Muestrear y Ejecutar el Sonido de una Melodía (Muestreo de Melodía)
93
Para Muestrear un Sonido
93
Cambio del Volumen de Reproducción en Loop del Sonido Muestreado
94
Para Hacer un Loop del Sonido Muestreado
94
Para Aplicar Los Efectos a un Sonido Muestreado
95
Para Incorporar un Sonido Muestreado en un Ajuste de Batería (Muestreo de Batería)
95
Edición de Los Sonidos del Ajuste de Batería Muestreados
97
Otras Funciones de Muestreo
98
Para Cambiar a Inicio de un Muestreo Manual
98
Para Cambiar a Interrupción de Muestreo Manual
98
Para Borrar un Sonido Muestreado
99
Protección contra el Borrado Accidental de Los Sonidos Muestreados
99
Para Ejecutar Canciones Incorporadas
100
Para Reproducir las Canciones de Demostración
100
Para Reproducir una Canción Específica
101
Pausa, Salto Hacia Adelante, Salto Hacia atrás
101
Reproducción Repetida de Compases Específicos
102
Cambio de la Velocidad de Reproducción (Tempo)
102
Ajuste del Volumen de la Canción
102
Ejecución con el Tono de la Canción Reproducida
102
Desactivación de la Parte que Ejecuta una Mano para Practicar (Selección de Parte)
103
Para Aumentar la Selección de Canciones
103
Uso de las Canciones Incorporadas para Aprender a Tocar el Teclado
104
Frases
104
Secuencia de Lecciones Progresivas
104
Mensajes que Aparecen Durante las Lecciones
105
Para Seleccionar la Canción, Frase y Parte que Desea Practicar
105
Lecciones 1, 2, y 3
106
Para Tocar una Canción Específica hasta el Final
107
Ajustes de las Lecciones
107
Para Ejecutar sin Repetición de Frases
107
Desactivación de la Guía de Digitación por Voz
107
Desactivación de la Guía de Notas
108
Cambio de la Longitud de Frase
108
Desactivación de la Evaluación de la Ejecución
108
Uso de la Lección Progresiva Automática
109
Juego de Teclado Music Challenge
110
Uso del Acompañamiento Automático
111
Para Tocar sólo la Parte de Ritmo
111
Para Iniciar y Detener sólo la Parte de Ritmo
111
Para Tocar Todas las Partes
112
Acompañamiento Automático con Acordes
112
Selección de un Modo de Entrada de Acorde
112
Uso Eficaz del Acompañamiento Automático
114
Cambio de la Velocidad de Acompañamiento Automático (Tempo)
115
Ajuste del Volumen del Acompañamiento
115
Uso del Preajuste de un Toque
115
Uso de la Armonización Automática
116
Edición de Patrones de Acompañamiento Automático
117
Para Editar y Guardar un Acompañamiento Automático
117
Para Borrar Datos Guardados
119
Para Guardar las Configuraciones del Teclado en la Memoria de Registro
120
Para Guardar una Configuración en la Memoria de Registro
121
Para Llamar una Configuración de la Memoria de Registro
121
Grabación de Su Ejecución en el Teclado
122
Para Grabar y Reproducir Su Ejecución en el Teclado
122
Uso de las Pistas para Grabar y Mezclar Partes
123
Grabación de Dos O Más Canciones, y Selección de la que Desea Reproducir
124
Para Grabar Mientras Toca Junto con una Canción Incorporada
125
Para Guardar Los Datos Grabados en un Dispositivo Externo
126
Otras Funciones Útiles del Piano Digital
127
Cambio de la Escala del Teclado
127
Uso del Editor de Escalas
127
Para Guardar Escalas de Usuario
129
Uso de una Escala de Usuario para el Acompañamiento Automático
129
Uso del Preajuste Musical
129
Uso del Arpegiador
130
Sosteniendo un Arpegio (Retención del Arpegiador)
130
Para Borrar Datos de Canciones del Usuario
131
Para Borrar todos Los Datos de la Memoria del Piano Digital
131
Uso de una Tarjeta de Memoria
132
Precauciones sobre la Tarjeta de Memoria SD y Ranura para Tarjeta
132
Inserción y Extracción de una Tarjeta de Memoria SD
133
Para Formatear una Tarjeta de Memoria SD
133
Para Guardar Datos del Piano Digital en una Tarjeta de Memoria SD
134
Para Cargar Datos de una Tarjeta de Memoria SD en la Memoria del Piano Digital
135
Para Borrar Datos de una Tarjeta de Memoria SD
136
Para Reproducir Los Datos desde una Tarjeta de Memoria SD
137
Mensajes de Error de la Tarjeta de Memoria SD
137
Conexión de Dispositivos Externos
138
Conexión a un Ordenador
138
Requisitos Mínimos del Sistema de Ordenador
138
Conexión del Piano a Su Ordenador
138
Ajustes MIDI
139
Canal de Teclado
139
Canales de Navegación
139
Control Local
140
Para Guardar y Cargar Datos de la Memoria del Piano
141
Tipos de Datos Compatibles para la Transferencia de Datos
141
Descarga de Data Manager
141
Conexión al Equipo de Audio
142
Para Enviar Notas del Teclado al Equipo de Audio
142
Reproducción de un Dispositivo Externo con el Piano
142
Referencia
143
Solución de Problemas
143
Especificaciones
145
Precauciones Operacionales
146
Mensajes de Error
147
Lista de Canciones
148
Cuadro de Acordes
149
Casio CDP-200R Guia Del Usuario (77 páginas)
Marca:
Casio
| Categoría:
Teclados Electrónicos
| Tamaño: 7 MB
Tabla de contenido
Importante
2
Tabla de Contenido
3
Guía General
5
Uso del Teclado Numérico ( Cl )
7
Funciones del Botón FUNCTION
7
Preparándose para Tocar
8
Preparación del Atril
8
Para Conectar una Unidad de Pedal
8
Fuente de Alimentación
8
Para Tocar el Piano Digital
9
Conexión de la Alimentación y Ejecución
9
Uso de Los Auriculares
9
Para Cambiar la Respuesta del Teclado a Presión de Pulsación (Respuesta al Tacto)
10
Intensidad del Sonido Instrumental del Teclado
10
Para Cambiar la Sensibilidad de Repuesta al Tacto
10
Ajuste del Contraste de la Pantalla
10
Uso del Metrónomo
11
Cambio de Tempo del Metrónomo
11
Cambio del Volumen de Sonido del Metrónomo
11
Control de Los Sonidos del Teclado
12
Para Seleccionar entre una Variedad de Sonidos de Instrumentos Musicales
12
Para Seleccionar el Instrumento que Desea Tocar
12
Para Ejecutar con un Tono de Piano (Configuración de Piano)
12
Estratificación de Dos Tonos
13
División del Teclado entre Dos Tonos Diferentes
13
Cómo Seleccionar Los Dos Tonos para un Teclado Dividido
13
Para Cambiar el Punto de División
14
Uso de la Reverberación
14
Uso del Coro
14
Para Usar un Pedal
15
Cambio de la Altura Tonal (Transposición, Afinación, Desplazamiento de Octava)
15
Afinación Fina (Afinación)
15
Uso de la Rueda de Inflexión de Altura Tonal para Cambiar la Altura Tonal de las Notas
16
Para Especificar el Rango de Inflexión de Altura Tonal
16
Para Muestrear Sonidos y Ejecutarlos en el Piano Digital
17
Conexión y Preparación
17
Baje Los Niveles de Volumen del Dispositivo
17
Para Muestrear y Ejecutar el Sonido de una Melodía (Muestreo de Melodía)
18
Para Muestrear un Sonido
18
Cambio del Volumen de Reproducción en Loop del Sonido Muestreado
19
Para Hacer un Loop del Sonido Muestreado
19
Para Aplicar Los Efectos a un Sonido Muestreado
20
Para Incorporar un Sonido Muestreado en un Ajuste de Batería (Muestreo de Batería)
20
Edición de Los Sonidos del Ajuste de Batería Muestreados
22
Uso de un Tono de Muestreo de Batería en el Acompañamiento Automático (Asignación de Batería)
22
Otras Funciones de Muestreo
23
Para Cambiar a Inicio de un Muestreo Manual
23
Para Cambiar a Interrupción de Muestreo Manual
23
Para Borrar un Sonido Muestreado
24
Protección contra el Borrado Accidental de Los Sonidos Muestreados
24
Para Ejecutar Canciones Incorporadas
25
Para Reproducir las Canciones de Demostración
25
Para Reproducir una Canción Específica
26
Pausa, Salto Hacia Adelante, Salto Hacia atrás
26
Reproducción Repetida de Compases Específicos
27
Cambio de la Velocidad de Reproducción (Tempo)
27
Ajuste del Volumen de la Canción
27
Ejecución con el Tono de la Canción Reproducida
27
Desactivación de la Parte que Ejecuta una Mano para Practicar (Selección de Parte)
28
Para Aumentar la Selección de Canciones
28
Uso de las Canciones Incorporadas para Aprender a Tocar el Teclado
29
Frases
29
Secuencia de Lecciones Progresivas
29
Mensajes que Aparecen Durante las Lecciones
30
Para Seleccionar la Canción, Frase y Parte que Desea Practicar
30
Lecciones 1, 2, y 3
31
Para Tocar una Canción Específica hasta el Final
32
Ajustes de las Lecciones
32
Para Ejecutar sin Repetición de Frases
32
Desactivación de la Guía de Digitación por Voz
32
Desactivación de la Guía de Notas
33
Cambio de la Longitud de Frase
33
Desactivación de la Evaluación de la Ejecución
33
Uso de la Lección Progresiva Automática
34
Juego de Teclado Music Challenge
35
El Juego Finaliza cuando Avance
35
Uso del Acompañamiento Automático
36
Para Tocar sólo la Parte de Ritmo
36
Para Iniciar y Detener sólo la Parte de Ritmo
36
Para Tocar Todas las Partes
37
Acompañamiento Automático con Acordes
37
Selección de un Modo de Entrada de Acorde
37
Uso Eficaz del Acompañamiento Automático
39
Variaciones de Patrones de Acompañamiento Automático
39
Cambio de la Velocidad de Acompañamiento Automático (Tempo)
40
Ajuste del Volumen del Acompañamiento
40
Uso del Preajuste de un Toque
40
Uso de la Armonización Automática
41
Edición de Patrones de Acompañamiento Automático
42
Presione uno de Los Botones
43
Presione Bp para Seleccionar la Parte
43
Utilice las Teclas
43
Para Borrar Datos Guardados
44
Para Guardar las Configuraciones del Teclado en la Memoria de Registro
45
Para Guardar una Configuración en la Memoria de Registro
46
Para Llamar una Configuración de la Memoria de Registro
46
Grabación de Su Ejecución en el Teclado
47
Para Grabar y Reproducir Su Ejecución en el Teclado
47
Para Detener la Grabación, Presione
47
Uso de las Pistas para Grabar y Mezclar Partes
48
Grabación de Dos O Más Canciones, y Selección de la que Desea Reproducir
49
Para Grabar Mientras Toca Junto con una Canción Incorporada
50
Para Guardar Los Datos Grabados en un Dispositivo Externo
51
Otras Funciones Útiles del Piano Digital
52
Cambio de la Escala del Teclado
52
Uso del Editor de Escalas
52
Para Guardar Escalas de Usuario
54
Uso de una Escala de Usuario para el Acompañamiento Automático
54
Uso del Preajuste Musical
54
Uso del Arpegiador
55
Sosteniendo un Arpegio (Retención del Arpegiador)
55
Para Borrar Datos de Canciones del Usuario
56
Para Borrar todos Los Datos de la Memoria del Piano Digital
56
Uso de una Tarjeta de Memoria
57
Precauciones sobre la Tarjeta de Memoria SD y Ranura para Tarjeta
57
Inserción y Extracción de una Tarjeta de Memoria SD
58
Para Formatear una Tarjeta de Memoria SD
58
Para Guardar Datos del Piano Digital en una Tarjeta de Memoria SD
59
Para Cargar Datos de una Tarjeta de Memoria SD en la Memoria del Piano Digital
60
Para Borrar Datos de una Tarjeta de Memoria SD
61
Para Reproducir Los Datos desde una Tarjeta de Memoria SD
62
Mensajes de Error de la Tarjeta de Memoria SD
62
Conexión de Dispositivos Externos
63
Conexión a un Ordenador
63
Requisitos Mínimos del Sistema de Ordenador
63
Conexión del Piano a Su Ordenador
63
Ajustes MIDI
64
Canal de Teclado
64
Canales de Navegación
64
Control Local
65
Salida de Acompañamiento
65
Para Guardar y Cargar Datos de la Memoria del Piano
66
Tipos de Datos Compatibles para la Transferencia de Datos
66
Descarga de Data Manager
66
Conexión al Equipo de Audio
67
Para Enviar Notas del Teclado al Equipo de Audio
67
Reproducción de un Dispositivo Externo con el Piano
67
Referencia
68
Solución de Problemas
68
Especificaciones
70
Precauciones Operacionales
71
Mensajes de Error
72
Lista de Canciones
73
Productos relacionados
Casio CDP-220R
Casio CDP-230R
Casio CDP-S350
Casio CDP-S150
Casio CDP-135
Casio CDP-S110
Casio CDP-S160
Casio CDP-S90
Casio CDP-S105
Casio CDP-S360
Casio Categorias
Relojes
Calculadoras
Teclados Electrónicos
Sintetizadores
Cámaras Digitales
Más Casio manuales