Manuales
Marcas
Burkert Manuales
Instrumentos de Medición
FLOWave L 8098
Burkert FLOWave L 8098 Manuales
Manuales y guías de usuario para Burkert FLOWave L 8098. Tenemos
1
Burkert FLOWave L 8098 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Instrucciones
Burkert FLOWave L 8098 Manual De Instrucciones (360 páginas)
Marca:
Burkert
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 8.73 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Información General
5
El Manual de Instrucciones
6
Símbolos Utilizados
6
Definición de «Equipo
7
Definición de «Büs
7
Validez de las Instrucciones
7
Equipo con Certificación Atex/Iecex
8
Uso Previsto
8
Indicaciones Básicas de Seguridad
9
Información General
11
Dirección del Fabricante y Direcciones Internacionales de Contacto
11
Condiciones de Garantía
11
Información en Internet
11
Descripción
13
Descripción
14
Variantes del Equipo
14
Llave Magnética para Desbloqueo
16
Módulo Wi-Fi
16
Etiquetas Adhesivas
17
Placas de Características
17
Grabado con Láser
19
Marcado con la Dirección MAC
19
Marcado de Conformidad
19
Indicador de Estado
20
Marcado del Número de Serie Único (Unique Serial Number, USN)
20
Datos Técnicos
21
Condiciones de Funcionamiento
22
Datos Técnicos
22
Certificación UL
23
Cumplimiento de la Directiva sobre Equipos a Presión
23
Cumplimiento de Normas y Directivas
23
Certificación Atex/Iecex
24
Certificación EHEDG
24
Datos del Líquido
25
Caudal Volumétrico
27
Datos de Medición
27
Factor de Diferenciación
27
Temperatura
27
Caudal Másico
28
Densidad
28
Factor de Transmisión Acústica
28
Datos Eléctricos
29
Datos Mecánicos
31
Especificaciones de la Comunicación Ethernet Industrial
32
Protocolo Modbus TCP
32
Protocolo PROFINET
33
Protocolo Ethernet/Ip
34
Protocolo Ethercat
35
Instalación en la Tubería
37
Indicaciones de Seguridad
38
Instalación en la Tubería
38
Documentación Adicional
39
Preparativos del Equipo Previos a Su Instalación en la Tubería
39
Modificar la Posición del Transmisor en el Sensor
40
Intercambiar las Posiciones de la Tapa Ciega y del Módulo de Pantalla O Wi-Fi
43
Recomendaciones para la Instalación en la Tubería
46
Antes de Instalar el Equipo en la Tubería
49
Instalar el Equipo con Conexiones de Brida
49
Instalar el Equipo con Conexiones de Clamp
49
Instalar el Equipo en la Tubería
49
Instalar el Equipo con Conexiones con Rosca Exterior Según DIN 11851 Serie a para Tuberías Según DIN 11850
50
Instalación Eléctrica
51
Indicaciones de Seguridad
52
Instalación Eléctrica
52
Conexión del Equipo a una Fuente de Alimentación
54
Documentación Adicional
54
Conexión del Equipo a una Red Büs/Canopen
55
Activar la Resistencia de Terminación Interna del Equipo
57
Especificaciones de Los Cables para Los Prensacables M20 X 1,5 (Variante de Equipo con Prensacables)
57
Disposición del Terminal de Conexión Push-In de 12 Pines
58
Especificaciones de Los Conductores para el Terminal de Conexión Push-In de 12 Pines
58
Abrir la Parte Frontal del Transmisor
59
Cableado del Equipo a Través de Prensacables M20 X 1,5 de Acero Inoxidable (Variante del Equipo con Prensacables)
61
Cableado del Equipo a Través de Prensacables M20 X 1,5 de Latón Niquelado (Variante del Equipo con Prensacables)
63
Conexión de la Puesta a Tierra Funcional (Variante del Equipo con Dos Prensacables M20 X 1,5)
65
Conexión del Equipo a una Fuente de Alimentación de 12
66
Cableado de la Salida 1 (Salida Analógica) y de la Salida 3 Configurada como Salida Analógica (Variante del Equipo con Prensacables)
67
Cableado de la Salida 2 (Salida Digital) y de la Salida 3 Configurada como Salida Digital (Variante del Equipo con Prensacables)
68
Indicación del Estado de la Red Ethernet (Variante del Equipo con Dos Conectores Hembra M12 de 4 Pines [Variante de Equipo Ethernet])
69
Conexión del Equipo a una Red Ethernet (Variante del Equipo con Dos Conectores Hembra M12 de 4 Pines [Variante de Equipo Ethernet])
70
Especificaciones de Los Cables y Conductores para Los Conectores Hembra M12 de 4 Pines
70
Conexión de la Puesta a Tierra Funcional (Variante del Equipo con Dos Conectores Hembra M12 de 4 Pines [Variante de Equipo Ethernet])
71
Puesta en Marcha
73
Condiciones
74
Indicaciones de Seguridad
74
Puesta en Marcha
74
Puesta en Marcha Inicial para Medir el Caudal O Llenar Los Recipientes
74
Primera Puesta en Marcha para Detectar un Cambio del Líquido en la Tubería
76
Primera Puesta en Marcha para Detectar Burbujas en la Tubería
77
Ajustes
79
Conectar el Equipo con el Software Bürkert Communicator
80
Configurar Los Ajustes
80
Indicaciones de Seguridad
80
Software Suministrado para Configurar Los Ajustes
80
Módulo de Pantalla: Descripción de la Interfaz de Usuario
82
Descripción de la Pantalla
83
Uso de las Teclas Sensibles al Tacto
84
Descripción
84
Valores Mínimo y Máximo en la Introducción de Valores Numéricos
84
Ajustes por Defecto
85
Niveles de Usuario de Inicio de Sesión Disponibles
85
Estructura de Menús
86
Abrir O Cerrar el Menú Contextual en cualquier Vista (solo con el Módulo de Pantalla)
87
Añadir Elementos de Menú Propios en un Menú Contextual (Acceso Directo, solo con el Módulo de Pantalla)
89
Mantenga Presionado
89
Cambiar de Nivel de Usuario con la Protección Mediante Contraseña Desactivada
90
Consultar Los Mensajes Generados por el Equipo
90
Advanced Installer Bürkert
91
Cambiar de Nivel de Usuario con la Protección Mediante Contraseña Activada
91
Cerrar la Sesión del Nivel de Usuario
91
Ajustar un Porcentaje O Seleccionar un Valor de una Lista
92
Consultar la Ruta de Acceso a un Elemento de Menú (solo con el Módulo de Pantalla)
92
Navegar por Los Menús y Ajustar Valores
92
Navegar por un Asistente y Ajustar Números
93
Ajustar la Cifra Seleccionar una Seleccionada
93
Ajustar Números Negativos O Positivos
94
Introducir un Nombre
95
Activar O Desactivar una Función
96
Menú Display
97
Ajustes del Módulo de Pantalla
98
Indicaciones de Seguridad
98
Quickstart
98
Realizar Los Ajustes de (solo con Módulo de Pantalla)
98
Ajustar el Brillo de la Retroiluminación
99
Menú Parameter
99
Ajustar el Contraste de la Pantalla
100
Ajustar el Tiempo de Espera del Salvapantallas
100
Ajustar el Brillo de la Retroiluminación con el Salvapantallas Activado
101
Desbloquear el Protector de Pantalla
101
Consultar la Temperatura del Módulo de Pantalla
102
Menú Diagnostics
102
Modificar la Secuencia de Desbloqueo del Salvapantallas
102
Consultar el Número de Artículo del Módulo de Pantalla
103
Consultar el Número de Versión del Hardware del Módulo de Pantalla
103
Consultar el Número de Versión del Software del Módulo de Pantalla
103
Menú Maintenance
103
Consultar el Número de Artículo del Software del Módulo de Pantalla
104
Consultar el Número de Serie del Módulo de Pantalla
104
Menú General Settings
105
Ajustes por Defecto
108
General Settings - Parameter
108
Indicaciones de Seguridad
108
Niveles de Usuario de Los Elementos de Menú Editables
108
Desactivar la Indicación de Estado
109
Modificar el Estado de la Indicación de Estado
109
Modificar el Estado de la Indicación de Estado O Desactivar la Indicación de Estado
109
Ajustar Los Parámetros Básicos para Identificar el Equipo en Büs
110
Introducir la Ubicación del Equipo
110
Introducir un Nombre para el Equipo
110
Introducir una Descripción para el Equipo
111
Ajustar Los Parámetros Avanzados para Identificar el Equipo en el Büs O en un Bus Canopen
112
Introducir un Nombre de Equipo Unívoco
112
Modificar la Velocidad de Transferencia del Equipo
113
Activar la Resistencia de Terminación Interna del Equipo
114
Desactivar la Resistencia de Terminación Interna del Equipo
114
Modificar la Dirección del Equipo en un Bus de Campo Canopen
115
Ajustar la Comunicación Digital para Büs O un Bus de Campo Canopen
116
Standalone
116
Detener el Envío de Datos de Procesos Medidos (PDO) a Büs O al Bus de Campo Canopen
117
Supervisar la Tensión de Alimentación O la Temperatura del Equipo
117
Consultar el Valor de Histéresis
119
Consultar Los 2 Valores Límite de Error
119
Modificar Los 2 Límites de Advertencia
119
Consultar el Límite de Advertencia Inferior para la Tensión de la Batería Interna
120
Puesta en Marcha - Ajustes Básicos
120
Quick Start
121
Activar las Funciones de Diagnóstico
121
Desactivar Todas las Funciones de Diagnóstico
122
Proveedor de Configuración
122
Consultar el Estado del Proveedor de Configuración
123
Sustituir Los Datos de la Memoria de Configuración
124
Transferir Los Datos de Configuración a todos Los Módulos
124
Modificar el Idioma de la Pantalla
125
Modificar la Fecha y la Hora
125
Activar la Protección de Los Ajustes Mediante Contraseña
126
Modificar las Contraseñas de Los Niveles de Usuario Advanced User E Installer
126
Desactivar la Protección de Los Ajustes Mediante Contraseña
127
Password Protection
127
Modificar las Unidades de las Magnitudes Físicas
127
Mostrar el Texto -- (Nan) O un Valor Numérico
128
Consultar Datos del Equipo
129
Consultar el Tiempo de Funcionamiento del Equipo
129
General Settings - Diagnostics
129
Niveles de Usuario de Los Elementos de Menú
129
Consultar el Valor Actual de la Temperatura Interna del Equipo
130
Consultar el Valor Actual de Tensión de Alimentación
130
Consultar el Valor Mínimo O Máximo de la Temperatura Interna del Equipo
130
Consultar el Consumo Actual de Corriente del Equipo
131
Consultar el Valor Mínimo O Máximo de la Tensión de Alimentación
131
Consultar el Estado de la Memoria de Configuración
132
Consultar el Número de Inicios del Dispositivo
132
Consultar el Valor Mínimo O Máximo de Consumo de Corriente del Equipo
132
Verificar la Tensión de la Batería Interna
133
Verificar que la Fecha y Hora Sean Correctas
133
Consultar Datos de Büs
134
Consultar el Número de Errores de Envío Actuales
134
Consultar el Número de Errores de Recepción Actuales
134
Consultar el Número Máximo de Errores de Recepción desde la Última Conexión del Equipo
134
Consultar el Número Máximo de Errores de Envío desde la Última Conexión del Equipo
135
Consultar si Los Datos de Proceso Medidos (PDO, Process Data Object) Se Envían en el Büs O el Bus de Campo Canopen
135
Restablecer el Número Máximo de Errores de Los 2 Contadores
135
Consultar el Estado Actual del Proveedor de Configuración
136
Información sobre el Proveedor de Configuración
136
Consultar el Número de Configuraciones de Equipos (Módulos) Cargadas
137
Consultar el Número de Equipos (Módulos) Reconfigurados
137
Consultar el Número de Módulos Administrados
137
Consultar el Número de Módulos que Faltan
138
Consultar el Número de Operaciones de Carga de Configuración Fallidas
138
Borrar Los Datos de Configuración de un Módulo Individual
139
General Settings
139
Consultar el Número de Reconfiguraciones Fallidas
139
Consultar el Nombre del Equipo que Aparece en Pantalla
140
Consultar el Número de Artículo del Equipo
140
Consultar Información sobre el Equipo
140
General Settings - Maintenance
140
Niveles de Usuario de Los Elementos de Menú
140
Consultar el Número de Artículo del Software del Equipo
141
Consultar el Número de Serie del Equipo
141
Consultar el Número de Versión del Software del Equipo
141
Consultar el Número de Modelo del Equipo
142
Consultar el Número de Versión del Hardware del Equipo
142
Consultar el Número de Versión del Software de Büs
142
Consultar la Fecha de Fabricación del Equipo
143
Consultar la Versión del Archivo EDS Incorporado
143
Reiniciar el Equipo
144
Restablecer el Equipo
144
Restablecer todos Los Ajustes de Fábrica del Equipo
144
Actualizar la Configuración de Menús del Equipo
145
Menú Saw Sensor - Parameter
147
Ajustar Los Parámetros del Caudal Volumétrico
152
Ajustes por Defecto
152
Asignar un Nombre Definido por el Usuario al Caudal Volumétrico Medido
152
Indicaciones de Seguridad
152
Menú
152
Niveles de Usuario de Los Elementos de Menú Editables
152
Saw Sensor - Parameter
152
Saw Sensor Parameter
152
Activar la Atenuación de Los Valores de Caudal Volumétrico y Seleccionar un Nivel de Atenuación Predefinido
153
Response Time
154
Ajustar una Atenuación Definida por el Usuario de Los Valores Medidos de Caudal Volumétrico
155
Activar la Supervisión del Caudal Volumétrico
156
Desactivar la Atenuación de Los Valores de Caudal Volumétrico
156
Desactivar la Supervisión del Caudal Volumétrico
158
Modificar Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis del Caudal Volumétrico
159
Restablecer Los Ajustes por Defecto de Los Límites de Error, Límites de Advertencia E Histéresis del Caudal Volumétrico
160
Activar la Función de Cut-Off del Caudal Volumétrico
161
Desactivar la Función de Cut-Off del Caudal Volumétrico
162
Modificar el Valor de Cut-Off del Caudal Volumétrico
162
Restablecer Los Ajustes por Defecto de todos Los Parámetros de Caudal Volumétrico
163
Activar la Atenuación de Los Valores de Caudal Másico y Seleccionar un Nivel de Atenuación Predefinido
164
Ajustar Los Parámetros de Caudal Másico
164
Asignar un Nombre Definido por el Usuario al Caudal Másico Medido
164
Ajustar una Atenuación Definida por el Usuario de Los Valores Medidos de Caudal Másico
167
Activar la Supervisión del Caudal Másico
168
Desactivar la Atenuación de Los Valores de Caudal Másico
168
Desactivar la Supervisión del Caudal Másico
170
Modificar Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis del Caudal Másico
171
Restablecer Los Ajustes por Defecto de Los Límites de Error, Límites de Advertencia E Histéresis del Caudal Másico
172
Activar la Función de Cut-Off del Caudal Másico
173
Desactivar la Función de Cut-Off del Caudal Másico
174
Modificar el Valor de Cut-Off del Caudal Másico
174
Restablecer Los Ajustes por Defecto de todos Los Parámetros de Caudal Másico
175
Activar la Atenuación de Los Valores de Temperatura del Líquido y Seleccionar un Nivel de Atenuación Predefinido
176
Response Time
177
Ajustar Los Parámetros de Temperatura del Líquido
176
Asignar un Nombre Definido por el Usuario a la Temperatura Medida del Líquido
176
Ajustar una Atenuación Definida por el Usuario de Los Valores Medidos de Temperatura del Líquido
178
Activar la Supervisión de la Temperatura del Líquido
179
Desactivar la Atenuación de Los Valores de Temperatura del Líquido
179
Desactivar la Supervisión de la Temperatura del Líquido
180
Modificar Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis de la Temperatura del Líquido
181
Restablecer Los Ajustes por Defecto de Los Límites de Error, Límites de Advertencia E Histéresis de la Temperatura del Líquido
181
Restablecer Los Ajustes por Defecto de todos Los Parámetros de Temperatura del Líquido
182
Ajustar Los Parámetros de Concentración del Líquido
183
Asignar un Nombre Definido por el Usuario a la Concentración Medida del Líquido
183
Selección del Tipo de Concentración del Líquido
183
Activar la Atenuación de Los Valores de Concentración del Líquido y Seleccionar un Nivel de Atenuación Predefinido
184
Ajustar una Atenuación Definida por el Usuario de Los Valores de Concentración del Líquido
185
Desactivar la Atenuación de Los Valores de Concentración del Líquido
186
Activar la Supervisión de la Concentración del Líquido
187
Desactivar la Supervisión de la Concentración del Líquido
188
Modificar Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis de la Concentración del Líquido
189
Restablecer Los Ajustes por Defecto de Los Límites de Error, Límites de Advertencia E Histéresis de la Concentración del Líquido
189
Restablecer Los Ajustes por Defecto de todos Los Parámetros de Concentración del Líquido
190
Activar la Atenuación de Los Valores de Velocidad de Caudal y Seleccionar un Nivel de Atenuación Predefinido
191
Ajustar Los Parámetros de la Velocidad de Caudal
191
Asignar un Nombre Definido por el Usuario a la Velocidad de Caudal Medida
191
Ajustar una Atenuación Definida por el Usuario de Los Valores Medidos de Velocidad de Caudal
193
Activar la Supervisión de la Velocidad de Caudal
194
Desactivar la Atenuación de Los Valores de Velocidad de Caudal
194
Desactivar la Supervisión de la Velocidad de Caudal
195
Modificar Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis de la Velocidad de Caudal
196
Restablecer Los Ajustes por Defecto de Los Límites de Error, Límites de Advertencia E Histéresis de la Velocidad de Caudal
196
Restablecer Los Ajustes por Defecto de todos Los Parámetros de Velocidad de Caudal
197
Activar la Atenuación de Los Valores de Densidad del Líquido y Seleccionar un Nivel de Atenuación Predefinido
198
Ajustar Los Parámetros de Densidad del Líquido
198
Asignar un Nombre Definido por el Usuario a la Densidad Medida del Líquido
198
Ajustar una Atenuación Definida por el Usuario de Los Valores de Densidad del Líquido
200
Activar la Supervisión de la Densidad del Líquido
201
Desactivar la Atenuación de Los Valores de Densidad del Líquido
201
Desactivar la Supervisión de la Densidad del Líquido
202
Modificar Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis de la Densidad del Líquido
203
Restablecer Los Ajustes por Defecto de Los Límites de Error, Límites de Advertencia E Histéresis de la Densidad del Líquido
203
Ajustar el Modo de Medición de la Densidad del Líquido
204
Restablecer Los Ajustes por Defecto de todos Los Parámetros de Densidad del Líquido
205
Ajustar Los Parámetros de Los Contadores Volumétricos
206
Asignar un Nombre Definido por el Usuario a cada uno de Los Contadores Volumétricos
206
Seleccionar la Dirección de Conteo de un Contador Volumétrico
206
Activar la Supervisión de cada Valor del Contador Volumétrico
207
Desactivar la Supervisión de Los Diferentes Contadores Volumétricos
208
Modificar Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis de un Contador Volumétrico
208
Permitir que el Usuario Inicie, Detenga y Restablezca Los Diferentes Contadores Volumétricos
209
Restablecer Los Ajustes por Defecto de Los Límites de Error, Límites de Advertencia E Histéresis de Los Diferentes Contadores Volumétricos
209
Detener Los Contadores Volumétricos
210
Inicio de Los Contadores Volumétricos
210
Retirar el Permiso al Usuario para Iniciar, Detener y Restablecer Los Diferentes Contadores Volumétricos
210
Modificar el Preset Value para Restablecer un Contador Volumétrico
211
Restablecer el Preset Value de Los Contadores Volumétricos
211
Restablecer el Contador de Rebosamiento de un Contador Volumétrico
212
Restablecer Los Valores por Defecto de todos Los Parámetros de un Contador Volumétrico
212
Ajustar Los Parámetros de Los Contadores Másicos
213
Asignar un Nombre Definido por el Usuario a cada uno de Los Contadores Másicos
213
Seleccionar la Dirección de Conteo de un Contador Másico
213
Activar la Supervisión de un Valor del Contador Másico
214
Desactivar la Supervisión de un Contador Másico
215
Modificar Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis de un Contador Másico
216
Restablecer Los Ajustes por Defecto de Los Límites de Error, Límites de Advertencia E Histéresis de Los Diferentes Contadores Másicos
216
Permitir que el Usuario Inicie, Detenga y Restablezca Los Diferentes Contadores Másicos
217
Iniciar Los Diferentes Contadores Másicos
218
Retirar el Permiso al Usuario para Iniciar, Detener y Restablecer Los Diferentes Contadores Másicos
218
Detener Los Diferentes Contadores Másicos
219
Restablecer el Preset Value de un Contador Másico
219
Modificar el Preset Value para el Restablecimiento de un Contador Másico
220
Restablecer el Contador de Rebosamiento de un Contador Másico
220
Ajustar Los Parámetros del Factor de Diferenciación (Opcional)
221
Qué es el Factor de Diferenciación
221
Restablecer Los Valores por Defecto de todos Los Parámetros de un Contador Másico
221
Activar la Atenuación de Los Valores de Factor de Diferenciación y Seleccionar un Nivel de Atenuación Predefinido
222
Response Time
223
Asignar un Nombre Definido por el Usuario al Factor de Diferenciación Medido
222
Activar una Atenuación Definida por el Usuario de Los Valores de Factor de Diferenciación
224
Activar la Supervisión del Factor de Diferenciación
225
Desactivar la Atenuación de Los Valores de DF
225
Desactivar la Supervisión del Factor de Diferenciación
226
Modificar Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis del DF
226
Restablecer Los Valores por Defecto de Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis del Factor de Diferenciación
227
Ajustar la Compensación de Temperatura para Medir el Factor de Diferenciación
228
Ajustar la Compensación de Temperatura para Otro Líquido Distinto del Agua
228
Activar la Compensación de Temperatura para el Agua
229
Ejemplo de Aplicación del Factor de Diferenciación
230
Restablecer Los Valores por Defecto de todos Los Parámetros del DF
230
Ajustar de Los Parámetros del Factor de Transmisión Acústica (Opcional)
231
Qué es el Factor de Transmisión Acústica
231
Activar la Atenuación de Los Valores de Factor de Transmisión Acústica y Seleccionar un Nivel de Atenuación Predefinido
232
Asignar un Nombre Definido por el Usuario al Factor Medido de Transmisión Acústica
232
Activar una Atenuación Definida por el Usuario de Los Valores del Factor de Transmisión Acústica
234
Desactivar la Atenuación de Los Valores de Transmisión Acústica
235
Modificar Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis del Factor de Transmisión Acústica
235
Activar la Supervisión del Factor de Transmisión Acústica
236
Desactivar la Supervisión del Factor de Transmisión Acústica
237
Restablecer Los Valores por Defecto de Los Límites de Error, Límites de Advertencia y la Histéresis del Factor de Transmisión Acústica
237
Diagnóstico: Supervisar Eventos Especiales en el Proceso, el Sensor O la Electrónica
238
Restablecer Los Valores por Defecto de todos Los Parámetros del Factor de Transmisión Acústica
238
Activar las Funciones de Diagnóstico para Eventos Especiales del Proceso
242
Desactivar las Funciones de Diagnóstico para un Evento Especial del Proceso
243
Desactivar Los Eventos que Se Producen en la Electrónica
243
Activar las Funciones de Diagnóstico para Eventos Especiales que Se Producen en la Electrónica
244
Desactivar las Funciones de Diagnóstico para un Evento Especial que Se Produce en el Sensor
244
Activar las Funciones de Diagnóstico para Eventos Especiales que Se Producen en el Sensor
245
Obtener Valores Medidos lo Más Precisos Posible de Caudal Volumétrico, Caudal Másico O Velocidad de Caudal
246
Activar la Compensación de la Viscosidad para Líquidos Similares al Agua
247
Activar la Compensación para un Líquido de Viscosidad Constante
247
Activar la Compensación para un Líquido con Curva de Compensación de la Viscosidad Lineal
248
Activar la Compensación para un Líquido con Curva de Compensación de la Viscosidad Cuadrática
249
Activar la Compensación para un Líquido con Curva de Compensación de la Viscosidad Cuadrática Inversa
250
Restablecer Los Valores por Defecto de Los Parámetros de Compensación de la Viscosidad
251
Ajustar el Tiempo de Actualización
252
Casos de Aplicación del Tiempo de Actualización
252
Modificar el Tiempo de Actualización
252
Menú Saw Sensor - Diagnostics
253
Consultar la Dirección del Caudal Ajustada
254
Consultar Los Eventos Generados para el Equipo
254
Saw Sensor - Diagnostics
254
Consultar el Tiempo de Actualización Ajustado
255
Consultar las Horas de Funcionamiento del Equipo
255
Consultar las Temperaturas de las Placas Electrónicas y del Líquido
255
Consultar el Diagnóstico Referente a Los Valores de Salida
256
Consultar las Horas de Funcionamiento de la Platina de Medición
256
Consultar Los Eventos de Diagnóstico que Se Han Producido en el Proceso
256
Consultar Los Eventos de Diagnóstico que Se Han Producido en el Sensor
257
Consultar Los Eventos de Diagnóstico que Se Han Producido en la Electrónica
257
Consultar el Diagnóstico Referente a Los Límites Supervisados
258
Consultar si un Valor de Proceso Se Encuentra dentro del Rango Supervisado
258
Menú Saw Sensor - Maintenance
259
Ajustes por Defecto
261
Consultar Información sobre el Equipo
261
Consultar Los Números de Artículo del Equipo, la Platina del Transmisor y la Platina de Medición
261
Niveles de Usuario de Los Elementos de Menú Editables
261
Saw Sensor - Maintenance
261
Consultar la Versión del Hardware y el Software de la Platina del Transmisor y la Platina de Medición
262
Consultar las Características de la Tubería de Medición
262
Consultar Los Números de Serie del Equipo, la Platina del Transmisor y la Platina de Medición
262
Comprobar el Correcto Funcionamiento del Sensor
263
Consultar la Fecha de la Calibración Realizada en las Instalaciones del Fabricante
264
Consultar el Tipo y la Temperatura del Líquido en la Calibración Realizada en las Instalaciones del Fabricante
265
Consultar el Valor Bruto de Medición del Caudal Volumétrico
265
Ajustar la Dirección del Caudal
266
Calibrar el Valor de Offset del Punto Cero del Caudal
267
Ajustar el Valor de Offset del Punto Cero del Caudal
268
Ajustar el Factor K
269
Calibrar el Factor K con el Procedimiento de Teach-In
270
Calibrar el Factor K con el Procedimiento de Teach-In en Función del Caudal Volumétrico
270
Calibrar el Factor K con el Procedimiento de Teach-In en Función de un Volumen Conocido
271
Calibrar el Factor K con el Procedimiento de Teach-In en Función del Caudal Másico
273
Calibrar el Factor K con el Procedimiento de Teach-In en Función de una Masa Conocida
274
Restablecer Los Valores por Defecto de todos Los Datos de Calibración de Caudal
275
Ajustar el Valor de Offset de la Temperatura del Líquido
276
Calibrar el Valor de Offset de la Temperatura del Líquido
277
Restablecer el Valor de Offset por Defecto de la Temperatura del Líquido
278
Restablecer Los Valores por Defecto de todos Los Datos de Calibración (Valores de Medición por Defecto)
279
Ajustar el Valor de Offset del Factor de Diferenciación
280
Calibrar el Valor de Offset del Factor de Diferenciación
281
Ajustar el Valor de Offset de la Densidad del Líquido
282
Ajustar el Valor de Pendiente del Factor de Diferenciación
282
Ajustar el Valor de Pendiente de la Densidad del Líquido
283
Calibrar la Densidad del Líquido con el Procedimiento de Teach-In en Función de la Densidad
283
Ajustar el Valor de Offset de la Concentración del Líquido
284
Calibrar el Valor de Offset de la Concentración del Líquido
284
Ajustar el Valor de Pendiente de la Concentración del Líquido
286
Ajustar el Valor de Offset del Factor de Transmisión Acústica
287
Calibrar el Valor de Offset del Factor de Transmisión Acústica
287
Ajustar el Valor de Pendiente del Factor de Transmisión Acústica
289
Restablecer Los Valores por Defecto de todos Los Datos de Calibración (Otros Valores de Medición)
290
Comprobar el Comportamiento del Equipo Simulando un Valor de Proceso
291
Comprobar el Correcto Comportamiento del Equipo
291
Comprobar el Comportamiento del Equipo Simulando un Evento
292
Detener la Simulación de Valores de Proceso y Eventos
292
Menú
293
Ajustar Los Parámetros de una Salida Analógica
294
Ajustes por Defecto
294
Modificar el Tipo de la Salida 3
294
Outputs - Parameter
294
Modificar el Valor de Proceso y el Rango de Valores de Proceso Asignados a una Salida Analógica
295
Seleccionar el Nivel de Atenuación de Los Valores Emitidos por una Salida Analógica
296
Configuración del Comportamiento de una Salida Analógica en Función del Estado del Equipo
297
Ajustar Los Parámetros de una Salida Digital
298
Desactivar una Salida Analógica
298
Configurar una Salida Digital como Salida de Conexión/Desconexión
299
Configurar una Salida Digital como Salida con Umbrales de Conmutación
300
Configurar una Salida Digital como Salida de Frecuencia
302
Configurar una Salida Digital como Salida de Impulsos
303
Restablecer Los Valores por Defecto de todos Los Parámetros de Todas las Salidas
305
Restablecer Los Valores por Defecto de todos Los Parámetros de una Salida
305
Outputs - Diagnostics
306
Salida Analógica: Consultar el Estado Actual y Los Valores de Corriente
306
Salida Digital: Consultar el Modo, el Estado Actual y el Valor Actual
306
Calibrar una Salida Analógica
307
Comprobar el Correcto Funcionamiento de una Salida Analógica
307
Outputs - Maintenance
307
Restablecer Los Valores por Defecto de Los Datos de Calibración de Todas las Salidas Analógicas
308
Restablecer Los Valores por Defecto de Los Datos de Calibración de una Salida Analógica
308
Comprobar el Correcto Funcionamiento de una Salida de Conexión/Desconexión O de Valor Umbral
309
Comprobar el Correcto Funcionamiento de una Salida de Frecuencia
309
Comprobar el Correcto Funcionamiento de una Salida de Impulsos
310
Menú Industrial Communication
311
Ajustes del Protocolo Industrial
312
Ajustes por Defecto E Información sobre Los Archivos de Configuración
312
Consultar la Dirección MAC del Equipo
312
Menú Parameter
312
Seleccionar el Protocolo de Comunicación
312
Cambiar la Dirección IP Fija
313
Cambiar la Máscara de Subred
313
Cambiar la Dirección de Pasarela por Defecto
314
Consultar la Dirección IP Asignada por un DHCP
314
Seleccionar el Tiempo de Ciclo Interno
314
Desactivar el Rebasamiento del Tiempo para la Comunicación
315
Seleccionar y Activar el Rebasamiento del Tiempo para la Comunicación
315
Consultar el Número de Artículo del Equipo
316
Consultar el Número de Versión del Hardware
316
Consultar el Número de Versión del Software
316
Menú Maintenance
316
Consultar el Número de Artículo del Software
317
Consultar el Número de Serie del Equipo
317
Consultar la Información de la Pila
317
Consultar el Número de Versión de la Comunicación Industrial
318
Reiniciar la Comunicación Industrial Actual
318
Restablecer el Módulo de Comunicación Industrial
319
Restaurar el Archivo de Configuración
319
Consultar el Protocolo Activo y el Tiempo de Ciclo Interno
320
Consultar la Cantidad de Conexiones Ethernet
320
Menú Diagnostics
320
Consultar el Último Código de Estado
321
Consultar la Temperatura Interna del Módulo de Comunicación Industrial
321
Mantenimiento, Solución de Problemas, Almacenamiento, Transporte
323
Indicaciones de Seguridad
326
Mantenimiento y Solución de Problemas
326
Cleaning in Place (CIP) del Equipo
327
Información para la Devolución del Equipo al Fabricante O al Distribuidor
327
Limpiar la Superficie Externa del Equipo
327
Sterilisation-In-Place (SIP) del Equipo
328
Solución de Problemas cuando no Se Muestra Ningún Mensaje
329
Solución de Problemas cuando Se Muestra un Mensaje
329
Mensaje «Overvoltage Detected
330
Mensajes que Aparecen al Ajustar Parámetros Incorrectos
330
Mensajes que Aparecen con el Diagnóstico Interno del Equipo
330
Viscosidad Cinemática Calculada ≤ 0. Compruebe Los Parámetros de Compensación de la Viscosidad del Caudal
330
Mensaje «Undervoltage Detected
331
Mensaje «Voltage Is above the Warning Limit
331
Mensaje «Voltage Is below the Warning Limit
331
Mensaje «Battery Voltage Is below the Warning Limit
332
Mensaje «Büs Event: Bus Connection Lost / Not Available
332
Mensaje «Overtemperature Detected
332
Mensaje «Temperature Is above the Warning Limit
333
Mensaje «Temperature Is below the Warning Limit
333
Mensaje «Undertemperature Detected
333
Mensaje «Internal Message Store Overflow
334
Mensaje «No Signals from Interdigital Transducer
334
Mensaje «No Temperature Sensor Detected
334
Mensaje «Pipe Characteristics Have Changed: Check Limits Values
334
Mensaje «Communication between Transmitter PCB and Measurement PCB Has Been Interrupted N°X
335
Mensaje «Measure Board Is in Boot Starter Mode, no Firmware Found N°1
335
Mensaje «Measured Values Cannot be Used
335
Mensaje «The Measurement Board Bootloader Operation Failed N° 1
335
Mensaje «An Error Occurred During Communication
336
Mensaje «Max Temperature
336
Mensaje «Max. Flow Rate
336
Mensaje «Totalizer 1 Stopped»/«Totalizer 2 Stopped» O «Mass Totalizer 1 Stopped»/«Mass Totalizer 2 Stopped
336
Mensaje «Calibration Result out of Range
337
Mensaje «Totalizer 1 Started»/«Totalizer 2 Started» O «Mass Totalizer 1 Started»/«Mass Totalizer 2 Started
337
Mensaje «Zero Calibration Cancelled, the Flow Rate Is Higher than 5 % of Full Scale
337
Mensajes que Aparecen Durante una Calibración O Simulación
337
Mensaje «Calibration Cancelled
338
Mensaje «Calibration Cancelled, the Flow Rate Is Less than 5 % of the Full Scale
338
Mensaje «Resulting K Factor Is Less than 0.8 or Higher than 1.2
338
Mensaje «Resulting Offset Is Higher than 10 °C, 18 °F
338
Mensaje «Flow Rate too High
339
Mensaje «Simulation Mode Active
339
Mensaje «Test Mode Activated
339
Mensajes que Aparecen Durante una Supervisión de Valores de Proceso
339
Mensaje «Flow Rate too Low
340
Mensaje «Temperature too High
340
Mensaje «Temperature too Low
341
Mensaje «Value Totalizer 1 too High»/«Value Totalizer 2 too High» O «Value
341
Mensaje «Fluid Velocity too High
342
Mensaje «Value Totalizer 1 too Low»/«Value Totalizer 2 too Low» O «Value Mass Totalizer 1 too Low»/«Value Mass Totalizer 2 too Low
342
Mensaje «DF too High
343
Mensaje «Fluid Velocity too Low
343
Mensaje «Acoustic Transmission Factor too High
344
Mensaje «DF too Low
344
Mensaje «Acoustic Transmission Factor too Low
345
Mensaje «Density too High
345
Mensaje «Concentration 1 too High»/«Concentration 2 too High
346
Mensaje «Density too Low
346
Mensaje «Concentration 1 too Low»/«Concentration 2 too Low
347
Mensaje «Diagnostic Is Active
347
Mensaje «Diagnostic Is Inactive
347
Mensajes que Aparecen Durante Eventos de Diagnóstico
347
Mensaje «Liquid out of Range
348
Mensaje «Not Totally Filled
348
Mensaje «Unstable Flow Rate
348
Mensaje «Backward Flow
349
Mensaje «Change of Liquid
349
Mensaje «Low Flow Cut off
349
Mensaje «AO1 Diag Error» O «AO3 Diag Error
350
Mensaje «AO1 Open Loop» O «AO3 Open Loop
350
Mensaje «Sound Conductivity out of Range
350
Mensaje «DO2 Overload» O «DO3 Overload
351
Mensaje «No Proper Connection to the Process Control System
351
Mensajes del Módulo de Comunicación Industrial
351
Mensaje «Cyclic Data Transfer Has Been Slower than Configured Timeout
352
Mensaje «No or Incorrect Mapping File Available
352
Mensaje «Please Select a Protocol and Restart the Device
352
Mensaje «Fieldbus Master Is Running in Stop Mode
353
Mensaje «Initialization of Industrial Communication
353
Mensaje «Master Tried to Plug Wrong Module or Submodule
353
Piezas de Recambio y Accesorios
354
Almacenamiento
355
Eliminación del Equipo
355
Embalaje, Transporte
355
Anexo
357
Productos relacionados
Burkert LS8111
Burkert LS8112
Burkert 299368
Burkert 418423
Burkert 418424
Burkert 418425
Burkert 418426
Burkert 418431
Burkert 418432
Burkert 418433
Burkert Categorias
Unidades de Control
Equipo Industrial
Instrumentos de Medición
Transmisores
Posicionadores de Válvulas
Más Burkert manuales