8
manualmente manteniendo oprimida la tecla RESET
que esta salida funcione inversamente, o sea, para que normalmente esté
desconectada y se conmute a (-) cuando es activada.
PGM – Salida Auxiliar
Esta es una salida programable para fines generales. Se puede programar para que
siga el estado del sistema (o sea, si el estado está ON – "activo" – la salida quedará
conmutada para GND y si el estado del sistema está OFF – "no activo" – quedará
desconectada) o seguirá una salida de la sirena (si la sirena está prendida – ON – la
salida será GND y si la sirena está apagada – OFF – la salida estará desconectada).
Para intrucciones de programación consulte "Configuración del Sistema 3 (Config 3)"
en la página 39 y "Configuración del Sistema 5 (Config. 5)" en la página 42 y
"Respuestas de la Zona" en la página 33 para mayor información.
Se puede conectar un micrófono MIC-200 ó una Unidad de Voz VU-20N a esta salida.
SRN – Salida de Sirena
Esta salida está conectada a la sirena. Se pueden conectar dos sirenas en paralelo con
o sin controlador (Consulte la Sección "Sirenas" 3.1.5 en Página 16). El fusible térmico
automático F1 protege esta salida.
KEYBOARD (TECLADO) - Conexión para los TECLADOS:
Hay cuatro terminales: (-) y (+V) para la alimentación de corriente del teclado, OUT
(SALIDA) de datos del panel de control al teclado y IN (ENTRADA) de datos del
teclado al panel de control. El fusible térmico automático F2 protege la alimentación de
corriente. Se pueden conectar hasta seis teclados en paralelo. Los teclados soportados
por PIMA son: RX-6, RXN-406, RXN-200, RXN-400 y RXN-410.
IMPORTANTE!
Solo un tipo de teclado de LED (Ej.: RX-130, RX/N-180, RX-6 ó RX/N-
406) puede ser conectado al sistema.
El teclado Anti-vandalismo RX/N-200 es una excepción, y cuando se usa
el estado de los LEDS , este prodría ser visto ccmo el RX-180 , de lo
contrario este puede ser usado con todos los tipos de teclado.
Solamente conecte teclados a los conectores de alimentación de corriente
de teclados.
AUD - Conexiones para Micrófono y Unidad de Voz
Consulte las secciones: "Unidad de Micrófono MIC-200" en la página 18 y "Configuración
del Sistema 3 (Config 3)" en la página 39 y "Respuestas de la Zona" en la página 27
sobre las instrucciones de programación y las secciones 3.2.6 y 3.2.7 en las páginas 18 y
Error! Bookmark not defined.* para la instalación.
Conexiones para micrófono y Unidad de voz. Consulte las Secciones 3.1.8 y Error!
Reference source not found. donde se encuentran las instrucciones de instalación y
programación.
CAPTAIN-i - Guía de Instalación
. Se puede programar para