de funcionamiento (continuo o
cíclico), altura en relación al
nivel del mar, uso de tubería y
conexiones adecuadas, entre
otras. Por lo tanto, es
indispensable la orientación de
profesionales capacitados en el
ramo hidráulico y eléctrico.
6 - Placa de Identificación
Nomenclatura de Información
A - Código del producto
B - Descripción del Modelo de la
Bomba
C - Altura manométrica mínima
D - Altura manométrica máxima
E - Flujo (Caudal) mínimo
F - Flujo (Caudal) máximo
G - Presión máxima sin flujo
H - Frecuencia máxima sin flujo
I - Diámetro de boquilla de descarga
*Sólo indicada para modelos de la Serie FES / FSS y FWS-2 (0.5 HP).
A
B
C
D
I
L
N
P
• En las instalaciones donde el
suministro de agua no puede
ser interrumpido, es obligatorio
mantener dos bombas en
paralelo, una en operación y
otra en reserva con operación
intercalada.
E
F
H
G
J
K
Figura 17 - Placa de
M
identificación de la bomba
y sentido de rotación y
O
reacción.
J - Voltaje del motor eléctrico
K - Diámetro del impulsor
L - Potencia
M -
Potencia nominal del motor
N - No. de Serie del producto
O - Flecha indicativa del sentido
de reacción de arranque del
producto
P - Flecha indicativa del sentido de
rotación del producto
19