12
MU-58-G
Apretar los 4 tornillos de la fila superior de las bornas de conexión (Par entre 1.5 y
1.8 Nm)
Una vez fijado a la pared, volver a colocar la tapa superior y fijarla de nuevo con los
tornillos (ver figura 2)
C. Conexión a tierra
Solamente se debe conectar un punto de la instalación a TIERRA, ver indicaciones
dadas en el Manual de Usuario facilitado junto al LEO20 Maestro.
D. Instalación del equipo
NOTA: ANTES DE REALIZAR CUALQUIER CONEXIÓN O INSTALACIÓN DEL EQUIPO,
REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS.
1. El funcionamiento NORMAL del LEO20 ESCLAVO es junto a un LEO20
MAESTRO. NO es necesario configurar nada en el esclavo
MAESTRO se encarga de comunicar a todos sus ESCLAVOS los parámetros
de trabajo, tipo de batería, temperatura, etc. Solamente hay que conectarle
la batería, los paneles y el cable de comunicaciones según las instrucciones
que se dan más adelante.
2. Como precaución ante posibles averías, conviene realizar una configuración
del ESCLAVO de manera que si fallaran las comunicaciones con el maestro,
el esclavo sería capaz de hacer una regulación de carga de la batería él solo.
3. La configuración por defecto es Baterías del tipo PbA y zumbador activado.
Si la configuración es válida, colocar la tapa superior y fijar de nuevo los
tornillos, pasar al paso numero 5.
Manual de Instalación y Operación
Figura 3
LEO 20
LEO 20
LEO 20
LEO 20
ya que el