Características Generales - Boherdi Electronica PAI-MDC Manual Del Usuario

Detector de corriente
Tabla de contenido
Código:EB4-068
Ed.: 0
2. Características generales:
El Módulo Detector de Corriente tiene las siguientes características fundamentales:
Montaje para riel DIN: El equipo es apto para montaje fijo y para riel DIN46277/3.
Medición de corriente, detección de sobrecorriente, cálculo de corriente eficaz: Mediante
su bornera extraíble, es posible medir la corriente de cada fase y del neutro. Si no se
dispone de una conexión para la medición de la corriente de neutro, la misma se puede
calcular a partir de las mediciones en las fases, con estas mediciones instantáneas por un
lado se chequea la condición de sobrecorriente y por otro se calcula la corriente eficaz.
Configuración de parámetros: A través de la PAI-UM se envían las configuraciones de
umbral mínimo, umbral máximo y salto; relación de transformador de corriente; detección
de desbalance de fases y selección del neutro (medido o calculado).
El PAI-MDC tiene el siguiente hardware accesible al usuario:
Fuente de Alimentación: La tensión de entrada puede ser desde 110V hasta 220V
(continua o alterna). A partir de esta tensión de entrada se generan las tensiones,
aisladas, de alimentación de circuitos internos. En el caso de alimentación con tensión
continua, el equipo tiene una polaridad que debe ser respetada (caso contrario la fuente
no enciende, pero no resulta dañada). La bornera de conexión se puede ver en el
Capítulo 4 (Conexiones) y los límites de operación de la fuente de alimentación en el
Capítulo 6 (Datos técnicos).
Bornera extraíble de medición de corriente: Permite la conexión de los cables para medir
la corriente de cada fase y del neutro. Fue diseñada para permitir el reemplazo del módulo
sin necesidad de desconectar los cables de medición. Los cables de medición se conectan
a una espira metálica, lo que garantiza la continuidad del circuito de corriente en todo
momento; pudiendo hacer un mantenimiento o remplazo del módulo PAI-MDC sin
interrumpir la corriente de medición. La fijación de la bornera al módulo se realiza
mediante 2 tornillos imperdibles ubicados en los extremos. El procedimiento y los
terminales a utilizar se detallan en el Capítulo 3 (Instalación). La medición se realiza
mediante sensores de efecto Hall montados sobre el circuito impreso de manera que los
mismos queden inmersos en el campo magnético que genera la corriente al circular por la
espira.
Puerto de comunicación óptico: Es la conexión a la red de datos. Está compuesto por un
transceiver para fibra óptica doble de 2.2mm de diámetro. El procedimiento de instalación
de fibra óptica se describe en el Capítulo 4 (Conexiones).
Borne de conexión a tierra: Es imprescindible la conexión de este borne a la tierra de la
instalación para garantizar el correcto funcionamiento del módulo. Para más información
ver el Capítulo 4 (Conexiones).
PAI-MDC con la bornera extraída
Rev.: 3
Vigencia: 19/03/2019
Manual del usuario PAI-MDC
Bornera de corriente
Página 4 de 19
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido