intensidad de consumo excede intermitente
mente la intensidad nominal del cargador.
Durante este período es la batería la que sumi
nistra la energía. Esto hace que la batería no
esté plenamente cargada en todo momento. Por
lo tanto, dependiendo del consumo, la tensión
de carga deberá estar a 2.23 V – 2.35 Vpe. Esto
deberá llevarse a cabo según las instrucciones
del fabricante.
La tensión de carga recommendada para las
aplicaciones cíclicas es:
Según la profundidad de la descarga y el consu
mo, la tensión de carga se ajustará de acuerdo
con los valores especificados en la tabla 1.
Gama
Tensión de carga [Vpe]
EnerSol
2,32-2,40
EnerSol T
2,30-2,40
OPzS Solar
2,28-2,40
Tabla 1: Tensión de carga redomendada para
aplicaciones ciclicas
La tensión de carga deberá ajustarse mensual
mente para alcanzar el valor nominal ± 0.01 kg/l
(ver datos técnicos). Si no fuese el caso, será
necesario aumentar gradualmente la tensión de
carga recomendada aproximadamente 20 mVpe
hasta un máximo de 2.40 Vpe según tabla 1 o
llevar a cabo una carga de igualación mensual
mente según punto 2.4.
2.3 Mantenimiento de plena carga
(carga de flotación)
Los equipos utilizados deberán cumplir con lo
establecido en DIN 41773. Se han de establecer
de manera que la tensión media del elemento
sea según tabla 2 y que la densidad del electro
lito no descienda durante un largo periodo de
tiempo. Si fuese necesario, se deberá aumentar
la tensión de carga según la tabla 1.
Gama
Tensión de carga de flotación [Vpe]
EnerSol
2,27
EnerSol T
2,25
OPzS Solar
2,23
Tabla 2: Tensión de carga de flotación
2.4 Carga de igualación
Debido a la posibilidad de exceder las tensiones
de carga permitidas, se deberán tomar las medi
das oportunas. Ej. detener el consumo. Las
cargas de igualación se llevarán a cabo después
de descargas profundas y/o cargas inadecua
das.
Se pueden llevar a cabo según sigue:
a) Usando una fuente de energía alternativa
– a una tensión constante máxima de 2.4
Vpe hasta 72 horas (el número de horas
aumenta con menos intensidad de carga
según tabla 3).
b) Usando un cargador externo
– a una tensión constante máxima de 2.4
Vpe hasta 72 horas
– característica I o W como en el punto 2.6.
La temperatura del electrolito nunca deberá exce
der los 55° C. Si lo hace, detener la carga o volver
a carga de flotación para permitir que la tempera
tura baje. El final de la carga de igualación se
alcanza cuando la densidad del electrolito y las
tensiones del electrolito no aumenta durante un
período de 2 horas (el criterio de las 2 h solo apli
ca a las características I y W).
2.5 Corrientes alternas
Durante la recarga o carga rápida, hasta 2.4 Vpe
según modos de funcionamiento 2.2, el valor de
la corriente alterna puede ocasionalmente alcan
zar 10 A (RMS) por 100 Ah C
plena carga durante la carga de flotación o fun
cionamiento en paralelo el valor de la corriente
alterna no debe superar los 5 A (RMS) por 100
Ah C
.
10
2.6 Intensidad de carga
Durante la carga con característica IU, la intensi
dad de carga debería ser de 10 A a 35 A / 100
Ah C
(valores de referencia). Si esta tensión
10
excede los 2.4 Vpe aumentará la descomposi
ción de agua. Cargar en aplicación cíclica gene
ra más calor. Por ello, no deberán excederse las
intensidades de carga mostradas en la tabla 3.
Procedimiento
de carga
característica IU
característica I
característica W
Tabla 3: Intensidades máximas de carga con diferentes
características
2.7 Temperatura
La temperatura media de funcionamiento reco
mendada para las baterías de plomoácido es
de 10° C a 30° C. Todos los datos técnicos
aplican a la temperatura nominal de 25° C ± 5 K.
(OPzS Solar =20° C) Temperaturas más altas
reducirán la vida de servicio de la batería consid
erablemente. Temperaturas más bajas reducirán
la capacidad disponible. La temperatura máxima
absoluta es 55° C.
2.8 Tensión de carga según la temperatura
Con una temperatura de funcionamiento de 10°
C a 30º C no es necesario ajustar la tensión de
carga. Si la temperatura de funcionamiento se
encuentra permanentemente fuera de este rango
se deberá ajustar la tensión de carga. El factor
de corrección de la temperatura es -0.004 Vpe.
Si la temperatura es constantemente superior a
los 40 º, el factor es 0.003 Vpe por K.
2.9 Electrolito
El electrolito es ácido sulfúrico diluido. La densi
dad nominal del electrolito ± 0.01 kg/l (según
datos técnicos) está referida a 25° C con el nivel
máximo de electrolito y totalmente cargada.
Temperaturas más altas reducen la densidad del
electrolito, temperaturas más bajas la aumentan.
El factor de corrección adecuado es
0.0007 kg/l por K.
Ejemplo: una densidad del electrolito de 1.23
kg/l
a 40° C corresponde a una densidad de 1.24 kg/l
a 25° C o una densidad del electrolito de 1.25
kg/l
a 10° C corresponde a una densidad de 1.24 kg/l
a 25 º C.
3. Control y mantenimiento de la batería
Compruebe el nivel de electrolito regularmente.
Cuando se alcance el nivel mínimo de electrolito
rellene con agua destilada de acuerdo a DIN
43530 Parte 4 (conductividad máxima 30 µS/
cm). Mantenga la batería limpia y seca para evi
tar derivaciones. Los componentes plásticos de
la batería, especialmente los recipientes, debe
rán limpiarse con agua limpia sin aditivos.
Mensualmente, medir y registrar:
•
Tensión de la batería
•
Tensión de varios elementos/monoblocs
•
Temperatura del electrolito de varios ele
mentos
•
Temperatura de la sala de baterías
•
Densidad del electrolito de varios elementos
Si la tensión media de una carga de flotación del
elemento/bloc (ver tabla 2) difiere más que los
valores de la tabla 4 y/o si la densidad del elec
trolito de los elementos de una serie de baterías
difiere del valor medio en mas de ± 0.01 kg/l,
será necesario llevar a cabo una carga de igua
. En estado de
10
lación.
Tolerancia
+
–
Tabla 4
Intensidad de
Tensión
carga máx.
de carga
[A/100 Ah C
]
[Vpe]
10
35
2,40
5
2,60-2,75
7
a 2,40
3,5
a 2,65
Elemento 2 V
Bloc 6 V
Bloc 12 V
0,10 V
0,17 V
0,24 V
0,05 V
0,09 V
0,12 V
Anualmente, medir y registrar:
•
Tensión de todos los elementos /monoblocs
•
Temperatura del electrolito de todos los
elementos
•
Densidad del electrolito de todos los ele
mentos
Control visual anual:
•
Conexiones atornilladas
•
Conexiones atornilladas sin dispositivos de
de bloqueo; comprobar apriete
•
Disposición e instalación de la batería
•
Ventilación de la sala de baterías
4. Pruebas
Las pruebas se llevarán a cabo según la norma
IEC 6089611 y DIN 43539 Parte 1. También se
tendrán en cuenta instrucciones especiales
como VDE 0107 y EN 50172.
Prueba de capacidad, por ejemplo, prueba de
aceptación in situ: Con el fin de asegurar que la
batería esta plenamente cargada, deben aplicar
se los siguientes métodos de carga IU:
Opción 1:
carga de flotación (ver tabla 2)
≥ 72 horas
Opción 2:
2.40 Vpe, ≥ 16 horas (máx. 48
horas)
seguido de la carga de flotación (ver punto 2.3),
≥ 8 horas. La intensidad disponible de la batería
debe estar entre 10 A / 100 Ah y 35 A / 100 Ah
de la capacidad C
.
10
5. Anomalías
Llame inmediatamente al servicio postventa
cuando se detecte cualquier anomalía en la
batería o en la unidad de carga. El registro de los
datos según lo descrito en el punto 3, simplifica
la resolución de problemas y la eliminación de
errores. Un contrato de servicio facilita la detec
ción de anomalías a tiempo.
6. Almacenamiento y fuera de servicio
Para almacenar o dejar fuera de servicio los
elementos/blocs durante un período de tiempo
prolongado es imprescindible que se encuentren
plenamente cargados, en un lugar seco y fresco,
fuera del alcance de la luz solar. Para prevenir y
evitar daños elija uno de los siguientes métodos
de carga:
1. Cargas de refresco cada tres meses según
lo descrito en el punto 2.4.
A temperaturas ambiente medias superio
res a la temperatura nominal serán necesa
rios intervalos más cortos.
2. Cargas de flotación según lo descrito en el
punto 2.3.
7. Transporte
Para prevenir cualquier fuga de electrolito, los
elementos/blocs deberán ser transportados en
posición vertical. Los elementos/blocs sin nin
gún tipo de daño visible no están definidos
como mercancías peligrosas en virtud de las
regulaciones para el transporte de mercancías
peligrosas por carretera (ADR) o ferroviario (RID).
Deben protegerse contra cortocircuitos, desliza
mientos, caídas o daños, estando conveniente
mente apilados y asegurados sobre pallets (ADR
y RID, disposición especial 598). Queda prohibi
do apilar pallets. No deben encontrarse indicios
de ácido en los bultos.
Los elementos/blocs cuyo recipiente esté daña
do o tenga fugas, deberán embalarse y trans
portarse como a mercancías peligrosas de clase
8 con el número UN 2794. En caso de transpor
te aéreo, las baterías que sean parte de un
equipo deberán tener los terminales desconec
tados y estos deberán protegerse contra corto
circuitos, con el fin de evitar cualquier incidente
como incendios,...
8. Datos técnicos
La tensión nominal, el número de elementos, la
capacidad nominal (C
o C
100
120
batería se describe en la placa de característi
cas. Para otras capacidades a diferentes inten
sidades de descarga con los tiempos corres
pondientes de descarga ver tabla 8.1.1 – 8.1.5.
= C
) y el tipo de
N
15
es