Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Manual de usuario - User manual · Manuel de l'utilisateur · Benutzerhandbuch · Manuale d'uso
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Ossa TR 280

  • Página 1 Manual de usuario - User manual · Manuel de l’utilisateur · Benutzerhandbuch · Manuale d’uso...
  • Página 3 Manual de usuario...
  • Página 5: Introducción

    Acaba de adquirir un modelo único, el primero Es muy importante que lea detenidamente este manual para un del relanzamiento de OSSA. La TR 280i es la carta de presentación buen funcionamiento y mantenimiento de su nueva TR 280i.
  • Página 6: Importante

    Este manual ha sido confeccionado con la configuración actual de la OSSA TR280i, no obstante OSSA Motor se reserva el derecho a realizar cambios en dicha configuración sin previo aviso a los...
  • Página 7 Seguridad La seguridad de los demás así como la suya própia son muy impor- - No conduzca nunca si ha consumido bebidas alcoholicas o tantes a la hora de pilotar una motocicleta. cualquier tipo de sustancia (medicamentos, drogas...) que pueda A continuación le mostramos algunos consejos muy importantes mermar sus aptitudes de conducción.
  • Página 9: Tabla De Contenido

    Contenido Introducción Cadena Aviso importante Reglajes de tensión Seguridad Lubricación de partes móviles 40-42 Contenido Neumáticos Datos técnicos Presión y estado Recomendaciones Control de aceite del cárter Llenado y vaciado Sección 1 - Componentes Frenos Localización 12-14 Pares de apriete Multifunción 15-22 Cuadro de mandos...
  • Página 10: Datos Técnicos

    Datos técnicos MOTOR Cilindrada 272,2 cc Tipo Monocilíndrico dos tiempos invertido con admisión por láminas directamente al cárter Sistema de refrigeración Líquida Diametro x Carrera 76x60 mm Alimentación EFI Kokusan Battery-less System Encendido Volante magnético digital CDI Kokusan Embrague Mando hidráulico TRANSMISIÓN Caja de cambios 6 velocidades...
  • Página 11 Distancia libre al suelo 340 mm Capacidad depósito 2,6 litros Peso en vacio 64 Kg OSSA Factory S.L. se reserva el derecho de hacer modificaciones sin previo aviso. Kokusan, Marzocchi, OHlins son marcas registradas y su uso es bajo licencia. Manual de usuario...
  • Página 12: Recomendaciones

    Recomendaciones Es muy importante tener en cuenta algunas recomendaciones para un buen funcionamiento de su motocicleta. - Se recomiendan 12 horas de rodaje para un buen funcionamiento y duración del motor. - Es importante tener el motor en marcha unos minutos hasta que la temperatura sea la correcta para un buen funcionamiento. - El engrasado del motor se hace mediante mezcla de gasolina-aceite en una proporción de aceite del 0,9%.
  • Página 13: Sección 1 - Componentes

    Sección 1 - Componentes Manual de usuario...
  • Página 14: Localización

    Localización de elementos 1 Guardabarros delantero 2 Multifunción OSSA 3 Ventilador y radiador 4 Cilindro 5 Bujía 6 Guía cadena 7 Neumático delantero 8 Botella suspensión delantera 9 Barra suspensión delantera 10 Palanca de cambio de marchas 11 Cadena 12 Patín cadena 13 Protector corona trasera 14 Neumático trasero...
  • Página 15 Localización de elementos 15 Pinza de freno trasero y bloqueo antirrobo 16 Escape 17 Palanca de arranque 18 Depósito de combustible 19 Disco de freno trasero 20 Basculante 21 Palanca de freno trasero 22 Protector del cárter 23 Pinza de freno delantero 24 Disco de freno delantero *Modelo sin el kit de homologación Manual de usuario...
  • Página 16 25 Maneta de freno delantero 26 Puño del gas 27 Mecanismo del puño del gas 28 Bomba de freno delantero 29 Regulación botella suspensión derecha 30 Multifunción OSSA 31 Regulación botella suspensión izquierda 32 Bomba de embrague 33 Mandos iluminación 34 Maneta de embrague 35 Equipo óptico...
  • Página 17: Multifunción

    Multifunción El multifunción que incorpora la OSSA TR280i junto con los indica- dores luminosos situados junto a él, nos proporcionaran unas informaciones muy útiles en todo momento. Pantalla del multifunción OSSA El multifunción consta de una centralita con una pantalla LCD colocada en una cónsola con los indicadores luminosos, situada en...
  • Página 18: Funciones

    Multifunción Características técnicas Funciones Símbolo Características técnicas Incrementos Precisión Velocidad actual 4 - 399,9 Km/h o M/h 0,1 Km/h o M/h +/- 0,1% Tacómetro 0 - 19999 rpm 10 rpm +/- 0,1% Barra tacómetro 0 - 12000 rpm Variable +/- 0,1% Velocidad máxima 4 - 399,9 Km/h o M/h 0,1 Km/h o M/h...
  • Página 19 Multifunción Funciones ODO: Cuentakilómetros Recoje la distancia o kilometraje total acumulado por el vehículo. RPM: Barra Los datos quedan almacenados en la memoria, aun cuando el dispositivo esté apagado. Tacómetro con gráfico de barras. En el gráfico de barras del tacómetro se muestran hasta 12.000 rpm.
  • Página 20 Multifunción Ajuste de los parámetros del indicador multifunción Tras confirmar cada valor, el indicador pasará a la siguiente pantalla de ajuste de forma sucesiva, hasta finalizar el proceso por completo. Si no se pulsa ningún botón, transcurridos 15 segundos, el indicador regresará a la pantalla inicial. Activar el modo de ajuste Seleccionar la unidad de velocidad Para activar el modo de ajuste...
  • Página 21 Multifunción Ajustar la hora Ajustar el pulso por revolución Introduzca el valor de la hora (PPR) pulsando sucesivamente el El indicador recibe un pulso botón Para pasar eléctrico por cada vuelta del siguiente dígito pulse el botón motor (PPR). Valor por defec- Confirme selección to para motores de 2 y 4...
  • Página 22 Multifunción Seleccionar la temperatura Seleccionar temperatura Para seleccionar la unidad de advertencia temperatura entre ºC o ºF, Nota: Este paso sólo debe realizarse en pulse el botón 1. Confirme la aquellos vehículos que dispon- selección pulsando el botón gan de un sensor de temperatu- ra opcional.
  • Página 23 Multifunción Seleccionar régimen de giro de Puesta a cero total del indicador peligro Presione el botón RESET empleando un objeto adecuado. El indica- Cuando se alcanza el régimen dor se reiniciará por completo, exceptuando los datos correspondien- establecido, el LED indicador de tes a distáncia y tiempo total acumulado.
  • Página 24 Multifunción Opciones de pantalla interna, la iluminación de la pantalla se mantiene parcialmente durante 3 segundos al pulsar la tecla. El indicador multifunción muestra todas las informaciones en tres diferen- En caso de estar conectado a la instalación de 12V del vehículo, la tes pantallas.
  • Página 25: Cuadro De Mandos

    Cuadro de mandos Cuadro de mandos El cuadro de mandos esta situado en la maneta izquierda, al alcan- ze del dedo pulgar. Desde este cuadro podemos controlar las luces, intermitentes, bocina y paro del motor. Ver la imagen con los detalles de los testigos. 1 - Testigo de cambio de dirección (izquierda - derecha) 2 - Testigo de luces de cruce 3 - Testigo de luces de largo alcance...
  • Página 26: Suspensión Delantera

    Suspensión delantera La suspensión delantera esta formada por una horquilla que sujeta la rueda y el sistema de frenos delanteros. Esta horquilla la forman Para regular la compresión lo haremos mediante el tornillo situado las barras de suspensión que contienen el muelle amortiguador y en la barra de suspensión izquierda.(fig.B) el mecanismo de suspensión y van unidas por la parte superior, donde hay la pipa de dirección, punto de unión entre la horquilla y...
  • Página 27: Suspensión Trasera

    Suspensión trasera La suspensión trasera esta formada por un único muelle amorti- guador. La precarga de este muelle se puede graduar girando los anillos dentados que determinan el recorrido. Para la regulación de estos aros dentados hace falta una llave especial. El amortiguador trasero es regulable en compresión (C), extensión (R) y precarga del muelle (Ver fig.) Anillos de regulación de la precarga del muelle...
  • Página 28: Inmovilizador Antirrobo

    Inmobilizador antirrobo La TR280i tiene un sistema de inmobilización que sirve como antirrobo. Este sistema consiste en un clausor situado en la zona del disco de freno de la rueda trasera. Consta de un mecanismo que se acciona mediante una llave y que bloquea la rueda trasera. IMPORTANTE: Esta llave tiene un código, necesario a la hora de querer hacer un duplicado de la llave.
  • Página 29: Palanca De Arranque

    Palanca de arranque La palanca de arranque forma parte del mecanismo que sirve para Si la motocicleta ha estado parada por un largo periodo arrancar la moto de forma mecánica. de tiempo, es aconsejable accionar la palanca de arranque suavemente 3 - 4 veces, sin querer arrancar la Antes de arrancar la moto compruebe que esta se encuentra en moto.
  • Página 30: Depósito De Gasolina

    Depósito de gasolina El motor de esta motocilcleta usa una mezcla de gasolina sin plomo y aceite 2T 100% sintético en una proporción del 0,9%. El depósito de gasolina es parte estructural del chasis y esta integrado en su parte inferior delantera. Para repostar la gasolina debe abrir el tapón del depósito, situado en la parte superior, desenroscandolo en el sentido inverso al reloj.
  • Página 31: Tapa Superior Moto

    Tapa superior Para acceder a diferentes partes del motor o del sistema eléctrico de la moto debera retirar previamente la tapa superior. Esta tapa consta de 2 partes que van atornilladas al chasis y encajadas entre La primera parte de la tapa esta colocada en la parte delantera, encima del depósito de gasolina, a continuación hay la segunda parte de la tapa que se corresponde con la zona del asiento y el guardabarros trasero.
  • Página 32 Manual de usuario...
  • Página 33: Sección 2 - Mantenimiento Y Operaciones Básicas

    Sección 2 - Mantenimiento y operaciones básicas Manual de usuario...
  • Página 34: Cuadro De Mantenimiento

    Cuadro de mantenimiento - Motor Comprobar Reemplazar Engrasar Artículo Ajustar Limpiar Inspeccionar Cambiar Lubricar Cuando esté dañado Filtro de aire Cada salida Cada salida Cada lavado Aceite de transmisión 30 Horas 60 horas Cada salida Cada año Líquido refrigerante Bujía Cada salida 30 horas 60 horas...
  • Página 35: Cuadro De Mantenimiento - Ciclo

    Cuadro de mantenimiento - Ciclo Comprobar Reemplazar Engrasar Artículo Ajustar Limpiar Inspeccionar Cambiar Lubricar Amortiguador trasero Cada año Cada 2 años Suspensión delantera Cada año Cuando sea preciso Cada 2 años 60 horas Aceite suspensión delantera Frenos Cada salida Cuando sea preciso Cuando esté...
  • Página 36: Reglajes De Los Mandos De La Moto

    Reglajes de los mandos de la moto La maneta de embrague esta situada en el puño izquierdo del manillar y sirve para accionar el mecanismo de embrague para cambiar de marchas. La maneta de freno delantero esta situada en el puño derecho del manillar y acciona el mecanismo de la pinza del freno delantero. min.
  • Página 37: Conexiones Eléctricas

    Conexiones eléctricas Comprueve el estado de las connexiones eléctricas de la moto, para garantizar su correcto funcionamiento, estan situadas, tal como se puede observar en la ilustración de la derecha en la parte interior de la caja del filtro de aire. Haga un mantenimiento regular y cuidadoso de su motocicleta.
  • Página 38: Filtro De Aire

    Filtro de aire Filtro de aire. Limpieza y mantenimiento El filtro de aire debe ser controlado periódicamente. Desmontar la tapa superior de la moto para acceder a la caja del filtro. Quitar el sensor de la base del filtro, las abrazaderas y retirar el filtro, segun ilustración.
  • Página 39: Radiador

    Radiador El radiador contiene el líquido de refrigeración del motor. Para Para el llenado del radiador debe usar líquido de refrige- llenar o añadir líquido al radiador debemos acceder al tapón de rado especial -30ºC. llenado. Para localizar el este tapón deberemos desmontar la tapa del filtro de aire (ver pag.
  • Página 40: Bujía

    Bujía Para acceder a la bujía deberemos desmontar previamente la tapa Observar la distancia entre el electrodo y el arco. superior de la moto (ver pag. 29). Una vez extraida la tapa tenemos Esta distancia debe ser de 0,7 mm. acceso al sistema eléctrico de la moto.
  • Página 41: Reglajes De Tensión

    Cadena - Reglajes de tensión La cadena de transmisión es el elemento que se encarga de transmitir el movimiento del motor a la rueda trasera y para asegu- rar un correcto funcionamiento hay que hacerle un mantenimiento. Para el tensado de la cadena y centraje de la rueda trasera, el eje dispone de unas excéntricas de fácil graduación.
  • Página 42: Lubricación De Partes Móviles

    Lubricación de partes móviles Limpiar la moto y lubricar las partes móviles ayudará a protejer la moto y a garantizar un mejor funcionamiento. Si utiliza una máquina de alta presión para limpiar la moto, tenga en cuenta que la presión del agua podría arrancar las pegatinas o causar algun daño a la moto.
  • Página 43 Lubricación de partes móviles Conviene que la cadena de transmisión este siempre engrasada. Compruebelo antes de cada salida y engrase si es preciso. Hay que engrasar la cadena con aceite especial para cadenas de transmisión. Articulaciones de la palanca de cambio de relaciones Cadena de transmisión Articulaciones y rodamientos del pedal de freno trasero Manual de usuario...
  • Página 44 Lubricación de partes móviles Fijaciones y muelles de las estriberas Cadena de transmisión y muelles del tensor Articulaciones de la palanca de puesta en marcha del motor Mando del gas (puño derecho) Manual de usuario...
  • Página 45: Neumáticos

    Neumáticos Presión y estado Para un buen funcionamiento de la moto es muy importante revisar antes de cada salida el estado y presión de los neumáticos Utilizar unos neumáticos en buen estado y una presión adecuada permitirán al usuario sacar el mayor provecho a las prestaciones de su moto al mismo tiempo que le garantizarán una practica del trial más segura y efectiva Neumático delantero:...
  • Página 46: Control De Aceite Del Cárter

    Control de aceite del cárter IMPORTANTE: Limpiar el tapón y sustituir la arandela de estan- Llenado y vaciado del cárter queidad después de cada cambio de aceite. El aceite encargado de engrasar el cambio y el embrague es el aceite del cárter. Para comprovar el nivel de aceite lo haremos a La capacidad del cárter es de 350cc.
  • Página 47: Frenos

    Frenos Los frenos permiten una practica del trial de forma precisa y controlada, hay que hacerles un seguimiento para que funcionen correctamente. El desgaste de las pastillas de freno delanteras y traseras debe ser controlado periodicamente para disponer de una frenada eficaz. El nivel de aceite puede comprovarse a traves de la mirilla de la maneta delantera y del deposito de la bomba trasera, y tiene que estar entre los valores...
  • Página 48: Pares De Apriete

    Pares de apriete En estos cuadros encontraremos la presión con la que iran apretadas las piezas aquí detalladas. CHASIS MOTOR Pieza Pieza Eje rueda delantera 40 - 50 Bujía Fijación basculante a chasis 60 - 50 Fijación encendido 7 - 8 Fijación superior amortiguador 40 - 50 Fijación embrague...
  • Página 49: Almacenaje

    Almacenaje Almacenar Arrancar de nuevo Si va a guardar la moto por un largo período de tiempo deberá Para arrancar la moto después de un período de almacenaje seguir los siguientes pasos para asegurar un buen almacenaje. debera: - Limpiar la moto al máximo, puesto que la suciedad puede -Descubrir la moto quitando los plásticos con los que la deteriorar algunos componentes.
  • Página 50: Diagnóstico De Averías

    Diagnóstico de averías PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN El motor no arranca - Largo período de inactividad del motor - Sustituir el combustible viejo por una nueva mezcla. - Bujía sucia o humeda - Secar / limpiar, o cambiar la bujía. - Fusible general dañado - Cambiar fusible general.
  • Página 51 Diagnóstico de averías PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN La moto es inestable -Cable dificulta el giro del manillar -Apartar el cable o desajustarlo un poco. -Desajustar la tuerca del eje de dirección. -Tuerca eje dirección muy apretada. -Reponer los cojinetes de dirección. -Cojinetes dirección dañados o desgas- tados -Cambiar el eje de dirección.
  • Página 52 Diagnóstico de averías PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN La amortiguación es demasiado -Horquilla delantera con poco aceite -Añadir aceite a la horquilla hasta el nivel adecuado. blanda -Horquilla delantera con aceite de poca -Vaciar el aceite de la horquilla y rellenar con un aceitre de viscosidad viscosidad adecuada -Horquilla delantera torcida...
  • Página 53 Diagnóstico de averías PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN La moto hace ruidos anormales -Cilindro dañado. -Reponer el cilindro dañado. -Soportes, tuercas o tornillos mal apretados. -Verificar y ajustar a los pares de apriete adecuados -Neumáticos desgastados, basculante o sus -Cambiar por nuevas las piezas desgastadas. cojinetes de agujas desgastados.
  • Página 54 Diagnóstico de averías PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN La moto tiende a inclinarse a un lado -Chasis torcido. -Cambiar el chasis. Ir a un taller especializado. -Dirección mal ajustada. -Ajustar dirección. Ir a un taller especializado. -Eje de dirección torcido. -Cambiar eje dirección.
  • Página 55: Elementos De Homologación

    Elementos de homologación Manual de usuario...
  • Página 56 Elementos de homologación Su Ossa TR280i es un vehiculo homologado bajo las directivas de la UE y cumple todos los requisitos de homologación exigidos. Euro-3 Los elementos de homologaciíon obligatorios para circular por la via pública y para pasar inspecciones técnicas en las estaciones de ITV son entre otros los que se detallan a continuación.
  • Página 57 8. Placa de fabricante Cada uno de los elementos de homologación debe formar parte del vehiculo, y en caso de rotura, pérdida o mal funcionamiento se recomienda acudir a un taller oficial OSSA para corregir el problema Manual de usuario...
  • Página 58 Elementos de homologación Elemento Identificación homologación 1. Faro delantero 11/12-e9*97/24*97/24/*4367*00 Front position lamp R55.00.14839 Driving beam R113.00.14839 Passing Beam R113.00.14839 2. Intermitentes delanteros 11001200e94367 3. Intermitentes traseros 11001200e94367 4. Piloto trasero e13*50 R00*50R00*12448*00 5. Soporte matricula 6. Catadrióptico IA.E9.02.01269 7. Retrovisores L-e9*80/780*80/780*0143*01 8.
  • Página 59 Elementos de homologación Placa de fabricante Número de serie Manual de usuario...
  • Página 60 Elementos de homologación El número de llave se encuentra marcado debajo del tapón rojo, se debe retirar para ver el número. Número de motor Número de llave Manual de usuario...
  • Página 61: Garantía

    Garantía Manual de usuario...
  • Página 62 Los derechos del consumidor como titular de la garantía OSSA por la presente garantiza al usuario final que la moto fabricada por OSSA está libre de defectos y fabricada con las más altas normas de calidad. Consecuentemente, la garantía cubre tanto las piezas como la mano de obra en caso de reparación de cualquier defecto de materiales o de fabricación detectados en una moto nueva, dentro del plazo de garantía y sin más limitación que las exclusiones que constan...
  • Página 63 Garantía La reparación será desproporcionada cuando sea antieconómica, es decir, más cara la reparación que el valor del bien. En este caso, el consumidor podrá elegir una rebaja en el precio o la resolución del contrato. No procede la resolución cuando la falta de conformidad sea de escasa importancia.
  • Página 64 El plazo de la garantía OSSA responde de las faltas que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega, pero si la falta de conformidad se manifiesta a partir del sexto mes, el consumidor deberá demostrar que el defecto era de origen y ya existía en el momento de entrega del producto.
  • Página 65 Garantía Manual de usuario...
  • Página 66 Gastos adicionales a la reclamación de Garantía, incluyendo: Comunicaciones, alojamiento, manutención y otros gastos debidos a Toda pieza sustituida en Garantía pasará a ser de legítima propiedad de OSSA. Las piezas que se reemplacen durante el periodo de Garantía, estarán garantizadas durante el tiempo que resta de la misma a la pieza sustituida. OSSA se reserva el derecho de introdu OSSA no garantizará...
  • Página 67 De esta manera su moto recibirá todos los beneficios de la Garantía OSSA. Se recomienda efectuar la revisión rutinaria en el Concesionario OSSA autorizado donde compró la moto, donde lo conocen tanto a usted como a su moto.
  • Página 68 Procedimiento para acceder a una reparación en garantia Si su moto necesitase alguna reparación en garantía, deberá ser llevado a su concesionario oficial OSSA, allí se ocuparán de que todo sea resuelto. (USTED DEBERÁ HACERSE CARGO DEL COSTE DEL TRANSPORTE HASTA Y DESDE EL CONSESIONARIO).
  • Página 71 User manual...
  • Página 137 Final information User manual...
  • Página 139 Manuel de l’utilisateur...
  • Página 275 Manuale d’uso...
  • Página 341: Osservazioni Finali

    Osservazioni finali Manuale d’uso...

Tabla de contenido