Número De Unidad; Configuración De Fábrica; Control Acceso/Presencia - Lipsoft Electronics TCP-3 Manual De Usuario

Tabla de contenido
de las teclas del 0 al 4, ésta ajustará la velocidad
de comunicaciones a un valor distinto que el
programado en su configuración. Según la
correspondencia
"1"=2400, "2"= 4800, "3"=
9600 y "4"=19200.
establecer comunicación con TCP-3 sin tener que
reprogramar.
Número de Unidad
Cuando coexistan múltiples unidades en una
misma instalación, enlazadas al bus RS485, es
necesario asignar un nº de unidad distinto a cada
TCP-3. Así, será posible establecer un enlace
entre el ordenador y un determinado terminal
quedando el resto de los terminales a la escucha.
Por defecto todos los terminales responden al nº
de unidad 1. Este nº es el de unidad maestro y
solo debe utilizarse cuando exista una conexión
punto a punto PC- TCP, ya que en otro caso se
produciría una colisión en el bus RS485.
Configuración de fábrica
Todos los terminales TCP3 se entregan con una
misma configuración de parámetros estos son:
Número de Unidad
Velocidad
Relé
Forzar PIN
Interbloqueo
Zona
Planta
Acceso
Configuración Intervalos
NINGUNA
Configuración Sirena
NINGUNA
Es posible recargar esta configuración por dos
caminos:
a) Hardware. Para esto se ha de mantener
pulsada la tecla F1 durante el encendido del
equipo.
b) Software. Ejecutando el comando 65. Ver
apartado de comandos.

Control Acceso/Presencia

El equipo dispone de varios niveles para restringir
los usuarios que pueden fichar en él.
a) Restricción de compañía. Cada tarjeta y cada
terminal incluyen un identificador ( Acceso ) que
Manual del Terminal TCP-3 (Firmware 6.30)
Página 4
Equipos y Sistema de Control de Accesos, Presencia y Producción Rev. Febrero 2004
De este modo podrá
= 2
= 4 --> 19.200 b/s
= NO
= NO
= 0
= 255
= 255
= 255
delimitan la validez de las tarjetas. Este
parámetro que se ha de programar en todos los
TCP de la misma compañía y en todas las tarjetas
de sus usuarios, limita la posibilidad de acceso a
los TCP de cada empresa.
b) Restricción de Zonas. Cada terminal y cada
tarjeta disponen de dos campos (Zona y Planta)
para poder restringir de manera precisa donde y
quien puede (acceder/anotar) mediante un
sencillo mecanismo de mascaras en la codificación
de la tarjeta-terminal.
A los dispositivos de proximidad y terminales se le
asigna los parámetros Zona y Planta como dos
números enteros (16 bits) que van a posibilitar
una configuración precisa para cada tarjeta.
Asi, es conveniente que a cada terminal TCP-3 se
le asigne un código de zona y planta siguiendo un
criterio de distribución. Por ejemplo si se van a
instalar 8 TCP-3 en un edificio de 2 plantas, con
4 departamentos distintos
establecer una codificación como sigue:
Bits 1
1
1
1
1
1
9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
5
4
3
2
1
0
Plant
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
a
Zona 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Terminal 1 TCP-3
Bits 1
1
1
1
1
1
9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
5
4
3
2
1
0
Plant
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
a
Zona 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
Terminal 2 TCP-3
Bits 1
1
1
1
1
1
9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
5
4
3
2
1
0
Plant
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
a
Zona 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
Terminal 3 TCP-3
y así sucesivamente el resto de los terminales de
la planta 1. Para los 4 de la 2ª Planta
Bits 1
1
1
1
1
1
9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
5
4
3
2
1
0
Plant
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
a
Zona 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Terminal 5 TCP-3
© 1996-2004 LipSoft Electronics
seria razonable
Valor
1
1
Planta 1ª
Valor
1
2
Planta 1ª
Valor
1
4
Planta 1ª
Valor
2
1
Planta 2ª
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido