Puesta en marcha
6
Puesta en marcha
6.1
Cableado
6.1.1
Instrucciones de cableado generales
El cableado se determina en el esquema de conexiones del PNOZmulti Configurator.
Tenga en cuenta:
Respetar siempre lo especificado en el apartado
}
La posición del módulo de ampliación se define en la configuración de hardware del
}
PNOZmulti Configurator.
Utilizar cables de cobre con resistencia 75 °C de temperatura.
}
Conectar la guía normalizada con la tierra de protección siempre a través de un borne
}
de puesta a tierra. Esto permite derivar tensiones peligrosas si se produce un fallo.
La fuente de alimentación tiene que cumplir las normativas para bajas tensiones con
}
separación segura (SELV, PELV).
6.1.2
Conectar la tensión de alimentación
Conectar la tensión de alimentación del dispositivo base:
Borne 24 V y A1 (+): + 24 V DC
}
Borne 0 V y A2 (-): 0 V
}
6.1.3
Interface PROFIBUS-DP
Se definen las salidas del sistema de control que se comunicarán con el PROFIBUS-DP.
La conexión con el PROFIBUS-DP se realiza mediante un conector Sub-D hembra de 9
polos según las directrices de la organización de usuarios de PROFIBUS (PNO).
n.c. = sin asignar
A la hora de realizar la conexión al PROFIBUS-DP:
utilizar solamente conectores metálicos o de plástico metalizados.
}
Los cables de conexión que van a los interfaces tienen que estar trenzados por pares y
}
tener envoltura de plástico
Manual de instrucciones PNOZ mc3p
21010-ES-07
1: n.c.
2: n.c.
3: B (RxD/TxD-P)
5
9
4: CNTR-P
5: DGND
6: VP
6
7: n.c.
1
8: A (RxD/TxD-N)
9: n.c.
Datos técnicos [
21].
16