Página 1
Instrucciones de servicio EOT - 3 Versión Menú 1.20...
Página 2
Serie G3 Contenido Introducción ..........3 Vida útil, mantenimiento .
Página 3
Serie G3 Vida útil, mantenimiento Introducción La "Herramienta oscilante eléctrica" ha sido concebida para cortar productos textiles y de cuero, así como cartón ondulado. Debido a la alta velocidad de corte (movi- mientos de elevación de la cuchilla - 18000 ciclos por minuto) no se puede evitar el desgaste de las piezas móviles rotativas y axiales.
Página 4
Serie G3 Generalidades Disposiciones de seguridad Generalidades ¡Advertencia! Estas advertencias y disposiciones de seguridad son solo un complemento del capítulo Disposiciones de seguridad de las instrucciones de servicio del cortador, para trabajar con la herramienta de forma segura. Este capítulo –...
Página 5
Serie G3 Peligros por un uso no previsto Peligros por un uso no previsto – Peligro de daño de la herramienta y del sistema de cortador – Lesiones de corte Equipo de protección Para el manejo, la limpieza o el mantenimiento del aparato sólo se debe llevar ropa ceñida al cuerpo y el equipo de protección personal adaptado a la actividad corres- pondiente.
Página 6
Serie G3 "Herramienta oscilante eléctrica" Descripción del producto "Herramienta oscilante eléctrica" Fig. 1 Herramienta oscilante eléctrica 1 Elemento de mando 5 Patín del muelle 2 Motor 6 Portacuchillas 3 Ajuste de altura 4 Mango Datos técnicos Denominación Cantidad Unidad Peso Número de carreras 18000 Carrera...
Página 7
Serie G3 Seleccionar el tamaño de cuchilla Manejo ¡Precaución! Peligro de lesiones • Las cuchillas son muy afiladas y pueden originar lesiones de corte de carácter grave. • Separar la herramienta de la alimentación antes de sacarla del módulo. Seleccionar el tamaño de cuchilla ¡Precaución! Peligro de lesiones debido a la hoja de la cuchilla.
Página 8
Serie G3 Adaptar la altura de utilización Adaptar la altura de utilización ¡Advertencia! Adaptar la altura de utilización a la altura de paso del cortador y de la cuchilla inser- tada Fig. 3 Adaptar la altura de utilización 1 Tornillos de fijación (4) Posición Longitud de Unidad...
Página 9
Serie G3 Insertar/cambiar la cuchilla Insertar/cambiar la cuchilla Fig. 4 Insertar/cambiar la cuchilla ¡Precaución! Peligro de lesiones debido a la hoja de la cuchilla • La cuchilla sobresale del patín una vez que éste se introduzca completamente. ¡Retirar/introducir el patín del muelle con cuidado! ⇨...
Página 10
Serie G3 Insertar/extraer la herramienta Insertar/extraer la herramienta Insertar la herramienta Fig. 5 Insertar la herramienta 1 Cierre de bayoneta 4 Eje de posicionamiento 2 Retención de módulo 5 Ángulo de posicionamiento 3 Hembrilla de conexión 6532011/12,002,10-2008,...
Página 11
Serie G3 Insertar/extraer la herramienta ⇨ Desplazar el módulo a la esquina inferior derecha ⇨ Con debe activarse el estado de servicio STOPPED ⇨ Introducir la herramienta marcada en el alojamiento del módulo. Prestar atención a que el punto rojo en el módulo se encuentre encima de la retención de módulo. ¡Advertencia! La fijación de la herramienta y el soporte de fijación están señalados respectivamen- te con un punto rojo.
Página 12
Serie G3 Insertar/extraer la herramienta Extraer la herramienta Fig. 6 Extraer la herramienta ⇨ Desplazar el módulo a la esquina inferior derecha ⇨ Con debe activarse el estado de servicio STOPPED ⇨ Desenchufar la herramienta 6532011/12,002,10-2008,...
Página 13
Serie G3 Descripción de menú ⇨ Girar la herramienta en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta que desengatille el ángulo de posicionamiento del eje de posicionamiento ⇨ Apretar la retención de módulo y desbloquear el cierre de bayoneta ⇨...
Página 14
Serie G3 Determinar una EOT como herramienta para el módulo Determinar una EOT como herramienta para el módulo Ver las instrucciones de servicio, capítulo "Manipulación de herramientas" Inicialización ¡Aviso! ¡Peligro de lesiones durante la inicialización de la herramienta! ¡Las barreras de luz no se encuentran activas durante la inicialización manual! •...
Página 15
Serie G3 Inicialización a Material b Base ¡Estos valores sólo pueden cambiarse en el nivel de usuario de servicio! Cálculo de la profundidad de corte Profundidad de mecanizado = punto cero + posición abajo ± Z compensar 4.7.2 Definir el punto cero Fig.
Página 16
Serie G3 Inicialización 4.7.3 Ajustar la posición arriba ¡Advertencia! Si se define la base de corte como punto cero, es necesario que el valor para el ajus- Posición arriba sea mayor que el espesor del material. Posición arriba El ajuste define la posición de la herramienta en el estado elevado.
Página 17
Serie G3 Inicialización 4.7.4 Ajustar la posición abajo ¡Advertencia! Si se define la base de corte como punto cero, debe ponerse a cero el valor para el Posición abajo ajuste . El registro de un valor positivo provoca daños de la base de corte.
Página 18
Serie G3 Inicialización 4.7.6 Posiciones de la herramienta Ejemplo: EOT/POT/herramienta de corte universal Tras la inicialización existen tres posiciones de la herramienta posibles. Fig. 11 Posiciones de la herramienta Pos. Posición Descripción Tecla Señal Posición de aparca- se alcanza la posición más alta del eje Z miento posición arriba Posición arriba...
Página 19
Serie G3 Realizar ajustes en función del material Realizar ajustes en función del material El ajuste de las velocidades de desplazamiento o de la aceleración se realiza en función del material. Las recomendaciones de ajuste para materiales específicos figuran en la página web Zünd.
Página 20
Serie G3 Lista de mantenimiento Mantenimiento, limpieza ¡Precaución! Peligro de lesiones • Las cuchillas son muy afiladas y pueden originar lesiones de corte de carácter grave. • Separar la herramienta de la alimentación antes de sacarla del módulo. ¡Precaución! Peligro de daño de la herramienta En ningún caso utilice ultrasonido, chorro de vapor, aire comprimido, etc.
Página 21
Serie G3 Lubricar la junta tórica del patín del muelle Lubricar la junta tórica del patín del muelle ¡Precaución! Peligro de lesiones debido a la hoja de la cuchilla • Colocar el patín del muelle con cuidado sobre la herramienta. La cuchilla sobre- sale varios milímetros del patín cuando éste se encuentra totalmente introduci- Fig.
Página 22
Serie G3 Sustitución del portacuchillas Sustitución del portacuchillas Fig. 13 Sustitución del portacuchillas ⇨ Soltar los dos tornillos de fijación del portacuchillas y sacarlos del vástago de he- rramienta ¡Advertencia! El arrastrador (pos. 1) está pegado el portacuchillas (pos. 2) y se sustituye por com- pleto.
Página 23
Serie G3 Sustitución de la guía de la cuchilla Sustitución de la guía de la cuchilla Fig. 14 Sustitución de la guía de la cuchilla ¡Precaución! Peligro de lesiones debido a la hoja de la cuchilla • Desmontar la cuchilla antes de sustituir la guía de la cuchilla ⇨...
Página 24
Serie G3 Cambio de la biela Cambio de la biela Asegúrese de que se cumplan los siguientes requisitos ❏ Poner a disposición una nueva biela ❏ Poner a disposición un tapón de plástico de recambio ❏ El cambio de la biela se debe realizar en un entorno limpio ❏...
Página 25
Serie G3 Cambio de la biela Montaje de la biela Fig. 16 Montaje de la biela 1 Excéntrica 2 Brida ⇨ Soplar el interior de la carcasa con aire a presión (aproximadamente 6 bar) ⇨ Comprobar la brida respecto a la presemcia de daños (grietas). Si la brida está dañada, la herramienta debe ser examinada y comprobada por el servicio de reparación de Zünd ¡Advertencia!
Página 26
Serie G3 Cambio de la biela 6532011/12,002,10-2008,...