Seguridad Eléctrica - Butterfly Network iQ Manual Del Usuario

Ecógrafo personal
Ocultar thumbs Ver también para iQ:
Tabla de contenido
Seguridad eléctrica
2.5. Seguridad eléctrica
¡ADVERTENCIAS!
• Revise la sonda con cuidado antes de utilizarla. Revise siempre la sonda antes y después de
su limpieza, desinfección o uso. Compruebe la cara de la lente, el cable, la carcasa, las uniones
y el conector para detectar signos de daño como grietas, desconchados, abrasiones o fugas.
Para evitar el riesgo eléctrico, no utilice la sonda si hay cualquier indicio de daño. En el caso de
las sondas Butterfly iQ+/ iQ3, compruebe que el cable esté bien instalado.
• La caída de la sonda puede dañarla. Inspeccione siempre la sonda antes y después de su
limpieza, desinfección o uso. Compruebe la cara de la lente, el cable, la carcasa, las uniones
y el conector para detectar signos de daño como cuarteaduras, desconchados, abrasiones o
fugas. Para evitar el riesgo de peligros eléctricos, no utilice la sonda si hay cualquier signo de
daño.
• Cumpla la norma IEC 60601-1 cuando utilice equipo adicional junto con el dispositivo de
ecografía.
• El uso de accesorios, sondas y cables distintos de los especificados o suministrados por
el fabricante de este equipo podría aumentar las emisiones electromagnéticas o reducir la
inmunidad electromagnética de este equipo y ocasionar un funcionamiento incorrecto.
• Evite utilizar este equipo adyacente o apilado sobre otro equipo, ya que podría producir un
funcionamiento incorrecto. Si dicho uso es necesario, debe observar este equipo y el otro para
cerciorarse de que funcionan normalmente.
• El paciente o el usuario pueden sufrir una descarga eléctrica si se superan los voltajes
indicados en la norma IEC 60601-1 para piezas aplicadas a pacientes.
• La sonda está diseñada para que permanezca sellada. No intente abrir la sonda ni interferir
con los componentes internos del dispositivo, incluida la batería. Esto podría causar lesiones al
paciente o al usuario.
• El cable del Butterfly iQ no está diseñado para que el usuario lo retire. El cable del Butterfly
iQ+/ iQ3 está diseñado para que lo pueda retirar el usuario, pero deberá comprobar que esté
bien instalado para asegurarse de que la sonda quede protegida del exterior.
• No sumerja la sonda Butterfly iQ/ iQ+ más allá de los niveles especificados. Sumergirla más
allá de los niveles especificados podría ocasionar una descarga eléctrica.
• Butterfly iQ3 es un dispositivo con clasificación IPX7, lo que significa que es resistente al agua
y que toda la unidad puede sumergirse completamente en el agua hasta una profundidad de 1
metro, durante un máximo de 30 minutos, sin comprometer su funcionamiento posterior.
¡ADVERTENCIAS!
• Los equipos portátiles de comunicación por RF (incluidos los periféricos como cables de antena
y antenas externas) no deben estar a menos de 30 cm (12 pulgadas) de cualquier parte del
Butterfly iQ/ iQ+/ iQ3, incluidos los cables especificados por el fabricante. De lo contrario,
podría disminuir el rendimiento de este equipo.
Información de seguridad
14
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Iq+Iq3850-20003850-20014850-20026

Tabla de contenido