Electrolux Professional thermaline MT EO/DAO Serie Manual De Instalación Y Funcionamiento página 31

K.3
Superficies de acero inoxidable
La razón por la que el acero inoxidable resiste la corrosión y el
óxido es que su capa pasiva se acumula cuando el oxígeno
entra en contacto con la superficie metálica. Hay suficiente
oxígeno en el aire para lograr ese efecto.
Si esa capa pasiva se rompe físicamente o se daña con
sustancias químicas, impidiéndole regenerarse, incluso el
acero inoxidable no oxidado puede verse sujeto a corrosión.
Es posible desarrollar o regenerar la capa pasiva tratándola
con agua corriente enriquecida con oxígeno.
Los abrasivos con oxígeno escaso, como el ácido clorhídrico,
el cloro y los concentrados de especias, la mostaza, las
esencias de vinagre, los cubos de especias y las soluciones
de sal para cocinar pueden provocar el daño o la ruptura
química de la capa pasiva, dependiendo de su concentración
y de la temperatura.
La herrumbre externa (partículas de hierro), la formación de
elementos galvánicos y la falta de oxígeno pueden causar
más daños.
IMPORTANTE
Mantenga las superficies de acero inoxidable
siempre limpias y cerciórese de que estén bien
ventiladas.
Siga estas instrucciones:
• Elimine la suciedad, la grasa y los residuos de comida de
las superficies de acero, cuando se hayan enfriado,
utilizando un paño o una esponja, y agua con jabón o
detergente.
Luego, seque bien todas las superficies limpiadas.
• Si la suciedad, la grasa o los residuos de comida se han
incrustado, pase un paño o una esponja en el sentido del
satinado y aclare varias veces:
El movimiento circular combinado con las partículas de
suciedad depositadas en el paño o la esponja pueden
dañar el acabado satinado del acero.
• Los objetos de hierro pueden estropear o dañar el acero.
Las superficies dañadas se ensucian y corroen con más
facilidad.
• Vuelva a satinar si es necesario.
• No deje partes de acero inoxidable en contacto prolongado
con ácidos, especias, sales, etc. Incluso los humos ácidos
que se acumulan al limpiar azulejos pueden generar
corrosión.
Enjuague las superficies de trabajo con agua corriente.
Esto es importante, en especial, después de cocinar
patatas, pasta o arroz en agua salada.
K.4
Superficies en color
• Limpie a diario todas las superficies en color.
• Utilice agua jabonosa y un paño para eliminar partículas de
alimentos y grasas.
• Los objetos metálicos pueden dañar el acero: las superfi-
cies dañadas se ensucian y corroen con más facilidad.
• No deje que las superficies en color hagan contacto
prolongado con ácidos, especias, sales, etc. Incluso los
humos ácidos que se acumulan al limpiar azulejos pueden
generar corrosión.
K.5
Superficies oscurecidas por el calor
La exposición a altas temperaturas puede hacer que aparez-
can aureolas oscuras.
No representan daños y pueden eliminarse siguiendo las
instrucciones del apartado K.3 Superficies de acero inoxidable.
K.6
Superficie de cocción
PRECAUCIÓN
Limpie la superficie de cocción con agua
cuando se haya enfriado por debajo de
100℃ [212℉].
• Lave cada día la superficie de cocción con un paño o un
cepillo (sin cerdas metálicas) y agua caliente. Si lo desea,
puede añadir detergente desengrasante.
• Limpie la placa con agua limpia y séquela.
K.7
Separaciones y uniones
Use el rascador plástico suministrado con el aparato para
eliminar la suciedad rebelde de separaciones y uniones.
A continuación elimine la suciedad y las partículas de grasa y
alimentos con agua jabonosa y un paño o una esponja suave.
Frote siempre en la dirección del acabado satinado para no
dañar la superficie de acero.
K.8
Cajones colectores
ADVERTENCIA
Los cajones colectores pueden
calentarse. Utilice siempre guan-
tes protectores para vaciarlos.
Vacíe y limpie los cajones colectores varias veces al día si es
necesario. Limpie el drenaje a diario con un cepillo (sin cerdas
metálicas).
1. Tire de la bandeja hasta el tope.
31
loading