Stagg SMS8P Manual Del Usuario página 5

CANAL MIC
1. JACK INPUT: este conector para jack de ¼ de pulgada de alta Impedancia acepta micrófonos vocales no
balanceados o instrumentos pasivos con transductores de alta Impedanciaa y pick ups, como guitarras (o bajos)
eléctricas y electroacústicas, violines silenciosos, bajos dobles acústicos, etc. Se recomienda usar siempre cables
de guitarra blindados de alta calidad para evitar interferencias y ruido de fondo.
2. XLR INPUT : conector balanceado XLR de baja Impedanciaa para micrófono dinámico de baja Impedanciaa,
ya sea un micrófono vocal para cantar o hablar o un micrófono para amplificar el sonido de instrumentos acústicos
sin sistema de preamplificación incorporada. También se le puede conectar un instrumento electroacústico con
una señal de salida balanceada. El cableado de 3 pestañas (PIN) es el siguiente: Pin 1= blindaje; Pin 2 = positivo
(caliente); Pin 3 = negativo (frío).
3. (Mic) LEVEL: control del volumen en salida de ambas entradas, JACK y XLR, del canal MIC.
4. (Jack In), 5. (XLR In), 6. (Mic Level): el modelo SMS15P cuenta con tan sólo un segundo canal MIC igual que
el primero al que se le pueden conectar más micrófonos o instrumentos tal y como se detalla en los puntos 1., 2. y 3.
CANAL LINE
7. (L + R) INPUTS: a estos conectores RCA/ Phono (RCA/ Cinch) a nivel de línea se les puede conectar elementos
de audio estéreo como lectores de CD/MP3/Tape o instrumentos de música con salidas a nivel de línea, a saber:
cajas de ritmos, samplers, teclados electrónicos, sintetizadores, etc. Las entradas izquierda y derecha (L+R)
funcionan en modo monofónico.
8. XLR INPUT: este conector XLR balanceado a nivel de línea es compatible sólo con equipos con salida
balanceada a nivel de línea como lectores de casete, mesas de mezcla u otras cajas de parlantes (Stagg SMS). Se
recomienda usar un cable balanceadao para minimizar la pérdida de señal, en caso que la distancia que separa el
altoparlante de la unidad exterior de audio sea superior a los 5 m. El cableado de 3 pestañas (PIN) es el siguiente:
Pin 1= blindaje; Pin 2 = positivo (caliente); Pin 3 = negativo (frío).
9. (Line) LEVEL: control del volumen en salida de ambas entradas, Jack y XLR, del canal LINE.
SECCION OUTPUT
10. JACK OUT: este conector para jack de ¼ de pulgada estérero cuenta con una salida balanceadad, pre
ecualización, a nivel de línea que permite conectar un mezclador de sonido a la unidad, una caja de parlantes
(Stagg SMS) u otro (mini) sistema PA.
11. XLR OUT: este conector XLR de baja Impedanciaa acciona una señal balanceada en salida, pre ecualización
que permite conectarse directamente a una de las entradas para micrófono balanceado en una consola de mezcla,
ya sea trabajando en estudio o en la escena.
12. (Output) LEVEL: control del nivel principal en salida del altoparlante, pre ecualización.
SECCION EQUALIZER
13. TREBLE: control de ganancia de ± 12 dB que potencia o recorta las frecuencias altas en la señal de salida.
Para potenciar las frecuencias altas, se gira el botón en el sentido de las agujas del reloj. Para reducirlas, se gira
en el sentido contrario a las agujas del reloj.
14. BASS: control de ganancia de ± 12 dB que potencia o recorta frecuencias bajas en la señal de salida. Para
aumentar el volumen de frecuencias bajas, se gira el botón en el sentido de las agujas del reloj. Para reducirlas,
se gira en el sentido contrario a las agujas del reloj.
15. CLIP LED: este LED rojo parpadea cuando la señal recibida por la(s) etapa(s) de salida alcanza un nivel
demasiado alto. Cuando permanece encendido, significa que hay distorsión y que puede dañar los altoparlantes.
Esto indica a su vez que otro de los niveles de Mic, Line u Overall está demasiado alto y que conviene reajustarlo
hasta que el LED vuelva a parpadear o se apague.
SECCION ALIMENTACION
16. POWER SWITCH: interruptor de encendido y apagado del altoparlante amplificado.
17. POWER LED: este LED verde encendido indica que el amplificador está en funcionamiento . Cuando esté
apagado, también lo estará el amplificador.
18. AC LINE SELECT: exceptuando al SMS12PLCD, los demás altoparlantes de la gama SMS cuentan con un
conmutador para seleccionar entre dos voltajes: 110-120VAC o 220-240VAC, según proceda. Se puede acceder
al conmutador destornillando el tabique de seguridad. Antes de encender la unidad, asegúrese de que el voltaje
seleccionado sea conforme a la red eléctrica local y que el conmutador apunte al tipo de voltaje correcto, bien sea
115VAC o 230VAC.
19. POWER FUSE: en caso de tener que cambiar el fusible, primero desenchufe el cable de alimentación del
conector. Luego, quite la tapa protectora y cambie el fusible por otro de idénticas características. Antes de volver a
enchufar el cable de alimentación al conector de alimentación coloque la tapa en su lugar. Encienda el amplificador;
si el fusible se quema una vez más, haga una consulta en un taller de reparaciones.
20. AC (MAINS) INPUT: conector de entrada en el que se enchufa el cable de alimentación moldeado. Si los
tomacorrientes de su hogar son incompatibles con el cable, utilice un adaptor adecuado para este tipo de altoparlantes.
5
loading

Este manual también es adecuado para:

Sms10pSms12pSms15pSms12plcdSms15plcd