12.4 Limitaciones en la medición
Si la precisión de la medición no le parece lógica, compruebe primero las constantes
vitales del paciente mediante otro método alternativo. A continuación, asegúrese de que el
instrumento funciona correctamente. Las causas de una medición incorrecta pueden ser las
siguientes:
Sensor de SpO
Ruido eléctrico de alta frecuencia, en el que se incluye el ruido creado por el sistema
host, o el ruido procedente de fuentes externas, como los equipos de electrocirugía
conectados al sistema.
Oxímetros y sensores de oximetría utilizados durante exploraciones mediante resonancia
magnética nuclear (RMN). La corriente inducida puede provocar quemaduras.
Inyecciones de tintes intravasculares.
El movimiento excesivo del paciente.
Excesiva luz ambiental.
Instalación inadecuada del sensor e incorrecta colocación de éste en el paciente.
Temperatura del sensor (la temperatura óptima se sitúa entre 28°C y 42°C).
Colocación de un sensor en una extremidad que posee un manguito de presión arterial,
un catéter arterial o una vía intravascular.
Concentración de hemoglobina no funcional, como carboxihemoglobina y
metahemoglobina.
SpO
demasiado baja.
2
Baja perfusión circular de la parte del cuerpo donde se realiza la medición.
El choque, la anemia, la baja temperatura y la aplicación de vasotónicos reducen el flujo
sanguíneo arterial y pueden afectar a la oximetría.
La medición de SpO
desoxihemoglobina absorben luz de una longitud de onda especial. Si existen otras sustancias
que absorben luz de la misma longitud de onda como, por ejemplo, la carboxihemoglobina,
la metahemoglobina, el azul de metileno y la indigotina, es posible que se produzca una
lectura de SpO
baja o errónea.
2
inadecuado.
2
también puede verse afectada si la oxihemoglobina (HbO
2
12-7
) y la
2