Valor ESA
Grupo de trabajo
Tiempo de medición
Ciclo de medición
Tiempo de transmisión
Umbral de fuga
Ruido de fuga
Valor de fuga
Estado de fuga
Modo de configuración
ESA significa «análisis espectral ampliado» (del inglés «Extended Spectral Analysis»).
Mediante este análisis el nivel de ruido y la frecuencia se combinan en un valor único
mediante una fórmula matemática. Este método proporciona una visión ampliada de los
datos de medición que permite visualizar la probabilidad de fuga y su posición respecto
a otros registradores. El valor ESA es adimensional y puede estar entre 0 y 100. Cuanto
mayor es el valor ESA mayor es la posibilidad de fuga y menor es la distancia entre el
registrador y la fuga.
El Commander solo puede interactuar con un único grupo de registradores. Este grupo
se denomina «grupo de trabajo». No es posible programar ni leer registradores de otros
grupos.
El «tiempo de medición» es el tiempo programado durante el que un registrador realiza
mediciones, por ejemplo, de las 2 hasta las 4 de la mañana. El tiempo de medición
también se puede referir a un «día de medición».
El «ciclo de medición» es el periodo de tiempo que transcurre entre la programación de
un registrador y su lectura. El ciclo de medición puede comprender desde uno hasta
cien días de medición.
El periodo de tiempo programado durante el que un dispositivo recibe y envía señales
se denomina tiempo de transmisión. Dado que mantener activa la conexión inalámbrica
reduce la duración de la batería, es posible limitar la actividad a un periodo determinado
del día durante determinados días de la semana, por ejemplo, de lunes a viernes y
desde las 8 a las 13 horas. Fuera de este periodo el dispositivo no puede recibir
señales inalámbricas del exterior.
Cada sistema de tuberías posee un nivel de ruido básico determinado. El nivel de ruido
básico se denomina «umbral de fuga». Este nivel puede ser conocido o bien puede
estimarse basándose en la experiencia. Si el nivel mínimo de ruido medido en una
sección de tubería es mayor que el umbral de fuga se puede suponer que existe una
fuga.
El ruido de menor intensidad registrado durante el tiempo de medición se denomina
«ruido de fuga». No obstante, no se debe entender este término de forma literal.
Simplemente hace referencia al hecho de que el ruido registrado podría ser causado
por una fuga.
El «valor de fuga» combina los tres datos de medición —nivel, frecuencia y valor ESA—
calculados para el ruido de menor intensidad registrado durante un ciclo de medición.
Si el nivel del ruido de menor intensidad registrado durante el tiempo de medición es
superior al valor del umbral de fuga calculado previamente (véase más arriba), el
registrador pasa al «Estado de fuga». Esto quiere decir, por ejemplo, que una vez que
se ha leído un registrador aparece un mensaje de advertencia en el lector indicando
que la posibilidad de que exista una fuga cerca de este registrador es elevada.
Si se apaga un registradores de ruido (p. ej. si permanece hacia abajo durante más de
tres minutos), cuando se vuelva a encender estará en «Modo de configuración». En
este modo el registrador se comporta de la manera siguiente:
El programa anterior se borra. Ahora el registrador no está programado.
•
Al apagarse no se han borrado los resultados de mediciones guardados
•
previamente. Estos datos siguen en la memoria del registrador y es posible
acceder a ellos leyendo el dispositivo. No obstante, esto solo es posible mediante
una lectura individual (vea página 66).
El registrador está listo para la conexión inalámbrica y esperando a ser contactado
•
desde el Commander o el ordenador.
El registrador permanece en modo de configuración hasta que se vuelve a programar.
Términos importantes y habituales
20