Página 1
MOTOPOMPE (IT) MOTOR PUMPS MOTOPOMPES (EN) (FR) ITALIANO MOTOBOMBAS MOTORPUMPEN (ES) (DE) МОТОПОМПЫ (RU) ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL DEUTSCH РУССКИЙ ISTRUZIONI PER L’ASSEMBLAGGIO (IT) USO E MANUTENZIONE ASSEMBLY, OPERATION AND MAINTENANCE INSTRUCTIONS (EN) INSTRUCTIONS POUR L’ASSEMBLAGE - UTILISATION ET (FR) ENTRETIEN INSTRUCCIONES PARA EL ENSAMBLAJE - USO Y MANTENIMIENTO (ES) ANWEISUNGEN FÜR DEN ZUSAMMENBAU, DIE BEDIENUNG...
TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES ORIGINALES INTRODUCCIÓN El presente manual consta de dos partes distintas. La primera está destinada al usuario final y al Técnico Especializado y contiene las indicaciones relativas al uso y mantenimiento de la motobomba; la segunda es de competencia exclusiva del Técnico Especializado y facilita las indicaciones para incorporar correctamente la motobomba en la máquina final.
En el manual se citan advertencias importantes para la seguridad del operador y de quienes le rodean, además de las advertencias para respetar el medio ambiente. En caso de deterioro o pérdida, habrá que solicitar una nueva copia al Fabricante o a un Técnico Especializado. En caso de que la máquina que incorpora la motobomba pase a otro usuario, se ruega adjuntar también este manual.
PLACA DE IDENTIFICACIÓN MOTOBOMBA ATENCIÓN • Si durante el uso se deteriora la placa de identificación, dirigirse al Fabricante o a un Técnico Especializado para restablecerla. La placa de identificación (12) indica el modelo de motobomba, el número de serie, el año de fabricación y las principales características eléctricas y mecánicas (velocidad máxima de rotación, presión máxima, peso, tensión de alimentación, absorción, etc.).
• La motobomba está destinada exclusivamente para incorporarla en máquinas para los usos siguientes: - bombeo de agua a alta presión en máquinas para el lavado (hidrolimpiadoras); - bombeo de agua para uso no alimentario. • La motobomba no está destinada para ser incorporada en máquinas para el bombeo de: - agua sin filtrar o con impurezas;...
con la línea de centro del testigo del nivel de aceite (7). Para eventuales repostajes, hacer referencia a los tipos de lubricante que se indican en el párrafo “C ” . ARACTERíSTICAS Y DATOS TéCNICOS ADVERTENCIA • En caso de un uso a temperaturas muy bajas, asegurarse de que no se ha formado hielo dentro de la bomba ni de los tubos.
Página 63
ADVERTENCIA “C ” , • Seguir las indicaciones de conexión a la red hídrica citadas en el párrafo ARACTERíSTICAS Y DATOS TéCNICOS haciendo particular referencia a la profundidad de cebado y a la presión y temperatura de alimentación: en caso de dudas dirigirse a un Técnico Especializado. •...
• Prestar particular atención a cuanto expuesto en el párrafo “f ” . unCionAmiento Con detergente • No quitar la clavija de la toma de corriente tirando del cable de alimentación. • Mantener el cable de alimentación, los eventuales cables prolongadores, las clavijas y las tomas bien secas. No tocarlos con las manos mojadas.
Cerrando el envío, la motobomba se para instantáneamente (MTP KTR, MTP KTR Misting, MTP KMR, MTP KSR, MTP KSR Misting, MTP AXR, MTP AX Misting, MTP LW-K 250, MTP LWR-K 250), o sea, pasa al funcionamiento en by-pass, y si permanece en este estado, se para automáticamente después de 13 segundos aproximadamente (restantes motobombas).
PARADA, LIMPIEZA Y PUESTA EN REPOSO ATENCIÓN • Seguir las prescripciones relativas a la parada, la limpieza y la puesta en reposo presentes en el manual de la máquina que incorpora la motobomba. PARADA ATENCIÓN • Una vez realizadas las operaciones de parada, comprobar siempre que ninguna parte de la motobomba ni de la máquina que la incorpora está...
goteo, generalmente desaparece después de unas horas de funcionamiento. Si sigue, dirigirse a un Técnico Especializado. MANTENIMIENTO ATENCIÓN • Seguir las prescripciones relativas al mantenimiento presentes en el manual de la máquina que incorpora la motobomba. • Cada intervención de mantenimiento se debe realizar solamente tras haber realizado las operaciones descritas “p ”...
(*) Se debe controlar con mayor frecuencia si la motobomba trabaja con fuertes vibraciones. (**) El primer cambio de aceite conviene realizarlo después de 50 horas. ADVERTENCIA • Los datos citados en la tabla son indicativos. Pueden ser necesarias intervenciones más frecuentes en caso de uso particularmente gravoso.
Página 69
INCONVENIENTES CAUSAS REMEDIOS Presión y caudal irregulares Aspiración de aire. Controlar la integridad del circuito de aspiración. (pulsadores). Filtro de aspiración sucio. Limpiar el filtro. La alimentación hídrica es insuficiente o Comprobar que el caudal de la red hídrica o se está...
SEGUNDA PARTE (de competencia exclusiva del Técnico Especializado) ATENCIÓN • Esta parte del manual está reservada al Técnico Especializado, por lo tanto, no está dirigida al usuario de la máquina en la cual se ha montado la motobomba. DESEMBALAJE ATENCIÓN •...
APLICACIONES ATENCIÓN • Proteger adecuadamente las partes en movimiento con las protecciones adecuadas. • La motobomba debe funcionar sin superar los límites de presión indicados en su placa de identificación (12). En particular, es necesario comprobar siempre que la válvula de limitación/regulación de la presión está calibrada correctamente y que la selección del calibrado está...