Behncke WTI 100 Instrucciones De Operación página 6

Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calor QWT, WTI, SWT / Indicaciones generales e indicaciones de seguridad
2.2 Peligros durante el manejo del intercambiador de calor
Los intercambiadores de calor están construidos conforme a las últimas novedades técnicas y las reglas
técnicas de seguridad reconocidas. A pesar de ello, su uso (especialmente, en caso de mal uso o abuso)
puede provocar peligros para:
La vida y la integridad física del operador o de terceros o
Daños en el intercambiador de calor o en otros bienes materiales.
Todas las personas que se encarguen del emplazamiento, la puesta en funcionamiento, el manejo, las
revisiones y el mantenimiento del intercambiador de calor deberán:
contar con las capacidades físicas y mentales para ello.
hallarse instruidas en el manejo.
seguir atentamente estas instrucciones de operación.
3
PELIGRO
En el uso conforme a lo previsto se incluye también
el cumplimiento de todas las indicaciones de las instrucciones de
instalación
la realización de los trabajos de inspección y revisión
¡Se prohíben las reestructuraciones y modificaciones en el intercambiador de
calor por motivos de seguridad!
PRECAUCIÓN
¡No debe superarse la sobrepresión de operación máxima permitida!
Serpentín de calefacción (lado primario)
Agua de baño (lado secundario)
PELIGRO
El intercambiador de calor deberá estar conectado a una conexión equipoten-
cial de protección adicional.
En relación con las instalaciones eléctricas de piscinas, preste atención a la
DIN VDE 0100, parte 702.
PRECAUCIÓN
Existe peligro de quemaduras, ya que las conexiones de calefacción del
intercambiador pueden alcanzar una temperatura de 100°C.
PRECAUCIÓN
Existe riesgo de corrosión por contacto debido al goteo de agua sobre la capa
exterior o en caso de que se sumerjan piezas metálicas en el intercambiador
de calor.
máx. 1000 kPa (10 bar)
máx. 300 kPa (3 bar)
loading