Piroshow Master FullPower
ES
- Caja roja = Falta el encendedor en el canal – está conectado por error – el cable de conexión y
el encendedor no funcionan.
- Caja verde = encendedor presente y funcionando.
- caja azul = presencia de un TRIGGER o peligro de sobrecarga de impedancia del canal único: es
fundamental tener siempre a mano la lista de encendidos para comprobar de qué se trata. En el
caso de la presencia real de un disparador, la prueba de línea confirma la presencia de un
disparador con una conexión completamente funcional. En el caso de que no haya disparo, la
prueba le alerta de la presencia de un número excesivo de encendedores conectados en serie y,
por lo tanto, ninguno de los encendidos en ese canal conectado tendrá éxito.
Introduzca el número de encendidos en serie para ese canal específico dentro de los límites
establecidos por el sistema (para encendedores Slave 50 en serie – para módulos Smart 25
encendedores en serie)
- Números escritos en negrita: en negrita están los números de los canales que están presentes
en la lista de rodaje (esto se considera cuando se trata de un disparo automático por ejemplo un
piromusical, en el caso de un espectáculo en modo manual, al no haber lista de tomas, no será
relevante.
Resultado de la prueba todos: haciendo clic en las distintas identidades se puede ver si ninguno o
solo una parte de los Esclavos presentes en el sistema ha proporcionado el paquete completo de
información:
a) El ID de solicitud no se ha realizado de antemano o el sistema no se ha restablecido (botón de
reinicio) y el ID de solicitud no se ha reiniciado.
b) En el caso de la presencia de RadioMódems: interferencia electromagnética en su
comunicación: mover los radiomódems para superar el obstáculo.
c) En el caso de conexión por cable: compruebe que los cables estén insertados correctamente o
sustitúyalos si están en curso o interrumpidos.
d) Algunos canales deben ser rojos pero son verdes o viceversa: verifique en la especificación
del esclavo si los encendedores presentes se han insertado correctamente en los canales
preestablecidos.
7
Status ID
El ID de estado proporciona las mismas respuestas que el Estado Todos. Sin embargo, a
diferencia de Status All, el ID de estado no prueba todos los módulos del sistema, sino solo el
elegido. Esto es necesario cuando por razones de tiempo no se quiere realizar la comprobación
completa del sistema o cuando ya se ha realizado, se ha encontrado un error, se ha corregido el
error, se quiere comprobar el éxito de la corrección.
En caso de que surja un problema, se aplica la misma información que se describe en Estado
Todos.
12