M ! _vj r;To]=1 _r;__vjI I=1 _il I[O]
_lb
DVERTENCIA:
Nunca guarde
su quitanieves
en recintos cerra-
dos o en un area sin ventilacibn
adecuada.
Los vapores de combustible
podrian alcanzar alguna llama abierta,
chispa o la llama de un piloto ya sea de
la caldera, calentador
de agua, secadora
de ropa, cigarrillo, etc.
NOTA: Para evitar dar_o al motor (si el quita-
nieves no se usa por mAs 30 dias) siga los
pasos detallados a continuaci6n.
QUlTANIEVES
1. Limpie completamente
el quitanieves.
2. Lubrique todos los puntos de lubricaci6n
(consulte la secci6n de Mantenimiento).
3. Asegt3rese de que todas las tuercas, per-
nosy tornillos estan bien apretados.
Ins-
peccione todas las piezas m6viles
visibles para detectar daSos, roturas y
desgaste. EfectL_e reemplazos si fuese
neoesario.
4. Retoque todas las superficies oxidadas o
con pintura resquebrajada,
lijandolas li-
geramente antes de pintarlas.
5. Cubra las piezas de metal expuestas del
alojamiento de la barrena y el impulsor
con un material para prevenir la oorro-
si6n, tal como un lubricante en aerosol.
NOTA: Una revisi6n o afinado anual pot un
Centro de Servicio Sears es una buena ma-
nera de asegurar que su quitanieves le brin-
dara el m_iximo rendimiento
la siguiente
temporada.
MOTOR
ADVERTENCIA:
VacJe el tanque
de gasolina al aire libre, lejos
de fuentes de ignicion.
La gasolina deberA ser removida o tratada
para prevenir la formaci6n de dep6sitos de
goma en el tanque, filtro, manguera y carbu-
rador durante el almacenamiento.
Asimismo,
durante eI almacenamiento,
la gasolina mez-
clada con alcohol en la cual se ha utilizado
etanol o metanol (a veces Ilamada gasohol)
atrae agua. Esta agua act_a sobre la gasoli-
na para formar Acidos que daSan el motor.
t,
2.
Para remover la gasolina, mantenga el
motor en marcha hasta que el tanque
quede vacio y el motor se pare.
Si no desea sacar gasolina, use el esta-
bilizador de combustible
provisto con la
unidad o compre estabilizador
de com-
bustible Craftsman No. 3550.
ASada es-
tabilizador de combustible
a la cantidad
de gasolina que permanezca
en el tan-
que para minimizar los dep6sitos de go-
may acido. Si el tanque esta casi vacio,
mezcle el estabilizador
con gasolina fres-
ca en un recipiente separado y aSada un
poco de esta mezcla al tanque.
Siempre siga las instrucciones en el en-
vase del estabilizador.
Despues de a_a-
dir el estabilizador
al tanque, haga correr
el motor durante 10 minutos pot Io me-
nos para permitir que ia mezcla alcance
el carburador.
Cambie ei aceite del motor.
Lubrique el area del pist6n/cilindro.
Esto
se hace sacando primero la bujia y coto-
cando unas pocas gotas de aceite de
motor limpio en la cavidad de la bujia.
Luego, cubra la cavidad de la bujia con
un paso para absorber el exceso de acei-
te. A continuaci6n,
jale dos o tres veces
la cuerda de arranque a reacci6n del mo-
tor para hacerlo rotar. Finalmente,
reins-
tale la bujia y conecte el cable de la
bujia.
OTRAS SUGERENClAS
1. Si fuera posible, aimacene su quitanieves
dentro de algSn recinto y cSbralo para
protegerlo contra el potvo y la suciedad.
2. Si debe almacenar la maquina al aire li-
bre, col6quela sobre bloques para que
esta no quede en contacto con et sueto.
3. Cubra el quitanieves con una cubierta
protectora apropiada que no retenga hu-
medad. No use plastico.
IMPORTANTE:
Nunca cubra el quitanieves
mientras las Areas del motor y el escape es-
ten todavia calientes.
F-011060M
51