Conexiones y elementos de mando
1 [IN] | terminal de entrada. Terminal para la conexión del instrumento por medio de un cable apantallado de 6,35 mm
con conectores tipo jack.
2 [A], [B], [C], [D] | con los botones de true bypass [A] a [D], se activan/desactivan los grupos de efectos asignados. Los
LED indicadores de los grupos de efectos activados aparecen iluminados.
3 [BANK +] | botón para seleccionar el siguiente banco de memoria
4 [BANK –] | botón para seleccionar el banco de memoria anterior
5 Display [BANK ] | en modo normal, el equipo indica el número del banco de memoria activado. En el modo de progra‐
mación, se indican los parámetros activados y los correspondientes valores.
6 [MUTE] | botón para seleccionar el modo de funcionamiento. Pulse el botón varias veces para cambiar entre los
modos de "Mute" (silenciar), "Tune" (afinar), "Edit" (programación) y "Normal". El LED indicador del modo asignado
aparece iluminado mientras no se aplique la señal de audio en la salida del equipo.
7 [MIDI OUT] | salida para controlar un equipo conectado con interfaz MIDI
8 [TRIGGER T1], [TRIGGER T2] | terminales de salida para la conexión de dos salidas de conmutación programables
9 [STATUS 1], [STATUS 2] | LED indicadores para las dos salidas de conmutación. El LED se ilumina mientras la salida de
conmutación permanezca activada.
10 [9V] | conexión para la fuente de alimentación externa de 9 V DC. Compruebe la correcta polaridad al conectar la
fuente, la polaridad debe ser negativo en el conductor interior.
11 [LOOP2 OUT] | terminal de salida. Según la configuración, sirve para conectar la salida global o la salida de loop (cir‐
cuito de señal) 2. Asimismo, se puede conectar la entrada del amplificador con un cable de instrumento estándar con
conectores jack de 6,35 mm.
FXL8 Pro
18
Loop de efectos