•
Si se producen tensiones de contacto eléctrico, desconecte inmediatamente el aparato y
deje que este sea revisado por un técnico especialista.
•
Asegúrese de que los contactos eléctricos y el aparato estén siempre en perfecto estado.
•
Al soldar, lleve siempre puestos guantes aislantes en ambas manos. Estos protegen de
una descarga eléctrica (p. ej. con la tensión de circuito abierto del circuito de soldadura), de
radiaciones nocivas (calor y radiaciones UV), así como de salpicaduras de metal incandescen-
detes y de escoria.
•
Utilice calzado resistente y aislante. Los zapatos bajos no son adecuados, ya que las gotas
de metal incandescente que caen pueden causar quemaduras.
•
Lleve puesta ropa adecuada, no utilice ropa sintética.
•
No mire directamente al arco eléctrico con los ojos desprotegidos, utilice únicamente pan-
tallas de soldadura con cristal de protección conforme a las normas nacionales aplicables. Ade-
más de los rayos de luz y calor, los cuales pueden provocar deslumbramientos o quemaduras,
el arco eléctrico también emite rayos UV. Si la protección utilizada es insuficiente, esta radiación
ultravioleta invisible puede provocar una conjuntivitis muy dolorosa perceptible horas después.
Además, la radiación UV tiene los efectos nocivos de las quemaduras solares en aquellas par-
tes del cuerpo no protegidas.
•
Las personas o ayudantes que se encuentren en las proximidades del arco eléctrico
también deben conocer los peligros asociados y estar equipados con los medios de pro-
tección necesarios, instalando, cuando corresponda, tabiques de protección. Si es nece-
sario, instale muros de protección.
•
En depósitos en los que se almacenen o hayan almacenado gases, combustibles, aceites
minerales o similares, aunque estos hayan sido vaciados hace tiempo, no pueden ser
llevados a cabo trabajos de soldadura; existe riesgo de explosión debido a los residuos.
•
Se aplican normas especiales en ambientes potencialmente explosivos.
Peligro de accidente por descarga eléctrica
Cuando el arco no está encendido, la tensión de circuito abierto U
nal/pinza de tierra y el portaelectrodo. Esta tensión puede ser mortal si el soldador toca con las
manos desprotegidas las mordazas metálicas del portaelectrodos y la pieza de trabajo.
Espacios reducidos y con altas temperaturas
•
Al trabajar en espacios reducidos o con altas temperaturas, existe un especial peligro que
puede requerir el uso de ropa de protección especial adicional. Puede ser necesario utilizar
capas aislantes intermedias (alfombras de goma, rejillas de madera o similares).
•
Riesgo de accidentes por falta de aire en espacios reducidos. Al soldar se producen
cantidades considerables de humo y gases. Asegúrese de que el humo y los gases puedan
salir siempre por una abertura adecuada. Sin embargo, nunca suministre oxígeno. Esto au-
menta el riesgo de incendio.
Ropa de protección
Durante el trabajo, el soldador debe estar protegido por todo el cuerpo contra las radiaciones y las
quemaduras mediante la ropa y la pantalla de soldadura adecuadas.
Peligro de incendio debido a la proyección de chispas
Si las partículas de metal y escoria fundidas o incandescentes caen sobre materiales inflamables, pue-
den incendiarlos y provocar un incendio. Por lo tanto, retire todos los objetos inflamables de su área de
trabajo antes de empezar a soldar.
Peligro de explosión
Tanto las chispas de soldadura como la propia zona de soldadura a alta temperatura pueden provocar
explosiones. Por lo tanto, no utilice el aparato soldador en un entorno explosivo donde haya sustancias
como líquidos inflamables, gases y niebla de pintura.
https://www.XPOtool.com
The Tool Experts
Artículo 64234
prevalece entre el termi-
0
Página 5
09 2023-1