Después de que la mezcla de aire/aceite es descargada del compresor, el aceite es separado del aire en el
depósito separador. El aire comprimido entonces fluye por el postenfriador para eliminar la humedad,
mientras el aceite es reinyectado de nuevo.
2.3 LUBRICACIÓN DEL COMPRESOR Y SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
El sistema de lubricación y de refrigeración está formado por un depósito separador, un ventilador axial, el
ventilador del motor, el refrigerador de aire, el refrigerador de aceite, la sonda de temperatura y el aceite.
El aire a presión generado por el rotor junto con el aceite que lleva consigo pasa por la sonda de
temperatura que gobierna el accionamiento del ventilador. La presión fuerza el aire hacia el depósito
separador donde es separado del aceite. El aceite pasa a través del refrigerador. El aceite refrigerado pasa a
través del filtro de aceite antes de ser reinyectado de nuevo en el rotor.
El aire producido por el ventilador es forzado a pasar a través de las aletas del refrigerador, que se encarga
de refrigerar el aceite y el aire comprimido en los radiadores.
La temperatura del aceite a la salida del rotor junto con el aire a presión, es controlada por la sonda de
temperatura, que pondrá en marcha el ventilador cuando se superen los 85°C y lo detendrá cuando la
temperatura sea inferior a 73°C.
Se ofrece de forma opcional un sistema de recuperación del calor "HRS" (Heat Recovery System) con el
objeto de aprovechar el calor producido por el compresor. A través de un intercambiador de calor es
posible aprovechar hasta un 50% el calor residual producido en el circuito del aceite, que a través de un
sistema de doble circuito por donde circula el agua, es capaz de calentarla hasta una temperatura máxima
de 70°C, para posteriormente ser aprovechada tanto en procesos de limpieza, duchas de personal, circuitos
de calefacción, etc... Se trata pues de una opción atractiva, al ser el gasto que supone relativamente
pequeño, lo que asegura su pronta amortización.
2.4 SISTEMA DE DESCARGA DEL COMPRESOR
La mezcla de aire/aceite es forzada hacia el interior del depósito después de la compresión. El depósito
tiene dos funciones básicas:
(1)
Actúa como separador de aceite
(2)
Hace la función de depósito de aceite.
La mezcla de aire/aceite comprimido entra en el depósito y es dirigida a través de unos deflectores
internos. Se produce un flujo turbulento y la velocidad se reduce considerablemente, lo que produce que se
formen gotitas de aceite que caen en la parte inferior del depósito. El aceite depositado en el depósito será
devuelto al compresor debido a la diferencia de presión.
El visor permite al operador visualizar en todo momento el nivel de aceite del depósito. El
aceite se añade al depósito quitando el tapón de llenado, asegurándonos previamente de
que no hay presión en el sistema. El nivel de aceite debe permanecer ligeramente por
encima de la línea roja del visor. Es necesario rellenar el aceite cuando su nivel se encuentre
por debajo de la línea roja del visor.
COMPRESORES JOSVAL, S.L.
Prohibida la reproducción total o parcial
8