4.3.3 Cálculo del número de cadenas
La relación entre el diámetro exterior del tubo y el número de cadenas es
la siguiente:
y = x + 11
y = número de cadenas
x = diámetro exterior del tubo
Por ejemplo, diámetro exterior del tubo 114,3 mm = 11,43 cm = 12
y = x + 11
y = 12 + 11
y = 23
Por tanto, son necesarias 23 cadenas.
4.4 Sujeción de la máquina a la tubería
1 Cálculo del número de cadenas necesario.
2 Coloque la unidad principal en la tubería que se vaya a cortar y gire
la manivela de apriete en sentido contrario al de las agujas del reloj
para aflojar el soporte deslizante.
3 Engrane la cadena con el piñón y sujete las cadenas tal como
muestra la figura 4 - 1 para posicionarla en la tubería.
Nota: Especial atención merece no confundir el lado de afuera de la
cadena con el revés.
4 Gire la manivela de apriete en el sentido de giro de las agujas del
reloj y sujete la unidad principal a la tubería. Cuando gire la manivela
de apriete, tenga especial cuidado en que el muelle no quede
totalmente comprimido, tendrá que dejarse una holgura entre 1 y 2
mm.
5 Para evitar que pueda producirse un fallo de acoplamiento de la
cadena o que ésta pueda aflojarse, coja la máquina con la mano y
gire la manivela dos o tres veces a derecha y a izquierda en una
amplitud de aproximadamente 120º, tensándola gradualmente.
6 Efectuado el montaje, gire la manivela una vez más y compruebe si
la longitud de la manguera es la suficiente y si la boquilla vuelve a la
posición original.
(Unidad: cm. El valor en mm se
redondeará al valor superior en
cm.)
PICLE 1-II
19