PRIMERAS ETAPAS
La primera etapa es una válvula reductora de presión y utiliza un pistón o una membrana.
Se utiliza para reducir el aire respirable comprimido a una presión media correcta. Esto es
fundamental para el correcto funcionamiento de la segunda etapa y le permite reducir el gas
respirable a la presión ambiente correspondiente durante toda la inmersión.
Nuestras primeras etapas se fijan a la válvula de la botella de buceo mediante una conexión.
Ya sea a través de una conexión INT (yugo) de conformidad con la norma UN EN ISO
12209:2013/A1:2016 (presión operativa máxima de 232 bar) o a través de una conexión
roscada DIN, de conformidad con la norma EN ISO 12209:2013/A1:2016 (presión operativa
máxima de 232/300 bar), de acuerdo con la norma EN 250:2014.
Además, todas las primeras etapas DYNAMICNORD están equipadas con varias conexiones
de presión (conexiones roscadas). Pueden utilizarse para conectar combinaciones de
segundas etapas, compensadores de flotabilidad y trajes secos. Asimismo, todas las
primeras etapas ofrecen uno o más puertos HP (puertos de alta presión con rosca 7/16-20
UNF) para permitir la conexión finimétrica.
18
NUESTRAS PRIMERAS ETAPAS EN DETALLE:
Primera etapa controlada por pistón DIN / INT CS-30
Conexión: DIN 300 bar
Latón arenado, acabado cromado mate
Puertos: 1 HP 7/16 UNF, 3 LP 3/8 UNF
Pistón no compensado
Reconocido por sus características de construcción, su fiabilidad y su robustez
Efecto Venturi ajustable para impedir el flujo continuo en la superficie y para reducir el
esfuerzo de inhalación necesario durante la inmersión
Válvula de purga con cubierta para un mínimo esfuerzo en la exhalación
El latiguillo de baja presión ha sido probado para una presión mínima de 34 bar.
Boquilla en silicona de alta calidad
Esfuerzo respiratorio medio para todo el regulador: 0,78 J/L
Primera etapa compensada DIN / INT IR-50
Conexión: DIN 300 bar
Latón arenado, acabado cromado mate
Puertos: 2 HP 7/16 UNF, 4 LP 3/8 UNF
Controlado por membrana, compensado
Efecto Venturi ajustable para impedir el flujo continuo en la superficie y para reducir el
esfuerzo de inhalación necesario durante la inmersión
19