2.
Conexión de red
Comprobar la conexión de red
AVISO
•
Asegúrese de que la instalación cuenta con
un fusible de 10 A.
•
Compruebe si la conexión de red en el lu-
gar de instalación coincide con la conexión
de red del accionamiento de puerta (clavija
CARA 10 A) previamente cableada.
•
Para la protección in situ, utilice únicamente
interruptores diferenciales sensibles a todas
las corrientes del tipo B.
El DCC está preparado para la conexión con cable y enchufe de
red (enchufe CARA 10 A) según la fig.
dispositivo de desconexión de red sea fácilmente accesible des-
pués de la instalación.
3.
Entrada J1 - Dispositivo de mando externo
¡Peligro de aplastamiento e impacto debido al
ADVERTENCIA
cierre de la puerta!
Tenga en cuenta que al utilizar un dispositivo de
mando para el funcionamiento de hombre muer-
to/emergencia, debe controlarse el movimiento
de la puerta. De lo contrario, las personas pue-
den ser aplastadas o empujadas por la puerta en
movimiento.
•
El dispositivo de mando debe montarse a la
vista desde la puerta y a una distancia se-
gura los componentes móviles.
•
Si el dispositivo de mando no puede blo-
quearse para impedir su manejo sin autori-
zación y si el dispositivo de mando no es un
interruptor de llave, el dispositivo de mando
debe instalarse a una altura de 1,5 m y ser
inaccesible al público.
Conecte los transmisores de órdenes e impulsos externos al bor-
ne de conexión J1. Si no se utiliza ningún pulsador PARADA, de-
be colocarse un puente entre los bornes de conexión J1.3/4.
a
Fig.
Conexión de botonera de mando con ABRIR, PARAR y
CERRAR
b
Fig.
Conexión de transmisor de impulsos ABRIR, CERRAR
c
Fig.
Conexión de transmisor de impulsos con secuencia de
impulsos ABRIR-PARAR-CERRAR-PARAR-...
d
Fig.
Conexión del interruptor de tracción de techo con se-
cuencia de impulsos ABRIR-PARAR-CERRAR-PARAR-...
4.
Entrada J2 - Barrera fotoeléctrica
AVISO
Mal funcionamiento debido a un tipo
incorrecto de barrera fotoeléctrica
•
Para un funcionamiento sin dificultades, uti-
lice únicamente barreras fotoeléctricas con
el modo "conmutación de luz".
Conecte una barrera fotoeléctrica a la entrada J2 según las si-
guientes variantes:
a
Fig.
Conexión barrera fotoeléctrica de 2 hilos LS2
b
Fig.
Conexión Barrera fotoeléctrica de 4 hilos con comproba-
ción
c
Fig.
Conexión de barreras fotoeléctricas de reflexión
Selecciona a continuación la barrera fotoeléctrica correspondien-
te dentro de la opción de menú 36 "Selección de la barrera fotoe-
léctrica J2".
6 - ES
a
. Asegúrese de que el
5.
Entrada J3 -Caja de conexiones de la puerta
Peligro de aplastamiento y colisión debido al
ADVERTENCIA
cierre de la puerta
Una regleta de ondas de presión como seguro
del canto de cierre solo puede funcionar con una
prueba.
•
Para ello, seleccione en la opción de me-
nú 35 el valor 4.
a
Il.
La caja de conexión de la puerta permite conectar un segu-
ro del canto de cierre, un contacto de la puerta de paso y un inte-
rruptor de aflojamiento de cable. El contacto de la puerta de paso
y los interruptores de cable flojo están conectados eléctricamente
en serie y son controlados por el accionamiento de la puerta. Co-
necte una caja de conexiones de puerta al borne J3.
Si hay una puerta de paso incorporada, debe conectar un contac-
to de puerta de paso (modelo ENS-68xx) a una de las dos cajas
de conexiones de la puerta. Para ello, retire la resistencia de 2
kOhmios de la caja de conexiones de la puerta correspondiente y
sustitúyala por un contacto de puerta de paso (modelo
ENS-68xx). El modelo ENS-68xx está comprobado en cuanto a
PL C conforme a la norma EN 13849-1 y es supervisado por el
accionamiento de la puerta.
Tenga en cuenta que como interruptores de cable flojo se deben
emplear
conmutadores
EN 60947-5-1, anexo K. El cableado de la caja de conexión de la
puerta debe realizarse en la hoja de la puerta en un lugar que la
proteja frente a posibles daños.
6.
Entrada J4 - Seguro contra atrapamiento
La entrada J4 ofrece la posibilidad de accionar dos seguros con-
tra atrapamiento con salida de señal OSE (p. ej. Fraba Vitector:
Raytector, Witt TWIN-PRO). Conecte el seguro contra atrapa-
a
miento según la fig.
y seleccione la configuración correspon-
diente en la opción de menú 38.
7.
Ranura J5 - Módulo receptor (accesorio opcional)
a
Fig.
Para utilizar un mando a distancia, enchufe el módulo re-
ceptor (ISM 433/868) en la ranura J5 y conecte la antena al bor-
ne de conexión X1. Para programar el mando a distancia, siga
las instrucciones del apartado "Programar un mando a distancia"
del capítulo Programación con IPD-E y Programación con IPD-S.
8.
Ranura J9 - BTD-K (accesorio opcional)
El BTD-K (Bluetooth Dongle) permite la configuración del DCC
con una aplicación a través de Bluetooth.
a
Fig.
Conecte el BTD-K (Bluetooth dongle) en la ranura J9. El
BTD-K se reconoce automáticamente.
9.
Ranura J10 - Módulo opcional (accesorio opcional)
a
Fig.
Conecte el módulo opcional en la ranura J10.
b
Fig.
El módulo opcional también ofrece las siguientes opcio-
nes de conexión:
•
Borne de conexión J30 - Entrada priorizada, cuando se
activa desplaza la puerta a una posición de puerta
previamente definida. Encontrará información más detallada
en el capítulo Operación.
•
Borne de conexión J32 - Salida relé de estado 2 y borne de
conexión J31 - Entrada, permiten el acoplamiento con otro
control (p. ej. control de puente de carga), con el fin de un
bloqueo mutuo.
de
apertura
de
acuerdo
con